Inicio / Socios / Directorio de socios / CARGOFFER
.png)
CARGOFFER
CARGOFFER INVESTMENS SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
- *|presencia_internacional|*
- Productos y servicios
- Infraestructura
- Formación
- Consultoría y tecnología
Cargoffer nació con la misión de transformar el sector logístico europeo, resolviendo uno de sus mayores problemas: los viajes en vacío de camiones. Cada año, millones de camiones recorren las carreteras sin carga, generando enormes desperdicios de recursos y contribuyendo al aumento innecesario de las emisiones de CO2.
Cargoffer confía en la tecnología como clave de cambio, optimizando el transporte terrestre y haciendo que cada kilómetro cuente. Con el Intercambio de Carga se pueden evitar las vueltas en vacío y las medias cargas de los camiones. Con la optimización de las rutas y la contextualización con los datos de las cargas (y vehículos) se evitan kilómetros innecesarios en el trayecto, repostajes inteligentes y se puede generar hasta un 15% de ahorro en combustible.
Todos los miembros de Cargoffer tienen una implicación emocional, que es el motor que les permite buscar la forma de mejorar la vida de los transportistas; mejorar las condiciones de vida de una profesión tan dura y sacrificada. Y simplemente, ayudar.
Mercado
Cargoffer no es solo un marketplace logístico; es un agente de cambio en la industria. Su plataforma está diseñada para reducir los viajes en vacío, uno de los mayores problemas ambientales del transporte por carretera. Al optimizar rutas y llenar camiones que de otro modo estarían vacíos, está logrando una reducción significativa de emisiones de CO2 y contribuyendo a una economía más circular.
La empresa conecta transportistas y cargadores. Actúa como una Bolsa De Carga, ofreciendo e-CMR, digitalización de documentos, cálculo de costes de rutas y sistema de gestión de transportes, con integración API disponible con el software habitual del cliente.
Además, Cargoffer digitaliza todo el proceso, eliminando el uso innecesario de papel y fomentando prácticas sostenibles en cada operación; y permite que los transportistas autónomos y pequeñas empresas puedan competir en las mismas condiciones que los grandes actores. Cada kilómetro cuenta en la rentabilidad de las empresas.