Noticias

Noticias
Conoce la actualidad del Clúster, de nuestros socios y del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Consejero Hurtado: “Rioja Alavesa es ya un destino enoturístico de referencia y un ejemplo de colaboración y sostenibilidad”

    El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado, ha participado hoy en Laguardia en el acto conmemorativo del 20 aniversario de la Asociación de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, donde ha destacado la trayectoria y la contribución de la entidad al impulso del enoturismo y la sostenibilidad en Euskadi. Durante su intervención, el Consejero ha subrayado que Rioja Alavesa se ha consolidado como un destino enoturístico de referencia que cada año atrae a miles de visitantes. “Hasta agosto hemos crecido un 5,3% en número de pernoctaciones, lo que demuestra que Rioja Alavesa es cada vez más atractiva. Este éxito es fruto del trabajo coordinado entre el sector y las instituciones, con una gran labor de la Ruta del Vino durante estos 20 años”, ha señalado. El Consejero ha recordado que esta colaboración se refleja también en los Fondos Europeos gestionados a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, dentro del Plan Turístico Nacional de Enogastronomía, con una dotación de 5,5 millones de euros. En este sentido, ha destacado la importancia de la sostenibilidad y la calidad como ejes del modelo turístico vasco. “Un destino de calidad atrae a un turismo de calidad y sostenible. En este camino, el enoturismo y la gastronomía juegan un papel esencial, ya que son nuestras señas de identidad y la principal motivación de quienes nos visitan”, ha explicado. Asimismo, ha puesto en valor la doble vertiente de la enogastronomía como motor turístico asegurando que, por un lado, nos diferencia frente a otros destinos, y por otro, complementa perfectamente cualquier otra motivación de ocio o negocios. El Consejero ha reconocido el papel de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa como pilar de la innovación, la sostenibilidad y la promoción del territorio. “La Ruta ha sabido unir lo mejor de nuestra tierra: la tradición vinícola, la hospitalidad, el paisaje, el patrimonio y el talento de nuestros profesionales. Gracias a ello, Rioja Alavesa es hoy una de las rutas enoturísticas más reconocidas en España y en Europa”, ha remarcado. El Consejero ha recordado algunos de los proyectos desarrollados conjuntamente, como la participación en foros de enoturismo, el impulso de la marca Rioja Alavesa WIP (Wine Important Person), la gestión coordinada de los fondos europeos o la Orbea Gravel Rioja Alavesa, cuya edición 2025 se presenta mañana. Para finalizar, ha querido mirar al futuro con optimismo y reafirmar el compromiso institucional con el territorio. “Seguiremos trabajando juntos, afrontando nuevos retos y oportunidades con la misma colaboración que nos ha guiado hasta ahora. Todos formamos parte de una misma ruta, la que recorre nuestro territorio a través de todos los sentidos. Ese es el verdadero ADN de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa: el amor por esta tierra y por las personas que la mantienen viva”, ha concluido.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 15/10/2025
  • Las empresas abogan por relocalizar su logística ante las tensiones geopolíticas

    La relocalización de la cadena de producción de Asia a Europa o a destinos próximos como Marruecos o Turquía es una medida que se viene defendiendo en los últimos años. El contexto geopolítico actual con diversos conflictos que alteran los inventarios y las rutas ha alertado de la necesidad de acercar fábricas, sin embargo, los actores de […] La entrada Las empresas abogan por relocalizar su logística ante las tensiones geopolíticas se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • El Gobierno del Estado de México aumenta la tarifa al transporte público en medio de protestas y negociaciones con transportistas

    Este miércoles comienza a aplicarse el aumento de dos pesos al precio por los primeros cinco kilómetros de viaje. Un alza menor a la que pedía el gremio

    Origen: EL PAÍS Publicado: 15/10/2025