Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Andrea Mangoni se incorpora a la Junta Directiva de Getlink

    El Consejo de Administración de Getlink ha nombrado a Andrea Mangoni, consejero delegado de Mundys, como consejero no independiente. Sustituirá a Jean Mouton, que ha dimitido, hasta la celebración de la Junta General Ordinaria para aprobar las cuentas del ejercicio que termina el 31 de diciembre de 2025. La ratificación del nombramiento de Mangoni, que aportará su experiencia en los sectores de las infraestructuras y la energía, se propondrá en la próxima Junta General Anual. Mangoni es consejero delegado de la empresa de infraestructuras y movilidad Mundys desde mayo de 2023. A lo largo de su carrera, ha dirigido varias empresas del sector energético, entre ellas Acea, productora y distribuidora de electricidad, y Sorgenia, operadora del mercado eléctrico. Anteriormente, ocupó puestos ejecutivos en Telecom Italia y Telecom Italia Sparkle, y fue consejero delegado de TIM Brasil. También ha ejercido como consejero delegado de DoValue, especizado en la gestión de carteras de crédito en el sur de Europa.

  • Aprobado el Plan de Empleo de la Ertzaintza con el apoyo de los sindicatos ERNE, ESAN y SIPE

    Esta mañana se han celebrado la Mesa de Negociación de la Ertzaintza y el Consejo de la Ertzaintza para debatir y negociar el Plan de Empleo anunciado por el Consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, en el Consejo de Gobierno del pasado 15 de abril.  La Mesa de Negociación de la Ertzaintza (Mesa 125) es el marco donde se negocian las relaciones laborales con los sindicatos con representación en la Ertzaintza (ERNE, ESAN, EUSPEL, SIPE) y el Consejo un órgano de consulta y propuesta. Tras el Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo de la Ertzaintza aprobado en marzo con el apoyo del 85% de la representación sindical, hoy se ha alcanzado un acuerdo con la misma mayoría sindical (ERNE, ESAN y SIPE) sobre el Plan de Empleo 2025-2028 para la Ertzaintza. Tanto el Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo como el Plan de Empleo inciden en promover condiciones de trabajo dignas y atractivas, con el objetivo de atraer a los mejores profesionales, así como de evitar la fuga de talento. Con estos dos instrumentos el Departamento de Seguridad, con el consenso de la parte social, sienta unas sólidas bases, en coherencia con los objetivos marcados al comienzo de la legislatura, para ofrecer a la ciudadanía un mejor servicio en materia de seguridad, partiendo de lo básico, el acompañamiento y apoyo máximo a los y las ertzainas. En concreto, este Plan de Empleo: Facilita la optimización de los recursos humanos. Incluye oportunidades de carrera y formación. Permite un mejor rendimiento en términos de eficiencia. Profundiza en la transparencia y la meritocracia, al posibilitar procesos de selección y promoción justos, transparentes y basados en el mérito. Contribuye a la adaptación de la misión de la Ertzaintza a la realidad cambiante, manteniendo su idiosincrasia, pero abriéndose a nuevos horizontes. En definitiva, el Plan de Empleo, es además de una cuestión de gestión de personal, una herramienta estratégica para asegurar la eficiencia, la profesionalidad y la capacidad de respuesta de quienes trabajan para mantener un pilar fundamental del autogobierno como la seguridad, clave para el bienestar de la ciudadanía.  

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-07-24
  • Kutxabank gana un 26% más y alcanza 332 millones

    El banco reparte 166 millones como dividendo a cuenta a sus tres accionistas: las excajas vascas BBK, Kutxa y Vital. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-07-24
  • El tamaño sí que importa

    Adif ha movilizado 400 millones de euros en cinco años para la ampliación de apartaderos hasta los 750 metros, con el objetivo de impulsar el ferrocarril de mercancías y la intermodalidad. Origen

    Iturburu: Transporte XXI Argitaratuta: 2025-07-24
  • Transportes aprueba una inversión de 1.600 millones de euros en los puertos españoles para 2026

    El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto de presupuesto consolidado La entrada Transportes aprueba una inversión de 1.600 millones de euros en los puertos españoles para 2026 se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-07-24
  • La inversión portuaria apunta al alza

    Los enclaves españoles canalizarán recursos por valor de 1.617 millones de euros en 2026, según las previsiones de sus planes de empresa. Origen

    Iturburu: Transporte XXI Argitaratuta: 2025-07-24
  • Muere un trabajador en Muxika tras ser golpeado por una máquina

    Un transportista ha muerto tras sufrir este miércoles un accidente laboral en Muxika , al ser golpeado por una máquina cuando realizaba labores de carga y descarga en una empresa, según ha informado LAB en un comunicado.

    Iturburu: Deia - Economía Argitaratuta: 2025-07-24
  • La facturación de los talleres de camión y autobús crece un 7,2% en los últimos 12 meses

    A pesar de que en los últimos doce meses los talleres españoles de camión y autobús han sufrido un descenso del 0,5% en el número de órdenes de reparación en relación a los doce meses anteriores, su facturación ha crecido un 7,2%, aupada por un incremento de los precios del 7,8%.

    Iturburu: TodoTransporte | Información económica sectorial Argitaratuta: 2025-07-24
  • Barcelona incrementa un 4% su cifra de negocio durante el primer semestre pese al descenso de los tráficos

    El contexto de incertidumbre por los conflictos bélicos, la guerra arancelaria o la reconfiguración La entrada Barcelona incrementa un 4% su cifra de negocio durante el primer semestre pese al descenso de los tráficos se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-07-24
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu