Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • El Gobierno Vasco destina 140 millones de euros a los programas CIC y BERC para 2026-2029 (Consejo de Gobierno 18-11-2025)

    El Consejo de Gobierno, a iniciativa del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, ha aprobado dedicar 80 millones de euros al programa CIC y 60 millones al programa BERC También ha aprobado una partida de 4 millones de euros para la adquisición de equipamiento científico en 2026 Pérez Iglesias: “Estos programas persiguen afianzar un sistema científico sólido, sostenible e internacionalmente competitivo” El Gobierno Vasco, a iniciativa del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, ha aprobado en su Consejo de Gobierno de hoy destinar 140 millones de euros a los programas de los Centros de Investigación Cooperativa (CIC) y los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC) para el periodo 2026-2029, 20 millones de euros más que en el cuatrienio anterior. Asimismo, ha aprobado una partida de 4 millones  de euros para la adquisición de equipamiento científico en el ejercicio 2026. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias, ha destacado que “estos programas persiguen afianzar un sistema científico sólido, sostenible e internacionalmente competitivo, basado en la excelencia y el bienestar de las personas”. “Mediante estos programas”, ha subrayado, “las áreas que desarrollan estos centros alcanzarán o mantendrán niveles de excelencia, lo que contribuirá al cumplimiento de los objetivos marcados en el proyecto de los Faros de Innovación en algunas áreas”.   80 M€ para CIC y 60 M€ para BERC El programa dirigido a los CIC cuenta con una financiación total de 80 millones de euros para el periodo 2026-2029. Este programa está destinado a consolidar la estabilidad y el liderazgo de estos centros en la investigación de vanguardia, reforzar su proyección internacional y aumentar su impacto en el tejido científico y tecnológico vasco. Por su parte, el programa BERC tiene una dotación de 60 millones de euros para el mismo cuatrienio. Su objetivo es financiar la actividad no económica de estos centros, con el fin de garantizar su sostenibilidad, asegurar el crecimiento sostenido de su actividad científica y fomentar su internacionalización. Ambos programas incluyen, como novedad, una financiación específica para el apoyo a grandes infraestructuras científicas singulares de los CIC y BERC que estén abiertas al resto de entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). Estas infraestructuras desempeñan un papel fundamental, ya que favorecen la colaboración entre el personal investigador de universidades y centros de investigación, lo que contribuye de forma significativa al avance del conocimiento y a la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos globales.   Bienestar psicológico del personal Por primera vez, en ambos programas se valorará de manera específica el Plan de Bienestar Psicológico del centro para impulsar el bienestar del personal en el entorno científico. También se evaluará el Plan de Igualdad de cada centro para promover un mayor equilibrio de género. Las nuevas convocatorias introducen mejoras orientadas a fortalecer la excelencia y facilitar la labor investigadora. También se establece un modelo de gestión más ágil y estable, basado en la confianza en los centros, la simplificación administrativa y la reducción de cargas burocráticas, en línea con los objetivos de gobierno para esta legislatura. Asimismo, se potencia la difusión social del conocimiento científico, con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía y de promover su participación en la generación y comprensión de los avances científicos. La evaluación de las solicitudes estará a cargo de la Fundación Ikerbasque y su Comité Científico Asesor Internacional (ISAC), que garantizarán un proceso transparente, riguroso y basado en criterios de excelencia científica.   Adquisición de equipamiento científico Por otra parte, el Gobierno Vasco también ha aprobado en su Consejo de Gobierno de hoy el programa para la adquisición de equipamiento científico (INKER), dotado con 4 millones de euros en el ejercicio 2026. Este programa tiene como objetivo promover la renovación y mejora del equipamiento científico avanzado de los agentes que integran la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI). La convocatoria recoge la concesión de ayudas económicas para la compra de equipamiento científico durante el próximo ejercicio, cuyo coste (sin IVA) esté comprendido entre 100.000 y 1.000.000 de euros. Podrán acceder a estos programas las entidades acreditadas en la Red a la fecha de cierre del plazo de solicitud, en alguna de las siguientes categorías: BERC, CIC y varias de las estructuras de investigación de las universidades. Esta inversión permitirá a los agentes del sistema científico vasco adquirir o actualizar infraestructuras y equipos de investigación de alto nivel, esenciales para impulsar la competitividad, la excelencia y la colaboración científica.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-11-18
  • Educación mantiene las becas de estancias en el extranjero para estudiar inglés, francés y alemán para alumnado de Secundaria (Consejo de Gobierno 18-11-2025)

    El Departamento de Educación destina más de un millón de euros a estos cursos que pretenden inpulsar el aprendizaje de idiomas a través de estancias en el extranjero y experiencias que enriquecen la trayectoria del alumnado El Departamento de Educación convoca, de cara al próximo verano de 2026, 536 plazas para la estancia y realización de cursos de idiomas en Alemania, Francia, Irlanda y Reino Unido, dirigidas al alumnado que cursa 3º y 4º de ESO y de 1º y 2º de Bachillerato. Serán estancias de dos semanas de duración, para las que el Departamento destina un importe de 1.033.571 euros. La Orden de esta convocatoria de estas estancias ha sido aprobada durante la última sesión del Consejo de Gobierno, este martes 18 de noviembre. La distribución de las plazas se realiza teniendo en cuenta los niveles educativos del alumnado solicitante (ESO o Bachillerato) y la situación económica de las familias de éstos (Tramos 1 y 2). Por lo tanto, esas 532 plazas quedan distribuidas en cuatro países, de la siguiente manera:   Primer tramo Segundo tramo   Idioma y país 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato   2º de Bachillerato 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato 2º de Bachillerato Total, plazas       3º y 4º de ESO 1º de Bachillerato   3º y 4º de ESO 1º de Bachillerato     1.– Inglés en Irlanda 87 34 32 26 10 9 198 2.–  Inglés en Reino Unido 113 43 41 38 15 14 264 (+ 4*) 3.– Francés en  Francia 17 7 6 12 4 4 50 4.– Alemán en Alemania 6 2 2 6 2 2 20 Total, plazas 390 142 532(536)   Las personas interesadas podrán presentación sus solicitudes de forma electrónica en la Sede Electrónica del Gobierno Vasco: https://www.euskadi.eus/servicios/0098508

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-11-18
  • El Departamento de Seguridad firma un convenio con la Universidad Europea para que su alumnado realice prácticas en la Ertzaintza (Consejo de Gobierno 18-11-2025)

    El departamento de Seguridad ha establecido un convenio de cooperación educativa con la Universidad Europea de Madrid, Valencia y Canarias para que el alumnado que cursa estudios de grado y máster realicen prácticas académicas externas curriculares en la Ertzaintza. Estas prácticas están orientadas al alumnado que está cursando estudios de grado y máster con el objetivo de mejorar su formación práctica adaptándola a las circunstancias reales de los centros de trabajo. De este modo, se promoverá su contacto directo con la realidad laboral y la problemática actual, lo que se reflejará en una mejor cualificación profesional de estos estudiantes. La colaboración entre el Departamento de Seguridad y la Universidad Europea, con una vigencia de cuatro años, carece de contraprestación económica y se realiza con la voluntad de intensificar las relaciones entre el mundo universitario y la realidad profesional.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-11-18
  • Pantoja Grupo Logístico incorpora su primer duotrailer en sus servicios entre Sevilla y Huelva

    El operador Pantoja Grupo Logístico, miembro de la red Palletways Iberia, ha puesto en marcha su primer duotrailer dentro de la operativa diaria entre sus delegaciones de Sevilla y Huelva. “El nuevo duotrailer permite aumentar hasta en el 50% la capacidad de carga respecto a un tráiler convencional, optimizando cada trayecto y reduciendo el número […] La entrada Pantoja Grupo Logístico incorpora su primer duotrailer en sus servicios entre Sevilla y Huelva se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Los puertos de Valencia, Santander y Castellón renuevan su certificación EcoPorts PERS

    La medición y el seguimiento del desempeño en materia medioambiental es una prioridad para muchos puertos de Europa, independientemente de su tamaño o perfil.

  • Irizar e-mobility suministrará 80 autobuses eléctricos a distintas ciudades de Polonia

    Irizar e-mobility ha firmado recientemente varios contratos para el suministro de 80 autobuses eléctricos con diferentes operadores de transporte público de Polonia. En todos los casos, el modelo escogido ha sido el Irizar ie bus.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-11-18
  • Primeros gastos para subir la velocidad de los AVE a 350 km/h: 2,3 millones por dos estudios

    El Gobierno lanza la licitación para dos informes que estudiarán la viabilidad de reducir a dos horas el tiempo de viaje entre Madrid y Barcelona

    Source: RSS de noticias de Economia Published: 2025-11-18
  • Reclaman a las empresas sucesoras de Patricio Echeverría 279.000 euros por el fallecimiento de un trabajador por amianto

    La familia de un trabajador fallecido de cáncer pulmonar por inhalación de amianto ha solicitado una indemnización de 279.000 euros a las empresas Sidenor Industrial y CIE Legazpi, como sucesoras de Patricio Echevarría, por haber cumplido la legislación preventiva sobre este mineral en su fábrica.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-11-18
  • Port Innovators Network lanza una convocatoria para startups con retos portuarios reales

    La red Port Innovators Network (PIN), cofundada por Opentop, el hub de innovación del puerto de Valencia, ha lanzado una convocatoria abierta dirigida a startups e innovadores de todo el mundo para resolver 18 retos reales del sector portuario. “Esta iniciativa transforma la manera en que los puertos abordan sus desafíos de innovación, ofreciendo a […] La entrada Port Innovators Network lanza una convocatoria para startups con retos portuarios reales se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

Contact the Press Office