Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • Libelium contribuye a la absorción de carbono con un proyecto forestal en León

    La empresa Libelium, especializada en tecnología inteligente para la sostenibilidad, utilizará créditos de CO2 del proyecto de absorción forestal ‘Tierras de Rueda I’, certificado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta acción complementa su objetivo de reducción de emisiones mediante la plantación de pino en Gradefes (León). Como parte de […] La entrada Libelium contribuye a la absorción de carbono con un proyecto forestal en León aparece primero en ESMARTCITY.

    Source: ESMARTCITY Published: 2025-09-04
  • Seleccionadas las finalistas de 2026 de Capital Europea y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente

    La Comisión Europea ha publicado la lista de finalistas de los concursos Capital Europea y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2026, que reconocen a las ciudades que impulsan el turismo inteligente y sostenible, la creación de redes y el intercambio de buenas prácticas para impulsar la innovación turística en toda la UE. Entre las […] La entrada Seleccionadas las finalistas de 2026 de Capital Europea y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente aparece primero en ESMARTCITY.

    Source: ESMARTCITY Published: 2025-09-04
  • Las soluciones de vídeo para aeropuertos de Dallmeier se mostrarán en inter airport Europe

    Las soluciones integrales de seguridad y procesos en operaciones aeroportuarias de Dallmeier electronic y Navtech Radar se presentarán en el evento inter airport Europe 2025, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Múnich (Alemania). La tecnología de vídeo de Dallmeier, que se utiliza en aeropuertos de todo el mundo a lo largo […] La entrada Las soluciones de vídeo para aeropuertos de Dallmeier se mostrarán en inter airport Europe aparece primero en ESMARTCITY.

    Source: ESMARTCITY Published: 2025-09-04
  • Pradales traslada su “respeto” a CAF pero le sugiere una “reflexión”

    El lehendakari, Imanol Pradales, se ha pronunciado sobre la participación de CAF en proyectos ferroviarios de Israel y afirmó que “quizás” el fabricante ferroviario de Beasain debería realizar “una reflexión ética” sobre estos contratos, a lo que añade que, no obstante, el Gobierno Vasco respaldará al grupo empresarial guipuzcoano en su decisión final.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-09-03
  • Una protesta contra el equipo israelí detiene la Vuelta y la deja sin vencedor de etapa

     Leer

    Source: País Vasco // expansion Published: 2025-09-03
  • “Apuesta inequívoca” del Gobierno Vasco por la investigación universitaria con un programa de 50 millones de euros

    El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación abrirá el 19 de septiembre el programa de ayudas a grupos de investigación. Según el consejero Pérez Iglesias “este programa es una apuesta inequívoca del Gobierno por la investigación universitaria.” Se reduce la burocracia, se pone énfasis en la calidad, se promueve el liderazgo femenino y se incentiva la difusión social del conocimiento. El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco abrirá el próximo 19 de septiembre el Programa cuatrienal de apoyo a la investigación universitaria, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno celebrado ayer. Esta nueva edición contará con un presupuesto total de 50 millones de euros para el periodo 2026-2029, lo que supone un aumento del 20 % respecto a la anterior de este mismo programa, que destinó 42 millones. En la presentación celebrada hoy, Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, ha subrayado la importancia de este programa.“El apoyo a los equipos de investigación universitarios con trayectorias y proyectos contrastados es la base de nuestra pirámide de ciencia, tecnología e innovación. Su financiación resulta determinante para garantizar la calidad y el impacto cultural, social e industrial de la investigación vasca”, ha señalado. Según Pérez Iglesias, este programa “mejora mucho el anterior: eleva su presupuesto –50 M€ es una cantidad muy importante–, pone el énfasis en la calidad de la producción científica –y no tanto en su volumen—, reduce la burocracia, promueve el liderazgo científico de las investigadoras e incentiva la difusión social del conocimiento generado”. El consejero ha remarcado que esta iniciativa es “una apuesta inequívoca del Gobierno Vasco por la investigación universitaria”, y ha mostrado su confianza en que la comunidad académica “así lo entenderá”. 4.000 investigadoras e investigadores En la actualidad, este programa financia a 223 grupos de investigación y, con el aumento de fondos de esta nueva convocatoria, se prevé alcanzar los 250 grupos beneficiarios. Esto permitirá dar continuidad a proyectos consolidados e incorporar nuevas iniciativas de alta calidad. En total, más de 4.000 investigadoras e investigadores se beneficiarán de estas ayudas Los proyectos abarcarán todas las áreas del conocimiento —ciencias experimentales, ciencias sociales, artes y humanidades, ingeniería, arquitectura y ciencias de la salud— con el objetivo de fomentar la diversidad de nuestro tejido científico y dar un apoyo estable a la labor investigadora de las universidades vascas. La nueva edición introduce mejoras significativas respecto a la anterior. Prioriza la calidad científica y la coherencia de los proyectos, así como la trayectoria consolidada de los grupos, por encima del volumen de méritos acumulados, lo que otorga mayor valor a la reflexión de cada grupo sobre su actividad investigadora. También reduce la carga burocrática, tanto en la solicitud como en la resolución, con el fin de agilizar los trámites y facilitar la participación de los equipos. Asimismo, promueve un mayor equilibrio de género con el objetivo de que el 42 % de los grupos estén liderados por mujeres, frente al 37 % actual. Y, otorga a la difusión social del conocimiento un mayor peso como criterio de evaluación, reconociendo su importancia para construir una sociedad más informada y participativa. Impacto estimado de 400 millones de euros El impacto económico estimado de esta inversión pública asciende a 400 millones de euros en los próximos cuatro años. De esta cifra, se calcula que 100 millones procederán de convocatorias internacionales y 300 millones de proyectos competitivos captados por los propios grupos de investigación. Desde su creación en 2007, este programa ha contribuido de forma decisiva al fortalecimiento del sistema universitario vasco. En este tiempo, el número de publicaciones científicas indexadas generadas por los grupos ha pasado de 1.500 a más de 5.500 al año, lo que refleja una mejora sostenida tanto en cantidad como en la calidad e impacto. El compromiso presupuestario también ha seguido una evolución ascendente; de los 26,5 millones de euros destinados en el periodo 2007-2010, se ha pasado a 50 millones para el periodo 2026-2029. Esta trayectoria consolidada convierte este programa en el más ambiciosa del Estado en términos de financiación dirigida a grupos de investigación universitarios. 69 M€ en varias iniciativas de investigación Actualmente, el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación tiene abiertas varias iniciativas de apoyo a la investigación, con una dotación total de 69 millones de euros. Entre estas destacan las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral y postdoctoral, abiertas en agosto y dotadas con 19 millones de euros -un 13,7 % más que el año anterior-, que prevén la dotación de 525 contratos para jóvenes que desean comenzar una carrera científica. Asimismo, el próximo 6 de septiembre también se abrirá la convocatoria Ikasiker, que ofrecerá 190 becas para que el estudiantado universitario se inicie en tareas de investigación básica y aplicada dentro del Sistema Vasco de Investigación, con un presupuesto de 330.000 euros. Durante este curso, incluido el periodo estival, el alumnado becado colaborará con grupos del SUV, así como con los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), Centros de Investigación Cooperativa (CIC) y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, integrados en el consorcio BRTA.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-09-03
  • Ibercaja patrocinará por tercer año consecutivo el programa de sostenibilidad del BNEW

    Ibercaja reafirma, por tercer año consecutivo, su apoyo a la Barcelona New Economy Week La entrada Ibercaja patrocinará por tercer año consecutivo el programa de sostenibilidad del BNEW se publicó primero en Naucher.

    Source: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Published: 2025-09-03
  • Los visitantes de Busworld votarán los productos más innovadores

    Busworld Europe 2025 anuncia a los finalistas de los Premios Digitales, la lista de finalistas de la Votación de Innovación y el lanzamiento de la app oficial del evento. A […] La entrada Los visitantes de Busworld votarán los productos más innovadores se publicó primero en CARRIL BUS.

    Source: CARRIL BUS Published: 2025-09-03
  • Movento Sarsa apuesta por Direbús incorporándose a sus empresas colaboradoras

    En calidad de expertos en aportar a las PYMES del sector tanto vehículos comerciales Volkswagen adaptados hasta 22 plazas como turismos eléctricos de la marca alemana para servicios de menos […] La entrada Movento Sarsa apuesta por Direbús incorporándose a sus empresas colaboradoras se publicó primero en CARRIL BUS.

    Source: CARRIL BUS Published: 2025-09-03
Contact the Press Office