Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • El tráfico de mercancías del puerto de Vigo ha crecido un 1,3% en marzo

    El puerto de Vigo ha movido un marzo un tráfico total de 460.450 toneladas mercancías, lo que supuso una subida anual de un 1,3%. De igual manera, Termavi ha registrado un tráfico total de 25.847 TEUs en el tercer mes del ejercicio, un 14,34% más que hace un año, y acumula en el primer trimestre de 2025 68.462 TEUS, un 14,2% más que en el mismo periído de 2024. En cuanto a los vehículos, la terminal de Bouzas acumula un total de 162.492 vehículos movidos, lo que implica un incremento de un 35,4%, con 69.047 vehículos en el mes de marzo. Así mismo, el tráico ro-ro de la rada olívica suma 140.012 toneladas y un 1,11% de incremento.

  • Sevitrade y Alcohespa tienen luz verde para sus nuevas terminales de la dársena sur del puerto de Castellón

    El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha dad luz verde definitiva la semana pasada a la concesión a Sevitrade y Alcohespa para la construcción y explotación de nuevas terminales en la dársena sur. Las inversiones comprometidas por ambas compañías ascienden a 38 millones de euros, que se suman a los trece millones ya anunciados por Leatransa, de tal manera que la inyección total de capital privado ronda los 51 millones de euros. Sevitrade, operador líder en el Puerto de Sevilla, ha obtenido una concesión de 50.680 m2 para desarrollar una terminal de manipulación de graneles líquidos y almacenes. Esta será la concesión de mayor envergadura en volumen desde 2019. Con una inversión inicial de 31 millones de euros, la compañía andaluza refuerza su apuesta por Castellón como plataforma logística estratégica. Por su parte, Alcohespa ha recibido la concesión de 15.829 m2 para instalar una terminal especializada en la recepción, almacenamiento y expedición de graneles líquidos. Con una inversión comprometida de 6,8 millones de euros, la empresa especializada en la comercialización de alcohol etílico centralizará en Castellón parte de sus operaciones portuarias, que actualmente se desarrollan en diversos puntos de España y Portugal. Los responsables del enclave de Castellón estiman que estas concesiones marcan un nuevo impulso a la dársena sur e impulsan al enclave un nodo estratégico en el Mediterráneo.

  • Construcción y servicios tiran del empleo, pero con ritmos diferentes

    La construcción y los servicios son los sectores que más han contribuido al crecimiento del mercado de trabajo en el último año en Euskadi, pero lo cierto es que la tendencia que siguen es diferente. Mientras que el primero presenta un ritmo sostenido de ascenso, en el caso del segundo se dan muchas más fluctuaciones, consecuencia de la mayor temporalidad en la contratación.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-04-28
  • Permisos y revisiones salariales, pendientes de los Presupuestos

    Las cuatro semanas de permiso parental retribuido, la subida salarial de los funcionarios o la revisión del IPREM son algunas de las políticas pendientes de la presentación de unos presupuestos para 2025, unas cuentas que el Ejecutivo defiende que no son imprescindibles para incrementar el gasto en defensa. Aunque el Gobierno no ha cerrado la puerta a presentar unos presupuestos para este año, los plazos apuran para una norma de la que dependen temas clave que, en algunos casos, el Gobierno puede ir solventando con ampliaciones de crédito o decretos ley pero que en otros quedarían pendientes para unas próximas cuentas.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-04-28
  • Los sindicatos reclaman un convenio colectivo para los centros especiales de empleo

    Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK y USO se concentran hoy ante el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) en Bilbao para exigir el primer convenio colectivo de los Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma Vasca. Según informaron las organizaciones sindicales, hoy se celebrará la tercera mesa negociadora, por lo que han convocado una protesta para denunciar “la actitud mantenida hasta ahora por la patronal” y para “impulsar” negociación.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-04-28
  • “ekinBarrik ziurgabetasuna hobeto kudeatzen eta modu kolektiboan pentsatzen irakatsi digu”

    Bere ibilbidean zehar, etengabeko hobekuntzaren eta pertsona ardatz duen kudeaketaren aldeko apustua egin du, hazkundearen giltzarri gisa Construcciones Zabalandi-k. “ekinBarri gure estrategiaren bilakaera naturala dakarkio gure estrategiari, eta gure enpresa-ikuspegia indartzeko aukera ematen digu, pertsona ardatz duen kudeaketa kolaboratiboago baten bidez”, adierazi du 33 urtez karguan daramatzan Aitor Sourrouille, enpresako gerenteak.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-04-28
  • China tiene “plena confianza” en alcanzar su meta de crecimiento pese a guerra comercial

    Las autoridades chinas declararon este lunes que tienen "plena confianza" en lograr su objetivo de crecimiento económico fijado para 2025, de "alrededor del 5%", pese a la guerra comercial que mantienen China y Estados Unidos. El subdirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, principal órgano planificador del país, Zhao Chenxin, aseguró hoy que la potencia asiática cuenta con "abundantes reservas de políticas" y "margen de maniobra político" para lograr sus metas, recogió un comunicado de la agencia estatal Xinhua. "No importa cómo cambie la situación internacional, mantendremos nuestros objetivos de desarrollo, nuestro enfoque estratégico y nos concentraremos en hacer bien nuestro propio trabajo", indicó el funcionario.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-04-28
  • Las enfermedades profesionales en Gipuzkoa suben un 36% en cuatro años

    Gipuzkoa registró el pasado año un total de 1.174 casos de enfermedades laborales, con una diferencia del 36,2% con respecto a 2020, en el que esta cifra se elevó a 862. A partir de ese año la progresión ha sido al alza, excepto el retroceso que se detectó en 2022, lo que no se correlaciona con un aumento también constante de la población trabajadora en el territorio, que durante ese periodo ha tenido altibajos.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-04-28
  • Los salarios, el gran problema para atraer trabajadores al sector retail

    España se ha consolidado como uno de los referentes del sector retail a nivel europeo, impulsado por su capacidad de adaptación, la digitalización y la integración del modelo "phygital", que combina tiendas físicas con comercio electrónico. Actualmente, el sector da empleo a 3,1 millones de personas y representa el 12,5 % del total de empresas del país. Aunque el 95 % de las empresas tienen menos de 10 empleados, las grandes compañías generan el 33,9 % de la facturación del sector. Entre ellas, Mercadona, Amazon y Zara son las más valoradas por los profesionales. Leer

    Source: Últimas noticias // Nexotrans Published: 2025-04-28
Contact the Press Office