Inicio / Actividad / Proyectos / PLENCO DLT F2

PLENCO DLT F2

Plazo entre entrega y cobro (Fase 2)

FECHA INICIO: 01/08/2024

FECHA FIN: 01/07/2025

null

ACTIVIDAD: Logística

null

ESTADO: En ejecución

null

ÁMBITO: Nacional

null

FINANCIACIÓN

AEI
null

OBSERVACIONES

*|observaciones|*

Plenco DLT es un proyecto estratégico para nuestros socios Igarle, Wimbitek, Batura y Bizkaigar, liderado por el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi en colaboración con ALIA Aragón.

El proyecto PLENCO es una iniciativa innovadora que busca transformar digitalmente el sector del transporte por carretera mediante la aplicación de tecnología DLT y smart contracts. Su propósito es mejorar la transparencia y la eficiencia en las transacciones comerciales, reduciendo la morosidad y asegurando el cumplimiento de los plazos de pago de manera automatizada y segura.

A través de la digitalización de los procesos administrativos, PLENCO pretende facilitar la interoperabilidad entre las distintas partes involucradas en la cadena de valor del transporte, permitiendo un control más preciso y una supervisión más eficiente del tiempo transcurrido entre la entrega de mercancías y el cobro por los servicios prestados. Esta solución responde a la necesidad de modernización del sector, que históricamente ha enfrentado barreras como la falta de inversión en tecnología, la atomización de empresas y la ausencia de herramientas digitales adaptadas a sus necesidades.

El desarrollo del proyecto se estructura en varias fases. En su primera etapa, se centró en la investigación y diseño de un nuevo tipo de contrato inteligente capaz de adaptarse a los cambios normativos y garantizar un marco de cumplimiento fiable. Ahora, en su segunda fase, el proyecto avanza con la creación de un demostrador tecnológico, que permitirá evaluar la viabilidad y eficacia de estos contratos en un entorno de laboratorio, asegurando su comprensión y usabilidad para todas las partes involucradas. El sistema desarrollado no solo automatiza el cumplimiento de los plazos de pago, sino que también busca complementar una plataforma neutra donde registrar de manera inmutable los hitos clave de la cadena de suministro. Esta plataforma garantizará que la información registrada sea verificable y no manipulable, proporcionando mayor seguridad y confianza a transportistas, cargadores y entidades reguladoras.

Este proyecto se alinea con las estrategias de transformación digital promovidas a nivel nacional y europeo, en el marco de la Industria 4.0. Su implementación contribuirá a la modernización del sector del transporte, impulsando la competitividad de las empresas y promoviendo la adopción de tecnologías disruptivas para la gestión eficiente de las transacciones comerciales.

 

null

SOCIOS EN CONSORCIO