Home / News / Sector News
Sector News
-
El gasto nunca es suficiente
Por ahora no se contemplan nuevas subidas de impuestos, pero se olvidan del acomodo de los tipos impositivos a la inflación
-
Onati: El Ayuntamiento lanza una encuesta para que el plan local de clima y energía
«La participación es fundamental. Queremos conocer tus opiniones, ideas y prioridades sobre cambio climático, movilidad sostenible y energía. ¡Tu voz ...
-
El Ayuntamiento lanza una encuesta para que el plan local de clima y energía
Queremos conocer tus opiniones, ideas y prioridades sobre cambio climático, movilidad sostenible y energía. ¡Tu voz cuenta y ayudará a construir ...
-
Zapatero desvela su “café largo” con Sánchez: “Está muy bien Pedro, estad tranquilos”
... Movilidad Sostenible, Óscar Puente (d), el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (2d), y el secretario general del PSOE de ...
-
Recibimiento en el Palacio Foral a la organización y participantes de la Liga de Naciones de pelota vasca
Varias modalidades de pelota vasca estarán representadas en una nueva edición de la Liga de Naciones que se disputará en los frontones de Barakaldo y Bilbao del 23 al 29 de noviembre. La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha recibido esta tarde en el Palacio Foral, junto a la vicelehendakari primera del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, a la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) encabezada por su presidente, Xavier Cazaubon, y su secretario general, Pablo Lambardi, y a los y las representantes de las delegaciones de los 10 países participantes en la nueva edición de la Liga de Naciones de Pelota Vasca, que se disputará del 23 al 29 de noviembre en los frontones de Barakaldo y Bilbao: Euskadi, Francia, España, México, Argentina, Bolivia, Portugal, USA, Chile y Cuba. En el recibimiento han estado presentes, además, el vicepresidente de la Federación Vasca de Pelota, Asier Amondo; el presidente de la Federación Bizkaina de Pelota, Iñigo Aurtenetxe, y la vicepresidenta, Naia Ouro; y los directores de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco, Carlos Sergio y Gorka Iturriaga, respectivamente. Esta cita deportiva de primer nivel volverá a reunir en Euskadi a pelotaris de distintos países y modalidades, consolidándose como un referente internacional de la pelota vasca. Para la Euskal Selekzioa supone, además, un gran reto deportivo y una nueva oportunidad para demostrar en casa su excelente nivel en las especialidades de pared izquierda y 36 metros. La competición será especialmente significativa, ya que servirá de fase clasificatoria para el Campeonato del Mundo de Pelota 2026, que se celebrará en Venado Tuerto, Argentina. Las instituciones vascas muestran su satisfacción por acoger en Bizkaia una cita que combina proyección internacional, compromiso deportivo y orgullo por la pelota vasca, un deporte que forma parte de nuestra identidad cultural.
-
Puente: “Hay que tener las entrañas muy negras para ver en el franquismo algo positivo”
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible lamenta en Salamanca que este sea 'un poco el sentido de la derecha española' respecto al ...
-
De chollos a falsas rebajas: el ‘Black Friday’ tienta al consumidor más exigente
Cada español gastará de media 379 euros en estos días en los que el precio del 43% de los productos ofertados el pasado año subió en vez de bajar
-
Amaia Barredo entrega el primer premio a Alberto Elola, de Albiztur, ganador de la Fiesta de la Alubia de Tolosa
El segundo clasificado ha sido Joxe Mujika, de Legorreta; y el tercero Sebas Gartziarena de Berastegi. Amaia Barredo: “La alubia de Tolosa es un símbolo de la identidad de Euskadi”. Alberto Elola Labaka, de Albiztur, ha sido el ganador de la Fiesta de la Alubia de Tolosa de este año 2025. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, le ha hecho entrega del primer premio. En segundo lugar ha quedado Joxe Mujika, de Legorreta, y el tercer clasificado ha sido Sebas Gartziarena, de Berastegi. Amaia Barredo ha felicitado a los tres ganadores, así como a todos los participantes en esta Feria de la Alubia y ha subrayado la labor de los productores vascos: “La dedicación hoy demostrada en la preparación de la alubia pone en valor no solo la riqueza gastronómica de nuestra tierra, sino también la labor de los productores vascos por mantener viva esta tradición. La alubia de Tolosa es un símbolo de identidad de la cocina de Euskadi”. El epicentro de la Fiesta de la Alubia ha sido la Plaza del Triángulo de Tolosa, donde también estaban ubicados los puestos de productores locales que ofrecían productos como alubias de Tolosa, embutidos, quesos, verduras y dulces. Una fiesta que se ha celebrado en un ambiente festivo y que ha servido para dar importancia a los productores de alubia y reforzar la identidad local en torno al producto estrella de Tolosa.
-
CCOO respalda el rechazo del Congreso a eliminar el uso del tacógrafo en Baleares y Canarias
El Sector Estatal de Carretera y Logística de CCOO ha respaldado el rechazo del Congreso de los Diputados a enmendar la Ley de movilidad sostenible ...
