Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • EMT Madrid y Ayuntamiento abordan los retos de la movilidad sostenible

    Las estrategias y colaboraciones para impulsar la movilidad sostenible y la logística inteligente en el centro de las ciudades han centrado las mesas redondas celebradas esta mañana El delegado de […] La entrada EMT Madrid y Ayuntamiento abordan los retos de la movilidad sostenible se publicó primero en CARRIL BUS.

    Iturburu: CARRIL BUS Argitaratuta: 2025-04-03
  • El puerto de Cádiz organiza una jornada sobre Corredor Ferroviario del Oeste Ruta de la Plata

    La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz organiza este 4 de abril en El Parador, la Jornada Corredor Ferroviario del Oeste-Ruta de la Plata. La cita tiene el objetivo de abordar la importancia del desarrollo ferroviario en el sector logístico y en la vertebración de los territorios. Tras la bienvenida institucional, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, también presente en dicha mesa inaugural, hará una primera intervención para exponer la importancia de los corredores ferroviarios en la vertebración del territorio. Posteriormente, Germán Barrios abordará el Corredor Ferroviario del Oeste como eje fundamental de vertebración del Corredor Atlántico en la Unión Europea. Tras su intervención una mesa redonda el impacto del Corredor Ferroviario del Oeste en el desarrollo económico y logístico del territorio. Para finaliar, el comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, será el encargado de la última ponencia sobre el corredor.

  • Logistics Spain entrega los premios ‘Logística con Propósito’

    La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

  • La gran estafa americana: así ha calculado Donald Trump los aranceles

    "Estos aranceles no son totalmente recíprocos, son recíprocos amables. Mi respuesta es muy simple, si se quejan y quieren un arancel cero, entonces fabriquen aquí en Estados Unidos, por que no hay arancel". Donald Trump ha querido pasar por bondadoso al anunciar sus aranceles al mundo pero la realidad es más tozuda y todo apunta a una nueva estafa del primer mandatario norteamericano condenado, por el caso de la actriz porno Stormy Daniels.

    Iturburu: Noticias de Gipuzkoa - Economía Argitaratuta: 2025-04-03
  • Sánchez movilizará 14.100 millones de euros para ayudar a los sectores afectados por los aranceles

    Pedro Sánchez ha anunciado la puesta en marcha desde este mismo jueves del llamado 'Plan de respuesta y para el relanzamiento comercial', con el que movilizará un total de 14.100 millones de euros para hacer frente a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos tras el paquete de aranceles “sin precedentes” anunciado por Donald Trump.

    Iturburu: Noticias de Gipuzkoa - Economía Argitaratuta: 2025-04-03
  • La logística, entre el proteccionismo y la sostenibilidad

    La patronal UNO aborda el estado de la actividad en Valencia, muy afectada por la DANA del pasado mes de octubre, centrando su apuesta en la innovación como palanca para avanzar en mayor competitividad. Origen

    Iturburu: Transporte XXI Argitaratuta: 2025-04-03
  • El País Vasco impulsa la capacitación y el empleo en el sector logístico y de transporte

    Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

  • Zestoa se suma al Programa que mejora el uso de medicamentos entre personas usuarias del servicio de ayuda domiciliaria y los servicios sociales del municipio

    Con la adhesión del municipiom ya son 50 las localidades guipuzcoanas que participan en el programa impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa Son más de 600 los guipuzcoanos/as que se benefician de esta iniciativa que mejora el uso de medicación y la adherencia a los tratamientos entre los usuarios/as de los servicios de ayuda a domicilio y los servicios sociales, además de potenciar el rol asistencial y social de las farmacias del Territorio El alcalde de Zestoa, Mikel Arregi; el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, han suscrito esta mañana el acuerdo para la adhesión del municipio guipuzcoano al “Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales”, impulsado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el COFG. Con la incorporación de Zestoa se alcanza la cifra de 50 municipios en Gipuzkoa participantes en esta iniciativa que facilita el acceso al medicamento y mejora del uso de la medicación y la adherencia a los trratamientos. Para ello, desde las farmacias de cada localidad colaboran con el auxiliar domiciliario o la persona cuidadora principal, en aspectos relacionados con la adquisición, conservación y administración de medicamentos. El 96% de las farmacias guipuzcoanas están acreditadas para participar en el programa. En la actualidad, desde estas farmacias se prepara la medicación para más de 600 personas usuarias de los servicios de ayuda domiciliaria y servicios sociales en el Terrritorio, seleccionadas previamente por la dirección de Servicios Sociales de cada Ayuntamiento. Tras la firma del acuerdo que ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Zestoa, el alcalde del municipio, Mikel Arregi, ha subrayado que en la localidad “tenemos varios proyectos en marcha para trabajar el cuidado de las personas en situación de vulnerabilidad y, en este sentido, la coordinación entre las diferentes instituciones es fundamental para mejorar y ajustar los servicios relacionados con la salud y el bienestar de las personas" Mejora de la salud de las personas Con 3.825 habitantes, Zestoa cuenta con una farmacia. Tras la firma del acuerdo, Xabier Astiz, farmacéutico en la localidad, ha valorado muy positivamente el programa: “En la farmacia comunitaria muchas veces vemos que las personas de edad avanzada no están tomando su medicación como deberían; ya sea porque no han entendido correctamente cómo la tienen que tomar, porque confunden los nombres de los medicamentos, o porque se les olvida… En consecuencia, estas personas no están correctamente tratadas”. Astiz considera que el programa ayudará a aumentar la adherencia y el cumplimiento del tratamiento y, por consiguiente, “a mejorar la salud de cada paciente”. Desde la farmacia de Zestoa, añade, “creemos que podemos influir positivamente en la salud de los y las zestoarras, ya que mediante este programa se pueden detectar reacciones adversas a medicamentos, asi como evitar problemas asociados a los mismos como -por ejemplo-, duplicidades e incumplimientos, que muchas veces pasan inadvertidos”.  Xabier Astiz ha subrayado que la iniciativa favorece un vínculo más cercano entre el médico, farmacéutico y paciente: “Al tener un contacto más estrecho, la confianza y la comunicación entre todos aumenta y eso es beneficioso para la salud de la persona usuaria”. Como farmacéutico, concluye, “nos aporta tener un rol más activo y más importante en la atención farmacéutica de estos pacientes, lo cual nos satisface enormemente tanto profesional, como personalmente”.  Por su parte, el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza, ha destacado que este programa de mejora del uso de la medicación de las personas atendidas por los servicios de ayuda domiciliaria busca situar a las personas en el centro, atendiendo sus necesidades y mejorando su calidad de vida. Además, según el director de Farmacia, se incide en la potenciación de las farmacias como agentes de salud y se fomenta la colaborando con ellas. Funcionamiento del programa Respecto al funcionamiento de la iniciativa, la dirección de Servicios Sociales de cada Ayuntamiento selecciona a las personas participantes quienes, antes de su incorporación al Programa, deben dar su consentimiento. Posteriormente, el o la usuaria elige la farmacia y se le realiza una entrevista, en base a la cual se elabora una ficha con información relativa a la medicación que toma y sus problemas de salud. Posteriormente, con una periodicidad quincenal o semanal, el farmacéutico/a prepara y entrega la medicación en las dosificaciones personalizadas. Para ello, se utilizan los sistemas personalizados de dosificación (SPD) donde se disponen los comprimidos que el/la paciente debe tomar en cada momento del día, acompañados de la información necesaria para la correcta administración de cada dosis. 

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-04-03
  • Ikea promociona a Javier Martín como responsable de toda su logística en España

    El fabricante de mobiliario Ikea ha situado a uno de los profesionales de su plantilla, Javier Martín, como responsable a nivel nacional de todo su ámbito logístico. Según un comunicado de la compañía, Martín, que hasta ahora ejercía como director de tienda en uno de los establecimientos de la empresa en Madrid, pasará a ser […] La entrada Ikea promociona a Javier Martín como responsable de toda su logística en España se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

Prentsa-kabinetearekin kontaktatu