Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Confianza y Colaboración, claves para generar beneficio y crecimiento sostenible en la Industria vasca

    Soluciones y ejemplos inspiradores que facilitan el desarrollo económico, social y medioambiental La entrada Confianza y Colaboración, claves para generar beneficio y crecimiento sostenible en la Industria vasca se publicó primero en SPRI.

    Iturburu: SPRI Argitaratuta: 2025-01-31
  • BASQUEKIF: “Nuestro objetivo es transformar el ecosistema financiero e inversor de la economía vasca y conectar con las necesidades del tejido empresarial”

    Lexuri Elorriaga Lekue, Directora General de BasqueFIK analiza el presente y el futuro tanto del Cluster como de un sector que, desde hace unos años, está experimentando una importante transformación La entrada BASQUEKIF: “Nuestro objetivo es transformar el ecosistema financiero e inversor de la economía vasca y conectar con las necesidades del tejido empresarial” se publicó primero en SPRI.

    Iturburu: SPRI Argitaratuta: 2025-01-31
  • Panattoni ficha a un nuevo senior project manager

    Panattoni, uno de los mayores promotores de activos logísticos e industriales en Europa, anuncia la incorporación de Pedro Burriel Iturzaeta como nuevo ...

    Iturburu: Alimarket Logística. Información Económica Sectorial Argitaratuta: 2025-01-31
  • Panattoni ficha en GLP a su nuevo senior project manager

    Panattoni, uno de los mayores promotores de activos logísticos e industriales en Europa, anuncia la incorporación de Pedro Burriel Iturzaeta como nuevo ...

    Iturburu: Alimarket Logística. Información Económica Sectorial Argitaratuta: 2025-01-31
  • Cinco años del Brexit: así han crecido las exportaciones españolas al Reino Unido

    Cinco años después de que el Reino Unido abandonara la Unión Europea, el valor de las exportaciones españolas al país británico se ha incrementado más del 25% gracias, en gran parte, a la capacidad de resiliencia de las empresas exportadoras, los operadores logísticos y las empresas de transporte internacional de mercancías por carretera, que han sabido adaptarse a las nuevas reglas del juego que representa el Brexit y al fuerte desequilibrio logístico entre las cargas de ida y la escasez de retornos que caracterizan estas rutas.

    Iturburu: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Argitaratuta: 2025-01-30
  • Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250127

    Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas... La entrada Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250127 se publicó primero en SPRI.

    Iturburu: SPRI Argitaratuta: 2025-01-30
  • El municipio vasco de Errenteria se convierte en la primera zona tensionada de vivienda fuera de Cataluña

    Errenteria, a 12 kilómetros de San Sebastián, es ya la primera localidad vasca en recibir la declaración de zona de mercado residencial tensionado y la primera que se acoge a esta figura, contemplada en la ley estatal de vivienda, fuera de Cataluña. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves la resolución del Ministerio de Vivienda que permite a este municipio adoptar medidas para contener el precio de los alquileres. Tanto el Gobierno vasco como el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana han celebrado el paso, pero lamentan que su aplicación no será plena hasta que se apruebe el índice de precios de referencia, sin el cual no es posible establecer la tarifa máxima que se exigirá respetar en los nuevos contratos de arrendamiento.La entrada en vigor de la declaración de Errenteria como zona tensionada supone dar vía libre para que en este municipio de 39.665 habitantes, gobernado por EH Bildu, se puedan adoptar medidas para “estimular la oferta de vivienda asequible” y controlar el mercado inmobiliario, según se recoge en la resolución ministerial. Por ejemplo, los pisos que se alquilen por primera vez o hayan estado vacíos los últimos cinco años estarán sujetos a un límite de renta mensual marcado por un índice de precios de referencia. Pero el problema es que este todavía no está listo. Al beber de los datos de Hacienda, solo funciona de momento para las comunidades del régimen común. Como hace meses tanto País Vasco como Navarra pidieron la declaración de estas zonas, técnicos de ambas comunidades y del ministerio están trabajando para incorporar los datos de los territorios forales al índice estatal.El consejero vasco del ramo, el socialista Denis Itxaso, ha saludado la catalogación de Errenteria como un área con escasa oferta residencial, pero ha apostillado que “urge poder contar con el índice de precios de referencia para Gipuzkoa y Bizkaia, ya que pronto vendrán más municipios”. Itxaso ha detallado que “ya lo han solicitado Lasarte-Oria, Zumaia e Irun, en Gipuzkoa, y Barakaldo y Galdakao en Bizkaia”. San Sebastián también ha mostrado su voluntad de recibir la misma declaración. Según el Gobierno autónomo, hay al menos 43 ayuntamientos, que suman 1,5 millones de personas y equivalen al 68% de la población vasca, que cumplen los requisitos para incorporarse a este marco establecido por la ley de vivienda de 2023.Hoy el @boegob publica la declaración definitiva de Errenteria como primer municipio vasco con mercado residencial tensionado.Nos urge poder contar con el índice de precios de referencia para Gipuzkoa y Bizkaia pues pronto vendrán más municipios. Aquí la publicación👉… pic.twitter.com/wFRl8jDRB5— Denis Itxaso (@DenisItxaso) January 30, 2025La aplicación absoluta de esta normativa estatal sigue pendiente de varios recursos, presentados mayoritariamente por las autonomías, aunque otros ya se han resuelto. El Tribunal Constitucional, en un fallo conocido este miércoles, rechazó la mayor parte de las impugnaciones del PP. Como ya sucedió con el recurso andaluz, resuelto previamente, la sentencia da validez al grueso de la ley, incluida la parte relativa a la limitación del precio del alquiler en zonas tensionadas.La aprobación de los topes al alquiler en Errenteria, y en los municipios vascos que en el futuro sean declarados como zonas tensionadas, está pendiente de que las haciendas forales vascas calculen las horquillas de precios de cada distrito censal en función de la ubicación y características de las viviendas, ha informado la Consejería de Vivienda. Lo que sí se aplica ya es el límite, establecido por el contrato anterior, para aquellos inquilinos que se acojan a una prórroga extraordinaria o cuando se firme otro contrato en el caso de los propietarios particulares.El problema de la vivienda en Errenteria es patente, según los datos que maneja el Gobierno vasco. La carga media del coste de alquiler en el año 2021 (último dato disponible) suponía un 33,03% de la renta familiar disponible en el municipio, superando por lo tanto en tres puntos el requisito legal requerido para justificar la declaración, situado en el 30%. El municipio es uno de los reciben más población joven de entre 18 y 35 años, la mayoría procedentes de San Sebastián, donde los precios de los pisos están entre los más altos de España. Entre 2010 y 2022 el parque de viviendas de Errenteria se ha incrementado apenas un 3,7%, desde las 17.440 a las 18.079 viviendas, según indica la memoria elaborada por el Ejecutivo autónomo.Un estudio oficial sobre el mercado del alquiler en la localidad advierte de que la renta media de los contratos firmados cada año ha crecido en solo cinco años (hasta 2022) desde 608 euros mensuales a 713 euros mensuales como promedio. Esto equivale a una tasa de incremento del 17,2%. Todos estos indicadores hacen que exista un “riesgo evidente” tanto en el acceso como en la tenencia segura de una vivienda en arrendamiento a un precio asequible.La alcaldesa de Errenteria, Aizpea Otaegi (EH Bildu), se ha felicitado por la publicación en el BOE de la declaración de la localidad como municipio tensionado, pero ha calificado de “incomprensible” que “con un tema tan urgente para la ciudadanía, no puedan activarse todas las herramientas que la ley permite porque las instituciones supramunicipales no han sido capaces de hacer su trabajo”, en referencia al Ministerio de Vivienda. Seguir leyendo

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-01-30
  • B-WOMENIN Global cierra su primera edición con un encuentro final y traza nuevas metas para impulsar el liderazgo femenino en la internacionalización

    Más de 30 profesionales reflexionan sobre el impacto de B-WOMENIN Global y proponen acciones para seguir avanzando La entrada B-WOMENIN Global cierra su primera edición con un encuentro final y traza nuevas metas para impulsar el liderazgo femenino en la internacionalización se publicó primero en SPRI.

    Iturburu: SPRI Argitaratuta: 2025-01-30
  • Industrial Borobil celebra 50 años de innovación sostenible en la distribución de cartón a medida

    La empresa guipuzcoana ha consolidado su posición en el mercado nacional gracias a la inversión en tecnología avanzada, su apuesta por la sostenibilidad y el respaldo del Grupo SPRI en su transformación digital. La entrada Industrial Borobil celebra 50 años de innovación sostenible en la distribución de cartón a medida se publicó primero en SPRI.

    Iturburu: SPRI Argitaratuta: 2025-01-30
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu