News

News
Know the latest news about the Cluster, our partners and the sector.
Contact the Press Office
  • Euskadi homenajeará a las y los pelotaris de Cesta Punta y a sus familias el 8 de setiembre en el Día de la Diáspora Vasca

    El frontón del municipio vizcaíno de Markina-Xemein acogerá un importante evento para reconocer la contribución de estos deportistas como agentes diplomáticos de Euskadi Han pasado 150 años desde que se jugó el primer partido profesional utilizando una cesta de mimbre. Lo hizo Chiquito de Eibar en Argentina. Jugaron en cuatro de los cinco continentes, ha señalado la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco, Ziortza Olano El frontón de la localidad vizcaína de Markina-Xemein acogerá el próximo 8 de setiembre -Día de la Diáspora Vasca- un acto dedicado a las y los miles de cestapuntistas que han jugado en frontones de todo el mundo, así como a todas sus familias, apoyo fundamental en su trayectoria. El Gobierno Vasco considera que se trata de un colectivo que, además de su papel deportivo, ha tenido también un peso fundamental como embajador del nombre de Euskadi allí donde han estado presentes y que refleja, en palabras del Lehendakari Imanol Pradales en el pasado jaialdi 2025, que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’. La Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Markina-Xemein -en colaboración con el colectivo cesta puntista- se encuentran inmersos de lleno en la organización de la jornada. Este acto, que contará con la presencia del Lehendakari, también acogerá la participación de diversos agentes culturales de la localidad así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon, isla francesa en la costa de Terranova. Esta isla cuenta con una comunidad vasca muy activa y pujante; tal es así que el frontón de Saint Pierre es, sino el más antiguo de Norteamérica, uno de los más antiguos ya que data de 1906. Propuestas para una ambiciosa agenda que, a falta de tres semanas, todavía está sin cerrar, pero para la que se quiere contar con una amplia representación de la comunidad relacionada con la cesta punta: pelotaris, familias y sociedad. Tampoco ha sido casualidad la elección del lugar donde se celebrará el evento dado que el frontón de Markina-Xemein y su  ‘Universidad de la Cesta Punta’ ha sido y es un centro de aprendizaje para los más destacados pelotaris de cesta punta, polo indiscutible de atracción de aficionados y jugadores a nivel mundial. Además, la organziación también trabaja por lograr la máxima presencia de representantes de los centros vascos del mundo que cuenten con un jai alai. Han pasado ciento cincuenta años desde que se jugó el primer partido profesional utilizando una cesta de mimbre. Lo hizo Chiquito de Eibar en Argentina. Jugaron en cuatro de los cinco continentes. En opinión de la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano, “aunque gran parte de la comunidad volvió a casa, a día de hoy, pelotaris y familiares de pelotaris siguen viviendo en México, Estados Unidos, Italia, Filipinas o Macao, representando a lo vasco, emprendiendo y creando red allí donde estén”. Día de la Diáspora Desde que se institucionalizara en 2018, el acto central del Día de la Diáspora Vasca se ha celebrado en diversos municipios de Euskal Herria. El 8 de septiembre se institucionalizó por requerimiento de la diáspora vasca y son cada vez más comunidades organizadas las que se suman a esta celebración, siendo ya más de cien los eventos que se realizan en distintos países con presencia vasca organizada. Desde su primera celebración, en 2018, se han organizado eventos de distinta índole de manera ininterrumpida: 2018 – Vitoria-Gasteiz (sede de Lehendakaritza) (Araba): La celebración se hizo de manera simultánea en Euskadi y el mundo. 2019 – Ispaster (Bizkaia) 2020 – Ormaiztegi (Gipuzkoa) 2021 – Gasteiz (Araba) 2022 – Donibane Garazi (Iparralde) 2023 – Gernika (Bizkaia) 2024 - Oñati (Gipuzkoa) 2025 – Markina-Xemein (Bizkaia)  

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-08-15
  • El eActros 600 se consolida como líder europeo en camiones eléctricos

    El camión eléctrico de batería Mercedes-Benz eActros 600 sigue ampliando su presencia en más de 15 países europeos, desde Alemania hasta Noruega, Italia, Francia o Rumanía. Utilizado en transporte de larga distancia y operaciones logísticas especializadas, el modelo ha permitido a Mercedes-Benz Trucks situarse en el primer puesto del segmento de vehículos pesados de cero emisiones en Europa durante el segundo trimestre de 2025. Leer

    Source: Últimas noticias // Nexotrans Published: 2025-08-15
  • Ceuta recibirá parte de los 329 millones de euros del Gobierno para mantener el descuento …

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado que la ciudad autónoma se beneficiará de las ayudas directas aplicadas durante ...