Noticias del sector
-
AEDIVE, Avere-France y E-Mobility Europe secundan la posición de Francia y España sobre la revisión del reglamento de emisiones de CO2
AEDIVE y su homóloga francesa Avere-France, junto con la asociación europea E-Mobility Europe, valoran con satisfacción y apoyan la declaración de Francia y España a favor del objetivo de 2035 sobre las emisiones de CO2 de turismos y vehículos comerciales ligeros.
-
Ya tenemos los primeros «desacuerdos» por la aplicación de las 44 toneladas
Días, mejor dicho, horas es lo que ha tardado el sector del transporte en tener ya su primer incidente con la llegada de la posibilidad de aumentar las masas y dimensiones, las famosas 44 toneladas, dejando además en suspenso el servicio de transporte de maderas en toda la cornisa cantábrica.
-
Cádiz recupera el tráfico con Marruecos mediante un nuevo servicio regular de contenedores de Tailwind Shipping Lines
El puerto de Cádiz ha recibido la primera escala de un nuevo servicio regular La entrada Cádiz recupera el tráfico con Marruecos mediante un nuevo servicio regular de contenedores de Tailwind Shipping Lines se publicó primero en Naucher.
-
Medicamentos en frontera: supervisión en el almacenaje y el transporte GDP
La colaboración entre Juma Consulting – OEA Consultores y Ateia-Oltra Barcelona, se celebró un La entrada Medicamentos en frontera: supervisión en el almacenaje y el transporte GDP se publicó primero en Naucher.
-
¿Y si es Correos la empresa de transporte que colapsa este Black Friday?
Hace ya varios años que la campaña de Black Friday no llega a colapsar ninguna empresa de transporte, aquello parece que quedo en el pasado, en los inicios más tiernos del e-commerce, pero parece que este 2025 hay un serio candidato que puede tener ese dudoso honor: Correos.
-
3 de cada 4 trabajadores del transporte y la logística, están buscando como cambiar de trabajo
Puede parecer un dato demoledor, que el 75% de los trabajadores del sector del transporte y la logística estén buscando otro trabajo, y además, de forma activa, debe de encender todavía más las alarmas a las empresas del sector.
-
El futuro del transporte internacional y la gestión del talento en logística
El transporte internacional atraviesa una etapa de gran incertidumbre. Los cambios regulatorios, la falta de conductores y las tensiones geopolíticas están poniendo a prueba la competitividad de las empresas logísticas.
-
La CETM reclama a la DGT que modifique los itinerarios y las condiciones de circulación de los Euromodulares
CETM, la mayor patronal del transporte de mercancías por carretera, reclama mediante un comunicado que la DGT flexibilice los requisitos técnicos y amplíe los itinerarios de los euromodulares, estos conjuntos de hasta 32 metros y hasta 72 toneladas de masa máxima autorizada pueden circular desde este 23/10/2025 por las carreteras españolas sin una autorización especial de la DGT.
-
Cargoboard celebra su primer aniversario en la Península Ibérica con más de 10.000 envíos gestionados
Cargoboard, la startup logística alemana especializada en la digitalización del transporte por carretera en Europa, celebra su primer aniversario en el mercado de la península ibérica, destacando su éxito con más de 10.600 envíos gestionados, de los cuales más de 1.300 envíos se realizaron dentro de la Península Ibérica, mientras que más de 9.200 correspondieron a operaciones de exportación e importación desde o hacia España y Portugal.
-
La Zona Franca de Barcelona presenta la Logistics 4.0 Incubator en un encuentro estatal
La Logistics 4.0 Incubator, la incubadora dedicada a la logística 4.0 impulsada por el La entrada La Zona Franca de Barcelona presenta la Logistics 4.0 Incubator en un encuentro estatal se publicó primero en Naucher.
-
Palletways Iberia nombra a Jorge Blanch nuevo director de Desarrollo
Esta designación refuerza la apuesta del grupo por impulsar el desarrollo de negocio en la Península Ibérica.Con más de dos décadas de experiencia en el sector del transporte y la paquetería urgente, Jorge Blanch asume la dirección de Desarrollo.
-
PortCastelló refuerza su posición como destino de cruceros de lujo con la segunda escala del EMERALD SAKARA
El puerto de Castellón se consolida como un destino de referencia de cruceros de La entrada PortCastelló refuerza su posición como destino de cruceros de lujo con la segunda escala del EMERALD SAKARA se publicó primero en Naucher.
-
Alicante movió un 14% más de mercancía general en los primeros nueves meses
El puerto de Alicante sigue su crecimiento constante en el tráfico de mercancía general, La entrada Alicante movió un 14% más de mercancía general en los primeros nueves meses se publicó primero en Naucher.
-
Los camiones españoles, cada vez más viejos
Los datos no engañan, la conclusión que podemos extraer de los datos que ha presentado el Ministerio de Industria y Turismo sobre las inspecciones técnicas realizadas en España en el año 2024. Como conclusión clara, camiones, furgonetas y autobuses son los vehículos en peor estado, y esto debe de ser una clara señal a ser tomada en consideración.
-
El mismo día de su aplicación, la DGT fija los requisitos de los conjuntos euromodulares
Sobre la campana y sin dejar margen de maniobra al sector, la DGT ha fijado el 23 de octubre, la fecha de entrada en vigor, los requisitos técnicos y las condiciones de circulación para los camiones euromodulares, justo con la entrada en vigor de los nuevos pesos y dimensiones con las 44 toneladas.
-
El CEVE de AEDIVE supera sus cifras de asistencia con más de 300 profesionales de la electromovilidad
El Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE), organizado por AEDIVE con la colaboración de la Fundación Ibercaja, finalizó su novena edición ayer en Zaragoza con la asistencia de más de 300 profesionales del ecosistema de la electromovilidad.
-
Tarragona rompe la tendencia de los últimos meses y crece más de 10% en septiembre
El puerto de Tarragona ha registrado un crecimiento total del tráfico portuario de un La entrada Tarragona rompe la tendencia de los últimos meses y crece más de 10% en septiembre se publicó primero en Naucher.
-
El sector logístico, el que más ciberataques recibe en España
Los malos lo saben, la logística, el transporte y en general, el supply chain es un sector fundamental para el funcionamiento correcto de un país. Atacando a cualquier actor de la cadena de suministro, se ataca al funcionamiento del país, y los ciberdelincuentes lo sabes, tanto como que el 25% del total de ataques en España los recibe el sector, pasando a ser un nuevo campo de batalla en la geopolítica mundial.
-
¿Cómo será el Black Friday de este año?
Quedando ya pocas semanas para la llegada de uno de los momentos de mayor volumen de ventas de e-commerce como lo es el Black Friday, las previsiones y los trabajos para reforzar sus estructuras es algo con lo que ya se trabaja en las compañías de transporte desde hace meses.
-
Amazon amplía su red de transporte en España con 300 furgonetas eléctricas de Stellantis
Amazon ha anunciado la ampliación de su red de transporte en España con más de 300 furgonetas eléctricas de Stellantis.
-
El tráfico de automóviles crece un 36% en Barcelona durante el mes de septiembre
El tráfico de automóviles del puerto de Barcelona ha experimentado una importante recuperación durante La entrada El tráfico de automóviles crece un 36% en Barcelona durante el mes de septiembre se publicó primero en Naucher.
-
Los puertos de interés general obtienen un ligero descenso en el acumulado de toneladas en comparación con los nueve primeros meses de 2024
Un descenso del 1,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas son las La entrada Los puertos de interés general obtienen un ligero descenso en el acumulado de toneladas en comparación con los nueve primeros meses de 2024 se publicó primero en Naucher.
-
El reparto de paquetes por drones en Madrid, ¿una realidad para el 2032?
Una vez más, el ayuntamiento de Madrid sigue apostando por la distribución aérea con drones en su ciudad, pese a todos los problemas que supone el mismo. No es la primera ocasión, ni será la última, el intento es loable, pero quedará por ver su alcance real.
-
La nueva gestora Novarum Capital busca canalizar el bum inversor extranjero hacia la logística
El interés por realizar adquisiciones en el mercado inmobiliario español está abriendo la oportunidad de nuevos negocios. Así lo ha percibido Juan Luque, exdirectivo de la empresa inmobiliaria Logicor, que ha decidido crear la gestora Novarum Capital. Esta firma pretende ser nexo para canalizar adquisiciones en el mercado nacional y ya analiza la compra de una cartera logística por 150 millones de euros.“Hay mucho capital interesado en el sector logístico. Vi que había una necesidad de tener socios locales para identificar oportunidades y gestionar los activos”, explica Luque sobre el motivo para crear Novarum. En los últimos seis años, este empresario fue gestor en Logicor, el gigante europeo de logística que es propiedad de China Investment Corporation (CIC) y de Blackstone como socio minoritario.Luque adelanta que, actualmente, la nueva empresa está avanzando en la adquisición de un portfolio de naves de última milla (las más cercanas a las ciudades) valorado en los citados 150 millones, con activos ubicados en Madrid y Barcelona, “que son hoy los mercados más dinámicos del sector logístico en España”, apunta. Además, está analizando la compra de una nave logística en Valencia —de unos 20.000 metros cuadrados y ha comenzado a evaluar una cartera de logística de frío en el País Vasco, “un segmento con fuerte potencial de crecimiento vinculado al e-commerce alimentario y la distribución urbana”.La intención de la compañía es apostar por ese tipo de ubicaciones consolidadas como la zona centro (Madrid, Toledo y Guadalajara) y Barcelona, además de otras localizaciones como Valencia, Zaragoza y Bilbao.Luque indica que la idea es que Novarum se convierta en el socio local de los grandes inversores gracias a su experiencia con propietarios e inquilinos logísticos, tanto en la identificación de oportunidades como en la revisión de contratos y en los planes de negocio, “en un mercado que continúa mostrando fundamentos muy sólidos”.Como ocurre igualmente en otros sectores como el residencial, los hoteles o los centros comerciales, la logística ha despertado el apetito de numerosos inversores. Actualmente, en el mercado hay varias operaciones relevantes por alrededor de 500 millones en búsqueda de compradores, como es el caso de activos propiedad de Blackstone, Partners Group, Mountpark, Azora y Kennedy Wilson.“Se espera que la inversión logística en España cierre en torno a 1.700 millones de euros”, vaticina el fundador de Novarum. “Aunque no se alcanzarán los niveles récord de 2021 y 2022, la logística sigue siendo un sector refugio y se prevé un segundo semestre muy activo”.Respecto a las tendencias en el sector, Luque destaca la digitalización para optimizar rutas y stocks; la sostenibilidad con reducción de huella de carbono y energías renovables, y, por último, la logística urbana de proximidad para responder a la rapidez que exige el comercio electrónico. “El principal reto es entregar rápido con costes contenidos. En ciudades españolas hay limitaciones de tráfico, zonas de bajas emisiones y falta de suelo urbano para almacenes de proximidad”, asegura respecto a lo que se conoce como logística de última milla. “La sostenibilidad es otro desafío clave, buscando repartos menos contaminantes con flotas verdes y centros urbanos estratégicos”.El impulsor de esta gestora española indica, a su vez, que los principales actores son, por un lado, los usuarios de los activos —operadores logísticos, empresas de retail y plataformas de comercio electrónico— y por otro, los inversores inmobiliarios —fondos, sociedades cotizadas y gestoras como Novarum—. “Los primeros aseguran la operación, los segundos la financiación y gestión a largo plazo”, afirma. Seguir leyendo
-
Las exigencias para los camiones de cero emisiones, contestadas por el sector del transporte
Tanto las empresas de logística como de transporte han alzado sus quejas contras las duras exigencias normativas que estipula la Unión Europea aplicada a los camiones de cero emisiones, y se pide una transición energética “justa y realista”.
-
La Zona Franca renueva su compromiso con la Carta de la Diversidad
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha renovado su compromiso con La entrada La Zona Franca renueva su compromiso con la Carta de la Diversidad se publicó primero en Naucher.
-
Barcelona acoge una nueva edición de la Intermodal Europe 2025
Las instalaciones de Fira Barcelona en Gran Vía, acogen desde hoy y hasta el La entrada Barcelona acoge una nueva edición de la Intermodal Europe 2025 se publicó primero en Naucher.
