Home / News / Sector News
Sector News
-
Una nueva colaboración de Ford y Octopus acerca la recarga pública a clientes del fabricante
Presentada en la Interchange Network Conference (ICNC) de Berlín, la colaboración de la Red de Recarga BlueOval x Octopus Electroverse ofrecerá recarga pública a clientes particulares y profesionales de Ford.
-
amiab y King Long firma acuerdo de colaboración por el deporte y la discapacidad
Recientemente ha tenido lugar en el Centro de Inclusión Social ‘Encarnación Rodríguez Cáceres’ la firma del convenio que vincula a amiab con la marca de autobuses King Long en España. […] La entrada amiab y King Long firma acuerdo de colaboración por el deporte y la discapacidad se publicó primero en CARRIL BUS.
-
Bruselas presenta este miércoles el texto legal del acuerdo con Mercosur para pedir la ratificación de los 27
La Comisión Europea presentará hoy los textos legales del acuerdo de asociación y libre comercio que Bruselas cerró en diciembre con los países de Mercosur, pero que necesita aún el visto bueno de los Veintisiete –con reservas de algunos países, como Francia– y de la Eurocámara para ser ratificado por la Unión Europea.
-
Bingen Zupiria asiste a la reunión preparatoria de las unidades de tráfico de la Ertzaintza para la 11ª etapa de La Vuelta 2025
El consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha asistido esta mañana al briefing preparatorio de la Ertzaintza previa a la 11ª etapa de La Vuelta 2025 con salida y meta en Bilbao. La carrera ciclista, que recorrerá una distancia de 157,4 kilómetros, partirá desde la explanada de San Mamés y finalizará en la Gran Vía. En el encuentro con las y los agentes de las unidades territoriales de Tráfico de la Ertzaintza el consejero ha conocido de primera mano el dispositivo de vigilancia y acompañamiento que se pondrá en marcha para garantizar el correcto desarrollo de la prueba ciclista y la seguridad de corredores y afición. Sobre las 12:35 horas saldrá la caravana publicitaria, que realizará el mismo recorrido que los corredores, y está previsto que a las 13:35 horas arranque la carrera. Según las previsiones de la organización, la etapa finalizará entre las 17:20 y las 17:41 horas, dependiendo del ritmo de carrera de los ciclistas. La Ertzaintza desplegará 587 efectivos durante esta prueba ciclista. El dispositivo de seguridad y acompañamiento en la carrera, se desarrollará en estrecha colaboración con las Policías Locales. Afecciones al tráfico La salida neutralizada será a las 13:35 horas desde Bilbao y transcurrirá por la calle Felipe Serrate, Avenida Sabino Arana, Plaza Sagrado Corazón, Puente Euskalduna, calle Ballets Olaeta, calle General Eraso, calle Morgan, túnel Carmelo Bernaola, BI-604, paso a nivel y BI-2704, siendo la salida lanzada entorno a la 13:51 horas a la altura de las gasolineras Repsol. Las principales localidades que atravesará la prueba son, Elexalde, Gatika, Mungia, Aresti, Bermeo, Mundaka, Sukarrieta, Murueta, Forua, Gernika, Arratzu, Munitibar, Urrutxua, Ajuria, Muxika, Larrabetzu, Galdakao, Lezama, Zamudio, Derio, Sondika y Bilbao. Los cortes de tráfico durarán en torno a los 60 minutos y, en todo caso, hasta el paso de la motocicleta de la Ertzaintza con banderas verdes. Las principales afecciones serán las siguientes: BI-604, se cortará aproximadamente entre las 12:40 horas y las 14:00 horas para todos los vehículos en tránsito hacia N-637, Txorierri/Asua; se podrán utilizar como rutas alternativas otras salidas de Bilbao. BI-631, de Mungia a Bermeo, se cortará entre el Pk 19,500 y Pk 35,300 a los vehículos en tránsito entre, aproximadamente, las 13:10 horas y 14:10 horas. BI-2235, de Bermeo a Gernika, se cortará entre el Pk 37 y Pk 50 a los vehículos en tránsito entre, aproximadamente, las 13:30 horas y 15:15 horas. BI-635, de Zugastieta a Muxika, se cortará entre el Pk 29 y Pk 33 a los vehículos en tránsito entre, aproximadamente, las 14:30 horas y 16:00 horas. N-634, de Erletxes a Bilbao, se cortará entre el Pk 98 y Pk 103 a los vehículos en tránsito entre, aproximadamente, las 15:00 horas y 17:15 horas; podrán utilizar como ruta alternativa la A-8. Información Toda la información sobre La Vuelta 2025 se difunde a través de los medios oficiales. Las afecciones en las calles de Bilbao podrán consultarse en la web del Ayuntamiento de Bilbao. Además, la ciudadanía tiene a su disposición el número de teléfono del Gobierno Vasco para recibir información sobre el tráfico: el 011, que funciona las 24 horas, así como la web www.trafikoa.euskadi.eus o la cuenta de la red social X @TrafikoaEJGV. Asimismo, se informará de las afecciones y restricciones al tráfico a través de los paneles de mensajería variable ubicados en la red viaria vasca.
-
La dirección de Puertos del Gobierno Vasco limpia los verdines y algas de la rampa del Aquarium, en el puerto de Donostia-San Sebastián
Con productos no contaminantes proyectados con agua a presión y coincidiendo con las bajamares DSS 2025 09 03 La dirección de Desarrollo Litoral, Puertos y Asuntos Marítimos del Gobierno Vasco ha iniciado hoy la limpieza de algas y verdines de la escalera y rampa del puerto de Donostia-San Sebastián situada frente al Aquarium utilizando para ello productos no contaminantes ni agresivos para las aguas y el medio ambiente proyectados con agua a presión. El director de Puertos del Gobierno Vasco, Koldo Goitia, ha supervisado hoy esa tarea en la rampa ubicada frente al Museo Marítimo y el Aquarium donostiarra. Las labores de limpieza de rampas y escaleras portuarias fueron uno de los temas analizados en el Consejo Portuario de Donostia San Sebastián. Tras consensuar la fecha de hoy con el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián se han iniciado los trabajos. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián, Iñigo García, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha del nuevo proceso de limpieza en el puerto donostiarra y ha comentado que la “limpieza y el cuidado de los espacios portuarios no solo contribuyen a mejorar la imagen de la ciudad, sino que también tienen un impacto directo en la salud del ecosistema marino, en la actividad pesquera y en la convivencia con quienes disfrutan a diario de este enclave”. El servicio de Puertos del Gobierno Vasco colocó en su día una valla en la rampa de Kaiarriba del muelle donostiarra con el fin de evitar que la zona fuera ocupada por personas que toman el sol o se bañan, algo prohibido ya que el lugar está destinado a que las embarcaciones accedan a la mar. La rampa no es un espacio de esparcimiento y en 2020 se limitó el acceso a la misma para evitar aglomeraciones y garantizar la seguridad de las actividades náuticas ya que en todos los puertos está prohibido el baño. Eusko Jaurlaritzako Portuen Zuzendaritzak
-
Barredo ve en vinos, txakolis y sidras una “referencia de la Euskadi abierta a nuevos mercados”
La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, ha indicado en Ciudad de México que "la gastronomía y las bebidas producidas en Euskadi constituyen la mejor presentación y referencia de la Euskadi global abierta a nuevos mercados caracterizados por la calidad y la excelencia".
-
Convocadas las becas de formación en materia de Innovación Social y Agenda 2030
El Ejecutivo Vasco convoca dos becas con el objetivo de especializar a personas tituladas universitarias en ambos ámbitos Las becas formativas tendrán una duración de 11 meses y una dotación de 17.500 euros El objetivo del programa es que personas recién tituladas puedan generar nuevo conocimiento aplicado en torno a la innovación social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible El programa de becas está enmarcado en el Plan 2025-2028 de Innovación Social y Agenda 2030 El Gobierno Vasco convoca para 2025 el Programa de becas de formación en materia de Innovación Social y Agenda 2030. Así lo recoge el Boletín Oficial del País Vasco la Resolución de 2 de septiembre de 2025, de la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de Lehendakaritza. El objeto específico del Programa de becas es la formación especializada aplicada promoviendo la participación y colaboración de las personas beneficiarias en las tareas formativas que les sean encomendadas por la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030. Por ese motivo, las becas siempre estarán orientadas al aprendizaje y al desarrollo práctico de competencias y habilidades en ambas materias; y las personas beneficiarias tendrán asignada a una persona tutora que supervisará el desarrollo de su formación y verificará el aprendizaje y adquisición de competencias y habilidades previstas en el Plan de Formación. De este modo, el Gobierno Vasco convoca dos becas con el objetivo de especializar a personas tituladas universitarias en las áreas relativas a la Innovación Social y Agenda 2030, para contribuir al desarrollo de proyectos de interés general y gran calado social. Las personas interesadas podrán apuntarse a la convocatoria de las becas hasta el 3 de octubre de 2025. La convocatoria estipula que: la duración de las becas tenga una duración de 11 meses a partir del día de inicio; estén dirigidas a personas que hayan culminado sus estudios universitarios en los últimos cinco años; y la cuantía de cada beca ascienda a 17.500 euros. Uno de los objetivos del Plan es impulsar las capacidades de la juventud y generar nuevo conocimiento aplicado en torno a la innovación social y los ODS, favoreciendo la implicación activa de la ciudadanía en la transformación que plantea la Agenda 2030. En este marco, el Programa de becas de la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 se orienta a que personas recién tituladas puedan formarse de manera práctica en proyectos vinculados a la innovación social, la gobernanza democrática y el desarrollo sostenible, contribuyendo así a los retos recogidos en el Plan.
-
Los vinos de Rioja Alavesa, Txakolis y Sidras en México: “referencia de la Euskadi global y abierta a nuevos mercados de calidad y excelencia”
Amaia Barredo, consejera del Gobierno Vasco, junto a 23 bodegas de Rioja Alavesa, Sidra y Txakoli mantiene reuniones con importadores, gastrónomos, restaurantes, distribuidores y representantes institucionales Masterclass y catas en Euskal Etxea de Ciudad de Mexico Carlos Borboa, director para Latinoamérica y USA del Concurso Internacional de Bruselas, elogia los vinos de Rioja Alavesa Ciudad de México, 2025 09 03 Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha indicado en Ciudad de México que “la gastronomía y las bebidas producidas en el País Vasco constituyen la mejor presentación y referencia de la Euskadi global abierta a nuevos mercados caracterizados por la calidad y la excelencia”. Junto a una delegación de 23 bodegas de Rioja Alavesa, Sidra y Txakoli mantiene estos días en México diversas reuniones con importadores, gastrónomos, restaurantes, distribuidores y representantes institucionales para promocionar los productos vascos abriendo nuevos mercados. Entre los diversos actos desarrollados en la capital mejicana destaca el show-room, exposición, masterclass y cata ofrecidos por la delegación vasca ante una selecta representación de profesionales de la alimentación como Wenceslao Martínez, presidente de Provino; Marco Estudillo, presidente de la asociación de Vendedores del Valle de Guadalupe y Andrea Peña, de Baja California. Junto a Amaia Barredo participan en los encuentros promocionales Ainhoa Apeztegia, delegada del Gobierno Vasco en México y Raúl Pérez Iratxeta. Precisamente, el primer encuentro de la Sailburu se ha desarrollado en la Euskal Etxea de Ciudad de México, que preside Iñigo Bilbao, a quienes el grupo de 23 bodegas vascas ha ofrecido “nuevos canales de colaboración para la aportación de ideas, estilos y productos llegados de cualquier parte del mundo y siempre con la base centenaria de la tradición y cultura de la cocina vasca”. La Sailburu Amaia Barredo ha indicado que “el pasado año los vinos de Rioja Alavesa constituyeron el motor de las exportaciones vascas de vino, con el 69 % del volumen y el 90 % de la facturación total: se exportaron un 9,1 % más de litros con un valor de un 4,5 % más de facturación”. Los principales mercados internacionales para el vino vasco son Reino Unido -primer mercado, con 6,6 millones de litros- y Estados Unidos, con 3,3 millones. “A buen seguro la juventud vasco-mexicana desarrollará proyectos culturales, económicos y sociales de gran valor para el desarrollo de México. Vivimos en todo el planeta momentos convulsos, pero si alguien sabe superarlos con trabajo y dedicación esa es la sociedad vasca, como la que se reúne en esta Euskal Etxea” ha indicado Barredo Demostraciones En el show-room y masterclass desarrollado en el barrio de Roma Norte de Ciudad de México, la delegación vasca, con el somelier Mikel Garaizabal, ha mostrado una selección de vinos de año, crianza y reserva de Rioja Alavesa “aplaudidos en las principales ferias especializadas de la Unión Europea junto a los Txakolis y Sidras”. La representación vasca ha mantenido un encuentro con el colectivo “Mujeres in Taninos” que visibiliza el papel femenino en la cadena vitivinícola: desde la producción y enología hasta la distribución, comunicación y consumo, en un sector históricamente dominado por hombres, generando oportunidades para que las voces femeninas definan el presente y el futuro del vino en México y en el mundo. Han asistido Bibiana Parra, Joanna Vallejo y Paz Austin. También se han desarrollado hoy reuniones con Paloma Palacios, representante del Gobierno de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, presidente del Clúster Vitivinícola y Halina Gama Arriaga, directora del CVQ, y con la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México para abordar la relación internacional y situación del comercio entre País Vasco y Mexico en lo relativo a alimentación y bebidas, las exportaciones e importaciones, el problema arancelario y la referencia de Euskadi en gastronomía. El jueves se celebrarán diversas reuniones en la ciudad de Guadalajara Las bodegas que participan en la delegación son: Casa Primicia, Covila, Bodegas de la Marquesa-Valserrano, Fos, Garcia de Olano, Señorío de Arana, Loli Casado, Lopez Oria, Ostatu, Valdelana, Valdemar, Virgen de Lorea y Familia Monje Amestoy. En txakolíes: Ameztoi Txakolina, Etxaniz Txakolina, Okendo Txakoliña, Astobiza, Talai Berri Txakolina y Txakoli Gaintza; de sidra: Bereziartua, Petritegi Sagardoak e Isastegi Sagardotegia; y los destilados son Licores Barañano y Basque Moonshiners.
-
BG Logistics impulsa su actividad, focalizada en servicios para dos retailers
Alcover Fred Inmobiliaria I Logística (BG Logistics) ha impulsado su actividad, focalizada en servicios para dos importantes cadenas de distribución organizada.