Home / News / Sector News
Sector News
-
Eroski vende un 2,7% más y gana 81,7 millones
El grupo alcanza unas ventas brutas de 5.885 millones en 2024, y su ebitda se mantiene estable en 332 millones, uno más. El ejercicio ha sido "satisfactorio", aunque los cambios en la fiscalidad empresarial restan 50 millones a su beneficio neto y lo dejan en 81 millones. Leer
-
Más de 48.000 firmas apoyan en Gipuzkoa un complemento a las pensiones
La Iniciativa Legislativa Popular ILP que los pensionistas vascos presentaron a trámite en septiembre del año pasado que recibió el visto bueno del Parlamento vasco un mes después ha obtenido el respaldo de 48.039 firmas en Gipuzkoa, según ha dado a conocer el colectivo de pensionistas del territorio. El texto recoge la necesidad de que el Gobierno Vasco establezca un complemento para aquellas pensiones que “no permitan acceder a unas condiciones de vida dignas” tomando como referencia el Salario Mínimo Interprofesional SMI.
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
Eroski tuvo el año pasado unas ganancias netas de 81,7 millones, lo que suponen un 24,35% menos que las del ejercicio anterior. La razón no está en la crisis inflacionista ni en la incertidumbre mundial, sino en cambios normativos a nivel estatal que le han llevado a un mayor pago a hacienda. En enero de 2024, el Tribunal Constitucional tumbó la reforma del impuesto de sociedades que llevó a cabo el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro y eso ha impactado negativamente en sus cuentas. El golpe no es menor: 45,5 millones de euros.
-
Scania adquiere la División Industrial de Northvolt Systems
Scania anuncia la adquisición de la División Industrial de Northvolt Systems, fabricante de sistemas de baterías para la industria pesada
-
Grupo Andrés facturó 385 millones de euros en 2024
La facturación del grupo Andrés superó los 385 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento del 11,5% respecto al año anterior
-
Gipuzkoa consolida el forfait del 70% para el primer sector
La Diputación de Gipuzkoa ha decidido dar un carácter estructural a la reducción del forfait del 70% al primer sector que adoptó en los últimos años para ayudar a esta actividad a hacer frente a la creciente inflación que se inició con la guerra de Rusia en Ucrania, lo que encareció el pienso y la alfalfa, y continuó con la subida de otros precios como los energéticos. De este modo, se consolida la reducción de un 70% por gastos de difícil justificación a todas las explotaciones agrarias y ganaderas de Gipuzkoa.
-
Sagalés refuerza la línea Blanes-Girona
La compañía Sagalés refuerza la línea interurbana 601, que conecta las localidades de Blanes, Tordera, Maçanet de la Selva y Girona
-
CIE repite resultados y prepara la auto-opa para junio
El grupo de automoción descarta efectos por los aranceles de Trump: "No nos afectan absolutamente en nada". Próximamente arrancará una nueva planta en México, que hará la número 13 en el país. Leer
-
Los autobuses del TUS de Santander serán más accesibles
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado elevar al Pleno la propuesta de modificación parcial de la ordenanza del servicio del TUS