Home / News / Sector News
Sector News
-
Nace el mapa Reve, la plataforma del Gobierno para buscar puntos de recarga – Energy News
MOVILIDAD SOSTENIBLE · España da un paso clave con una nueva planta de reciclaje de baterías LFP. 08/04/2025. Spark Alliance · MOVILIDAD SOSTENIBLE ...
-
Grupo Arnedo abrirá su parking seguro en 2026
El operador riojano realiza en sus instalaciones centrales un estacionamiento con capacidad para cerca de 400 vehículos pesados, diseñado para obtener una certificación de nivel platino. Origen
-
La prueba piloto de guaguas lanzadera al Parque Natural de Los Volcanes, avanza con éxito
El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo, celebra el éxito que está teniendo la prueba piloto de movilidad sostenible ...
-
Entra en servicio el tramo Urduña-Delika del Parque Lineal del Nerbioi | Araba | Naiz
«Desde la institución foral estamos dando un importante impulso a la movilidad sostenible, tanto ciclista como peatonal», ha señalado. Bilbao, por ...
-
La Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco ponen en servicio el tramo Orduña Delika …
Desde la institución foral estamos dando un importante impulso a la movilidad sostenible, tanto ciclista como peatonal”. Como ha subrayado Josu ...
-
Buenas noticias si vives en Madrid: los autobuses serán gratuitos durante estos dos días …
El Ayuntamiento ha vuelto a apostar por una de sus medidas más populares para fomentar la movilidad sostenible y facilitar el regreso a la rutina ...
-
El tráfico ferroportuario de Valencia crece a doble dígito en el primer trimestre
El puerto de Valencia ha visto como el número de contenedores que mueve por ferrocarril ha crecido a doble dígito entre enero y marzo de este año. Los 60.430 teus que lleva acumulados el recinto en esta modalidad ya suponen el 11,85% más que en el mismo periodo de 2024, y llevan la cuota modal […] La entrada El tráfico ferroportuario de Valencia crece a doble dígito en el primer trimestre se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco ponen en servicio el tramo Orduña Delika en el Parque Lineal del Nervión
La intervención ha supuesto el acondicionamiento de 1.800 metros lineales y la construcción de una pasarela para el cruce del itinerario con el río Nervión La Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco avanzan en la ejecución de los tramos que completan la vía verde del Parque Lineal del Nervión en la comarca de Ayala y suma uno más, el que comunica Orduña y Delika La diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate, junto con el viceconsejero de Medioambiente de Gobierno vasco, Josu Bilbao, el alcalde Amurrio, Txerra Molinuevo, y el presidente de la Junta Administrativa de Delika han recorrido el nuevo trazado que ya está en servicio para el uso y disfrute de público. Para Saray Zárate “este es un paso más y estamos más cerca del objetivo final para poder ver los 11 tramos de los que consta esta Vía Verde del Parque Lineal del Nervión disponibles. Desde la institución foral estamos dando un importante impulso a la movilidad sostenible, tanto ciclista como peatonal”. Como ha subrayado Josu Bilbao, “nuestro objetivo es doble, por una parte restaurar medioambientalmente la zona por donde discurre el parque lineal y, por otro, impulsar la movilidad y conectividad comarcal entre municipios y entre territorios históricos, fomentando una movilidad alternativa al automóvil. Dentro de nuestro compromiso Aiaraldea, esta es una gran oportunidad de conectar esta comarca de forma sostenible”. El nuevo trazado ha supuesto el acondicionamiento de 1.800 metros lineales desde Delika hasta el límite con Orduña y, también, ha incluido la construcción de una pasarela para el cruce del itinerario con el río Nervión. Un recorrido peatonal y ciclable que discurre mayoritariamente sobre una superficie topográficamente amable, ya que la orografía del ámbito de actuación es relativamente llana y el discurrir del cauce del río recto, debido al encauzamiento realizado décadas atrás. El presupuesto adjudicado de esta actuación asciende a 910.931,69 € (IVA incluido), de los cuales el Gobierno Vasco, dentro del proyecto tractor de medioambiente y movilidad sostenible del Plan de Actuación Inmediata de Aiaraldea, ha aportado la cantidad de 120.929,47 €. La vía verde del parque lineal del Nervión cuenta ya con más de 15 kilómetros en servicio conectando los núcleos urbanos de Llodio y Amurrio, hasta Delika. Actualmente está pendiente de ejecución el tramo Saratxo-Los Mesones y que supone el acondicionamiento de 240 metros. Un proyecto que pretende crear una infraestructura peatonal y ciclable dando prioridad al tramo construido, Refor- Saratxo, hasta la conexión con el vial junto a la carretera. El pasado año utilizaron esta vía verde más de 111.000 usuarios entre peatones y ciclistas Esta intervención se contempla dentro del convenio de colaboración firmado entre la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco en el marco del proyecto tractor “Medio Ambiente y Movilidad Sostenible” incluido en el Plan de Actuación Inmediata de Aiaraldea “PAI”. Acciones dirigidas a potenciar la movilidad sostenible no motorizada, peatón y ciclista, y la conectividad entre municipios y entre los distintos territorios históricos con el objetivo de fomentar una movilidad alternativa al automóvil. En virtud del acuerdo suscrito en 2022 entre ambas administraciones, desde el Gobierno Vasco se han invertido en las actuaciones del Parque Lineal del Nervión 2,2 de un total previsto de 3 millones de euros.
-
Una buena estrategia de carga permite reducir costes en la automatización intralogística
Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR.