Sektoreko Albisteak
-
Así funciona la primera autopista ferroviaria de España: “Los camiones llegan de Italia a Madrid en barco y tren sin pisar la carretera”
El Puerto de Valencia es un trajín de enormes cruceros que llevan turistas y barcos aún más grandes que mueven contenedores. En uno de sus rincones se ve una novedad sorprendente: una enorme grúa capaz de elevar camiones y subirlos directamente a trenes. Es el punto de partida de la primera autovía ferroviaria de España: los semirremolques procedentes de Italia bajan del buque, los colocan en fila y, gracias a los potentes brazos mecánicos de la máquina, se montan en un convoy con vagones especiales —para no superar la altura— que los llevará hasta Madrid. El gestor estatal Adif calcula que este medio de transporte genera cinco veces menos emisiones que la carretera. Mientras, el Ministerio de Transportes apostó hace dos años por este modelo en lugar de poner más peajes a los coches, por lo que está invirtiendo en adaptar otras rutas —como de Algeciras a Zaragoza— para elevar la cuota ferroviaria de mercancías del exiguo 4% actual a un 10% en 2030. Adif define la autopista ferroviaria como “un servicio de transporte de mercancías que carga tráileres de carretera o semirremolques, utilizando vagones especializados. El servicio se presta en corredores terrestres que unen puertos y nodos logísticos, donde se concentran grandes volúmenes de mercancía rodada”. La iniciativa “ofrece una solución logística competitiva y colaborativa con importantes ahorros, tanto en coste externos como en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI): las emisiones de la carretera respecto al ferrocarril son 4,7 veces superiores”.Es un sistema nuevo en España, que lleva funcionando tan solo unos meses. “Hasta ahora, los trenes de mercancías cargaban contenedores marítimos, que tienen una distribución específica y más lenta. Con la autopista ferroviaria, los camiones llegan de Italia a Madrid en barco y en tren sin pisar la carretera ni usar gasolina”, explica desde el puerto Carlos Pereda, subdirector de Tramesa, la empresa que ha puesto en marcha este primer trayecto, que ha requerido cuatro años de preparación y mucha colaboración de las Administraciones. “Con este sistema, se apuesta por la intermodalidad y se ahorra en gasolina, en sueldos de conductores —hay un problema de falta de estos profesionales—, y sobre todo es más ecológico”, continúa.
-
Las obras de cubrición del Puente de Ventas empezarán el lunes
Los vecinos del distrito de Salamanca y Ciudad Lineal han convocado una manifestación el domingo contra el proyecto
-
El SIL 2025 supera los 15.000 visitantes y un 30% de empresas internacionales
El SIL Barcelona, la feria líder en España de los sectores de la Logística, La entrada El SIL 2025 supera los 15.000 visitantes y un 30% de empresas internacionales se publicó primero en Naucher.
-
El proyecto ECOASIS permite la instalación de una estación de servicio con recarga ultra rápida sin conexión a la red eléctrica
Construir una estación de servicio con recarga ultra rápida para vehículos eléctricos sin necesidad de conexión a la red eléctrica ha sido el logro materializado en ECOASIS, la solución innovadora desarrollada por Circutor y el Grupo Zoilo Ríos con la colaboración del Centro Tecnológico CIRCE.
-
Avances notables de DHL Supply Chain en sostenibilidad logística en Latinoamérica
DHL Supply Chain ha demostrado ser un actor clave en el panorama logístico de Latinoamérica, mostrando logros impresionantes en su compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social. Durante 2024, la compañía ha implementado una serie de estrategias innovadoras, logrando asombrosos avances en el ámbito ambiental, social y de gobernanza, conocidos colectivamente como ESG (Medio Ambiente, […] La entrada Avances notables de DHL Supply Chain en sostenibilidad logística en Latinoamérica se publicó primero en .
-
PortCastelló promociona en el SIL su proyecto de expansión en su dársena sur
La Autoridad Portuaria de Castellón se encuentra estos días en el SIL de Barcelona, La entrada PortCastelló promociona en el SIL su proyecto de expansión en su dársena sur se publicó primero en Naucher.
-
Grupo Alonso abre una nueva delegación en Costa de Marfil
Grupo Alonso sigue expandiéndose a nivel global con la apertura de una nueva delegación La entrada Grupo Alonso abre una nueva delegación en Costa de Marfil se publicó primero en Naucher.
-
Compromiso, dominar la tecnología y tener capacidad de adaptación, los tres rasgos que buscan las empresas logísticas en el mercado laboral
En tiempos de tecnología e Inteligencia Artificial, el mercado laboral parece cada vez más La entrada Compromiso, dominar la tecnología y tener capacidad de adaptación, los tres rasgos que buscan las empresas logísticas en el mercado laboral se publicó primero en Naucher.
-
Ontime explotará una plataforma tritemperatura de 36.000 m2 en el Puerto Seco de Antequera
Ontime, empresa líder en logística integral en Iberia, se convierte en la primera empresa en establecerse en el Puerto Seco de Antequera, en Andalucía. ...