Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • El Museo del Prado, de China a Buenos Aires

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-09-12
  • El MOONLIGHT, de Höegh Autoliners, sexto buque de la Clase Aurora en realizar su primera escala en Santander

    El MOONLIGHT, el sexto buque de la Clase Aurora de los doce que está La entrada El MOONLIGHT, de Höegh Autoliners, sexto buque de la Clase Aurora en realizar su primera escala en Santander se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-09-12
  • Repsol inaugura un nuevo sistema de intercambio automatizado de baterías en Madrid

    Repsol ha lanzado un nuevo sistema de intercambio automatizado de baterías en Madrid. La tecnología desarrollada por Ample permite reemplazar una batería descargada por otra completamente cargada en tan solo cinco minutos.

  • Iberdrola | bp pulse estrena el primer cargador público de 1.000 kW de Europa

    Iberdrola | bp pulse ha puesto en marcha la estación de recarga pública para vehículo ligero más potente de Portugal y la primera en Europa, que incorpora el nuevo modelo HYC1000 de la italiana Alpitronic. Se trata de una tecnología de nueva generación capaz de suministrar una potencia máxima de 1.000 kW

  • Expertos en movilidad critican la multiplicación de obras en el Madrid de Almeida y Ayuso: “La ciudad está incomunicada”

    Madrid acoge obras en múltiples frentes: el soterramiento de la A-5 y un tramo del Paseo de la Castellana, la cubrición de la M-30 en Ventas, los trabajos en Conde de Casal y el reciente cierre del arco este de la Línea 6 de Metro son algunos de los puntos calientes. El desarrollo de estas intervenciones ha dejado una fotografía común: atascos en hora punta y caos en las estaciones del suburbano y paradas de autobús. Un grupo de expertos en movilidad consultado por EL PAÍS critica la concatenación de obras, decididas principalmente por el gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida, pero también por el autonómico de Isabel Díaz Ayuso, ambos del PP. Y lo peor, advierten, está por llegar: la situación puede empeorar en otoño. Samir Awad Núñez, ingeniero de caminos y experto en movilidad urbana, afirma que las obras han empujado a los ciudadanos a un bucle en el que se ven obligados a “buscar la alternativa de la alternativa” para moverse por la capital, pues las opciones de transporte no les resultan suficientes. Fundamenta esta crítica en que el Ayuntamiento no ha dispuesto de una planificación adecuada para garantizar la accesibilidad y un buen servicio de transporte. Las obras repartidas por la ciudad, dice Awad, están afectando tanto los accesos desde el área metropolitana como ejes importantes en el centro. El experto achaca el problema a que el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida no ha gestionado adecuadamente el plan para aminorar los efectos de estos trabajos en la movilidad. “Tantas obras provocan que el usuario busque una alternativa de transporte. Sin embargo, muchas veces, esa alternativa también está afectada”, apunta.Para paliar el cierre de la L6, que en principio será hasta el 1 de enero de 2026, las administraciones han dispuesto dos líneas de bus gratuitas: el SE5 (Cuatro Caminos-Moncloa) y el SE6 (Moncloa-Legazpi). La misma medida operó durante el cierre del arco oeste. Pero Awad argumenta que estos servicios especiales están mal planificados: “No tienes que reproducir con buses lo que hacías con trenes, sino que tienes que garantizar que todo el mundo llegue a tiempo a su lugar de estudio, trabajo u ocio”. El cierre parcial de la línea circular se ha sumado a un nutrido listado de obras que se desarrollan en la capital. Marta Serrano, experta en movilidad sostenible y cofundadora de Mujeres en Movimiento, denuncia que la Comunidad y el Ayuntamiento no están coordinados en la ejecución de las obras y tampoco han tenido en cuenta el impacto de estas en su conjunto. “No tienes alternativas. La capacidad de las vías está al máximo, lo único que produce es lo que hemos estado viendo estos días: un atasco constante de la ciudad”.La simultaneidad de las obras en Madrid, consideran Awad y Serrano, tiene un tinte político y guardan una estrecha relación con las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2027, pues los plazos de ejecución apuntan a esa fecha. Se busca, piensan, inaugurar justo antes de los comicios. Borja Moya-Gómez, profesor ayudante doctor del departamento de geografía de la UCM, dice que el desarrollo simultáneo de tantas obras ―y de tal envergadura― está colapsando la ciudad. “Han dejado un Madrid incomunicado tanto internamente como externamente”. En contraste, Juan Carlos García, catedrático de geografía en la misma universidad, es menos radical: “Tenemos una situación más complicada de lo habitual, pero la ciudad está funcionando”.Desde el campus en Ciudad Universitaria, afectado por el cierre de la L6, Moya-Gómez anticipa que “la situación ya es mala, pero en octubre será peor”, cuando arranquen los programas de máster. Estudiantes y docentes han llegado tarde, y en conversaciones de café con sus colegas, advierten del riesgo de que el alumnado cancele la matrícula u opte por no estudiar en Madrid porque “es imposible moverse con buenas condiciones”.Dimensión políticaEl atasco que vive la zona ha alcanzado dimensión política. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha visitado esta mañana los alrededores del intercambiador de Moncloa y ha criticado “la falta de información y de planes eficaces por parte del Consistorio”. “Este es el modelo Almeida, el modelo del caos, el modelo de generar problemas a los madrileños”, ha asegurado.Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha tildado de “auténtica chapuza” las alternativas de movilidad. “No es normal que se tenga que tardar más de una hora y cuarto en ir desde Conde de Casal hasta Cuatro Caminos para trabajar. No es normal que los estudiantes estén esperando con angustia en la parada del autobús de Moncloa y no sepan a qué hora van a llegar a las clases en la Complutense”, ha comentado.En respuesta a las críticas, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha defendido que la capital cuenta con una flota de autobuses “suficiente para satisfacer las necesidades de la ciudad”. También ha subrayado que se están transportando a los 115.000 viajeros de la Línea 6 en otras opciones de transporte público. Seguir leyendo

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-09-11
  • El coche eléctrico avanza en Europa: ya es el más barato de conducir, supone el 17% de las ventas y hay un millón de puntos de recarga

    Un informe de la ONG ICCT estima que los fabricantes están muy cerca de cumplir el objetivo de reducción de emisiones para 2025-27 y pide no rebajar la ambición ambiental

    Iturburu: EL PAÍS Argitaratuta: 2025-09-10
  • PortCastelló crece un 10,5% en tráfico de mercancías en el último año

    El puerto de Castellón registra un incremento del 10,5% en el tráfico total de La entrada PortCastelló crece un 10,5% en tráfico de mercancías en el último año se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-09-10
  • Los precios de los buques portacontenedores de segunda mano crecen un 17 % interanual pese a la bajada de los fletes

    El precio promedio por TEU de un pedido de siete buques portacontenedores de cinco La entrada Los precios de los buques portacontenedores de segunda mano crecen un 17 % interanual pese a la bajada de los fletes se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-09-10
  • Crece un 5,5% el tráfico de mercancías hasta agosto en la Bahía de Cádiz

    El tráfico total general en el puerto de la Bahía de Cádiz ha sido La entrada Crece un 5,5% el tráfico de mercancías hasta agosto en la Bahía de Cádiz se publicó primero en Naucher.

    Iturburu: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Argitaratuta: 2025-09-09
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu