Sektoreko Albisteak
-
El empleo estival más allá de la hostelería: la cultura y la logística tiran de la ocupación
Uno de los cambios que está experimentando la economía española es que la evolución de su mercado de trabajo cada vez depende menos de las campañas estacionales. Así lo ha destacado últimamente el Gobierno y también lo ha comprobado la multinacional española de selección de personal Eurofirms que, en su análisis del comportamiento del empleo en el segundo trimestre del año, ha detectado que, además de las clásicas contrataciones en la hostelería ligadas a la antesala del verano, otros sectores como la industria alimentaria, la cultura o la logística han tirado de la ocupación entre abril y junio pasados.En concreto, Eurofirms destaca que el mayor crecimiento del empleo en el segundo trimestre lo registraron las actividades culturales, artísticas y recreativas, que sumaron 232.885 contrataciones en el trimestre, un 48% más que en el primer trimestre. Este ascenso coincide, según estos expertos en contratación, con el auge del turismo cultural, los festivales, los eventos deportivos y el ocio nocturno. Entre otros, añaden que perfiles como guías turísticos, montadores de escenarios o personal de limpieza son especialmente demandados.El segundo gran motor emergente en el empleo en la antesala del verano fue el sector del transporte y almacenamiento, que se anotó 236.939 contrataciones entre abril y junio, lo que representó un aumento del 12% respecto al primer trimestre del año. En concreto, el subsector de almacenamiento lleva anotándose aumentos de contratación del 16% en los segundos trimestres desde 2023, impulsado por el auge del e-commerce, la logística agroalimentaria y las necesidades de distribución derivadas del turismo masivo y el consumo urbano, explican desde esta gran empresa de selección de personal. En estos caso, los perfiles más demandados siguen siendo mozos/as de almacén, carretilleros/as y mozos/as de carga y descarga. Finalmente, este análisis destaca un tercer gran sector en materia de ocupación: la industria manufacturera, liderada por la alimentaria, suma 384.000 contrataciones en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento del 7% frente al trimestre anterior. Según Eurofirms, el peso del subsector de la industria alimentaria, responsable de abastecer a toda la cadena de hostelería y comercio, es clave y viene registrando también crecimientos trimestrales constantes de entre 8% y 12% en cada segundo trimestre desde 2023.En línea con un mercado de trabajo menos estacional, esta compañía destaca que sectores como el tecnológico, impulsado por el trabajo en remoto y la demanda internacional, mantienen un ritmo de contratación constante durante todo el año.Dicho todo esto, en esta compañía dedicada a la gestión del talento para otras empresas han observado que existe una correlación entre los contratos de puesta a disposición que utilizan habitualmente las empresas de trabajo temporal y la evolución del desempleo. En concreto, han detectado que durante los segundos trimestres de 2022, 2023 y 2024, el aumento de dichos tipos de contrato —una fórmula muy usada en actividades como la logística, la industria y los eventos— coincide con caídas más pronunciadas del paro, “lo que sugiere su papel como palanca de activación del empleo estacional”, apuntan en Eurofirms.En contraste, durante los trimestres en los que los contratos de puesta a disposición son menos utilizados (como ocurre entre enero y marzo, cuando hay más contratos fijos fruto del resultado de procesos iniciados a finales del ejercicio anterior) se observa un aumento de la tasa de desempleo. Seguir leyendo
-
Lima Expresa: rumbo hacia una ciudad más verde y conectada
En el vasto panorama urbano de Lima, Lima Expresa emerge como un componente crucial que busca no solo mejorar la vida de sus habitantes, sino también hacerlo de manera sostenible y responsable. En su sexto Reporte de Sostenibilidad 2024, la concesionaria muestra con orgullo los avances logrados en múltiples frentes, donde la innovación, la sostenibilidad […] La entrada Lima Expresa: rumbo hacia una ciudad más verde y conectada se publicó primero en Logística Press .
-
Tarragona y Ceva Logistics reafirman su alianza estratégica y refuerzan el liderato en logística de vehículos acabados
El puerto de Tarragona, referente en el estado en logística de vehículos acabados, da La entrada Tarragona y Ceva Logistics reafirman su alianza estratégica y refuerzan el liderato en logística de vehículos acabados se publicó primero en Naucher.
-
PortCastelló consolida su crecimiento y alcanza casi los 11 millones de toneladas movidas en lo que va de año
La Autoridad Portuaria de Castellón consolida su tendencia al alza al registrar un crecimiento La entrada PortCastelló consolida su crecimiento y alcanza casi los 11 millones de toneladas movidas en lo que va de año se publicó primero en Naucher.
-
Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos a Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier
El puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de La entrada Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos a Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier se publicó primero en Naucher.
-
El sistema digital de fronteras europeo se lanzará gradualmente a partir de octubre
La Comisión Europea ha establecido el 12 de octubre de 2025 como fecha de lanzamiento del inicio gradual de las operaciones del Sistema de Entradas y Salidas (SES) para la gestión de las fronteras de la UE. Este sistema registrará digitalmente las entradas y salidas de ciudadanos de terceros países que viajen para estancias cortas […] La entrada El sistema digital de fronteras europeo se lanzará gradualmente a partir de octubre aparece primero en ESMARTCITY.
-
ISCOMINO y MOVISAT impulsan la separación de biorresiduos por identificación en Dolores
El Ayuntamiento de Dolores, en la provincia de Alicante, ha iniciado un proyecto junto a la empresa de obra civil ISCOMINO y la tecnología de MOVISAT para construir varias áreas de separación de biorresiduos por identificación, financiado por la ayuda concedida por la Generalitat Valenciana destinada a la implantación de sistemas de recogida separada en […] La entrada ISCOMINO y MOVISAT impulsan la separación de biorresiduos por identificación en Dolores aparece primero en ESMARTCITY.
-
AcuSeek NVR, la nueva solución basada en IA de Hikvision para la búsqueda avanzada en vídeos
La compañía Hikvision ha presentado AcuSeek NVR, un nuevo producto impulsado por los modelos de inteligencia artificial (IA) a gran escala de Guanlan. Esta solución integra la interacción en lenguaje natural para permitir la recuperación precisa de vídeo e imágenes en segundos, reduciendo los tiempos de revisión de grabaciones durante las investigaciones de incidentes. La […] La entrada AcuSeek NVR, la nueva solución basada en IA de Hikvision para la búsqueda avanzada en vídeos aparece primero en ESMARTCITY.
-
El Foro Nacional de Empresas Emergentes crea tres grupos de trabajo para fomentar la innovación
El Foro Nacional de Empresas Emergentes, órgano de colaboración creado por el Gobierno de España en aplicación de la Ley de Startups, ha creado tres grupos de trabajo con entidades públicas y privadas para abordar propuestas que contribuyan a fomentar la capacidad transformadora del emprendimiento y la innovación. Se centrarán en las áreas de innovación […] La entrada El Foro Nacional de Empresas Emergentes crea tres grupos de trabajo para fomentar la innovación aparece primero en ESMARTCITY.