Sektoreko Albisteak
-
El Gobierno Vasco ha presentado nuevas propuestas para mejorar las condiciones del personal de cocinas y limpieza y reafirma su compromiso con el diálogo
El Gobierno Vasco y los sindicatos retomaron las negociaciones sobre el convenio de personal de cocinas y limpieza el pasado mes de diciembre, tras acordar conjuntamente posponerlas hasta la finalización del proceso de estabilización del personal. Como parte de este proceso, ambas partes han consensuado un calendario de reuniones. Sin embargo, antes de que pudiera celebrarse la primera de ellas, los sindicatos convocaron la huelga. “Se trata de un sector esencial, que desempeña una labor fundamental en el funcionamiento diario de los centros educativos. Desde el Departamento de Educación del Gobierno Vasco apostamos por mejorar las condiciones laborales y reiteramos nuestra total disposición para avanzar en las negociaciones y alcanzar acuerdos con los sindicatos lo antes posible”, ha declarado Blanca Guerrero, Viceconsejera de Administración y Servicios del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. El Departamento de Educación ya ha compartido con los representantes sindicales el pasado lunes, 27 de enero, una serie de medidas como la reducción de jornada, la creación de nuevas figuras profesionales o la ampliación de permisos. El Gobierno Vasco reafirma su voluntad de diálogo y colaboración para avanzar en las negociaciones. Invita a todas las partes a trabajar conjuntamente, con responsabilidad y rigor, para lograr avances reales y garantizar mejoras para el personal de cocinas y limpieza a favor de la mejora del sistema educativo.
-
La directora de Emprendimiento destaca la creación de 30 nuevas empresas en Álava el pasado año a través del ecosistema vasco
Presentado el programa de actividades de la iniciativa Álava Emprende para 2025 La entrada La directora de Emprendimiento destaca la creación de 30 nuevas empresas en Álava el pasado año a través del ecosistema vasco se publicó primero en SPRI.
-
Bilbao presentará en Fruit Logistica de Berlín la logística portuaria al servicio del comercio hortofrutícola
La Autoridad Portuaria de Bilbao volverá a presentar en Fruit Logistica los servicios logísticos La entrada Bilbao presentará en Fruit Logistica de Berlín la logística portuaria al servicio del comercio hortofrutícola se publicó primero en Naucher.
-
BcomeDigital acompaña en la transformación digital a las empresas del País Vasco
BcomeDigital acompaña a empresas del País Vasco en su proceso de digitalización. En 2025 publica un libro, con Anaya Editorial, dirigido principalmente al sector retail: “Querido Comercio”. La entrada BcomeDigital acompaña en la transformación digital a las empresas del País Vasco se publicó primero en SPRI.
-
Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”
La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada. La entrada Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa” se publicó primero en SPRI.
-
Boyacá tendrá un nuevo almacén en Loeches
El grupo Boyacá, especializado en la distribución de periódicos, revistas y publicaciones a nivel nacional, contará con un nuevo centro de 7.670 m2 en ...
-
GLS Spain se adhiere al Programa Incorpora de Fundación “la Caixa”
GLS Spain ha firmado su adhesión al Programa Incorpora de la Fundación “la Caixa”, que refuerza el compromiso de la compañía por promover la diversidad de su plantilla y su red agencial para apoyar a colectivos con dificultades de inserción sociolaboral, facilitando la contratación de personas que se encuentran con mayores dificultades para acceder al empleo y desarrollar una actividad productiva, por factores socioeconómicos, de salud, procedencia, discapacidad, diversidad cultural, edad y por falta de formación/acreditación, entre otros.
-
Grupo Torres y PragmaCharge se alían para electrificar el transporte pesado valenciano
PragmaCharge, la plataforma paneuropea de “electric Trucking-as-a-Service” (eTaaS, por sus siglas en inglés), y Grupo Torres han anunciado la firma de un contrato de sete años de duración para que la empresa valenciana de transporte utilice el primer centro de recarga de camiones eléctricos pesados en España ubicado en Mercavalencia, que será inaugurado este año.
-
ANFAC trabaja con el Gobierno para restablecer las ayudas a la compra de vehículo eléctrico
El IDAE ha publicado, el 29 de enero de 2025, que las solicitudes que se han efectuado por los ciudadanos para acogerse a las ayudas del Plan Moves III entre los días 2 de enero y 22 de enero no pueden acogerse a tal plan. ANFAC trabaja para restablecer esas ayudas.