Noticias

Noticias
Conoce la actualidad del Clúster, de nuestros socios y del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Tres años buscando suelo y enchufe

    La industria vasca enfrenta grandes desafíos: acometer la transición energética, aumentar la capacidad de sus redes eléctricas, capear la crisis europea y la incertidumbre instalada por la política arancelaria de Estados Unidos... La preocupación por la situación de las empresas vascas no es un secreto; el Gobierno vasco presentó en junio el esperado plan industrial, con el que espera movilizar 16.000 millones de dinero público-privado para apoyar al sector, y el lehendakari, Imanol Pradales, lleva meses presionando al Ejecutivo español para poder incrementar la inversión en una red eléctrica que actualmente está saturada. Según Lakua, un total de 117 empresas necesitan una potencia eléctrica adicional para su proceso de descarbonización.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 13/07/2025
  • «¿Puedo solicitar el aval del Gobierno vasco para la compra de una VPO?»

    El Gobierno vasco activará a la vuelta de las vacaciones su nuevo programa de avales para facilitar la emancipación de los menores de 40 años y lo hará a través del Instituto Vasco de Finanzas (IVF). La consejera Nerea Melgosa habló de otoño, pero el interés de su departamento es que eche a andar a lo largo de septiembre, “cuanto antes”, una vez se hayan firmado los convenios con las entidades bancarias que se adhieran al plan. Esta ayuda va a permitir que el préstamo bancario cubra el 100% del valor de la vivienda eliminando así una barrera: ese 20% que el comprador tiene que abonar para que le concedan la hipoteca. Esta línea de avales, que simula los que ya existen a nivel estatal a través del ICO, está dirigido a personas de entre 18 y 39 años que, siendo solventes y teniendo ingresos para poder hacer frente a una cuota hipotecaria, no disponen del ahorro previo necesario para pagar ese 20% de adelanto.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 13/07/2025
  • Euskadi se pone las pilas en la instalación de baterías para almacenar energía renovable

    Varias empresas planean instalar estos proyectos en el territorio con una inversión superior a los 100 millones para dar flexibilidad a la red

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 13/07/2025