Noticias del sector
-
Gamma-Wopla lanza su nueva gama de cajas de automatización AE para la intralogística
La empresa Gamma-Wopla presenta la caja de automatización AE, una solución innovadora diseñada para responder a las crecientes necesidades de automatización en el sector de la intralogística.
-
Los tráficos cerámicos representan ya el 32% del total en PortCastelló
El puerto de Castellón reafirma su papel como puerto de la cerámica. Los tráficos La entrada Los tráficos cerámicos representan ya el 32% del total en PortCastelló se publicó primero en Naucher.
-
Valencia exporta azulejos españoles a 359 puertos de todo el mundo, lo que supone movilizar más de 80.000 contenedores
La industria azulejera producida en España encuentra en el puerto de Valencia una de La entrada Valencia exporta azulejos españoles a 359 puertos de todo el mundo, lo que supone movilizar más de 80.000 contenedores se publicó primero en Naucher.
-
Transportes formaliza el contrato del estudio informativo de los accesos ferroviarios al puerto de Tarragona
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha formalizado por 744.150 euros (IVA incluido) La entrada Transportes formaliza el contrato del estudio informativo de los accesos ferroviarios al puerto de Tarragona se publicó primero en Naucher.
-
Stellantis presenta un prototipo de vehículo de batería inteligente
Stellantis, en colaboración con Saft (filial de TotalEnergies), ha presentado un innovador prototipo de vehículo con tecnología IBIS, un proyecto de investigación colaborativa con sede en Francia destinado a desarrollar un sistema de almacenamiento de energía y conversión eléctrica más eficiente, sostenible y rentable.
-
Algeciras refuerza su alianza con diferentes socios comerciales como India, Bangladesh, Sudáfrica y Marruecos
El puerto de Algeciras ha registrado una actividad de 67,4 millones de toneladas en La entrada Algeciras refuerza su alianza con diferentes socios comerciales como India, Bangladesh, Sudáfrica y Marruecos se publicó primero en Naucher.
-
Un viaje exitoso hacia la navegación libre de emisiones
En un paso notable hacia la sostenibilidad, Inland Terminals Group (ITG), Zero Emission Services (ZES) y Nedcargo han unido fuerzas para revolucionar el transporte de contenedores en vías navegables interiores en los Países Bajos. El buque MS Den Bosch Max Groen es el primero en navegar empleando contenedores de batería intercambiables, ofreciendo un modelo libre […] La entrada Un viaje exitoso hacia la navegación libre de emisiones se publicó primero en Logística Press .
-
Visual Trans realiza el primer envío con H1, el nuevo sistema de declaración aduanera
Visual Trans, empresa líder en soluciones de gestión logística y aduanera, ha anunciado con La entrada Visual Trans realiza el primer envío con H1, el nuevo sistema de declaración aduanera se publicó primero en Naucher.
-
El fabricante de piezas de automóviles Mahle anuncia un ERE en Cuenca y Valencia para más de 700 trabajadores
El fabricante de componentes de coches Mahle ha puesto en marcha una reestructuración que afecta a 740 trabajadores de la fábrica de Motilla del Palancar (Cuenca) y del Centro Tecnológico de Paterna (Valencia). El grupo ha explicado que el ajuste se debe a la situación actual de la industria del automóvil, incluida la ralentización del mercado global de la automoción, las incertidumbres arancelarias y unos volúmenes más bajos de lo esperado en la movilidad eléctrica.La multinacional alemana explica en un comunicado que ha sido “inevitable” reducir la plantilla en Motilla del Palancar en aproximadamente 550 empleados y en Paterna (Valencia) en unos 190 empleados, algo que se hará en varias fases a lo largo de los próximos meses y dependiendo de los futuros desarrollos del negocio.La decisión la ha tomado “debido a los múltiples vientos en contra a los que hace frente actualmente la industria del automóvil, incluida la ralentización de los mercados globales de la automoción, las incertidumbres arancelarias y unos volúmenes más bajos de lo esperado en la movilidad eléctrica”, ha explicado.Como resultado, las instalaciones de producción de Mahle para productos relacionados con la electrificación están “extremadamente infrautilizadas” en este momento y no se espera que alcancen su plena capacidad en un futuro próximo.Los centros de las localidades de Motilla del Palancar y Paterna (Valencia) se han visto “especialmente afectados” por estos desarrollos, lo que ha llevado a la reducción de la plantilla en Motilla del Palancar en aproximadamente 550 empleados y en Valencia en unos 190 empleados. Ha añadido que inicia un proceso de consulta con los representantes de los trabajadores, al tiempo que continua con su “compromiso de desarrollo de la actividad del grupo en España”.Mahle opera en España desde la década de los 70, con el establecimiento de la primera planta en la localidad catalana de Montblanc, y emplea a casi 2.500 personas en ocho centros de producción. El sindicato CC OO ha rechazado la “drástica decisión” de la empresa en sus centros de Cuenca y Paterna (Valencia). Seguir leyendo
-
El tráfico total de Barcelona baja casi un 2% a pesar del gran crecimiento del tráfico de contenedores procedentes de Asia
El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación del puerto de Barcelona se La entrada El tráfico total de Barcelona baja casi un 2% a pesar del gran crecimiento del tráfico de contenedores procedentes de Asia se publicó primero en Naucher.
-
Tarragona adjudica a Ership y a Noatum la consctrucción y explotación de dos sistemas de cintas transportadoras de cereales
El puerto de Tarragona ha adjudicado a Ership y Noatum las dos concesiones destinadas La entrada Tarragona adjudica a Ership y a Noatum la consctrucción y explotación de dos sistemas de cintas transportadoras de cereales se publicó primero en Naucher.
-
España, menos afectada por los nuevos aranceles UE-EEUU: el papel clave de los agentes logísticos especializados
Antes de que finalizara el verano, Donal Trump saltó nuevamente a la fama en los medios de comunicación por la imposición de unos aranceles extremadamente desorbitados a priori. Según informa RTVE, esta lucha económica comenzó el 21 de enero, cuando el presidente de EE. UU. anunció aranceles de porcentajes muy elevados para los BRICS (Brasil, […] La entrada España, menos afectada por los nuevos aranceles UE-EEUU: el papel clave de los agentes logísticos especializados se publicó primero en Logística Press .
-
Repsol y Nissan extienden su acuerdo de colaboración para impulsar la movilidad eléctrica
Los clientes que adquieran un Nissan Ariya, el nuevo Nissan Micra o el nuevo Nissan LEAF a partir del 1 de octubre de 2025 podrán disfrutar de dos recargas gratuitas al mes.
-
Así te ayuda un sistema ERP a automatizar procesos
Las empresas se enfrentan cada día a un mismo dilema: cómo ser más rápidas, más eficientes y rentables sin perder el control de sus operaciones. La respuesta está en la automatización, y en concreto en los sistemas ERP. Estos programas ya no son un lujo reservado para grandes corporaciones, sino una herramienta esencial para cualquier […] La entrada Así te ayuda un sistema ERP a automatizar procesos se publicó primero en Logística Press .
-
Las Palmas mueven más de 24 millones de toneladas en agosto, un 16,6% más que en 2024
La Autoridad Portuaria de Las Palmas sigue creciendo de forma sostenida en el tráfico La entrada Las Palmas mueven más de 24 millones de toneladas en agosto, un 16,6% más que en 2024 se publicó primero en Naucher.
-
E2E Logistics celebra su décimo aniversario con el reto de consolidar su presencia internacional
Con agradecimiento al equipo y con el recuerdo de dos figuras ausente importantes del La entrada E2E Logistics celebra su décimo aniversario con el reto de consolidar su presencia internacional se publicó primero en Naucher.
-
Sinclair revoluciona el acceso a recursos educativos sobre envasado sostenible
Sinclair, reconocido líder mundial en soluciones de etiquetado fresco, ha lanzado un portal web revolucionario que promete cambiar el juego en la industria de productos frescos. Esta plataforma pionera ha sido diseñada para proporcionarle a las partes interesadas los recursos educativos que necesitan para navegar por el mundo complejo del envasado sostenible y compostable. En […] La entrada Sinclair revoluciona el acceso a recursos educativos sobre envasado sostenible se publicó primero en Logística Press .
-
El tráfico interanual de Santander en los últimos 11 meses se sitúa en las 7,1 millones de toneladas
El tráfico interanual del puerto de Santander en los últimos 11 meses ascendió a La entrada El tráfico interanual de Santander en los últimos 11 meses se sitúa en las 7,1 millones de toneladas se publicó primero en Naucher.
-
Barcelona, epicentro de la impresión 3D, con la celebración de la ‘Global AM Hubs Summit’
El DFactory Barcelona, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), La entrada Barcelona, epicentro de la impresión 3D, con la celebración de la ‘Global AM Hubs Summit’ se publicó primero en Naucher.
-
La industria de infraestructuras de recarga española se enfrenta a un gran reto en los próximos cinco años
AEDIVE presentó un estudio bajo el título “Industria de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos en España. Perspectivas 2025-2030”. En él explican que la electrificación del transporte en España ofrece oportunidades significativas para la industria de infraestructuras de recarga hasta 2030. En estas líneas analizamos los datos aportados.
-
European Express se incorpora a Palibex
La red de transporte urgente refuerza su cobertura en la provincia de Alicante
-
La estación intermodal de PortCastelló ampliará su hinterland a 26 provincias
El puerto de Castellón avanza en la creación de su estación intermodal una infraestructura La entrada La estación intermodal de PortCastelló ampliará su hinterland a 26 provincias se publicó primero en Naucher.
-
El coste del trabajo: cada empleado pierde 200 horas al año en el trayecto, valoradas en 5.000 euros
Trabajar, y en concreto el trayecto hasta el puesto de empleo, es un agujero negro que se lleva por delante una parte amplia del sueldo y, peor, vidas de personas. Un estudio de UGT presentado este martes denuncia que en 2023 fallecieron 33 personas en Cataluña en desplazamientos laborales, 226 resultaron heridos graves y 13.802 heridos leves en accidentes de tráfico vinculados al trabajo. “Más de un tercio de las muertes relacionadas con la actividad laboral se producen en los trayectos de ida o vuelta, o en desplazamientos viarios durante la jornada”, ha alertado el secretario de movilidad de UGT Cataluña, Jordi Muñoz. El desgaste de trabajar no solo es físico. El sindicato ha calculado que si se suma el gasto económico que desembolsan los trabajadores para dirigirse a su lugar de trabajo, junto con las horas perdidas en vehículos o transportes públicos, cada empleado gasta cerca de 100 euros a la semana en ir a su empleo, 5.000 euros cada año. Un funcionamiento social que acaba generando un impacto en la salud y el bolsillo de la ciudadanía, según el sindicato. Estos datos no registran la crisis de Rodalies de los últimos meses, pero Muñoz admite: “La gente ya no se fía de Renfe y eso ha provocado que muchos recurran al vehículo privado para ir a trabajar. Barcelona está colapsada, los autobuses con tanto coche no pueden cumplir la velocidad comercial, la gente se va al Metro y también lo colapsa”, lamenta. El informe se titula El coste de ir a trabajar, y lo ha presentado Muñoz, junto con el técnico de movilidad, José Rodríguez. El técnico del sindicato ha adelantado que estos cálculos se han efectuado siguiendo las encuestas de la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona donde los trayectos en Cercanías son muy minoritarios, ya que la “movilidad intercomarcal” es escasa. Rodríguez mantiene que la movilidad que se realiza a pie, en bicicleta, en transporte privado o en Metro y autobús es mucho mayor. Por ese motivo, Muñoz admite que la crisis de Renfe no afectará “demasiado” al incremento de horas de los informes de los próximos años, pese a que centenares de viajeros han pasado jornadas y jornadas en vagones y estaciones debido al colapso ferroviario. 5.000 euros anuales en trayectosAsimismo, el tiempo invertido en el transporte supone un alargamiento silencioso de la jornada laboral. Según el informe, los trabajadores catalanes dedican 4,3 horas semanales a desplazarse, lo que supone 200 horas al año. Las personas que viven más lejos de sus puestos de trabajo utilizan hasta 12 horas semanales en desplazamientos. Entre los más afectados destacan los trabajadores que utilizan el transporte público para ir a su trabajo desde la comarca del Bages. Estos pueden llegar a utilizar 13,2 horas semanales en ir y volver de sus empleos. Según UGT, entre costes directos e indirectos los trabajadores destinan 100 euros semanales a ir y volver del trabajo, lo que equivale a 5.000 euros anuales. La horquilla es muy desigual y un empleado que trabaja cerca de casa y se desplaza a pie asume cerca de 20 euros semanales, mientras que otro que dependa del coche puede llegar a invertir, entre tiempo y dinero, cerca de 300 euros. Los perjuicios de los desplazamientos laborales no solo afectan el bolsillo de los trabajadores, sino que genera externalidades negativas como contaminación, ocupación del espacio público, accidentes, efecto barrera… Por todo ello, UGT reclama medidas urgentes, entre las que se encuentran la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, la ampliación del teletrabajo o la reorganización de la jornada laboral, compactándola. El secretario de movilidad concluye que es necesario reforzar la línea ferroviaria de Barcelona, mejorar las frecuencias de los autobuses interurbanos, especialmente los que conectan a polígonos industriales y municipios de una misma comarca. También apuesta por fomentar la movilidad en bicicleta o a pie y facilitar el acceso al vehículo eléctrico mediante la instalación de más puntos de recarga. UGT subraya la necesidad de convertir la T-Mobilitat en una herramienta de integración tarifaria que incorpore criterios sociales y supere el sistema de zonas. El sindicato pretende combinar todos los modos de transportes, incluidos la bicicleta pública, los aparcamientos, peajes… El sindicato concluye que la movilidad laboral lleva asociada un coste oculto que no aparece en las nóminas y condiciona no solo la salud sino el bolsillo de miles de ciudadanos y sus familias en Cataluña. Seguir leyendo
-
Valenciaport consolida el crecimiento de sus tráficos durante el mes de agosto
Los tráficos de importación y exportación de Valenciaport (Valencia, Sagunto y Gandía) superaron el La entrada Valenciaport consolida el crecimiento de sus tráficos durante el mes de agosto se publicó primero en Naucher.
-
DB Cargo vende parte de la actividad ferroviaria de Transfesa Logistics a Boluda
En el contexto de su plan de transformación, el grupo ferroviario alemán DB Cargo, La entrada DB Cargo vende parte de la actividad ferroviaria de Transfesa Logistics a Boluda se publicó primero en Naucher.
-
Los buques de doble combustible tendrán paso prioritario por el Canal de Panamá
El Canal de Panamá se dispone a implementar una nueva categoría dentro de su La entrada Los buques de doble combustible tendrán paso prioritario por el Canal de Panamá se publicó primero en Naucher.
-
Los tráficos agroganadero, agroenergético y alimentario de Bilbao se promocionan en Valladolid
El puerto de Bilbao participará en la Bolsa Internacional de Cereales del Duero que La entrada Los tráficos agroganadero, agroenergético y alimentario de Bilbao se promocionan en Valladolid se publicó primero en Naucher.