Sektoreko Albisteak
-
El tráfico portuario crece un 2,66% en Cádiz y roza los 3 millones de toneladas en julio
El tráfico total general en el puerto de la Bahía de Cádiz ha acumulado La entrada El tráfico portuario crece un 2,66% en Cádiz y roza los 3 millones de toneladas en julio se publicó primero en Naucher.
-
Mínimos atascos en el primer día de la Operación Salida del puente de la Virgen de Agosto
La Dirección General de Tráfico prevé siete millones de desplazamientos hasta el próximo domingo en unos festivos en los que se celebran muchas fiestas patronales
-
Cómo la integración ERP transforma la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos
Cuando se habla de la industria alimentaria, la atención a menudo se centra en la producción o la demanda del consumidor. Sin embargo, el verdadero motor que impulsa el éxito o el fracaso es la cadena de suministro. Desde que los alimentos salen de las granjas hasta llegar a la mesa, la rapidez, seguridad y […] La entrada Cómo la integración ERP transforma la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos se publicó primero en Logística Press .
-
Un total de seis compañías de transporte de contenedores luchan por el liderato mundial
El mes de agosto nos trae una lucha interesante por el liderato mundial del La entrada Un total de seis compañías de transporte de contenedores luchan por el liderato mundial se publicó primero en Naucher.
-
Los tráficos de Valenciaport crecen un 4,2% entre enero y julio
Valenciaport gestionó en julio 492.874 TEUS y entre enero y julio un total de La entrada Los tráficos de Valenciaport crecen un 4,2% entre enero y julio se publicó primero en Naucher.
-
¿Quieres caminar más? Cambia de barrio (y no tendrás que apuntarte al gimnasio)
No hace falta apuntarse a un gimnasio para moverse más: basta con mudarse a una calle que invite a caminar. Una explicación: un estudio publicado en Nature ha seguido a miles de personas que cambiaron de barrio y ha demostrado que quienes se fueron a zonas más “caminables” sumaron hasta una hora extra de actividad física semanal.El diseño urbano también entrena el corazón: Mudarse de un barrio con un índice de caminada bajo (48/100) a uno alto (98/100), supuso de media 1.400 pasos más al día. Esto equivale a unos 50 minutos de caminata rápida. La actividad extra no era recreativa, sino funcional —ir a trabajar, comprar o hacer recados—, lo que aumenta su intensidad.Y el aumento se mantuvo con el tiempo, independientemente de la edad o el género.Una frase: “Invertir en aceras, cruces seguros y zonificación de uso mixto que acerque los parques y las tiendas a los hogares es una inversión directa en la salud de los ciudadanos”, asegura Tim Althoff, coautor del estudio. ©Foto: Mariia Siurtukova (Getty Images)Si quieres saber más, puedes leer aquí. Seguir leyendo
-
Tu barrio te puede hacer más sano
Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de 5000 personas que se mudaron de una ciudad a otra. Vivir en un lugar donde fuera fácil caminar añadía una hora de actividad física a la semana
-
La DGT recomienda no cruzar una carretera en la que haya fuego y mantenerse informado
A los tres días festivos se une la celebración de numerosas fiestas populares en miles de municipios, lo que hace aumentar los desplazamientos cortos por carreteras convencionales
-
Tensión arancelaria entre EE.UU. y México: Una amenaza para la seguridad alimentaria
La _problemática arancelaria_ entre Estados Unidos y México es más que una simple disputa comercial; representa una grave amenaza para la seguridad alimentaria en la región y, potencialmente, a nivel global. En un artículo reciente de la revista Nature Food, el investigador Daniel Alberto Jacobo Velázquez del Tecnológico de Monterrey lanza una alerta sobre las […] La entrada Tensión arancelaria entre EE.UU. y México: Una amenaza para la seguridad alimentaria se publicó primero en Logística Press .