Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Illa ‘bendice’ el Barcelona City Hub, el proyecto logístico multiplanta que Goodman proyecta en la antigua Nissan

    El presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, ha dado su respaldo al La entrada Illa ‘bendice’ el Barcelona City Hub, el proyecto logístico multiplanta que Goodman proyecta en la antigua Nissan se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-06-19
  • Tarragona acelera su apuesta logística e intermodal con el arranque de la terminal Guadalajara-Marchamalo a final de año

    “Un póquer de ases”. Con esta expresión, el presidente del puerto de Tarragona, Santiago La entrada Tarragona acelera su apuesta logística e intermodal con el arranque de la terminal Guadalajara-Marchamalo a final de año se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-06-19
  • Ebro ampliará en 60.000 metros cuadrados su actividad industrial en la Zona Franca para hacer frente a su crecimiento

    El proyecto de reindustrialización de los terrenos de la Zona Franca de Barcelona donde se ubicaba la antigua Nissan, cerrada en diciembre de 2021, sufrió mucho para salir adelante, pero, una vez desencallado, está acelerando su crecimiento. Ebro Factory, la empresa conjunta entre el fabricante de coches español Ebro EV Motors y el chino Chery que ocupa la parte industrial de los terrenos, ha llegado a un preacuerdo para sumar 60.000 metros cuadrados más a su proyecto. El motivo es que la compañía está cumpliendo sus previsiones de producción y ventas de coches, y necesita más espacio para hacer frente al crecimiento. Por otra parte, la empresa de logística australiana Goodman, que logró la adjudicación de todos los terrenos y que es clave para el desarrollo de la parte industrial, también tiene un plan ambicioso para la parte de la zona que se destinará a usos logísticos. Invertirá 120 millones de euros para construir una nave multimodal de 144.000 metros cuadrados —“la más grande de Europa”, ha dicho Ignacio García Cuenca, responsable de Goodman España— y busca empresas logísticas que alquilen el espacio. Calcula que la zona estará plenamente ocupada en 2026 y en la cima de su rendimiento en 2029.La mesa de reindustrialización que montaron las administraciones, sindicatos, patronales y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona para buscar una solución ante la marcha de Nissan tenía una condición clara: que estos terrenos y las instalaciones que dejaba la multinacional japonesa tuviesen, además de un uso logístico, una importante parte industrial. Quien gestionaría todo ello sería Goodman, que se hizo con la concesión en febrero de 2023. “Vimos que el proyecto iba a ser extremadamente complejo, pero reuníamos las condiciones: capacidad financiera, capacidad técnica para convertir la fábrica en un espacio industrial-logístico para diferentes empresas, visión a largo plazo y capacidad para llegar a acuerdos”, ha señalado García Cuenca en una rueda de prensa durante el Salón Internacional de la Logística, celebrado en las instalaciones de Fira de Barcelona en Montjuïc. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha intervenido para destacar el trabajo conjunto entre las administraciones, los sindicatos y las empresas, y ha agradecido al exconsejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, también presente en el acto, su labor en el proceso de reindustrialización. El camino para buscar socios en la parte industrial no ha sido fácil. Hubo algunas decepciones, como la negativa de la china Great Wall Motors o el paso al lado que dio QEV Technologies en el D-Hub, el proyecto que había ganado la parte industrial. Pero finalmente se halló la fórmula: BTech, una empresa propiedad de EV Motors, se hizo con el 100% de las acciones del D-Hub, y en una alianza con el histórico fabricante de automóviles Ebro buscaba un socio industrial potente. Lo encontraron en Chery, fabricante chino de las marcas Omoda y Jaecoo. La empresa conjunta entre todos, Ebro Factory, empezó a trabajar en la antigua planta de Nissan. Desde noviembre del año pasado ya se están produciendo los modelos de Ebro s-700 y s-800 (en sus dos versiones de combustión e híbrido enchufable) y ahora también el híbrido s-400. La previsión este año es que la producción de coches Ebro llegue a las 20.000 unidades. Los coches de Chery empezarán a fabricarse a finales de este año, según las previsiones de la compañía.“Vamos según nuestro plan previsto de ventas, estamos yendo bien y tenemos una red de 60 concesionarios”, ha explicado Rafael Ruiz, presidente de Ebro, tras la rueda de prensa. El objetivo entre las marcas españolas y chinas es llegar a la máxima capacidad de la planta de la Zona Franca (200.000 unidades) hacia 2030. Para ello, es necesario ir adecuando la fábrica y poder incrementar la producción. Por ahora hay una línea de producción, que recientemente ha añadido un tercer turno, y se sumará una nueva línea próximamente con una inversión de 100 millones de euros que se ejecutará este año. El preacuerdo para ampliar en casi 60.000 metros cuadrados la zona de uso industrial para Ebro Factory (concretamente, son 57.000 metros cuadrados) servirá para tener un espacio dedicado a la logística y al parking de esta empresa, y no se conoce todavía la inversión necesaria. En total, Ebro Factory ocupará 319.000 metros cuadrados de suelo, y se espera que los puestos de trabajo vayan creciendo gradualmente.El resto del espacio, unos 94.000 metros cuadrados, se destinarán a logística para varias empresas que Goodman ya está buscando. En este suelo, Goodman situará dos naves, una de ellas una nave multimodal de varios pisos —llamada Barcelona City Hub y de la que se ha mostrado una maqueta en el salón— que permitirá aumentar la superficie a alquilar hasta los 144.000 metros cuadrados. La construcción de esta nave (la tercera nave de este tipo que Goodman tiene en España y la más grande de Europa) durará 18 meses y supondrá una inversión de 120 millones de euros y una generación de 2.000 puestos de trabajo. “Para entonces el 70% ya estará alquilado”, ha explicado García Cuenca, quien ha añadido que todo el espacio está pensado para ocho clientes. El objetivo es que todos los terrenos estén a pleno rendimiento en 2029. Seguir leyendo

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-06-19
  • Consum, ControlT, Decatlhon y Seat reciben el reconocimiento los premios SIL 2025

    Más de 600 presidentes, CEOs y profesionales de las principales empresas e instituciones del La entrada Consum, ControlT, Decatlhon y Seat reciben el reconocimiento los premios SIL 2025 se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-06-19
  • La logística se reivindica como locomotora de la economía catalana en el SIL

    El Salón Internacional de la Logística (SIL) ha arrancado este miércoles en Fira de Barcelona con la participación de 650 empresas y la voluntad de reivindicar el papel “esencial” que juega el sector como motor de la actividad económica en Cataluña. El recinto de Montjuïc acogerá hasta el próximo viernes la nueva edición de un SIL que espera llegar a los 15.000 participantes. El presidente de la patronal UNO, Francisco Aranda, ha instado a las administraciones públicas a “fomentar la competitividad del sector” y a apoyar las inversiones en el sector, durante una jornada sobre el presente y futuro de la logística y el transporte celebrada en el marco del congreso. Entre las autoridades presentes en el evento se encontraban el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno, José Antonio Santano; y el teniente de alcaldía de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls. El congreso, que acoge a 650 empresas de 80 países distintos, ya se ha convertido en la “feria de referencia en España y en Europa del sector logístico y del transporte”, según ha afirmado Santano. La entidad organizadora del evento, el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), prevé que la cifra de congresistas prevista sea parecida a la de la edición del año pasado, de unas 15.000 personas. Las empresas participantes han puesto el foco este año en la inteligencia artificial y en cómo puede esta herramienta optimizar sus procesos, además de ofrecer soluciones relacionadas con la sostenibilidad. La compañía energética BP, por ejemplo, ha presentado un sistema que usa la IA para que las empresas de transporte seleccionen el tipo de flota y combustible sostenible más adecuado en función de su situación y sus recursos. Otra de las propuestas con presencia en la feria es la de Planimatik, una herramienta dedicada a digitalizar y automatizar las relaciones entre los fabricantes y los transportistas. El programa es capaz de “negociar precios y cerrar contrataciones de camiones de forma completamente autónoma”, ha asegurado a EFE el consejero delegado de la compañía, Fernando Correa. Seguir leyendo

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-06-18
  • Plaza Logística revoluciona la entrega urbana con su nuevo centro de última milla

    Un paso adelante en la logística urbana Imagina un mundo en el que tus paquetes lleguen justo a tiempo, sin demoras ni complicaciones. ¿Qué tan genial sería? Bueno, Plaza Logística, una potencia en el manejo de parques logísticos en Argentina, ha dado un paso audaz para hacer realidad esa visión en la Ciudad Autónoma de […] La entrada Plaza Logística revoluciona la entrega urbana con su nuevo centro de última milla se publicó primero en .

    Iturburu: Argitaratuta: 2025-06-18
  • CargoBeamer revoluciona el transporte con su nueva terminal en Alemania

    La terminal de Kaldenkirchen: un salto al futuro del transporte CargoBeamer, el líder indiscutible en el transporte de semirremolques por ferrocarril, está a punto de dar un salto monumental en Alemania. Se ha propuesto construir su primera terminal propia en Kaldenkirchen, ubicada estratégicamente cerca de la frontera entre Alemania y los Países Bajos, en Renania […] La entrada CargoBeamer revoluciona el transporte con su nueva terminal en Alemania se publicó primero en .

    Iturburu: Argitaratuta: 2025-06-18
  • BEST apuesta por la modernización y el desarrollo tecnológico para impulsar los tráficos ‘reefer’

    Bajo el lema ‘The coolest terminal en Barcelona’, la empresa Hutchison Ports BEST ha La entrada BEST apuesta por la modernización y el desarrollo tecnológico para impulsar los tráficos ‘reefer’ se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-06-18
  • El SIL 2025 se inaugura con la reivindicación de la logística como aliada para el desarrollo de las infraestructuras

    En tiempos de incertidumbre e inestabilidad, la logística como valor refugio y seguro. Este La entrada El SIL 2025 se inaugura con la reivindicación de la logística como aliada para el desarrollo de las infraestructuras se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-06-18
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu