Sektoreko Albisteak
-
La XXXV Bandeira Concello de Boiro de la Liga Eusko Label, de nuevo para la trainera de Orio
Ioseba Amunarriz, de Hondarribia, encabeza la clasificación como mejor patrón de la Liga Eusko Label Leandro Azkue, junto a Borja Rodrigo, en la entrega de premios En la Liga Euskotren, victoria de las donostiarras de Arraun Lagunak Maider Etxaniz, de Arraun Lagunak, lidera las patronas de Euskotren Liga El próximo fin de semana XLVIII. Zarauz´ko Ikurrina con doble jornada Boiro 2025 08 10 XXXV Bandeira Concello de Boiro 1 ORIO 19:36,84 2 DONOSTIARRA 19:46,58 3 GETARIA 19:48,12 4 BERMEO 19:49,34 5 LEKITTARRA 19:53,22 6 ZIERBENA 19:56,98 7 HONDARRIBIA 20:02,58 8 ARES 20:06,28 9 KAIKU 20:16,42 10 CABO DA CRUZ 20:18,60 11 SAN JUAN 20:22,94 12 ONDARROA 20:23,68 VI Bandeira de Traiñeiras Feminina Rianxeira 1 ARRAUN LAGUNAK 10:26,76 2 ORIO 10:29,84 3 TOLOSALDEA 10:40,06 4 ZUMAIA 10:44,92 5 ASTILLERO 10:45,48 6 HIBAIKA 10:45,74 7 DONOSTIARRA 10:50,42 8 HONDARRIBIA 10:51,42 LIGA EUSKO LABEL 2025 1 ORIO ORIALKI 140 2 DONOSTIARRA 116 3 ZIERBENA 115 4 BERMEO 102 5 HONDARRIBIA 101 6 GETARIA 84 7 SAN JUAN 62 8 LEKITTARRA 61 9 ARES 54 10 ONDARROA 48 11 KAIKU 32 12 CABO DA CRUZ 22 EUSKO TREN LIGA 2025 1 ARRAUN LAGUNAK 89 2 ORIO 81 3 TOLOSALDEA 76 4 ZUMAIA 48 5 HIBAIKA 40 6 ASTILLERO 38 7 DONOSTIARRA 30 8 HONDARRIBIA 30
-
“La competencia estimula la innovación, el crecimiento y la cohesión social”
La Autoridad Vasca de la Competencia es un organismo autónomo, adscrito al Departamento de Hacienda y Finanzas, competente en materia de política económica y defensa de la competencia, la situación en la que los agentes económicos –empresas y consumidores– tienen una efectiva libertad, tanto de ofrecer bienes y servicios como de elegir a quién y en qué condiciones los adquieren. El pasado mes emitió su informe en relación con las operaciones de concentración autorizadas por la CNMC entre julio del pasado año y el de 2025. En ese período se produjeron 13 operaciones de concentración relacionadas con empresas presentes en Euskadi, cinco más que en el año anterior. En la mayoría de casos la empresa con presencia en Euskadi ha sido la adquirente –un total de nueve operaciones–, en tanto que en las cuatro concentraciones restantes ha sido la adquirida. Desde el año 2014, la CNMC ha autorizado un total de 986 operaciones de concentración al superarse el umbral previsto por la Ley de Defensa de la Competencia. De todas ellas, la participación de empresas vascas se ha producido en 105 de esas operaciones. El control de concentraciones tiene como objetivo evitar que se debilite la competencia. La presidenta desde el pasado año de la AVC, Ainara Herce, reflexiona en esta entrevista acerca del trabajo del organismo y sus objetivos.
-
¿Cómo me conviene pagar las vacaciones, con tarjeta de crédito o con un préstamo?
La llegada del verano supone un aumento de los gastos para muchas familias, que a falta de ahorros se ven en la necesidad de recurrir a una financiación para poder costear las vacaciones, y más con el aumento de precio de los alojamientos, los transportes, la restauración y los combustibles.
-
La inflación de los alimentos vuelve a dispararse a nivel global
MADRID – El coste de los alimentos repuntó el pasado mes de julio hasta su nivel más alto desde febrero de 2023, según el índice elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que se situó en promedio en 130,1 puntos, lo que supone un incremento del 1,6% respecto del nivel observado el mes anterior y un 7,6% más que en julio de 2024. No obstante, a pesar del repunte del precio de los alimentos en el séptimo mes del año, el coste era aún un 18,8% inferior al récord alcanzado en marzo del año 2022, después del comienzo de la invasión de Ucrania, cuando el índice de la FAO subió a 160,2 puntos.
-
Rusia acusa a Reino Unido de planear un ataque “masivo” contra su flota fantasma
Las agencias de inteligencia de Reino Unido están planificando implicar a socios de la OTAN en el lanzamiento de una ofensiva a gran escala contra la denominada ‘flota fantasma’ que transporta el petróleo ruso, según ha informado la oficina de prensa del Servicio de Inteligencia Exterior (SVR) de la federación que preside Vladimir Putin. Sin […] La entrada Rusia acusa a Reino Unido de planear un ataque “masivo” contra su flota fantasma se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
“Detecto el miedo que tienen los dirigentes políticos. Ahora mismo hay una auténtica parálisis”
Pamplona – Joseba de la Torre (Pamplona, 1961) es una de las voces del curso pluridisciplinar que han organizado la UPNA y el foro Jakiunde sobre el miedo. Se trata de un encuentro que se inauguró el viernes en Uxue y que tras la jornada sabatina y dominical concluirá el lunes en San Martín de Unx. En él este catedrático ha tratado de desentrañar en un contexto económico de alta incertidumbre el panorama económico de los últimos lustros.
-
«Pagar más no basta para atraer talento, hay que mejorar las condiciones laborales»
Defiende que la patronal y los sindicatos se sienten a hablar «de todo» y pide que se ponga en valor la «alta cualificación» que tienen los jóvenes vascos
-
Liga Eusko Label de Traineras: Orio vencedor en la III Bandeira Barbanza Arousa en Galicia
Las donostiarras de Arraun Lagunak consiguen la II Bandeira Barbanza Arousa de la Liga Euskotren Mañana domingo: XXXV Bandeira Concello de Boiro de Eusko Label y VI Bandeira de Traiñeiras Feminina Rianxeira, de Euskotren A Coruña, 20205 08 09 La trainera 'San Nikolas', de Orio, ha podido esta tarde con Zierbena y ha ondeado su octava bandera de la temporada en la Liga Eusko Label disputada hoy en aguas de Galicia. En la Liga femenina Euskotren las vencedoras han sido las donostiarras de Arraun Lagunak. El viceconsejero de Pesca y Desarrollo Litoral Leandro Azkue ha participado en la entrega de banderas y maillots. III Bandeira Barbanza Arousa / Eusko Label Liga / 09 VIII 2025 1 ORIO 19:36,56 2 ZIERBENA 19:40,98 3 DONOSTIARRA 19:56,78 4 BERMEO 19:58,70 5 HONDARRIBIA 19:58,70 6 GETARIA 20:10,86 7 SAN JUAN 20:20,18 8 ONDARROA 20:20,94 9 LEKITTARRA 20:27,78 10 KAIKU 20:28,54 11 ARES 20:35,16 12 CABO DA CRUZ 20:59,18 II Bandeira Barbanza Arousa (Neskak) Liga Euskotren 09 VIII 2025 1 ARRAUN LAGUNAK 10:40,82 2 TOLOSALDEA 10:45,94 3 ORIO 10:46,98 4 ZUMAIA 10:52,74 5 DONOSTIARRA 10:53,84 6 HIBAIKA 10:59,42 7 ASTILLERO 11:04,28 8 HONDARRIBIA 11:04,48
-
El Gobierno Vasco activará mañana, domingo, y pasado mañana, lunes, la alerta naranja por temperaturas altas extremas y persistentes para las zonas de Transición y Eje del Ebro
El Gobierno Vasco activará entre las 13:00 y las 20:00 horas de mañana domingo, la alerta naranja por temperaturas altas extremas en las zonas de transición y Eje del Ebro en Euskadi. De igual modo el próximo lunes, 11 de agosto, se activará entre las 13:00 y las 20:00 horas la alerta naranja por temperaturas altas extremas, tanto para la zona de Transición como para la zona del Eje del Ebro, y la alerta naranja por temperaturas altas persistentes en el Eje del Ebro entre las 00:00 y las 24:00 horas. Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, mañana, domingo, el calor será intenso, especialmente en el interior. La entrada de viento del nordeste frenará los termómetros en la costa, donde las temperaturas máximas podrían rondar los 28-30 ºC. En el interior soplará el viento de dirección variable, predominando el sureste a primeras horas de la mañana, lo que favorecerá una subida importante de las temperaturas diurnas. Durante la mañana el viento se irá fijando del nordeste, por lo que las máximas podrían alcanzar los 32-35 ºC en el interior de la vertiente cantábrica, pudiendo ser ligeramente más bajas en zonas donde llegue antes el flujo del nordeste, sobre todo en Gipuzkoa, y ligeramente más altas en el resto, sobre todo en Bizkaia. En la zona de transición y zona del Eje del Ebro, el viento no se fijaría de componente este hasta la tarde, por lo que los termómetros continuarán en ascenso y podrían alcanzar los 37 ºC y 38 ºC respectivamente, donde estará activa la alerta naranja por temperaturas altas extremas. Las temperaturas mínimas, de nuevo, podrían no bajar de los 19 ºC en el Eje del Ebro, por lo que también estará activo el aviso amarillo por temperaturas altas persistentes. El lunes, comenzaremos con flujo predominante de componente sur lo que dará lugar a una madrugada y primeras horas del día relativamente cálidas en toda la CAV, rondando los 19 ºC en la costa y la Rioja Alavesa y los 17-18 ºC en el resto. Hasta el mediodía no entraría el viento del noroeste en el litoral, comenzando por la costa de Bizkaia y extendiéndose hacia el interior progresivamente por la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar hasta los 32-36 ºC en el interior de la vertiente cantábrica, pudiendo ser ligeramente más bajas en zonas donde llegue antes el flujo del noroeste, sobre todo en Bizkaia, y ligeramente más altas en el interior de Gipuzkoa. En las zonas de Transición y del Eje del Ebro, podrían alcanzarse un día más los 37 ºC y 38 ºC respectivamente. Con todo ello, permanecerá activo el aviso amarillo por temperaturas altas persistentes en toda la CAV, siendo naranja en el Valle del Ebro, y el aviso amarillo por temperaturas altas extremas en el interior de la vertiente cantábrica y naranja en la zona de transición y eje del Ebro. La incertidumbre aumenta de cara al martes, aunque todavía podríamos continuar con intenso calor y temperaturas altas, tanto las mínimas como las máximas, sobre todo en el interior. Ya el miércoles, los termómetros comenzarían a descender de forma progresiva. Recomendaciones Ante esta situación, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco, aconseja seguir las recomendaciones de autoprotección del Departamento de Salud. PROTEGERSE DEL CALOR Al aire libre Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. No exponer nunca directamente al sol a bebés de menos de 6 meses. Protegerse del sol mediante sombrero, gafas de sol y protector solar. Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar. Evitar realizar actividad física intensa en episodios de altas temperaturas, y sobre todo durante las horas de más calor. En caso de realizar travesías o senderismo consultar la predicción meteorológica y asegurar la provisión suficiente de agua. Consultar con el personal sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas (debilidad, fatiga, mareos, náuseas, visión borrosa, desmayo…). En casa e interiores Mantener ventanas y persianas cerradas cuando las temperaturas son altas. Aprovechar el aire de la noche para ventilar y refrescar las estancias. Evitar, en las horas más calurosas del día, el uso de electrodomésticos y aparatos que produzcan calor. El uso de ventiladores eléctricos puede brindar alivio, pero cuando la temperatura supera los 35 °C, no son útiles para prevenir las enfermedades relacionadas con el calor puesto que no reducen la temperatura corporal. Si se nota mucho calor, tomar duchas o baños de agua fría. Otra alternativa es refrescarse el cuerpo, sobre todo cara y manos, con agua fresca y paños o esponjas mojadas. Si no es posible refrescar la casa, pasar de 2 a 3 horas del día en un lugar fresco (como un edificio público con aire acondicionado). EVITAR LA DESHIDRATACIÓN Beber agua y líquidos de manera frecuente, sin esperar a tener sed. Evitar consumir bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas. No calman la sed y favorecen la deshidratación. Aumentar el consumo de ensaladas, verduras y frutas, para reponer las sales minerales que se pierden por el sudor. Evitar las comidas grasas y demasiado abundantes puesto que dificultan la adaptación al calor. CUIDAR DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES Aunque cualquier persona puede sufrir problemas por el calor, hay que prestar especial atención a bebés y menores de edad, a mujeres gestantes y lactantes, así como a personas mayores y con enfermedades. NUNCA se debe dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado, aunque esté a la sombra. Las personas ancianas, sobre todo las que viven solas o son dependientes, pueden tener dificultades en adoptar medidas protectoras, por lo que es conveniente visitarlas, al menos, una vez al día. Asimismo, se recomienda seguir las actualizaciones de los pronósticos a través de la página web de Euskalmet, las cuentas de X de Euskalmet y SOS Deiak, y la cuenta de Instagram del Departamento de Seguridad. En caso de emergencia llame al 112. BetiON intensifica el seguimiento de sus personas usuarias BetiON, el servicio público de teleasistencia de Euskadi, ya está intensificando las llamadas de seguimiento a sus personas usuarias, alrededor de 77.300, a fin de prevenir los efectos de las altas temperaturas, especialmente aquellas que viven solas. De forma paralela, desde BetiON se está realizando un seguimiento especial a las personas de más edad, con discapacidad o dependencia informando de la importancia de mantener una correcta hidratación del cuerpo durante este episodio de calor ya que la deshidratación es una de las causas más frecuentes de hospitalización de personas mayores de 65 años. Por ello, se recuerda a las personas de edad avanzada que deben consumir líquidos, especialmente agua, de forma constante y regular, incluso aunque no se tenga sed.