Sektoreko Albisteak
-
Inpost agrega clientes y superficie operativa en España
La compañía de reparto de última milla Inpost aumenta su presencia y negocio en España. Los avances de la compañía proceden -en gran parte- de Andalucía, donde ha anunciado la apertura de un centro operativo para ampliar su capacidad y respuesta hacia los clientes. Asimismo, la firma engrosa su cartera en el sur peninsular con la adhesión de una firma de retail a la que ha comenzado a dar servicio de forma reciente.
-
Los camiones españoles, cada vez más viejos
Los datos no engañan, la conclusión que podemos extraer de los datos que ha presentado el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones técnicas realizadas en España en el año 2024. Como conclusión clara, camiones, furgonetas y autobuses son los vehículos en peor estado, y esto debe de ser una clara señal a ser tomada en consideración.
-
El mismo día de su aplicación, la DGT fija los requisitos de los conjuntos euromodulares
Sobre la campana y sin dejar margen de maniobra al sector, la DGT ha fijado el 23 de octubre, la fecha de entrada en vigor, los requisitos técnicos y las condiciones de circulación para los camiones euromodulares, justo con la entrada en vigor de los nuevos pesos y dimensiones con las 44 toneladas.
-
Curso CAP de CEFTRAL para la segunda quincena de noviembre
CEFTRAL oferta plazas para un curso de formación continua CAP de 35 horas que se impartirá los dos últimos fines de semana de noviembre, de viernes a domingo.
-
El CEVE de AEDIVE supera sus cifras de asistencia con más de 300 profesionales de la electromovilidad
El Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE), organizado por AEDIVE con la colaboración de la Fundación Ibercaja, finalizó su novena edición ayer en Zaragoza con la asistencia de más de 300 profesionales del ecosistema de la electromovilidad.
-
Los nuevos aranceles hunden un 29% las exportaciones vascas
En agosto, primer mes de vigencia del acuerdo arancelario entre EEUU y la UE, las exportaciones vascas se desploman, sobre todo en automoción y energía. Leer
-
Caliche realiza el transporte industrial para la construcción de una central nuclear en India
Caliche refuerza su posicionamiento internacional con una operación logística que consiste en el transporte de una prensa de extrusión de acero de origen a destino. La necesaria seguridad de la carga y el cumplimiento de los plazos ha requerido la coordinación de distintos medios y equipos especializados.
-
Tarragona rompe la tendencia de los últimos meses y crece más de 10% en septiembre
El puerto de Tarragona ha registrado un crecimiento total del tráfico portuario de un La entrada Tarragona rompe la tendencia de los últimos meses y crece más de 10% en septiembre se publicó primero en Naucher.
-
Euskadi reafirma en Europa su liderazgo en la defensa de la calidad alimentaria y el valor de las marcas regionales
AREPO tiene como objetivo la promoción y defensa de productos agroalimentarios de calidad protegidos por denominaciones de origen e indicaciones geográficas. El viceconsejero de Alimentación y Desarrollo Rural, Raúl Pérez Iratxeta ha defendido las marcas regionales como Eusko Label como motor para fortalecer el territorio. El Gobierno Vasco ha participado en la Asamblea General de la Asociación de Regiones Europeas de Productos de Origen (AREPO), celebrada esta semana, donde ha puesto en valor el modelo vasco de calidad alimentaria y el papel de las marcas regionales públicas, como Eusko Label, en la promoción de una alimentación sostenible, segura y de origen local. Una asamblea a la que ha acudido el viceconsejero de Alimentación y Desarrollo Rural, Raúl Pérez Iratxeta, que es quien ha intervenido en nombre de Euskadi. “Las marcas regionales de calidad son una herramienta poderosa para fortalecer el territorio, proteger nuestras producciones locales y dar valor al trabajo de los pequeños agricultores, ganaderos y pescadores” ha subrayado Pérez Iratxeta. Durante la intervención se ha presentado la experiencia de Eusko Label, la marca pública de garantía gestionada por el Gobierno Vasco desde 1989, que certifica el origen y la calidad superior de 18 familias de productos agroalimentarios y pesqueros. Más de 3.000 explotaciones y 400 empresas forman parte hoy de esta red, símbolo de confianza para las personas consumidoras y de orgullo para el sector primario. Así mismo, y en el marco de la asamblea, el departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca ha reiterado su compromiso con las pequeñas y medianas explotaciones, que constituyen el corazón de la agricultura y ganadería vasca, y que gracias a marcas como Eusko Label encuentran reconocimiento, visibilidad y valor añadido. de Euskadi radica en la suma de muchas La participación del Gobierno Vasco en AREPO reafirma el compromiso de Euskadi con la construcción de una Europa rural fuerte, cohesionada y sostenible, que reconozca el papel esencial de la producción local y de los alimentos de calidad diferenciada. Pérez Iratxeta ha recordado que Euskadi forma parte del núcleo activo de regiones europeas que impulsan la cooperación en materia de políticas alimentarias y de desarrollo rural.
