Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • El sector logístico, el que más ciberataques recibe en España

    Los malos lo saben, la logística, el transporte y en general, el supply chain es un sector fundamental para el funcionamiento correcto de un país. Atacando a cualquier actor de la cadena de suministro, se ataca al funcionamiento del país, y los ciberdelincuentes lo sabes, tanto como que el 25% del total de ataques en España los recibe el sector, pasando a ser un nuevo campo de batalla en la geopolítica mundial.

    Iturburu: Información Logística Argitaratuta: 2025-10-23
  • Caramelos Cerdán optimiza su supply chain internacional

    La compañía murciana Cerdán, una de las principales fabricantes de caramelos del país y con importante vocación internacional, se embarca en un nuevo proyecto de automatización de parte de su operativa de exportación para alcanzar un control total del 100% de su cadena de suministro. Su director de Logística, Pablo Vicente Zambrana, avanza, así, los proyectos más inminentes.

    Iturburu: Alimarket Logística. Información Económica Sectorial Argitaratuta: 2025-10-23
  • ¿Cómo será el Black Friday de este año?

    Quedando ya pocas semanas para la llegada de uno de los momentos de mayor volumen de ventas de e-commerce como lo es el Black Friday, las previsiones y los trabajos para reforzar sus estructuras es algo con lo que ya se trabaja en las compañías de transporte desde hace meses.

    Iturburu: Información Logística Argitaratuta: 2025-10-23
  • ITP Aero pagará un megadividendo a Bain Capital, Indra y Javier Botín

    El fabricante vasco de motores de avión refinanciará su deuda para realizar un pago extraordinario de hasta 800 millones de euros a sus accionistas gracias a la buena marcha del negocio. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-10-22
  • Sesé cumple 60 años de innovación continua

    Con motivo de su sesenta aniversario, Sesé ha creado un recorrido virtual e interactivo para descubrir su historia a través de sesenta elementos que permiten sumergirse en sus orígenes, trayectoria y visión de futuro.

    Iturburu: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Argitaratuta: 2025-10-22
  • Cuál es la distracción más común de los conductores

    La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo este mes de octubre una campaña especial de vigilancia con el objetivo de concienciar a los conductores del peligro que suponen las distracciones.

    Iturburu: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Argitaratuta: 2025-10-22
  • Una nueva Junta Directiva compuesta por personas socias asume la continuidad de la EPSV de decesos de Gallarta intervenida por el Gobierno Vasco

    Una nueva Junta de Gobierno, integrada por ocho personas socias, dará continuidad a la EPSV de decesos de Gallarta, entidad constituida en 1981 y dedicada a la cobertura de gastos de sepelio de sus socios y socias, que fue intervenida por el Gobierno Vasco el pasado 11 de abril tras detectar un caso grave de apropiación indebida de fondos. Las denominadas EPSV de decesos constituyen una modalidad específica y se dedican exclusivamente a la cobertura de los gastos y servicios derivados de un sepelio y no al pago de pensiones. Como continuación de la asamblea extraordinaria celebrada el pasado mes de julio, donde se dio conocimiento de los hechos registrados, los socios y socias han aprobado hoy también en asamblea la continuidad de esta EPSV con una nueva candidatura de socios y socias para asumir ese relevo. Con esta decisión, se descarta la posibilidad de que los cerca de 1.500 socios y socias de esta EPSV pasaran a integrarse en la EPSV de decesos San Pedro Apóstol de Basauri, como se planteó en julio tras escuchar la propuesta basauritarra. En la asamblea extraordinaria de hoy miércoles se ha registrado un total de 898 delegaciones de voto, con más de trescientas personas asistentes. En la reunión de hoy se ha explicado la evolución de la entidad en estos tres últimos meses y se han ratificado las actuaciones realizadas por el Gobierno Vasco, mediante la Junta de Gobierno provisional nombrada al efecto tras la intervención llevada a cabo, manteniendo el pago de las prestaciones derivadas de los fallecimientos en este periodo. Este caso de fraude detectado en esta EPSV de decesos de Gallarta aceleró la reflexión interna que ya se había iniciado en el Gobierno Vasco sobre la supervisión de EPSV funerarias, que engloba actualmente a 29 entidades. Como resultado de ello, el pasado 30 de septiembre se convocó a estas entidades para informarles de la situación de este subsector, así como para poner en común el refuerzo de controles ya recogidos en la norma vigente y un calendario de implantación. Asimismo, se aprovechó la ocasión para proponer mejoras de funcionamiento, admitiendo que muchas EPSV funerarias en Euskadi cuentan con una gestión realizada en mayor o menor medida por socios y socias voluntarias. En este sentido, se hizo hincapié en la conveniencia de mejorar la aplicación del plan contable a la hora de elaborar las cuentas anuales, su auditoría, la remisión telemática o validación de la documentación estadístico contable, así como la gobernanza de estas entidades entre otros aspectos orientados a la mejora del control económico-financiero de un subsector con más de 100.000 socios y socias.    

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-10-22
  • Javier Diéguez modera una mesa redonda sobre ciberseguridad en el “V Congreso Smart City RECI”

    El Director General de Cyberzaintza, Javier Diéguez, ha moderado la mesa redonda “Gobernanza Digital y ciberseguridad en las CC.AA: Retos y estrategias para una Administración más segura” dentro del V Congreso Smart City RECI, que ha tenido lugar en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En la mesa han participado también David Torrijos, jefe del área Normativa y Servicios de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, y Laura Caballero, Directora de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-10-22
  • Lide Amilibia: “La nueva Ley de Servicios Sociales va a requerir mucha cocina”

    Hoy, Lide Amilibia, directora del Órgano de Alta Inspección de Servicios Sociales, ha explicado en Onda Vasca que el Gobierno Vasco trabaja en la actualización de la Ley de Servicios Sociales, con el propósito de adaptarla a la realidad social actual. Durante el último año se ha llevado a cabo una revisión exhaustiva del Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios, y la principal conclusión es que la sociedad ha cambiado desde 2008. Por ello, es necesario reformar la ley para responder al envejecimiento de la población, la diversidad y los nuevos derechos sociales. El Gobierno Vasco busca ofrecer unos servicios sociales más flexibles y cercanos, adaptados a las distintas realidades de las personas y que refuercen los derechos sociales de la ciudadanía.  

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-10-22
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu