Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Sepi y Jainaga buscan evitar que la CNMV fuerce una opa sobre Talgo por concertación

    El fabricante de trenes y el consorcio vasco que aún no ha comprado el 29,7% de Trilantic, "invitan" al hólding estatal a comprar acciones (aproximadamente un 10%) y préstamos que suman un total de 75 millones de euros. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-07-24
  • Tubacex duplica con creces beneficio aunque factura menos

    La depreciación del dólar afecta al negocio de la tubera vasca, que reduce ventas un 9,2%, hasta 361,4 millones. Pero el resultado se dispara a 15,6 millones. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-07-24
  • Vidrala gana un 10% menos y recorta ventas por la débil demanda

    El fabricante alavés de envases de vidrio registra una cifra de negocios de 750 millones, un 9,7% menos; y un beneficio de 107,8 millones. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-07-24
  • Faes aumenta ingresos un 12% pero reduce beneficio

    El grupo farmacéutico alcanzó en el primer semestre de 2025 una cifra de negocio de 307,4 millones y unas ganancias netas de 52 millones, un 10% menos por los costes extraordinarios. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-07-24
  • Talgo invita a la Sepi a valorar su participación en la operación de refuerzo de capital por hasta 75 millones

    Talgo ha invitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) a valorar su participación en una operación de reforzamiento de la estructura de capital que el fabricante de trenes está intentando llevar a cabo. Sería mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de hasta 75 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En este contexto, Talgo ha puesto en marcha una operación para reforzar su estructura de capital, impulsada por un grupo de inversores liderado por el consorcio vasco capitaneado por Sidenor, a través de Clerbil, que podría adquirir hasta el 29,77% del capital social de la compañía.Dentro de esta operación, Talgo y Clerbil han formalizado una invitación al holding público para que valore su participación mediante una ampliación de capital por 45 millones de euros a través de la emisión de hasta 10.588.235 nuevas acciones, con exclusión del derecho de suscripción preferente.Además, se plantea una emisión de obligaciones convertibles en acciones por importe de 30 millones de euros, también sin derecho de suscripción preferente, destinada a captar financiación adicional para la compañía ferroviaria.Paralelamente, Talgo tiene previsto realizar una emisión complementaria de obligaciones convertibles por 75 millones de euros dirigida a diversos inversores, entre ellos Ekarpen, Fundación BBK, Clerbil y Fundación Vital, operación que también queda sujeta a la aprobación de la junta general extraordinaria de accionistas.Todas las operaciones requieren la aprobación previa de la junta general extraordinaria de talgo y deben cumplir con las normativas societarias y del mercado de valores que resulten aplicables.La invitación formulada a la Sepi se encuadra en una fase preliminar y exploratoria, por lo que la ejecución definitiva de esta operación depende de su evaluación final y autorización por parte de la junta de accionistas. Seguir leyendo

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-07-24
  • Talgo invita a la SEPI a valorar su participación en operación de refuerzo de capital por hasta 75 millones

    Talgo ha invitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a valorar su participación en una operación de reforzamiento de la estructura de capital que el fabricante de trenes está intentando llevar a cabo, mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de hasta 75 millones de euros, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Iturburu: Noticias de Gipuzkoa - Economía Argitaratuta: 2025-07-24
  • El Estado suma 503.300 ocupados en el segundo trimestre y rompe la barrera de los 22 millones

    El mercado laboral sumó 503.300 ocupados en el segundo trimestre del año, principalmente empleados en el sector servicios, hasta superar por primera vez los 22 millones de afiliados (22.268.700) y marcar así otro nuevo récord histórico.

    Iturburu: Noticias de Gipuzkoa - Economía Argitaratuta: 2025-07-24
  • El desempleo baja en 6.500 personas en Euskadi y la tasa de paro se reduce hasta el 7,13%

    El mercado laboral creó durante el segundo trimestre del año 2.700 empleos en Euskadi hasta alcanzar los 994.700 ocupados, mientras que el número de personas en situación de desempleo se redujo en 6.500 y la tasa de paro bajó 58 centésimas con respecto a los tres primeros meses del año hasta situarse en el 7,13%.

    Iturburu: Noticias de Gipuzkoa - Economía Argitaratuta: 2025-07-24
  • Repsol recorta un 63% sus ganancias a junio, a 603 millones, impactado por la volatilidad y el apagón

    Repsol obtuvo un beneficio neto de 603 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 62,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado por un escenario marcado por la volatilidad y los menores precios del crudo y márgenes de refino y química, así como por el efecto del apagón eléctrico en la Península Ibérica, que 'golpeó' las cuentas de la compañía en 175 millones de euros.

    Iturburu: Noticias de Gipuzkoa - Economía Argitaratuta: 2025-07-24
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu