Inicio / Noticias / Noticias del Clúster / Desayuno de Trabajo: Digitalización y Eficiencia Energética
Desayuno de Trabajo: Digitalización y Eficiencia Energética
*|sumario|*
El pasado 11 de febrero, tuvo lugar el Desayuno de Trabajo: Digitalización y Eficiencia Energética organizado por la Universidad de Deusto y el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi. Con una asistencia de 30 profesionales del sector, la jornada abordó herramientas prácticas y conocimientos clave para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia energética en la movilidad y la logística, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enfocándose especialmente en los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Xabier Riezu, Vicerrector de la Universidad de Deusto, y Fernando Zubillaga, gerente del Clúster, introdujeron la sesión destacando la importancia de la digitalización y la sostenibilidad para reforzar la competitividad de las empresas de la movilidad y la logística.
Durante las ponencias, profesionales de entidades referentes como Sinnple, Leyton, Mobilsafe y Deustotech compartieron su experiencia y conocimiento en ámbitos clave como:
• La normativa ESG en logística y transporte y su potencial como ventaja competitiva.
• Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) como herramienta para la sostenibilidad.
• La monetización del ahorro energético y sus beneficios.
• El papel de la Inteligencia Artificial en la mejora de la eficiencia logística. Además se analizaron oportunidades para impulsar la sostenibilidad, la innovación y la gobernanza en el sector.
Al finalizar las ponencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de dividirse en grupos para analizar áreas de mejora en sostenibilidad y definir acciones concretas en áreas ASG, resaltando las siguientes conclusiones:
• La digitalización y la sostenibilidad son factores de competitividad clave para las empresas de movilidad y logística.
• La colaboración entre empresas del sector es fundamental para abordar con éxito los cambios normativos y satisfacer las exigencias de los clientes.
• Los CAEs son un sistema atractivo para las empresas del sector. Aquellas empresas que sepan aprovecharlo podrán obtener una ventaja competitiva significativa.
• Es el momento de invertir en proyectos de eficiencia energética para las empresas de movilidad y logística.