Sektoreko Albisteak
-
Transport & Environment alerta de que las emisiones del transporte marítimo europeo alcanzaron niveles récord en 2024
El volumen del comercio se ha mantenido prácticamente sin cambios, por lo que parece que los barcos fueran cada vez más contaminantes, independientemente de la cantidad de carga que transporten.
-
El puerto de Santander adjudica los trabajos de dragado de la canal de navegación desde Punta Rabiosa a Somo
El objetivo del puerto de Santander es mantener un calado adecuado para la navegabilidad en la canal, además de garantizar la sostenibilidad de la bahía a largo plazo.
-
El Plan de Empleo de la Ertzaintza establece las bases para llegar a 8.000 agentes en 2028 (Consejo de Gobierno 25-11-2025)
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, también ha presentado las bases de la convocatoria de la 35 promoción de la Ertzaintza El consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha informado al Consejo de Gobierno sobre el “Plan de Empleo de la Ertzaintza para los años 2024-2028”. Este plan, se aprobó en julio de este año en la Mesa de Negociación de la Ertzaintza (Mesa 125) con el apoyo de los sindicatos ERNE, ESAN y SIPE. Tras pasar por Consejo de Gobierno el plan se presentará en el Parlamento Vasco. El principal objetivo del Plan de Empleo de la Ertzaintza es lograr la cobertura de 8.000 puestos de trabajo en la Ertzaintza con el personal capacitado, así como mantener esa ocupación en el tiempo, para la permanente mejora del servicio público. El Plan, tal y como ha explicado el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, es un documento “vivo” cuyo cronograma se irá actualizando conforme se vayan cumpliendo los objetivos. “Esta planificación facilitará la optimización de los recursos humanos, incluirá oportunidades de carrera y formación para las y los agentes, permitirá un mejor rendimiento en términos de eficiencia, profundizará en la transparencia y la meritocracia, al posibilitar procesos de selección y promoción justos, transparentes y basados en el mérito y contribuirá a la adaptación de la misión de la Ertzaintza a la realidad cambiante, manteniendo su idiosincrasia, pero abriéndose a nuevos horizontes”. Zupiria ha subrayado que el Plan de Empleo de la Ertzaintza será “una herramienta estratégica para asegurar la eficiencia, la profesionalidad y la capacidad de respuesta de quienes trabajan para mantener un pilar fundamental del autogobierno como la seguridad, clave para el bienestar de la ciudadanía”. Tras informar al Consejo de Gobierno el consejero de Seguridad ha pedido ya, una comparecencia en el Parlamento Vasco para explicar el Plan de Empleo de la Ertzaintza en la Comisión de Instituciones, Gobernanza Pública y Seguridad. 35ª promoción El Plan de Empleo de la Ertzaintza, incluye la reposición de efectivos mediante la ejecución de las Ofertas de Empleo Público y sus correspondientes convocatorias para poder llegar así a las y los 8.000 agentes. La convocatoria publicada a principios de julio conjunta de la Euskal Polizia no ha llegado completar las 473 plazas para agente de la escala básica para la Ertzaintza que se ofertaban por lo que el departamento de Seguridad pactó con los sindicatos ERNE, ESAN y SIPE realizar una nueva convocatoria para alcanzar ese objetivo. Así a partir de hoy las personas interesadas podrán apuntarse a la convocatoria de la 35ª promoción de la Ertzaintza. En total, la nueva convocatoria cuenta con 150 plazas, una cantidad que podrá ser ampliable hasta las 473 plazas, en función de las plazas de la Ertzaintza que no sean cubiertas en la convocatoria de 6 de marzo de 2025, un proceso que en estos momentos está sin finalizar. Como novedad, las solicitudes se presentarán por vía electrónica a través del Portal del Empleo Público del Gobierno Vasco en la siguiente dirección electrónica: https://www.euskadi.eus/empleo-publico/ El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, a contar desde hoy, tras la publicación, ayer, de la convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco. El plazo finalizará a las 24:00 horas del día 23 de diciembre. Las personas interesadas deberán tener más de 18 y menos de 38 años, disponer del título de Bachiller o una titulación equivalente o superior y cumplir el resto de los requisitos que recoge la convocatoria. Proceso de selección El proceso de selección de las y los agentes de la 35 promoción de la Ertzaintza contará, en la fase de oposición, con cuatro fases, todas ellas de carácter obligatorio y eliminatorio: Prueba psicotécnica, dirigida a la evaluación de las aptitudes intelectuales. Prueba de conocimientos, (tipo test). Prueba psicotécnica Prueba de aptitud física. Entrevista personal. Además, en la fase de concurso, se valorarán diversos méritos de acuerdo con lo establecido en las bases entre los que figuran destrezas lingüísticas en francés, inglés y alemán, titulaciones y diplomas oficiales o servicios prestados como agente de la escala básica de la Euskal Polizia. Las personas que aprueben todas las fases de la oposición serán nombradas funcionarios o funcionarias en prácticas y pasarán a realizar el curso de formación en la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute y, después, el periodo de prácticas en las ertzain-etxeas correspondientes. Para alcanzar la condición de funcionario de la Ertzaintza las personas aspirantes deben superar tanto el curso de formación en Arkaute como el proceso de prácticas en la unidad a la que se incorporen tras su paso por la academia.
-
El Gobierno Vasco subvenciona con un millón de euros a la empresa ‘TOKIKOM SL’ para desarrollar proyectos comunicativos competitivos comarcales en 2025 (Consejo de Gobierno 25-11-2025)
El Consejo de Gobierno ha aprobado en la reunión de hoy destinar 1.000.000 euros a una subvención directa a la empresa “Tokikom SL” para desarrollar proyectos comunicativos competitivos en las comarcas, en el año 2025. Concretamente, el objetivo de este proyecto es “impulsar el trabajo en común de los medios de comunicación comarcales, crear una red entre dichos medios y reforzar la capacidad de adecuarse a los nuevos entornos digitales, al objeto de llegar a más ciudadanos y ciudadanas”. El proyecto de la empresa “Tokikom SL” se ubica en el ámbito estratégico de políticas lingüísticas del departamento de Cultura y Política Lingüística. Y es que, los Planes y Decretos impulsados por el departamento recogen la necesidad de reforzar la presencia del euskera en los medios de comunicación, los medios digitales y en la sociedad, en general. Además, los cambios que se están dando actualmente en el consumo de los medios de comunicación y medios digitales, han impulsado la necesidad de crear nuevos formatos que se adapten a las nuevas formas de consumo de las audiencias, así como a compartir los recursos y a que los medios de comunicación comarcales trabajen en conjunto. Es por ello por lo que, desde el Gobierno Vasco, se considera necesario apoyar este proyecto.
-
El Gobierno Vasco apoya con 34.110 euros a ‘Hizkira Ute’ para desarrollar la iniciativa AZOKA.EUS (Consejo de Gobierno 25-11-2025)
El objetivo de la iniciativa Azoka.eus es “Definir y validar un modelo para el desarrollo y crecimiento de una comunidad de lectores en euskera" El Consejo de Gobierno ha aprobado en la reunión celebrada hoy la subvención directa a la entidad HIZKIRIA UTE para desarrollar en el año 2025 la iniciativa Azoka.eus, cuyo objetivo es “definir y validar un modelo para el desarrollo y crecimiento de una comunidad de lectores en euskera". En la actualidad, la industria cultural, en general, está experimentando una creciente concentración a nivel mundial y esto conlleva que las culturas minorizadas tengan cada vez más problemas para encauzar sus producciones y socializarlas. En este contexto, Elkar Taldea, Euskal Editoreen Elkartea y Gerediaga Elkartea, unidos a través de Hizkiria UTE, colaboran en la puesta en marcha de un proyecto de fomento de la lectura en euskera: Azoka.eus Este proyecto pretende aumentar la visibilidad de la edición en euskera, fortalecerá el sector e impulsará a los agentes locales. En el proyecto se trabajará una marca integradora que aporte imagen y visibilidad a todo el sector, y, al mismo tiempo, se buscará la sensibilización de la población hacia las creaciones vascas. En definitiva, el objetivo de esta iniciativa es fomentar el gusto por la lectura en euskera, poniendo las bases para el desarrollo de la comunidad lectora en euskera.
-
Euskadi consolida la presencia del Secretariado Local 2030 de Naciones Unidas, tras la aprobación de la prórroga del convenio en Consejo de Gobierno (Consejo de Gobierno 25-11-2025)
El Consejo de Gobierno ha aprobado la adenda que garantiza la continuidad en Bilbao del Secretariado Local 2030 de Naciones Unidas hasta 2028 La prórroga refuerza el papel de Euskadi en la Agenda 2030 y mantiene en Bilbao esta infraestructura internacional Con esta decisión, Bilbao consolida su posición como sede internacional del Secretariado Local 2030 de la ONU El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la adenda que prórroga y actualiza el Convenio Interadministrativo que garantiza la continuidad de la sede mundial del Secretariado de la Coalición Local 2030 de Naciones Unidas en Bilbao hasta 2028. La Coalición Local 2030, coordinada por ONU-Habitat, es la iniciativa global de Naciones Unidas para impulsar la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y fortalecer la cooperación entre ciudades, regiones y gobiernos de todo el mundo. La presencia de su Secretariado en Bilbao sitúa a Euskadi en una posición estratégica dentro de la arquitectura internacional de la Agenda 2030 y refuerza el papel del país en la gobernanza multinivel impulsada por la ONU. La adenda aprobada hoy actualiza los compromisos de las instituciones participantes —Gobierno de España, Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Bilbao y Fundación BBK— para el periodo 2026-2028 y asegura la estabilidad del proyecto. En este marco, el Gobierno Vasco mantendrá la cesión del espacio que alberga la sede del Secretariado en el Archivo Histórico de Euskadi y renovará su contribución al desarrollo del proyecto durante los próximos años. El resto de instituciones reafirman igualmente sus obligaciones y aportaciones económicas. La continuidad de este convenio consolida la colaboración interinstitucional que ha hecho posible que Bilbao albergue esta infraestructura internacional desde 2023. Durante este tiempo, el Secretariado ha fortalecido las relaciones con ciudades y regiones de todo el mundo, ha impulsado espacios de innovación en torno a la Agenda 2030 y ha contribuido a proyectar a Euskadi como un territorio comprometido con la sostenibilidad y la cooperación global. Con esta decisión, Euskadi consolida su colaboración con Naciones Unidas y su apuesta por la Agenda 2030, la innovación social y la proyección internacional, en coherencia con las prioridades del Programa de Gobierno 2024-2027.
-
El puerto de Alicante completa un proyecto piloto de regeneración marina
El puerto de Alicante y Mediterranean Algae Technologies completan un proyecto piloto de regeneración marina a través de un sistema de biofiltros para luchar contra la eutrofización y la acidificación.
-
La Mutua pide que los trabajadores puedan acceder por defecto a un plan de pensiones de empleo
El grupo presidido por Ignacio Garralda se suma a la propuesta de Bruselas y anima a fijarse en el modelo vasco de las ESPV
-
Diesel Technic celebra la Reunión Internacional de Parts Specialists
Los 'Parts Specialists' ofrecen a los talleres y flotas el mejor soporte posible en su trabajo diario con los productos de la marca DT Spare Parts
