Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • Andalucía pone en marcha el Programa Estival de Transporte al Litoral

    La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha otra edición del Programa Estival de Transporte al Litoral

    Source: Autobuses y Autocares Published: 2025-07-08
  • La sede del Polo Mubil alcanza el 100% de ocupación

    La sede del Polo Mubil se inauguró el pasado mes de mayo en el polígono Eskusaitzeta de Donostia y dos meses después ya ha alcanzado una ocupación de la totalidad de sus oficinas con empresas que trabajan en actividades relacionadas con la innovación en la nueva movilidad. La colocación de la primera piedra de un edificio de Tecnalia confirma el interés que ha despertado esta iniciativa impulsada por la Diputación de Gipuzkoa con el objetivo de situar al territorio en la vanguardia de la movilidad sostenible de Europa.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-07-08
  • Motortec Chile 2025 cierra sus puertas con récord de participación

    El Espacio Riesco de Santiago de Chile acogió, del 26 al 28 de junio, tres jornadas intensas en el marco de la feria Motortec Chile 2025

    Source: Autobuses y Autocares Published: 2025-07-08
  • Los ‘Parts Specialists’ presentan las pinzas de freno DT Spare Parts

    En un nuevo vídeo, el 'Parts Specialist' Kevin usa un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno

    Source: Autobuses y Autocares Published: 2025-07-08
  • Benito Abalo estrena un Navigo TH FL II Mega 8,4 m

    La compañía gallega Autocares Benito Abalo ha incorporado a su flota un nuevo midibús del modelo Navigo TH FL II Mega de 8,4 metros

    Source: Autobuses y Autocares Published: 2025-07-08
  • El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca convocará ayudas a asociaciones empresariales agrarias y alimentarias para estudios, actividades formativas, promoción, ferias y certámenes

     350.000 euros: cien mil para el sector alimentario; doscientos cincuenta mil para el agrario VG 2025 07 08 El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a la orden de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, por la que se convocan ayudas a Asociaciones Profesionales y Empresariales de los sectores agrario y alimentario del País Vasco para el ejercicio 2025 destinadas a la realización de estudios y actividades formativas, acciones de promoción y difusión, a los gastos derivados del funcionamiento para el cumplimiento de sus fines sociales, así como ferias y certámenes destinados a la promoción de sus asociados. A ello se destina un total de 350.000 euros, distribuidos de la siguiente forma: para el sector alimentario: cien mil (100.000,00) euros; para el sector agrario: doscientos cincuenta mil (250.000,00) euros.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-07-08
  • El PNV exige al Gobierno que deje de “obstaculizar” la entrada de Sidenor en Talgo

    El retraso de casi cuatro meses que acumula el cierre de la toma de Talgo por un consorcio vasco de inversores liderado por Sidenor ha sido achacado este martes por el PNV a las “dificultades” que está poniendo el Gobierno. La portavoz de la formación nacionalista en el Congreso, Maribel Vaquero, ha subido la presión al Ejecutivo de Pedro Sánchez al afirmar que “si la operación fracasa, será el Gobierno español quien tenga que explicar a la ciudadanía vasca las razones de este fracaso. Los acuerdos son para cumplirlos, no podemos estar cambiando las propuestas cada cinco minutos”, ha señalado en una intervención recogida por Europa Press.Esta es la primera vez que el PNV se sale del discurso optimista sobre el cierre de la compra del 29,7% del capital por parte de Sidenor, el fondo público vasco Finkatuz y las fundaciones bancarias BBK y Vital. También es novedad que el partido que gobierna en Euskadi cargue contra el Ejecutivo central en el marco de una operación en la que han intervenido de la mano para la búsqueda de inversores que garanticen la viabilidad industrial de Talgo y mantenga su arraigo en España. El esperado cierre leva semanas rodeado de todo tipo de dificultades financieras.Vaquero ha rematado su discurso afirmando que detrás de la propuesta de Sidenor y el resto de socios vascos “hay mucho trabajo, muchos cálculos y, sobre todo, muchas familias vascas que dependen de que el Gobierno español asuma lo que había prometido”.La oferta oficializada el pasado 14 de febrero asciende a 153 millones de euros como pago inicial por la mayor parte del paquete en manos de la instrumental Pegaso, en la que tienen depositadas sus acciones el fondo Trilantic y la familia Oriol, fundadora de Talgo. El consorcio vasco puso sobre la mesa 4,15 euros por acción como término fijo, a la que podrían sumarse 0,85 euros por título en función del cumplimiento del plan de negocio en 2027 y 2028. Su intención era cerrar la adquisición del 29,7% en marzo, aunque se dio de plazo hasta el 15 de mayo, que posteriormente tuvo que ampliar hasta el 15 de junio y más allá. La parte compradora está exigiendo la refinanciación de la deuda de unos 400 millones que pesa sobre Talgo antes de poner un pie en la compañía, pero los bancos acreedores son reacios y es ahí donde se espera la acción del Gobierno.El grupo de financiadores que lideran Santander, Caixabank y BBVA no renuevan sus créditos si la SEPI no fortalece el balance de Talgo y Renfe no suaviza el pago de la sanción de 116 millones que pesa sobre el fabricante por la demora de dos años en la entrega de los 30 trenes de alta velocidad del modelo Avril, encargados por la operadora pública entre 2016 y 2017 (ya hay 27 en la flota de Renfe). Talgo provisionó esa losa en sus cuentas de 2024, lo que la llevó a una pérdida de 108 millones en el ejercicio. Renfe, entretanto, ha ofrecido cinco años de carencia y el pago de la penalización entre 2031 y 2038. De forma adicional, estaba previsto que la SEPI otorgara un crédito convertible de 150 millones equilibrar las finanzas del fabricante de trenes. Posteriormente se propuso que ese préstamo se dividiera a partes iguales entre la SEPI y el consorcio comprador.Con fábrica en la localidad alavesa de Rivabellosa, además de la que tiene en Las Rozas (Madrid), Talgo es considerada estratégica en Ajuria Enea, y el PNV sostiene que el Gobierno de Imanol Pradales “hizo los deberes” reuniendo en el consorcio a entidades privadas que favorecen la solvencia de la operación, y renegociando el préstamo en favor de Talgo. Pero el partido vasco culpa a la SEPI de dar marcha atrás en su propuesta y exigir un cambio en la estructura de la operación. Seguir leyendo

    Source: EL PAÍS Published: 2025-07-08
  • El bus turístico vuelve a las calles de Oviedo

    El autobús turístico de Oviedo vuelve a estar operativo hasta el domingo 21 de septiembre, gracias a un vehículo decorado de dos pisos

    Source: Autobuses y Autocares Published: 2025-07-08
  • El departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca convocará ayudas a la flota afectada por la paralización temporal de la actividad pesquera del jurel

    Cerco y artes menores; a ello se destina un total de 268.784 euros Vitoria-Gasteiz 2025 07 08 El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a la orden de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, por la que se convocan las ayudas destinadas a buques con puerto base en el País Vasco afectados por la paralización temporal de la actividad pesquera del jurel, para la flota de cerco y de artes menores. A ello se destina un total de 268.784 euros Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca detalla que “se trata de una convocatoria anual de ayudas con objeto de compensar las pérdidas por la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota con puertos base en Bizkaia y Gipuzkoa, por la que se establece un periodo de parada en la pesquería del jurel -técnicamente el stock JAX/08C-, para la flota de cerco y de artes menores dependiente de dicha especie” La cuantía total máxima de los recursos económicos destinados a financiar las ayudas contempladas en esta orden asciende a de 268.784 euros. De dichos fondos 188.148,80 euros, el 70%, corresponden al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA), y el 30% restante, 80.635,20 euros, corresponden a los presupuestos de Euskadi. De la cuantía total de las ayudas,  163.184,00 euros van dirigidos a los armadores y 105.600,00 euros a los pescadores. El volumen total de ayudas a conceder con cargo a la convocatoria no podrá superar la consignación presupuestaria. No procederá la concesión de nuevas ayudas una vez agotado dicho importe global. La flota vasca no tuvo una cuota específica de jurel en 2024. La cuota de jurel para la flota de Gran Sol, que incluía a parte de la flota vasca, se amplió a 710 toneladas, incluyendo 60 toneladas adicionales como captura accesoria, según el MAPA. Además, se estableció un tope de 2.500 kg por barco y marea para esta captura accesoria, con la posibilidad de revisión.  

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-07-08
Contact the Press Office