Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Powerdot invierte más de 11 millones en su red de recarga rápida y ultrarrápida en Cataluña

    Powerdot está invirtiendo en Cataluña más de 11 millones de euros para ampliar su red de carga rápida y ultrarrápida.. 

  • El Gobierno Vasco subvencionará la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación en el sector del transporte (Consejo de Gobierno 22-07-2025)

    El Consejo de Gobierno ha autorizado la orden de la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, por la que se convoca y regula un programa de ayudas para la adquisición e implantación de sistemas de nuevas tecnologías y seguridad en el sector del transporte público de mercancías y personas por carretera de Euskadi en el ejercicio 2025. La implantación de sistemas de localización y gestión de flotas, seguridad y eficiencia tiene por objeto lograr una mayor seguridad, calidad, transparencia y agilidad en la prestación del servicio; lo que resulta positivo tanto para la empresa transportista como hacia a las personas usuarias. En este 2025 el Departamento de Movilidad Sostenible ha incorporado como principal novedad subvencionable la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, en aras a incrementar la seguridad vial, mejorar las condiciones laborales de las conductoras y conductores, y proteger la competencia leal. Además, la normativa europea obliga a que todos los vehículos que operen en Estados miembros diferentes al de su matriculación cuenten con este sistema desde el pasado 1 de enero, o a actualizarlo a partir del 20 de agosto en el caso de los vehículos que cuenten con un tacógrafo inteligente de primera generación. También serán objeto de ayudas los sistemas de localización y gestión de flotas; y elementos de seguridad como sistemas antitijera para camiones, de detección y autoextinguido de incendios, y tecnologías como las que permiten prevenir colisiones a través de sensores y radares. Asimismo, serán subvencionables los sistemas para optimizar la conducción eficiente y reducir el consumo de combustible como los controladores de velocidad de crucero. Estas ayudas, que pertenecen a un programa iniciado en 2005 y cuya tramitación se ha simplificado, podrán solicitarse durante los próximos dos meses, están limitadas a 5.000 euros por categoría subvencionable -cada persona beneficiaria podrá optar a una o más entre las 4 disponibles- y cuentan con un presupuesto de 110.000 euros.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-07-22
  • El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y el Servicio Público Vasco de Empleo – Lanbide suscriben un convenio de colaboración para el desarrollo del programa de formación Competencias Digitales para el sector turístico provenientes de los Fondos Next Generation EU (Consejo de Gobierno 22-07-2025)

    Se ha presentado en Consejo de Gobierno el convenio de colaboración entre el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y el Servicio Público Vasco de Empleo – Lanbide para el desarrollo del programa de formación Competencias Digitales para el sector turístico provenientes de los Fondos Next Generation. La firma de este convenio busca desarrollar y ejecutar actuaciones formativas del programa de competencias digitales para el sector turístico de Euskadi a través de una convocatoria de subvenciones gestionada por Lanbide que se encargará del diseño de las acciones formativas y la impartición de estos cursos a través de centros colaboradores. Este programa está dotado de un importe 1.982.342,08 € y los cursos formativos serán de al menos 150 horas. Está orientado a las personas trabajadoras del sector turístico en cualquiera de sus modalidades de alta en la Seguridad Social, personas jóvenes con contrato de formación o de prácticas en el sector turístico, Pymes del sector turístico y personas desempleadas en el sector turístico. Para el seguimiento y control de la ejecución del presente convenio se constituirá una comisión de seguimiento donde participará el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo y Lanbide. La ejecución del programa se desarrollará hasta el 31 de mayo de 2026, con posibilidad de prórroga hasta el 30 de junio de 2026.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-07-22
  • El 85% de los vehículos en los grandes atascos va con un solo ocupante

    El director general de Tráfico propone crear algún sistema para reducir a la mitad el número de vehículos que entran cada día en las grandes ciudades

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-07-22
  • GLS alcanza los 20 M de entregas a través de sus puntos de conveniencia

    La empresa de reparto de paquetería urgente GLS Spain continúa apostando por las entregas fuera de casa, sistema a través del cual gestionó 20 M de paquetes ...

    Iturburu: Alimarket Logística. Información Económica Sectorial Argitaratuta: 2025-07-22
  • Decoexsa consigue la certificación ZAWEC-AWEC para el transporte de animales salvajes y de zoológico

    Decoexsa ha obtenido la certificación ZAWEC-AWEC en sus delegaciones de Madrid y Barcelona, un sello desarrollado por la Universidad de Barcelona que acredita el cumplimiento de los más altos estándares en el bienestar animal durante el transporte de animales salvajes entre zoológicos.

    Iturburu: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Argitaratuta: 2025-07-21
  • Hoop Carpool y emovili establecen una alianza estratégica en movilidad sostenible para empresas

    Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, especialista en electromovilidad. con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España.

  • El 82% de los responsables de almacén en Europa afirma que la automatización aumenta la productividad

    Zebra Technologies Corporation ha revelado que el 82% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes de Europa señala que un mayor uso de la tecnología y la automatización aumenta la productividad de primera línea.

  • Dominion ingresará 88 millones por la venta de activos renovables en República Dominicana

    Dominion ha cerrado la venta de parte de sus activos renovables en República Dominicana. En concreto, se ha desprendido de seis parques fotovoltaicos con una potencia global de 321 MW. Los nuevos propietarios han valorado las instalaciones por encima de los 375 millones de dólares (más de 322 millones de euros, con el actual tipo de cambio), a un precio medio de 1,17 millones de dólares por MW (más de un millón de euros). El grupo con sede en Bilbao ingresará 102 millones de dólares, unos 88 millones de euros, por la desinversión, tras descontar las inversiones realizadas en la puesta a punto de las instalaciones y amortizar la deuda asociada a estos activos. Durante este año entrará en caja la mayor parte del pago, unos 82 millones de dólares (más de 70,44 millones de euros). Tras anunciar la operación a primera hora de este lunes, la cotización de Dominion se apuntaba una subida de casi el 10% en Bolsa, en el entorno de los 3,60 euros por título. La corporación que pilota su consejero delegado, Mikel Barandiaran, invierte en el sector renovable como promotor de proyectos. Gestiona las licencias y puesta en marcha de nuevas explotaciones, ya sean eólicas o fotovoltaicas, y luego procede a su venta. Con los recursos obtenidos afronta nuevas inversiones, alineado con la tendencia mundial de la electrificación de la economía.En el caso de República Dominicana, Dominion seguirá como accionista minoritario, con el 20% de los títulos, para reforzar lazos con los nuevos propietarios, que son una agrupación de fondos del propio país caribeño, gestionados por Pioneer Funds Y JMMB Funds, con asesoría de GP Capital Partners. Por parte de Dominion, su asesor ha sido Citigroup.Dominion ha negociado contratos de suministro de energía a largo plazo, conocidos como PPAs, a cuenta de la generación que obtendrán los parques fotovoltaicos de República Dominicana. El precio medio se ha situado en los 100 dólares por MW/Hora (unos 86 euros). Cada complejo tiene su propia hoja de ruta. El parque de El Soco, con una potencia de 39 MW, opera desde diciembre de 2022 y el resto está entrando este año en actividad, lo que ha facilitado su venta. El mes pasado comenzaron a suministrar energía los complejos WCG II y WCG III, que suman 140 MW. Y el parque de La Victoria (65 MW) está activo desde este mes. En relación a los otros dos, el complejo Lucila (11 MW de potencia) está en fase de pruebas, con la previsión de comenzar a operar el próximo octubre. Para el próximo año queda la entrada en operación de Levitals (65 MW), que está en construcción.En Italia, Dominion ha realizado la misma estrategia de desinversión en el sector renovable, al traspasar el 75% de unos parques eólicos en el país al banco transalpino Equita Capital. El grupo destinará los recursos de estas ventas a ganar presencia en el área medioambiental. Dominion factura más de 1.100 millones con una plantilla de 10.000 trabajadores.  Seguir leyendo

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-07-21
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu