Sektoreko Albisteak
-
El Supremo obliga a Telepizza a aplicar el convenio de hostelería de Bizkaia
Da la razón a la demanda presentada en 2022 por cinco trabajadores del sindicato ELA, a los que reconoce jornadas más bajas y 10.000 euros más en sus salarios anuales
-
Ana Ugalde: “Nuestra feria de empleo es una gran oportunidad para captar el talento que las empresas requieren”
Los próximos días 8, 9 y 10 de octubre, Cámara de Gipuzkoa organiza su novena Feria de Empleo, un evento que conecta a empresas con necesidades de contratación y personas interesadas en nuevas oportunidades laborales.
-
El sistema de pensiones premia más las carreras laborales cortas que las largas: ¿por qué? ¿es esto sostenible?
El centro de estudios Fedea propone retrasar la edad de jubilación y revalorizar las prestaciones por debajo del IPC para equilibrar las cuentas de la Seguridad Social
-
La producción industrial vasca sufre la mayor caída de toda España
El índice se ha reducido en agosto un 7,9% anual, empujada por la energía y los bienes de consumo duradero, frente al 0,4 que sube en toda España
-
El Supremo da la razón a trabajadores de Telepizza: se aplicará el convenio de Hostelería de Bizkaia
El Tribunal Supremo confirma en una sentencia que el convenio de aplicación para los cinco trabajadores de Telepizza, delegados de ELA, que demandaron a la empresa en 2022 es el convenio de Hostelería de Bizkaia y no el convenio estatal que venía imponiendo la compañía, según ha informado ELA.
-
Gipuzkoa aprueba la tributación mínima del 15 % de multinacionales y grandes empresas
El Consejo de Gobierno de la Diputación de Gipuzkoa ha aprobado el proyecto de norma foral para garantizar la tributación mínima global del 15 % de grupos multinacionales y nacionales de gran magnitud, una iniciativa que será sometida a votación en las Juntas Generales antes de que finalice el año.
-
FedEx apuesta por el crecimiento en el País Vasco
El nuevo centro de distribución que la firma de transporte urgente está abriendo en Bilbao, además de aumentar su capacidad operativa, tiene un significado en la estrategia de apuesta por el País Vasco y en extensión, por la cornisa cantábrica, zona de una gran producción industrial y con importantes lazos comerciales internacionales.
-
Las eléctricas defienden que renovar las redes abarataría la factura energética
La crisis energética que surgió en 2022 con motivo de la invasión rusa de Ucrania ha llevado a los distintos bloques económicos del mundo a replantearse sus respectivas políticas de abastecimiento. Gas y petróleo siguen siendo esenciales para el desarrollo industrial, pero eliminar a Moscú de ese comercio ha reducido el número de proveedores y, por consiguiente, ha encarecido el precio. Además, a eso hay que sumar el cambio climático, una realidad innegable que está obligando a lograr vías alternativas de producción y suministro. Y la electrificación es, junto a las energías renovables, la opción por la que cada vez más gobiernos y empresas -bien por obligación o por convicción- están optando en mayor medida. Pero el camino no es sencillo. Ni rápido.
-
Endesa inaugura con mucha energía su nueva oficina comercial en Bilbao
El jueves 2 de octubre, el local del número 37 de la calle Iparraguirre recibió la visita del CEO de la compañía, José Bogas, quien ofició de anfitrión del alcalde de la Villa, Juan Mari Aburto. El sábado 4, pasaron por la tienda los exjugadores de baloncesto Juanma López Iturriaga, Raúl López, Toñín Llorente y JJ Davalillo, además de la presidenta del Bilbao Basket, Isabel Iturbe, o la leyenda del Athletic Club, Manu Sarabia, con motivo de la grabación del mítico programa de baloncesto, ‘Colgados del aro’. Después, el chef David de Jorge, preparó en directo el ‘Pintxo Endesa’, creado al efecto. La tarde del mismo sábado, la cantante Leire Martínez ofreció un concierto en La Ribera. Mucha energía para el debut del concepto ‘Tu casa’ de tienda Endesa en Bilbao.