Home / News / Sector News
Sector News
-
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
... movilidad sostenible», dicen textualmente. Los vecinos también han vuelto a advertir sobre la inseguridad al cruzar la carretera a la altura del ...
-
El consorcio vasco confía en que la SEPI se implique en la operación Talgo
La operación Talgo parece entrar en su fase de resolución. Después de diversas dificultades que el consorcio vasco y las administraciones de la CAV consideraban más sencillas de resolver, la última inyección de capital realizada por la parte vasca –75 millones de euros– allana el camino para que el Estado ponga los restantes 75 millones de euros. En total, 150 millones de un préstamo participativo que servirían para afrontar la multa de Renfe sobre el constructor ferroviario y la deuda a corto plazo que tiene la empresa.
-
Avanza poco a poco e proyecto de ampliación de la línea C4-b de Cercanías hasta Soto del Real
... movilidad sostenible de proximidad. "La idea, según la directora de proyectos, es que todos los vecinos de Soto del Real y de municipios vecinos ...
-
Peñiscola tendrá un nuevo parking disuasorio en la zona de La Cardona – Castellón Diario
... movilidad sostenible del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Tras la aprobación del proyecto en octubre del pasado año, se inició el ...
-
MOVILIDAD SOSTENIBLE: Derecho, no restricción ni prohibición – UGT Cantabria
La movilidad sostenible supone entender el transporte como un derecho universal, adaptado a las necesidades de las personas, que pone el foco la ...
-
El Gobierno Vasco impulsa el conocimiento del ODS 18 en el Bilbao BBK Live a través del stand ‘Ahots Batuak’
El Gobierno Vasco refuerza su compromiso con la Agenda 2030 mediante el impulso del ODS 18, ‘Ahots Batuak’, que destaca la diversidad cultural y lingüística como motor de transformación social Para acercar esta iniciativa a la ciudadanía, contará con un stand en el festival Bilbao BBK Live, promoviendo la reflexión y la participación El Gobierno Vasco sigue firme en su compromiso con la Agenda 2030 y la construcción de un futuro más justo e inclusivo. En esta línea, ha impulsado el Objetivo de Desarrollo Sostenible 18, ‘Ahots Batuak’, una iniciativa pionera que sitúa la diversidad cultural y lingüística en el centro de la transformación social. Para acercar esta visión a la ciudadanía, el Gobierno Vasco estará presente en el festival Bilbao BBK Live con un stand propio que invitará a la reflexión, el intercambio y la participación activa. La apertura de este espacio ha contado con la presencia de Asier Aranbarri, director de Innovación Social y Agenda 2030. El stand ‘Ahots Batuak’ se ha concebido como un lugar de encuentro, escucha activa y acción colectiva. Así, Asier Aranbarri ha destacado que “hoy abrimos este espacio, ‘Ahots Batuak’, como un punto de encuentro entre ideas, voces y compromisos. Desde el Gobierno Vasco os invitamos a acercaros, a reflexionar, a compartir y a participar activamente en los retos que nos unen como sociedad”. El stand está compuesto por una barra exterior, que funciona como punto de información y contacto directo con el público. En este espacio se ofrecen materiales divulgativos, se explica el significado del ODS 18 y se difunden las acciones que el Gobierno Vasco está desarrollando en el marco de la Agenda 2030. En el interior del stand se ha habilitado una zona de encuentro con sillas donde tendrán lugar diversas actividades abiertas a la participación de las personas asistentes. Entre estas actividades destaca Helburu Match, una dinámica ágil en formato “speed meeting” que facilita presentaciones breves entre personas, fomentando el conocimiento mutuo en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. También se celebrará Liburu Biziduna, una biblioteca humana donde los libros son personas y las historias se escuchan con el corazón. Cada tarde, de 18:00 a 19:00 h, tres personas compartirán su relato de vida en un espacio tranquilo pensado para conversar. Serán testimonios personales de personas migrantes, emprendedoras o representantes de otras culturas y lenguas, que inspiran desde la experiencia y promueven una mirada abierta y empática hacia la diversidad. Además, en el interior del stand se podrá visitar Munduan Zehar, un gran mapa que representa los hilos que conectan culturas, orígenes y trayectorias vitales, invitando a reconocer la riqueza de un mundo interconectado. La propuesta del Gobierno Vasco se extenderá también al camping del Bilbao BBK Live, donde se llevará a cabo una intervención especial con contenidos propios que reforzarán el mensaje del ODS 18 y la diversidad cultural y lingüística. Con su presencia en el Bilbao BBK Live, el Gobierno Vasco reafirma su apuesta por una Euskadi plural, inclusiva y conectada con el mundo. ‘Ahots Batuak’ es una invitación a sumar voces diversas en favor de un desarrollo sostenible que respete y valore todas las lenguas y culturas como parte esencial del futuro común.
-
Lyft notifica a CNMC la compra de la plataforma de taxis FreeNow a BMW y Mercedes por 169 millones
Lyft, plataforma de movilidad que opera en Estados Unidos y Canadá con un modelo similar al de los VTC, da el salto a Europa. La compañía estadounidense ha notificado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la compra de la aplicación de taxis FreeNow —propiedad de BMW Group y Mercedes-Benz Mobility— por 197 millones de dólares, lo que equivale a 168,7 millones de euros.La operación, que se produjo el pasado 9 de julio y se ha notificado este viernes, da inicio a una primera fase de análisis por parte del organismo regulador. La entidad dirigida por Cani Fernández dispone de un plazo de un mes para aprobar la operación o, en su defecto, decidir si es necesario un examen más exhaustivo. En ese caso, la adquisición pasaría a una segunda fase, cuya duración podría oscilar entre tres y cuatro meses.FreeNow continuará operando de manera independiente, manteniendo a su actual equipo directivo y a todos sus empleados, con el objetivo de seguir impulsando su crecimiento en 9 países y más de 150 ciudades de Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria.Está previsto que la operación se cierre en la segunda mitad de 2025, una vez cumplidas las condiciones habituales para este tipo de transacciones.Esta operación representa la expansión internacional más relevante de Lyft fuera de Norteamérica, duplicando prácticamente su mercado total, hasta superar los 300.000 millones de trayectos anuales.En este sentido, se espera que las reservas brutas se incrementen hasta los 1.000 millones de euros anuales, diversificando las fuentes de ingreso y apoyando los objetivos plurianuales de la compañía.Para los conductores de FreeNow, la operación implicará “una mayor transparencia en torno a sus ingresos”, como saber cuándo esperar incentivos o disponer de información en tiempo real sobre los mejores momentos para conducir.Para los pasajeros, las mejoras podrían incluir precios “más consistentes”, asignaciones de vehículos más rápidas y la incorporación de nuevas funcionalidades y modos de viaje. Seguir leyendo
-
L’Eliana amplía el aparcamiento del Polideportivo para favorecer la movilidad sostenible
... movilidad sostenible y dar respuesta a la alta demanda de estacionamiento en esta zona deportiva y de ocio. En concreto, se trata de 80 nuevas ...
-
Modalis logra la terminal de Dunkerque
Su filial Delta Rail arrancará en marzo de 2026 un servicio regular con el norte de Italia en la instalación intermodal diseñada para mover hasta 50.000 UTI anuales. Origen