Sektoreko Albisteak
-
CCOO-Correos celebrará su XIV Congreso en Toledo
Los próximos 1 y 2 de abril tendrá lugar en Toledo el XIV Congreso de CCOO-Correos, que es la mayor sección sindical de la Confederación Sindical de CCOO y primera fuerza sindical en la que es la mayor empresa pública del país. El Congreso contará con la participación del secretario general de CCOO, Unai Sordo, el de la Federación de Servicios a la Ciudadanía, Luciano Palazzo, el de la Unión Regional de CCOO, Paco de la Rosa, y los de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Castilla la Mancha y de Toledo, Carmen Juste y Enrique Clavero, respectivamente. También estarán presentes el secretario general del Sector Postal de CCOO, Alberto J. Pérez, la delegada del Gobierno en Castilla-La mancha, Milagros Tolón, Jesús Alique, de la Comisión para el reto demográfico de la Junta, y Álvaro Gutiérrez, delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo. A ellos se sumará el presidente de Correos, Pedro Saura, junto a otros representantes parlamentarios, estatales, autonómicos y municipales, así como responsables del ámbito empresarial y sindical, tanto nacional como internacional. En el Congreso, se debatirá sobre la reorientación estratégica y la viabilidad de Correos, una empresa clave en la vertebración social, territorial y económica del país. Tras la firma del acuerdo marco estratégico 2024-2028 para la recuperación, transformación y reposicionamiento de Correos, el sindicato exigirá que el Gobierno cumpla sus compromisos y blinde el futuro de la empresa como servicio público esencial.
-
D’Anjou discrepa de la patronal y defiende que la «fiscalidad vasca es atractiva»
El consejero de Hacienda resta importancia a la persistente fuga de empresas
-
Te lleva a cualquier lugar, carga rápido y tiene suspensión: Se vende en España por menos de 500
Movilidad sostenible · Tratamiento y gestión del agua · Contactar ... El auge del transporte sostenible está latente desde hace tiempo debido ...
-
Los costes de los materiales y la mano de obra en la construcción logística inician 2025 al alza
El pasado mes de enero se ha registrado un fuerte repunte en la evolución de los costes de los materiales y de la mano de obra en la construcción logística En este sentido, los costes de materiales y mano de obra de la construcción no residencial en España han aumentado un 4,17% anual el pasado mes de enero, según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Así mismo, los costes de materiales y mano de obra en la construcción residencial también aumentan en el período, según los registros oficiales, un 5,93%. Además, los costes de materiales y mano de obra en la rehabilitación han experimentado, por su parte, un ascenso anual en el mes de un 4,8%. Costes en detalle Con más detalle, dentro de la construcción no residencial, los costes exclusivamente en consumo de materiales se han contraído un 0,73% anual durante el primer mes de este mismo ejercicio, mientras que los costes de la mano de obra han aumentado en 13,31% anual. En particular, durante el primer mes de 2025, los precios de los áridos registran una subida de un 4,25%. A su vez, los del hormigón han ascendido otro 5,2% anual y los de los prefabricados se han incrementado un 3,64% anual en el mes. Además, los costes del acero han caído un 5,97% anual en enero, mientras que los de los productos asfálticos han aumentado un 1,72% anual en el mes. En paralelo, los costes de los equipos de climatización y ventilación también han crecido un 2,25% anual en enero, mientras que los de aparetaje eléctrico se han incrementado un 1,33% anual en el mes.
-
aDiCS abordará los retos y oportunidades de la cadena de suministro en un encuentro con expertos del sector
El ‘I Encuentro de Directivos de la Cadena de Suministro’ incluirá ponencias y mesas redondas sobre la sostenibilidad en la logística, la automatización inteligente, el impacto de la IA en la gestión de la cadena de suministro y el futuro del talento en el sector.
-
El aeropuerto de Hondarribia estrena el vuelo a Tenerife
El aeropuerto de Hondarribia ha estrenado este lunes el vuelo a Tenerife de la mano de la compañía Binter, que operará dos vuelos semanales al aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna durante la temporada de verano. De este modo, la terminal guipuzcoana contará con una segunda conexión con las Islas Canarias, ya que la misma compañía cuenta también con un vuelo directo a Gran Canaria desde Hondarribia con dos frecuencias semanales.
-
La nueva línea de bus 700 conectará a 50.000 personas con PLAZA | Radio Zaragoza
... movilidad sostenible. Octavio López. Aragón. Lo más escuchado. Escuchar. 01:57. Así es la mina de litio de la aragonesa SAMCA que es "estratégica" ...
-
El consejero Jauregi se reúne con la nueva presidenta del Puerto de Pasaia, Izaskun Goñi
La pamplonesa se convierte en la primera mujer en presidir la Autoridad de la dársena guipuzcoana
-
Suscrito el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías de la provincia de Sevilla
Tras una azarosa negociacion, representantes sindicales y empresariales del transporte de mercancías por carretera sevillano han suscrito a finales de la semana pasada el nuevo convenio colectivo provincial. Este acuerdo laboral estará vigente hasta 2027 e incluye, según informa Comisiones Obreras, mejoras en la remuneración de la jornada nocturna. De manera particular, este nuevo convenio propone una subida salarial total de un 16% para los siete mil trabajadores del sector del transporte de mercancías por carretera de la demarcación hispalense. En concreto, el acuerdo articula una subida salarial de un 4% por cada uno de los ejercicios que esté en vigor, lo que representa un incremento acumulado del 16% a lo largo de la vigencia del convenio. Este 2025, laos trabajadores del transportre de mercancías por carretera sevillano percibirán una subida del 8%, que incluirá el pago retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Además, el convenio establece un incremento del 2% en el valor de la hora correspondiente a la jornada nocturna y una reducción de 26 horas anuales en la jornada laboral, mejorando así las condiciones de trabajo y conciliación de la plantilla. Así mismo, como refiere la central sindical, también se han actualizado las categorías profesionales conforme al II Acuerdo para las Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera.