Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • La producción española de automóviles encadena tres meses de descensos

    La industria automovilística española ha registrado una producción de 215.766 vehículos en junio, lo que supone un descenso del 1,5% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior. Este retroceso se suma a los ya anotados en enero, febrero, abril y mayo, sumado así cinco meses de caídas en lo que va de 2025, […] La entrada La producción española de automóviles encadena tres meses de descensos se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Worten centralizará sus operaciones logísticas desde su nueva plataforma en Lisboa (Portugal)

    Le permitirá aumentar la productividad, tener una mayor disponibilidad de inventario, reducir costes operativos y plazos de entrega. Se ha diseñado para satisfacer las necesidades de su negocio B2B, optimizando la cadena de suministro de sus tiendas. 

  • Los robos de carga en camiones también se disparan en los Estados Unidos

    La seguridad del transporte de mercancías por carretera es un problema global. Además de los problemas que se registran en la Unión Europea, en los Estados Unidos está cuestión está tomando un cariz que ha llevado a las patronales del sector a pedir amparo al Gobierno y medidas concretas al Congreso. Según datos de la American Trucking Associations, ATA, que forma parte de la Iru, el robo de mercancías en camiones supone pérdidas por valor de 35.000 millones de dólares anuales, equivalentes a algo más de 29.800 millones de euros al cambio, para toda la cadena de valor. En concreto, los delitos más sofisticados, como la cibedelincuencia o los fraudes, se han incrementado un 1.500% desde el primer trimestre de 2021 y suponen una pérdida media por cada acto de este tipo de unos doscientos mil dólares, unos 170.500 euros al cambio. El passado mes de abril se acordó una propuesta normativa acordada por los dos principales partidos del país para reforzar la vigilancia y dar capacidad a las autoridades federales para luchar contra estos delitos a lo largo de un país muy descentralizado.

  • El Gobierno vasco y las diputaciones rechazan la próxima PAC porque supone recortes del 20%

    El Gobierno vasco y las diputaciones forales rechazan la propuesta de la Comisión Europea para la próxima Política Agraria Común (PAC) y solicitan el mantenimiento de su actual asignación financiera.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-07-23
  • El Viceconsejero de Turismo y Comercio Jakes Aguirrezabal presenta los itinerarios de costa del Euskadi Basque Country Grand Tour

    La presentación, celebrada en el Hotel Ur Bare de Zarautz, ha servido para dar a conocer el nuevo mapa ilustrado de la Costa Vasca y los expositores informativos que se instalarán en la red de oficinas de turismo Itourbask  El Viceconsejero de Turismo y Comercio, Jakes Aguirrezabal Iribar, ha presentado hoy, miércoles 23 de Julio, en Zarautz el mapa ilustrado de la Costa Vasca, una herramienta diseñada para poner en valor los principales atractivos turísticos del litoral, con especial atención a su riqueza paisajística y gastronómica. El acto ha tenido lugar en el Hotel Ur Bare y ha contado con la participación del Alcalde de Zarautz, Xabier Txurruka, y de la Directora de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Libe Otegui.  Durante su intervención, el Viceconsejero ha destacado la importancia de este mapa turístico que “sirve para reforzar la apuesta del Departamento por el cicloturismo como un elemento clave para fomentar el turismo activo y la sostenibilidad turística a través de la distribución del turismo por todo el territorio, la desestacionalización y el desarrollo local”. Para el Alcalde de Zarautz, “es un verdadero honor formar parte del Euskadi Basque Country Grand Tour y acoger la presentación del mismo en un entorno tan maravilloso como este. Zarautz es mucho más que su playa. Zarautz es gastronomía, comercio de calidad y un entorno natural privilegiado del que disfrutar todo el año”. Además, junto al mapa, se han presentado también los nuevos expositores informativos que ya están disponibles en las oficinas de turismo de la red Itourbask. Estos expositores refuerzan la identidad visual del proyecto y facilitan el acceso a la información por parte de los visitantes.  Esta acción se enmarca en el Plan de Acciones 2025 de Basquetour, que contempla el despliegue del Euskadi Basque Country Grand Tour como una herramienta clave para descentralizar los flujos turísticos, alargar la estancia media y reforzar el posicionamiento de Euskadi como destino sostenible y de calidad. Euskadi Basque Country Grand Tour Euskadi Basque Country Grand Tour es el itinerario turístico propuesto por Basquetour; una forma única de conocer y vivir Euskadi en su conjunto, que combina cultura, naturaleza y gastronomía. Al mismo tiempo, refuerza la apuesta por un modelo de turismo equilibrado y sostenible, poniendo en valor todo el territorio y enriqueciendo la experiencia del visitante. Está estructurado en ocho etapas, atraviesa 98 municipios y recorre más de 1.000 kilómetros, conectando entre sí más de 150 propuestas turísticas. Los principales objetivos del proyecto son descentralizar la actividad turística, reducir la estacionalidad, diversificar la oferta, alargar la estancia media y aumentar el gasto en destino.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-07-23
  • Crecen las ventas de los talleres de pesados, aunque cae el número de órdenes de reparación

    El último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial constata que en los últimos doce meses los talleres españoles de vehículos pesados registran un descenso del 0,5% en el número de órdenes de reparación en relación a los doce meses anteriores, mientras que su facturación ha crecido un 7,2%, aupada por un incremento de los precios del 7,8%. Así mismo, el trabajo indica que esta tendencia anual se ve matizada por los resultados obtenidos en el segundo bimestre de este 2025, los últimos procesados por el sistema de monitorización del Club. En este sentido, según este análisis, se aprecia, por un lado, una mejora en la carga de trabajo, que deja de estar en negativo, repitiéndose en marzo y abril el mismo número de órdenes de reparación que en esos dos mismos meses de 2024. Así mismo, el informe también constata un crecimiento más moderado tanto de la facturación como de los precios del taller, que en el bimestre marzo-abril se anotan un alza del 0,9% y del 1%, respectivamente, en relación al mismo periodo de 2024. En definitiva, según estos datos, entre mayo de 2024 y abril de 2025, los talleres españoles que mantienen y reparan camiones y autobuses facturaron algo más de 2.266 millones de euros, cuando en los doce meses anteriores habían alcanzado unas ventas cercanas a los 2.114 millones de euros.

  • El tráfico de contenedores en el puerto de Valencia ha aumentado casi un 4% en el primer semestre

    El tráfico de contenedores llenos con mercancías que entran o salen de España a través de los muelles del puerto de Valencia ha seguido creciendo en junio. Las estadísticas reflejan un crecimiento del 5,29% en exportaciones y un 2,93% en importaciones, en comparación con el mismo mes del año anterior, equilibrando la caída del 5,46% en los tráficos de transbordo. Este tipo de tráfico tuvo un fuerte impulso durante el año 2024, con un crecimiento del 17%, pero desde principios de 2025 ha empezado a descender de forma progresiva. Pese a ello, el volumen de comercio exterior ha crecido lo suficiente como para mantener el volumen total de contenedores prácticamente estable, con un ligero aumento del 0,08% hasta los 487.833 TEUs. Igualmente, en el análisis del primer semestre del año, los contenedores en tránsito se han reducido un 1,75%, mientras que las importaciones han repuntado un 4,82% y las exportaciones un 15,21%. En conjunto, el puerto ha movido un total de 2.833.919 contenedores, lo que supone un crecimiento del 3,84% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto a los principales países con los que mantiene relaciones comerciales, China continúa siendo el mayor socio, con 386.562 TEUs movidos en lo que va de año, seguida de Estados Unidos con 195.534, Argelia con 160.993, Turquía con 127.292, e India con 81.795. Por otro lado, entre enero y junio de 2025, se han cargado o descargado 123.933 contenedores en tren, lo que representa un aumento del 5,93%, equivalente a 1.637.638 toneladas, un 7,78% más que en el primer semestre del año pasado. Mientras, el tráfico ro-ro también ha crecido, con un total de 269.637 UTIs, un 7,78% más que en el mismo periodo de 2024. Respecto al tráfico de pasajeros, en junio pasaron por el puerto 184.515 personas, un 4,88% más que en junio de 2024, aunque si se tiene en cuenta el último año completo, el puerto ha recibido un total de 1.616.882 pasajeros, de los que 836.413 corresponden a viajeros de líneas regulares, un 3,85% más, y 780.469 fueron cruceristas, lo que supone una caída del 3,99%.

  • Alsa se posiciona en el sector de la VTC lanzando Spain Transfer

    Ya está disponible en los principales aeropuertos españoles La empresa de movilidad Alsa informa del lanzamiento de Spain Transfer, su nueva marca de traslados privados con conductor, que desde este […] La entrada Alsa se posiciona en el sector de la VTC lanzando Spain Transfer se publicó primero en CARRIL BUS.

    Source: CARRIL BUS Published: 2025-07-23
  • OTOKAR entrega un ULYSO T a Autocares Baena

    Somauto, distribuidor en exclusiva de Otokar, ha hecho entrega del primer Otokar ULYSO T 10,10metros, Cummins  320CV Automático a Autocares Baena, S.L, empresa granadina dedicada al transporte de viajeros. Este vehículo de última generación […] La entrada OTOKAR entrega un ULYSO T a Autocares Baena se publicó primero en CARRIL BUS.

    Source: CARRIL BUS Published: 2025-07-23
Contact the Press Office