Sektoreko Albisteak
-
CHA rechaza “frontalmente” la propuesta municipal de ampliar la zona azul con 460 plazas más
Huesca. CHA rechaza "frontalmente" la propuesta municipal, dentro del Plan de Movilidad Sostenible, de ampliar la zona azul con unas 460 plazas ...
-
Los vehículos industriales vuelven a la senda positiva en agosto tras ocho meses de caídas
Las ventas de vehículos industriales vuelven a la senda positiva en agosto tras la tendencia negativa que se mantenía desde hace ocho meses. En el octavo mes de 2025, se han matriculado 1.667 unidades, lo que supone un ascenso del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Española de […] La entrada Los vehículos industriales vuelven a la senda positiva en agosto tras ocho meses de caídas se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Ceva solicita una concesión para conservar su campa de coches en la ZAL de Tarragona
El operador Ceva Logistics (CMA CGM) ha solicitado una concesión de dos años al puerto de Tarragona por unos terrenos que ya está ocupando en la futura Zona de Actividades Logísticas (ZAL). Se trata de 125.810 metros cuadrados destinados a campa de vehículos, que la filial logística de la naviera francesa ya venía utilizando desde […] La entrada Ceva solicita una concesión para conservar su campa de coches en la ZAL de Tarragona se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Consejero Javier Hurtado: “Euskadi ha crecido en torno a un 5% en entradas de visitantes entre enero y julio”
El turismo internacional crece un 6,7% y supera por tercer mes consecutivo al nacional, mientras avanza la implantación del impuesto a las estancias turísticas. El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha participado hoy en una entrevista en RTVE, en la que ha realizado un balance de la evolución del turismo en Euskadi durante los siete primeros meses del año y ha abordado el desarrollo del impuesto a las estancias turísticas. Respecto a este nuevo tributo, el Consejero ha señalado que “tras años de debate, hemos avanzado mucho gracias al trabajo conjunto de los departamentos de Turismo, Comercio y Consumo, y el de Hacienda y Finanzas. Se ha realizado un análisis riguroso para diseñar un modelo propio que cumpla con el Concierto Económico y el Estatuto de Gernika dentro de nuestra compleja arquitectura institucional”. El Consejero ha explicado que ahora corresponde a las haciendas forales su desarrollo e implementación, con el objetivo de que quienes visiten Euskadi también contribuyan a su mantenimiento. “Queremos reforzar a los Ayuntamientos, que contarán con mayor capacidad de inversión para responder tanto a las necesidades de los visitantes como de los propios residentes”, ha añadido. En cuanto a los datos turísticos, los resultados provisionales del Observatorio Turístico de Euskadi, Enfokatur, reflejan un crecimiento cercano al 5% en la entrada de visitantes entre enero y julio. El mayor aumento se ha registrado en el primer semestre (+5,8%), mientras que julio ha experimentado un alza del 2%. El turismo internacional continúa consolidándose como motor del sector, con un crecimiento del 6,7%, frente al 3% del turismo nacional. Por tercer mes consecutivo, Euskadi ha recibido más visitantes internacionales que nacionales, una tendencia que ya se había afianzado en los veranos de 2023 y 2024. “Estamos trabajando en atraer al turista internacional de larga estancia, que contribuye a la desestacionalización, alarga las visitas, diversifica los flujos en el territorio e incrementa el gasto”, ha destacado el Consejero. También ha recordado que Euskadi, junto con Baleares, ha sido una de las comunidades que más aportaciones ha realizado al Reglamento Europeo sobre alquileres de corta duración. En este sentido, ha defendido que “un edificio construido con un fin residencial debe mantener ese objetivo”.
-
Transportes ya estudia las alegaciones a los cambios propuestos para el CAP on-line, excepciones en tiempos de conducción y documentación electrónica
Transportes ya ha recabado las alegaciones presentadas y trabaja para llevar al Consejo de Ministros diversos cambios legales que afectan al CAP on-line, excepciones en tiempos de conducción para vehículos cero emisiones y obligotoriedad de la documentación electrónica.
-
Daimler entrega al Gobierno alemán un nuevo Mercedes-Benz Atego preparado para emergencias
Daimler entrega a la Agencia Federal Alemana de Ayuda Técnica un nuevo Mercedes-Benz Atego preparado para emergencias, coincidiendo con su 75 aniversario.
-
Osalan participa en el Curso de Verano “Enfermería del Trabajo en el año 2025”
El Palacio Miramar ha sido escenario del curso de verano “Enfermería del Trabajo en el año 2025”, organizado por la Cátedra de Medicina y Enfermería del Trabajo UPV/EHU-OSALAN María Isabel Bilbao Bengoechea, con una destacada participación de profesionales sanitarios, estudiantes y representantes institucionales. La jornada ha comenzado con una inauguración institucional a cargo de Amaia Castaños Urkullu (directora de departamento UPV/EHU), Gotzone Barandika Argoitia (vicerrectora de transferencia e internacionalización) y Lourdes Íscar Reina (directora general de Osalan) quienes han subrayado la importancia de visibilizar esta especialidad sanitaria. El programa ha abordado tres grandes objetivos: Conocer la especialidad de Enfermería del Trabajo. Analizar su evolución histórica. Identificar el rol de la enfermería ante los retos actuales de la salud laboral. Las ponencias han incluido la intervención de Javier González Caballero, quien ha abordado la evolución histórica de la especialidad. Begoña Salgado Fernández y Amaia Etxebarria Zabala, Enfermeras del Trabajo de Osalan, junto con Ainhoa Azpeitia Ansa, han presentado conjuntamente la estructura actual y las competencias de la Enfermería del Trabajo. Por su parte, Ana Guerra Cuesta ha profundizado en su dimensión científica. También se han tratado temas innovadores, como el uso de la inteligencia artificial en este ámbito, expuesto por Carlos Valdespina Aguilar, y la relevancia de la investigación, presentada por Mª Nieves Moro Tejedor. La jornada ha concluido con un mensaje de cierre de la directora del curso, Amaia Castaños Urkullu, quien ha destacado la necesidad de seguir fortaleciendo la formación, el reconocimiento y la investigación en esta especialidad clave para la salud laboral. Este curso reafirma el compromiso de la Cátedra UPV/EHU-Osalan con la excelencia académica y la promoción de la salud en el entorno laboral, consolidando la enfermería del trabajo como una disciplina estratégica para el bienestar de las personas trabajadoras.
-
Las matriculaciones vuelven a crecer en Euskadi y acumulan un aumento del 20% hasta agosto
En el octavo mes del año se han vendido 1.788 nuevos vehículos, un 12,7% más que en el año pasado
-
El Gobierno cancela por «soberanía estratégica» el contrato con Huawei de 10 millones que se «redirigirán» a otro proyecto
El ministro Óscar López planta a la patronal digital en medio de la polémica por un proyecto con Telefónica que «no estaba adjudicado del todo» y que ahora está en «proceso de cancelación»