Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • La venta de pisos llega en Bizkaia a su nivel más alto desde 2007

    El mercado inmobiliario vizcaino aceleró en el primer semestre de este año con el mayor volumen de ventas para ese período desde 2007. En concreto se vendieron 6.871 viviendas, lejos todavía de las cifras previas a la crisis financiera, ya que en el primer semestre de 2007 se cerraron 7.872 operaciones, niveles récord del boom que se vivía entonces en el sector del ladrillo.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-08-12
  • Asetra advierte del problema de las ZBE para el transporte de mercancías

     Leer

    Source: Últimas noticias // Nexotrans Published: 2025-08-12
  • Inquieto lanza su nuevo ecommerce para acercar la movilidad eléctrica

    Inquieto ha lanzado su nuevo ecommerce con el objetivo de facilitar la compra de vehículos eléctricos de segunda mano tanto a empresas como a particulares. La plataforma ofrece un entorno de compra rápido, seguro y con total garantía, pensado para responder a las demandas actuales de transporte urbano eficiente. Leer

    Source: Últimas noticias // Nexotrans Published: 2025-08-12
  • ValenciaPort incrementa un 18% el transporte de mercancías

    El Puerto de Valencia ha cerrado los seis primeros meses de 2025 con un crecimiento destacado en el uso del ferrocarril para el movimiento de mercancías, consolidando esta vía como un elemento clave en su estrategia de movilidad sostenible y conectividad intermodal. Entre enero y junio, se transportaron 1.221.014 toneladas por ferrocarril, equivalentes a 131.795 TEU (unidades de contenedor estándar), lo que supone más del 8% del tráfico terrestre total del recinto portuario. Leer

    Source: Últimas noticias // Nexotrans Published: 2025-08-12
  • El transporte en autobús crece un 9,9% en España en junio

    El transporte en autobús mantuvo su impulso en junio de 2025 con un crecimiento del 9,9% en el servicio urbano y del 8,6% en el interurbano respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.  Leer

    Source: Últimas noticias // Nexotrans Published: 2025-08-12
  • El anzuelo de los bancos para captar clientes: hasta 720 euros en efectivo

    Las entidades financieras despliegan atractivas ofertas para sumar nuevos usuarios. Pero ojo con la letra pequeña

    Source: RSS de noticias de Economia Published: 2025-08-11
  • El parque eólico de Statkraft en el monte Piaspe de Azpeitia no obtiene el visto bueno ambiental

    Mazazo contra el proyecto de parque eólico que la compañía noruega Statkraft quiere levantar en la cima del monte Piaspe, un proyecto que afecta a los términos municipales de Azpeitia, Errezil y Zestoa. El Gobierno Vasco ha emitido una declaración de impacto ambiental negativo del proyecto y de sus infraestructuras de evacuación energética. El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco ha dictaminado que el proyecto presentado no cumple una serie de requisitos imprescindibles para la protección del medio ambiente, lo que a día de hoy hace imposible su ejecución.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-08-11
  • Trump prorroga la entrada en vigor de los aranceles a China

    La siempre cambiante tabla de los aranceles estadounidenses sufrió ayer una nueva anotación: 90 días de moratoria, para continuar las negociaciones con China

    Source: RSS de noticias de Economia Published: 2025-08-11
  • El empleo estival más allá de la hostelería: la cultura y la logística tiran de la ocupación

    Uno de los cambios que está experimentando la economía española es que la evolución de su mercado de trabajo cada vez depende menos de las campañas estacionales. Así lo ha destacado últimamente el Gobierno y también lo ha comprobado la multinacional española de selección de personal Eurofirms que, en su análisis del comportamiento del empleo en el segundo trimestre del año, ha detectado que, además de las clásicas contrataciones en la hostelería ligadas a la antesala del verano, otros sectores como la industria alimentaria, la cultura o la logística han tirado de la ocupación entre abril y junio pasados.En concreto, Eurofirms destaca que el mayor crecimiento del empleo en el segundo trimestre lo registraron las actividades culturales, artísticas y recreativas, que sumaron 232.885 contrataciones en el trimestre, un 48% más que en el primer trimestre. Este ascenso coincide, según estos expertos en contratación, con el auge del turismo cultural, los festivales, los eventos deportivos y el ocio nocturno. Entre otros, añaden que perfiles como guías turísticos, montadores de escenarios o personal de limpieza son especialmente demandados.El segundo gran motor emergente en el empleo en la antesala del verano fue el sector del transporte y almacenamiento, que se anotó 236.939 contrataciones entre abril y junio, lo que representó un aumento del 12% respecto al primer trimestre del año. En concreto, el subsector de almacenamiento lleva anotándose aumentos de contratación del 16% en los segundos trimestres desde 2023, impulsado por el auge del e-commerce, la logística agroalimentaria y las necesidades de distribución derivadas del turismo masivo y el consumo urbano, explican desde esta gran empresa de selección de personal. En estos caso, los perfiles más demandados siguen siendo mozos/as de almacén, carretilleros/as y mozos/as de carga y descarga. Finalmente, este análisis destaca un tercer gran sector en materia de ocupación: la industria manufacturera, liderada por la alimentaria, suma 384.000 contrataciones en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento del 7% frente al trimestre anterior. Según Eurofirms, el peso del subsector de la industria alimentaria, responsable de abastecer a toda la cadena de hostelería y comercio, es clave y viene registrando también crecimientos trimestrales constantes de entre 8% y 12% en cada segundo trimestre desde 2023.En línea con un mercado de trabajo menos estacional, esta compañía destaca que sectores como el tecnológico, impulsado por el trabajo en remoto y la demanda internacional, mantienen un ritmo de contratación constante durante todo el año.Dicho todo esto, en esta compañía dedicada a la gestión del talento para otras empresas han observado que existe una correlación entre los contratos de puesta a disposición que utilizan habitualmente las empresas de trabajo temporal y la evolución del desempleo. En concreto, han detectado que durante los segundos trimestres de 2022, 2023 y 2024, el aumento de dichos tipos de contrato —una fórmula muy usada en actividades como la logística, la industria y los eventos— coincide con caídas más pronunciadas del paro, “lo que sugiere su papel como palanca de activación del empleo estacional”, apuntan en Eurofirms.En contraste, durante los trimestres en los que los contratos de puesta a disposición son menos utilizados (como ocurre entre enero y marzo, cuando hay más contratos fijos fruto del resultado de procesos iniciados a finales del ejercicio anterior) se observa un aumento de la tasa de desempleo. Seguir leyendo

    Source: EL PAÍS Published: 2025-08-11
Contact the Press Office