Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Osakidetza informa por SMS a familiares y acompañantes de pacientes de áreas quirúrgicas y de urgencias de los hospitales

    Ocho hospitales de la red de Osakidetza han puesto en marcha el sistema de mensajes Eskutik en las áreas quirúrgicas del Hospital Santiago y Hospital Txagorritxu, Hospital de Mendaro, Hospital Bidasoa, Hospital San Eloy, Hospital de Urduliz y Hospital de Basurto, y en las Urgencias de estos dos últimos centros hospitalarios junto con el Hospital de Santa Marina Durante el primer semestre de 2025, Osakidetza ha enviado 135.883 SMS a los y las acompañantes de más de 20.000 pacientes El Departamento de Salud del Gobierno vasco reafirma así su compromiso con una atención más humanizada y con la tecnología como aliado El Hospital de San Eloy en Bizkaia y el Hospital de Txagorritu en Araba han sido los últimos hospitales de Osakidetza en sumarse a la puesta en marcha  de Eskutik, el nuevo sistema de información a través de mensajes de móvil (SMS) que informa en tiempo real a las y los familiares y acompañantes de las y los pacientes de la situación de la persona que ingresa en Urgencias hospitalarias o acude a un centro hospitalario para someterse a una intervención quirúrgica. La aplicación de información por sms puesta en marcha por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza ha enviado hasta el momento, y durante el primer semestre de 2025, 135.883 mensajes de móvil informando de la situación en las áreas quirúrgicas y de Urgencias de 20.625 pacientes a sus acompañantes y familiares. ¿Cómo funciona Eskutik? A su llegada al hospital, el Servicio de Admisión informa a los y las pacientes y a sus acompañantes de la posibilidad de acceder a este sistema, facilitando un número de teléfono móvil para recibir información sobre cuestiones como la ubicación y movimientos de los y las pacientes en el área quirúrgica y en las Urgencias, y si se procede a su ingreso en planta de hospitalización o se produce el alta médica. Toda la información que proporciona Eskutik sobre las diferentes etapas del paso de los pacientes por el área quirúrgica y las Urgencias del hospital es comunicada a través de SMS a los télefonos de los acompantes y familiares. Osakidetza ha optado por uso de mensajes de móvil buscando la mayor accesibilidad posible para los usuarios finales, que son las y los familiares y acompañantes. La comunicación a través de SMS es en la actualidad la solución tecnológica más universal, ya que no implica la obligatoriedad del uso de smartphones, la necesidad de descarga de una app o el acceso a un sitio web para su uso por parte de la ciudadanía. Despliegue de Eskutik en Osakidetza En la actualidad, la herramienta se encuentra implantada en las Áreas Quirúrgicas de los hospitales de Santiago, Txagorritxu, Mendaro, Bidasoa, Urduliz, Basurto y San Eloy. Además, Eskutik también se ha desplegado en los Servicios de Urgencias del Hospital de Urduliz y el Hospital Universitario Basurto y en el Hospital de Santa Marina. Osakidetza contempla el depliegue progresivo de Eskutik en otros centros hospitalarios de la red. Así, en Bizkaia el Hospital Universitario Cruces y el Hospital Galdakao, y en Gipuzkoa, el Hospital Alto Deba, el Hospital Zumarraga y el Hospital Donostia se unirán al proyecto de forma paulatina hasta fin de año La puesta en marcha del sistema de mensajes SMS Eskutik es una muestra de las posibilidades de interacción de la innovación tecnológica y la humanización en nuestro sistema de salud. Eskutik, al proporcionar actualizaciones en tiempo real sobre el estado de los pacientes, como el inicio y fin de una cirugía o la progresión en Urgencias, reduce la incertidumbre y la ansiedad de familiares y acompañantes; y ayuda a la humanización del proceso. Además, la transparencia y la comunicación constante a través de Eskutik mejoran el bienestar emocional de las personas implicadas. Este enfoque, reafirma el compromiso de el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza con una atención humanizada, y centrada en las necesidades de la persona, que demuestra que la tecnología puede ser un poderoso aliado para mejorar la experiencia y la calidad de vida de todos los implicados en un proceso de salud.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-08-20
  • Alstom vuelve a la carga contra la elección de CAF para el ‘contrato del siglo’ belga

    La adjudicación del macrocontrato de trenes de SNCB (la Renfe de Bélgica) a la española CAF afronta un nuevo obstáculo, apenas un mes después de que el operador belga decidiera seguir adelante con el proceso, pese a las presiones de Alstom. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-08-19
  • AEDIVE alerta sobre el fraude en los puntos de recarga eléctrica

    AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica) advierte sobre un fraude que se ha detectado en varias comunidades autónomas: la aparición de pegatinas falsas adheridas en los puntos de recarga ajenas a las empresas que operan estas infraestructuras y con las que el usuario estaría realizando pagos indebidos o superiores a la carga real efectuada.

    Iturburu: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Argitaratuta: 2025-08-19
  • Una campaña de la DGT detecta que cada vez se corre más al volante

    Los conductores sancionados suben ligeramente respecto a las últimas jornadas de control de la velocidad puesta en marcha por Tráfico

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-08-19
  • Algeciras supera por primera vez los 3,2 millones de pasajeros y 700.000 vehículos en los primeros siete meses del año

    Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras apuntan a La entrada Algeciras supera por primera vez los 3,2 millones de pasajeros y 700.000 vehículos en los primeros siete meses del año se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-08-19
  • El próximo 28 de agosto finaliza el plazo de consulta pública del anteproyecto de ley de Política Agraria y Alimentaria

    Prevé la defensa del suelo agrario como base de la actividad productiva, el sostenimiento del medio rural; el papel del sector agroalimentario vasco y forestal en la sostenibilidad ambiental; Impulsará la modernización tecnológica y digital; y el fomento de la producción y comercialización de alimentos de calidad Otros objetivos: preservación del paisaje y biodiversidad, conservación del medio rural y la gestión equilibrada del territorio VG 2025 08 19 El próximo 28 de agosto, finalizará el periodo de consulta pública para  el anteproyecto de ley de Política Agraria y Alimentaria del Gobierno Vasco. "En su día abrimos un plazo de consulta abierto al conocimiento de la ciudadanía para tramitar el anteproyecto de la ley” destaca Amaia Barredo consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.  “Iniciado ya el trámite, avanzamos ahora en los pilares de la propuesta del Gobierno Vasco en relación con la futura ley con tres ideas importantes: la defensa de la agricultura y del suelo agrario como sector estratégico, la agricultura familiar y la necesidad de disponer de herramientas para una mayor competitividad de la cadena de valor” señala Barredo. Atendiendo al procedimiento administrativo, se recabó en consulta pública con carácter previo a la redacción, la opinión de la ciudadanía acerca de la necesidad y oportunidad de la norma, sus objetivos, y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias. “Se han recogido diversos aspectos que se pretenden solucionar con la iniciativa. Desde la aprobación de la Ley 17/2008, de 23 de diciembre, de Política Agraria y Alimentaria, han pasado diecisiete años en los que se han producido cambios sustanciales en el sector agroalimentario de Euskadi, tanto en el marco normativo que lo ciñe -fundamentalmente el de la Política Agrícola Común (PAC)- como en el ámbito estructural y productivo. Es por ello por lo que se hacía necesario una actualización adaptándola a la realidad actual del sector agroalimentario vasco” destaca la Consejera Amaia Barredo. “Este proceso de actualización normativo permitirá disponer de un sistema agroalimentario en Euskadi próspero para las generaciones actuales y futuras que haga posible la defensa del modelo agroalimentario de Euskadi con base de agricultura familiar; la obtención por parte de los agricultores y agricultoras de rentas justas, que remuneren su trabajo y sus costes productivos y equiparables a las de otros sectores económicos; y el impulso al rejuvenecimiento de los titulares de explotaciones agrarias para asegurar la pervivencia del sector agrario vasco” recalca la Consejera Amaia Barredo. Asimismo, Barredo indica que el anteproyecto también prevé la defensa del suelo agrario como base de la actividad productiva, del sostenimiento del medio rural y de la gestión del paisaje; el refuerzo del papel del sector agroalimentario vasco y forestal en la sostenibilidad ambiental; el impulso a la modernización tecnológica y digital en el sector agrario y alimentario; el fomento de la producción y comercialización de alimentos seguros y de calidad,  y el incremento de la sensibilización de la sociedad vasca sobre el papel que desempeña el sector agroalimentario y forestal en la producción de alimentos y la gastronomía”. Otros objetivos que resalta la Sailburu Amaia Barredo, son la adopción de medidas para la preservación del paisaje y la biodiversidad, la conservación del medio rural y la gestión equilibrada del territorio, así como el mantenimiento del patrimonio cultural vasco Necesidad y oportunidad “La respuesta a estos retos requiere establecer un marco jurídico que sea acorde con el proceso de flexibilización de la normativa comunitaria. La nueva ley facilitará la gestión y la tramitación de ayudas y permitirá la conservación y el uso del suelo agrario impulsando la sensibilización de las políticas ambientales con la actividad agraria. Asimismo, apostará por el relevo generacional con una mayor presencia de la mujer en el sector. La norma fomentará la innovación y el uso de tecnologías en el sector agrario y que empoderamiento al primer sector” ha insistido Amaia Barredo. La aprobación de la Ley de Política Agraria y Alimentaria se considera como una oportunidad en lo establecido en la comunicación de la Comisión Europea en febrero: “una visión de la agricultura y la alimentación, configurando juntos un sector agrícola y agroalimentario atractivo para las generaciones futuras”, ya que este sector debe ser, además de competitivo, justo y sostenible para las generaciones actuales y futuras”. La norma La norma establecerá el marco jurídico-normativo que adecúe las explotaciones agrarias a las exigencias del mercado; mantenga el apoyo público a la renta de los agricultores desde la PAC o desde las administraciones vascas competentes; que refuerce el poder de negociación del sector productor en la cadena de valor alimentaria; que impulse el relevo generacional y la incorporación de jóvenes al sector agrario, con especial incidencia en el acceso a la titularidad de mujeres; actualice los instrumentos vigentes de defensa del suelo agrario y desarrolle tecnologías que hagan compatible el uso del suelo agrario con la implantación de energías renovables Asimismo, acelerará la investigación de los centros tecnológicos vascos, la captación de innovaciones externas, el asesoramiento y la transferencia del conocimiento, la digitalización y la modernización tecnológica; potenciará el papel del sector agrario en la disminución de la huella de carbono y la protección no dañina de la biodiversidad Otros objetivos son el impulso sostenible de fitosanitarios y fertilizantes para proteger la calidad de los suelos, la sanidad vegetal, animal y forestal de las producciones, el fomento del el bienestar animal y el uso eficiente del agua de riego; la economía circular y lucha contra el despilfarro alimentario y la elaboración de alimentos  referentes de calidad en los mercados que ofrezcan plenas garantías para la salud y bienestar de los consumidores y sean un referente de la gastronomía vasca.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-08-19
  • Iberdrola lanza un parque agrovoltaico de manzanos en Álava

    Iberdrola va a poner en marcha en Álava su primer proyecto agrovoltaico en Euskadi, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Vitoria, en los que impulsará el cultivo de manzanas para sidra gracias a paneles solares. Leer

    Iturburu: País Vasco // expansion Argitaratuta: 2025-08-19
  • Barcelona sigue su tendencia al alza en las exportaciones e importaciones

    El tráfico de contenedores de exportación e importación augmentó en los primeros sietes meses La entrada Barcelona sigue su tendencia al alza en las exportaciones e importaciones se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-08-19
  • Próximo fin de semana de la Liga Eusko Label de Traineras con regatas en Ondarroa y Getaria

    Cita en Galicia dentro de quince días: Bueu y Ares Vitoria-Gasteiz, 19 08 2025 El próximo fin de semana se desarrollarán dos nuevas regatas de la Liga Eusko Label de traineras: el sábado 23 en aguas de Ondarroa, a las 18:00, y el domingo 24 a las 12:00 en Bermeo. Al igual que prácticamente lo hacen todas las semanas las tripulaciones gallegas, las vascas y cántabra tendrán que desplazarse el último fin de semana de agosto a Galicia para disputar las pruebas de Bueu y Ares. Aunque Orio este verano enseña su popa, el esfuerzo de Zierbena, Donostiarra y Bermeo es considerable, como el de todas las tripulaciones, y todavía pueden producirse sorpresas. La clasificación de timoneles la encabeza Ioseba Amunarriz de Hondarribia, seguido de Xanet Gimeno de            Ondarroa y Gorka Aranberri de Orio.   EUSKO LABEL LIGA 2025      E g u t e g i a  XLI. Ondarroako Ikurrina - Cikautxo Sari Nagusia ONDARROA   23-08-2025 XVI. Getariako Ikurriña - Ameztoi Sari Nagusia GETARIA           24-08-2025 IV Bandeira Concello de Bueu BUEU                                         30-08-2025 XVIII Bandeira Concello De Ares ARES                                     31-08-2025 II Piskin Marinoil Ikurrina - Bermeoko Hiria BERMEO                 20-09-2025 Play-off 1go eguna BERMEO                                                    20-09-2025       Play-off 2garren eguna PORTUGALETE                                    21-09-2025 LV GP - LI Ikurrina El Corte Inglés - PORTUGALETE                 21-09-2025   EUSKO LABEL LIGA 2025 1          ORIO ORIALKI                                      164 2          ZIERBENA BAHIAS DE BIZKAIA              136 3          NAIZ HOMES DONOSTIARRA                  133 4          BERMEO-URDAIBAI                                121 5          ORSA HONDARRIBIA                             113 6          GETARIA                                               103 7          SAN JUAN CMO Valves                            72 8          LEKITTARRA ELECNOR                            71 9          CLUB DE REMO DE ARES                        59 10        ONDARROA KIDE                                   58 11         KAIKU                                                  38 12        CR CABO DA CRUZ                                 25   PATROI ONENA, CAIXABANK 2025 1          HONDARRIBIA IOSEBA AMUNARRIZ               123 2          ONDARROA     XANET GIMENO                      101 3          ORIO    GORKA ARANBERRI                            97 4          SAN JUAN        ANDER EGAÑA                       89 5          GETARIA          UNAX EIZAGIRRE                   84 6          ZIERBENA       AITOR LAZKANO                     80 7          LEKITTARRA    IÑAKI GOIKOETXEA                73 8          DONOSTIARRA            ARKAITZ DIAZ             68 9          BERMEO          IÑIGO LARRINAGA                  66 10        KAIKU  IKER GIMENO                                     60 11         ARES   HUGO RASCADO                                 59 12        CABO DA CRUZMARTIN LEBORAN                    33 13        CABO DA CRUZ MANUEL GAGO                        27 14        KAIKU              ION ARROQUERO                    26 15        BERMEO AITOR GONDRA                                23 16        SAN JUAN        IKER LARRE                             5

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-08-19
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu