Home / News / Sector News
Sector News
-
Proa a la logística eólica
El Puerto de Almería se expande como un centro estratégico para las renovables en el mediterráneo con una inversión de 22 millones de euros en el muelle de Pechina. Origen
-
El TJUE fija el inicio del plazo para reclamar daños por el «cártel de coches» desde 2021
El Tribunal europeo determina que los afectados en España solo pueden reclamar una vez que las sanciones de la CNMC sean definitivas, no desde su anuncio inicial en 2015
-
La compraventa de viviendas en Euskadi subió un 18% en julio
La compraventa de viviendas inscritas en Euskadi creció un 18 % en julio con respecto al mismo período del año anterior, mientras que las hipotecas para la adquisición de una casa subieron un 29,2 %, según datos difundidos este jueves por el Colegio de Registradores.
-
Puente anuncia compras de nuevos trenes para Renfe tras los problemas con los de Talgo
El ministro anticipa dos años más de incidencias en la red ferroviaria por la entrada de nuevos convoyes tras 15 años sin estrenar ninguno
-
La investigadora de Biogipuzkoa Leire Bejarano obtiene una ayuda europea de 1,5 millones de euros para desarrollar en Euskadi un proyecto sobre la metástasis cerebral
El Consejo Europeo de Investigación premia la excelencia científica y las investigaciones de vanguardia en Europa, lo que supone un respaldo a la investigación científica desarrollada en Euskadi por parte de los Institutos de Investigación Sanitaria del Departamento de Salud y Osakidetza Bejarano investigará en el conocimiento sobre la metástasis cerebral para poder ofrecer nuevas oportunidades a los pacientes que sufren esta enfermedad De las 137 ayudas concedidas en Europa en el área de Ciencias de la Vida, tan sólo 13 se han otorgado a proyectos del Estado español, lo que pone de relieve la extraordinaria relevancia de este logro El Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) ha concedido una de sus prestigiosas ayudas ERC Starting Grant a la doctora Leire Bejarano, investigadora de Biogipuzkoa, para desarrollar el proyecto METAVASC, que busca encontrar los determinantes vasculares que puedan explicar el desarrollo de metástasis cerebrales. La financiación obtenida para llevar a cabo este proyecto en el Instituto de Investigación Sanitaria Biogipuzkoa, perteneciente al Departamento de Salud del Gobierno Vasco, es de 1.499.500 euros. Esta ayuda otorgada a Bejarano servirá para estudiar de una manera innovadora el papel de los componentes vasculares en el desarrollo temprano y avanzado de la metástasis cerebral y poder llevar ese conocimiento a la práctica clínica. “Recibir una ayuda ERC es un inmenso honor y una gran oportunidad para establecer mi propia línea de investigación. Estoy muy agradecida por el reconocimiento al trabajo realizado en estos años y espero, con este proyecto, poder avanzar en el conocimiento sobre la metástasis cerebral y, en un futuro, ofrecer nuevas oportunidades para los pacientes que sufren esta enfermedad. Me ilusiona también poder regresar a Euskadi y contribuir, desde Biogipuzkoa, a impulsar la ciencia de excelencia”, ha declarado la doctora Bejarano. Las ayudas concedidas por la ERC premian la excelencia científica y las investigaciones de vanguardia en Europa. Este año únicamente 13 de estas ayudas se han concedido a proyectos presentados desde el Estado en el área de Ciencias de la Vida de las 137 concedidas en toda Europa. Estos números reflejan la importancia del logro obtenido por la Dra. Bejarano y de la calidad del proyecto que desarrollará en los próximos 5 años en el IIS Biogipuzkoa. Asimismo, supone un respaldo a la investigación científica desarrollada en Euskadi por parte de los Institutos de Investigación Sanitaria y el Sistema Vasco de Salud. Atraer talento investigador La concesión de esta ayuda avala la excelente trayectoria científica de la Dra. Bejarano, que durante su carrera académica ha publicado varios artículos científicos en revistas de gran prestigio y ha obtenido financiación en convocatorias competitivas. Leire Bejarano es licenciada en Biotecnología por la Universidad de Salamanca y Doctora en Biociencias Moleculares por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y Universidad Autónoma de Madrid. Posteriormente, ha sido investigadora postdoctoral en la Universidad de Lausana (Suiza) y, recientemente, se ha incorporado a Biogipuzkoa, que con la atracción de talento investigador impulsa la innovación en salud y la mejora de la salud en la población. Esta ayuda europea se suma a la que recibió a finales de 2023 la también investigadora de Biogipuzkoa, Amaia Cipitria, que logró una financiación del Consejo Europeo de Investigación de 2,3 millones de euros para desarrollar un proyecto pionero sobre la metástasis del cáncer de mama.
-
Diego Guardamino, nuevo CEO de Hafesa
Como director general, ha encabezado la transformación del grupo hacia una propuesta multienergética y contribuyendo al lanzamiento de nuevas unidades de negocio como Aletteo, su comercializadora eléctrica.
-
Entran en su recta final los trabajos de prolongación del dique de La Esfinge del puerto de Las Palmas
Culmina la construcción del espaldón de la cuarta fase de prolongación del dique de La Esfinge del puerto de Las Palmas, una infraestructura que permitirá escalas de tanqueros VLCC en la rada.
-
Servired renueva su flota
El operador polaco, que gestiona 70 trailers, ha consolidado a la filial española Levatruck Services, con sede en el municipio guipuzcoano de Lezo. Origen
-
Trump acude al Tribunal Supremo para anular el fallo judicial que declara ilegales parte de sus aranceles
El Gobierno estadounidense ha solicitado al Tribunal Supremo que revise de urgencia el fallo emitido la semana pasada por el Tribunal de Apelación del Circuito Federal de Estados Unidos que confirmó la ilegalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por Donald Trump.