Home / News / Sector News
Sector News
-
Las Rozas impulsa la movilidad sostenible con una nueva Área Multimodal en el Parque …
Las Rozas inaugura un nuevo espacio con cargadores para coches, bicis y patinetes eléctricos, impulsando su plan de movilidad sostenible y ...
-
Carmen Aramburu aborda los retos de la Sanidad Exterior ante un comercio interconectado
En el marco del almuerzo-coloquio mensual del Propeller Club de Barcelona, Carmen Aramburu, directora del Área de Sanidad y Política Social de la Delegación del Gobierno en Catalunya, ofreció una ponencia centrada en la Sanidad Exterior: desafíos actuales y futuros. Ante un auditorio compuesto por profesionales del transporte, la logística y el comercio internacional, Aramburu […] La entrada Carmen Aramburu aborda los retos de la Sanidad Exterior ante un comercio interconectado se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Los concursos de acreedores crecen un 33,9 % en los juzgados vascos en el segundo trimestre
Los órganos judiciales vascos registraron en el segundo trimestre de este año 391 concursos, un 33,9% más que en el mismo periodo de 2024. Además, se practicaron 273 lanzamientos, un 89,6% más, y de ellos 203 fueron por impago del alquiler, un 88% más que en el mismo periodo de 2024. Las ejecuciones hipotecarias subieron un 72,1% y las demandas por despido también crecieron un 5,5%, según los datos hechos públicos este miércoles por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
-
Huelga en apoyo a Palestina: servicios mínimos en Cercanías, Metro y EMT este miércoles …
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado servicios mínimos del 75% en hora punta y del 50% en hora valle en el servicio de ...
-
El Departamento de Justicia impulsa una campaña informativa para dar a conocer los derechos de personas investigadas y víctimas de delitos
Habrá 130.000 folletos informativos en juzgados y servicios jurídicos del País Vasco, con el fin de facilitar el acceso a la información legal de forma clara y accesible, en euskera y castellano El Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno Vasco ha lanzado una campaña para informar de los derechos legales a la ciudadanía. Con esta iniciativa, el Departamento de María Jesús San José refuerza su compromiso con una justicia accesible, garantista y cercana, que asegure que todas las personas conozcan y puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones. La campaña consiste en la distribución de 130.000 folletos en los palacios de justicia de Euskadi dirigidos tanto a personas investigadas por un delito, como a quienes han sido perjudicadas u ofendidas por un delito. Se han editado 50.000 ejemplares del folleto dirigido a personas investigadas y 80.000 del tríptico para personas perjudicadas u ofendidas por un delito. Los dos trípticos están disponibles en euskera y castellano, e incluyen un código QR que permite acceder a información ampliada. Los folletos se han distribuido en los Juzgados de Menores, las Fiscalías provinciales, los Juzgados de Instrucción y de Primera Instancia e Instrucción, los Servicios de Asistencia a las Víctimas (SAV), el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y los Servicios Centrales de Justicia. Además, pueden descargarse desde el portal de publicaciones del Gobierno Vasco: Derechos de la persona perjudicada u ofendida por un delito: https://www.justizia.eus/contenidos/documentacion/doc_derechos_deberes_perjudic/es_def/adjuntos/Perjudicado.pdf Derechos de la persona investigada: https://www.justizia.eus/contenidos/documentacion/doc_derechos_deberes_investiga/es_def/adjuntos/Investigado.pdf El viceconsejero de Justicia, Alfonso Gómez, ha destacado que esta campaña informativa tiene como objetivo acercar el conocimiento de los derechos a las personas implicadas en un proceso judicial. “Desde el Departamento de Justicia y Derechos Humanos queremos garantizar que cualquier persona, ya sea víctima o investigada por un delito, conozca sus derechos desde el primer momento, de forma clara y accesible”, ha señalado. Además, ha subrayado la importancia de ejercer esos derechos, recordando que la Justicia es un servicio público que debe estar al alcance de todas las personas. “Los derechos son la columna vertebral de la democracia. Su defensa es esencial para construir una sociedad más justa, igualitaria y cohesionada”. Lenguaje claro y accesible Ambos folletos están redactados en un lenguaje claro y accesible, y estructurados a partir de preguntas frecuentes que pueden surgir en estos procesos. El tríptico ‘Tus derechos como persona perjudicada u ofendida por un delito’ recopila los derechos recogidos en el artículo 776 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, e incluye derechos como interponer una denuncia, personarse en el procedimiento, solicitar una indemnización por los daños sufridos, acceder a asistencia jurídica gratuita, recibir orientación a través de los Servicios de Asistencia a las Víctimas (SAV) y, en determinados casos, pedir ayudas públicas cuando se trate de delitos intencionados, violentos o contra la libertad sexual. Por su parte, el folleto ‘Tus derechos como persona investigada por un delito’ recoge los derechos reconocidos en los artículos 188 y 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, así como en el artículo 22 de la Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad Penal de las Personas Menores de Edad. Entre estos derechos se encuentran: ser informada de los hechos que se le atribuyen, guardar silencio total o parcial durante un interrogatorio, no reconocerse como culpable, examinar con antelación la documentación del caso antes de declarar, contar con defensa letrada —ya sea de libre elección o designada de oficio—, y solicitar asistencia jurídica gratuita a través del Servicio de Orientación Jurídica (SOJ). También se garantiza el derecho a disponer de intérprete y traducción de los documentos esenciales si no se entiende el idioma, así como, en caso de detención, comunicar el motivo y el lugar a una persona de confianza o a la representación consular. En el caso de personas menores de edad, se reconocen además derechos específicos, como la presencia de quienes ejercen su cuidado durante la detención, salvo que las circunstancias lo desaconsejen; el acompañamiento del equipo técnico adscrito al Juzgado de Menores —formado por profesionales de la psicología, el trabajo social o la educación—; y el derecho a ser escuchadas por la jueza o el juez de menores antes de que se adopte cualquier decisión que les afecte directamente.
-
Linde Material Handling optimiza la gestión de flotas con su nueva plataforma digital
myLinde destaca por su diseño intuitivo y modular que permite gestionar conductores y vehículos de forma ágil y eficiente, realizar análisis operativos y aplicar medidas que mejoran la seguridad y optimizan el rendimiento energético y económico de las operaciones.
-
Konfekoop avanza en la integración de la conciliación en el modelo de gestión de las cooperativas
Emakunde apoya el proyecto de las cooperativas, que hoy han celebrado una jornada al respecto Se han presentado las conclusiones del Proyecto Piloto de Conciliación Corresponsable en el que han participado siete empresas cooperativas Konfekoop ha celebrado hoy en Gasteiz, con el apoyo de Emakunde, la jornada ‘Cómo sistematizar la conciliación en la empresa cooperativa’, que sirve como acto final del Proyecto Piloto de Conciliación Corresponsable. Esta jornada ha tenido como objetivo principal socializar el recorrido y los aprendizajes obtenidos por las siete cooperativas participantes en este itinerario práctico, buscando integrar la distribución corresponsable de las tareas de cuidado en su modelo de gestión y estrategia. El proyecto piloto nació en 2022 como una respuesta práctica al ámbito teórico de la corresponsabilidad y los cuidados, partiendo de la convicción de que la distribución desigual de las tareas de cuidado influye directamente en el camino hacia la igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral, afectando sus oportunidades de participación y desarrollo. Las empresas cooperativas fueron consideradas el "banco de prueba ideal" para llevar a la práctica productiva la economía con perspectiva de género, debido a su naturaleza y modelo de gestión centrado en las personas. El objetivo central del piloto fue iniciar un itinerario que permitiera incorporar la distribución corresponsable de los cuidados en la gestión y estrategia de la empresa. La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha felicitado a las cooperativas participantes y las ha animado a seguir avanzando en todos los retos relacionados con la igualdad, entre ellos, el de la conciliación. Elgarresta ha señalado que “estamos hablando de la necesidad de una nueva organización social y no únicamente de conciliación, puesto que el reto consiste en ir haciendo camino hacia el horizonte de un nuevo modelo social más justo y democrático para mujeres y hombres”. La directora de Emakunde ha insistido en que “este nuevo modelo debe basarse en la armonización de las diferentes esferas de la vida, de tal manera que se pueda evitar la situación actual en la que prácticamente todas estas esferas deben acomodarse a una de ellas, que es la laboral”. Desarrollo de la Jornada de Sistematización Tras las intervenciones de Miren Elgarresta y de Rosa Lavín, presidenta de Konfekoop, se ha presentado el marco del piloto sobre la sistematización de la conciliación en la empresa cooperativa junto con tres de las empresas cooperativas que han participado: Athlon S. Coop, Politeknika Txorierri S. Coop y Oiarso S. Coop. (Bexen Medical). La jornada se ha cerrado con la entrega de reconocimientos a las siete cooperativas que han participado en el proceso: Athlon S.Coop, ULMA Forja, S. Coop., Politeknika Txorierri S.Coop, Bioservice S.Coop, Dorlazka Koop. Elk. Txiki, Laboral Kutxa S.Coop y Oiarso S.Coop (Bexen Medical).
-
La inflación vasca escala hasta el 3,3% en septiembre
La vivienda sigue siendo el apartado que más se encarece, un 7% respecto al año pasado
-
“El Plan de Inversiones Eraldatuz nace para facilitar a las empresas el acceso a la financiación y apoyo”, se destaca en el foro BasqueFIK
“El objetivo es que las empresas, independientemente de tamaño, dispongan de instrumentos para la transformación. Facilitar acceso a financiación y apoyo en cada caso”. La directora general del Instituto Vasco de Finanzas (IVF), Amaia del Villar, ha resumido con este mensaje su intervención I Foro de Inversión BasqueFIK” y que ha tenido como tema central las claves de Plan de Inversiones Transformacionales “Euskadi Eraldatuz 2030”, presentado en sociedad el pasado 1 de octubre. Un Plan que viene a ser una hoja de ruta sobre cómo piensa el Gobierno Vasco, a través del IVF, invertir los 1.000M€ de dinero público, con el objetivo de traccionar 3.000M de inversión privada, y maximizando el impacto transformador en el tejido empresarial en Euskadi. Amaia del Villar ha detallado cómo “Eraldatuz” aborda tres verticales de inversión, “que se han seleccionado por su capacidad transformadora y de generar riqueza y empleo”, ha subrayado. Verticales que contribuirán, según ha explicado, a afrontar con éxito las grandes transiciones que definen la próxima década: la digital, la energética y la demográfico-social: Industria: impulsando la transformación y el redimensionamiento de las empresas vascas. La industria es el pilar sectorial sobre el cual se asienta el Plan Infraestructura de futuro: activos estratégicos que refuercen la competitividad Soberanía productiva y alimentaria: garantizando la autosuficiencia en sectores clave. Al objeto de vehiculizar estas inversiones, tal y como se explicó en el estreno de este Plan, la directora del IVF ha recordado los cuatro puntos de apoyo diseñados en este Plan: FINANCIACIÓN IVF: actividad de financiación tradicional, préstamos y garantías En este caso la novedad es que se crean nuevas líneas de financiación y garantías, para proyectos transformadores FINKATUZ: vehículo para el arraigo de empresas tractoras mediante participación en capital La novedad es que se fortalece y se actualiza / flexibiliza. INDARTUZ: Nuevo vehículo para inversión directa e indirecta en proyectos transformadores FONDOS DE CAPITAL RIESGO: 2 nuevos fondos enfocados en nueva industria/startups.