Sektoreko Albisteak
-
TDI mejora la gestión del transporte de Grupo Bastide
Ha incorporado sus módulos Exlabel, para la edición de etiquetas de transporte multioperador; Exintouch, para informar a los clientes sobre el estado de sus envíos; Experform, para analizar los niveles de servicio de los transportistas; y Extracking, una API de seguimiento en tiempo real de los paquetes.
-
Pall-Ex Iberia aumenta su alcance en la Comunidad Valenciana con la suma a Anexa Logística a su red
Le ofrece como ventajas la conexión directa diaria con más de 60 delegaciones para mejorar su cobertura en toda España y Portugal y la reducción de los tiempos de tránsito gracias a su infraestructura avanzada y modelos de colaboración.
-
LPR España premiada por su compromiso con la sostenibilidad con dos estrellas Lean&Green
Durante el periodo 2020–2024 ha logrado una reducción del 30% de sus emisiones de CO₂, gracias a una estrategia integral basada en la eficiencia operativa, la innovación y la colaboración.
-
El ecommerce logra reducir los costes de la logística inversa con tecnología
Las mejoras e inversiones tecnológicas en la logística inversa ahorran más de 150 millones de euros a las empresas en España, según el V Estudio sobre la Logística del ecommerce elaborado por el Centro Español de Logística (CEL) y NTT Data. En concreto, las devoluciones han logrado reducir sus costes el 17,9% respecto al año […] La entrada El ecommerce logra reducir los costes de la logística inversa con tecnología se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Jon Mikel Euba, Zuhar Iruretagoiena y Garikoitz Fraga galardonados con los Premios Gure Artea 2025
Jon Mikel Euba recibe el premio a la trayectoria artística; Zuhar Iruretagoiena es reconocida por su actividad creativa; y Garikoitz Fraga obtiene el premio a la actividad realizada por diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales. La vicelehendakari subraya que las personas premiadas “son una muestra del talento y la vitalidad de nuestro país; con su trabajo ayudan a imaginar, cuestionar y construir una Euskadi más abierta” Vitoria-Gasteiz, 16 de octubre de 2025 La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha presidido hoy la ceremonia de entrega de los Premios Gure Artea 2025, los galardones más importantes que otorga Euskadi en el ámbito de las artes plásticas y visuales. Los reconocimientos de esta edición han recaído en Jon Mikel Euba, galardonado con el premio a la trayectoria artística; Zuhar Iruretagoiena, con el reconocimiento a la actividad creativa; y Garikoitz Fraga, con el reconocimiento a la actividad realizada por diferentes agentes en el ámbito de las artes plásticas y visuales. El acto se ha celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa. Durante su intervención, la vicelehendakari Ibone Bengoetxea ha puesto en valor el trabajo de las personas premiadas, destacando que “los artistas premiados son una muestra del talento y la vitalidad de nuestro país; con su trabajo ayudan a imaginar, cuestionar y construir una Euskadi más abierta, creativa y cohesionada. La cultura es, en definitiva, una de las formas más hermosas de hacer país.” Asimismo, la vicelehendakari Bengoetxea, ha reafirmado “el compromiso del Gobierno Vasco con un sistema cultural fuerte, plural y conectado con la sociedad, que ofrezca a las y los creadores las herramientas y la confianza necesarias para desarrollar todo su potencial y acercar el arte a la ciudadanía.” El acto ha contado también con la presencia del viceconsejero de Cultura, Andoni Iturbe, la directora Promoción Cultural e Industrias Culturales y Creativas, Ana Lopez, directora de Etxepare Institutoa, Irene Larraza. También han asistido las personas integrantes del jurado de esta edición, compuesto por especialistas del ámbito artístico y cultural. Premio a la Trayectoria Artística: Jon Mikel Euba (Amorebieta, 1967) El jurado ha concedido el Premio Gure Artea 2025 a la Trayectoria Artística a Jon Mikel Euba, en reconocimiento a una carrera amplia y singular en el arte contemporáneo vasco. El jurado ha destacado la heterogeneidad de su trabajo, su papel como referente intergeneracional y su constante labor pedagógica y de transmisión del conocimiento a través de libros, talleres y proyectos educativos. Su práctica artística, basada en el dibujo como proceso y la escultura como programa, ha desarrollado un sistema propio de producción que busca una mirada crítica frente a los regímenes hiper-estéticos actuales. Desde finales de los 90, Euba ha construido una trayectoria en la que la generosidad de los procesos y la búsqueda constante definen un modelo singular, que combina creación, reflexión y colaboración. Su obra forma parte de colecciones de instituciones como el Museo Reina Sofía, MACBA, MUSAC, MUDAM, FRAC Poitou-Charentes o las colecciones del Ministerio de Cultura. Además, su trabajo performativo y teórico se ha plasmado en publicaciones como Writing Out Loud (2017) y Vulnerario (2021). El jurado ha resaltado que su práctica representa una forma de resistencia y experimentación, y constituye una referencia única dentro del panorama artístico vasco e internacional. Premio a la Actividad Creativa: Zuhar Iruretagoiena (Zarautz, 1981) La artista Zuhar Iruretagoiena ha sido reconocida con el Premio Gure Artea 2025 a la Actividad Creativa por la solidez de un proyecto artístico que, desde una mirada crítica e investigadora, ha explorado las tensiones entre forma, materialidad y símbolo. Doctora en Bellas Artes y profesora en la UPV/EHU, su obra se sitúa en el campo expandido de lo escultórico, cuestionando los límites entre objeto, espacio y percepción. Sus proyectos se han mostrado en instituciones como el Guggenheim Bilbao, San Telmo Museoa, La Casa Encendida o Sala Rekalde, y ha sido galardonada con premios como Generación 2008, Ertibil 2009 o el Premio Puerto de Santander 2024. El jurado ha destacado su capacidad de investigación formal y conceptual, su actitud crítica frente a los lenguajes del arte y su compromiso con la renovación de lo escultórico, convirtiéndola en una referencia imprescindible del arte vasco contemporáneo. Premio a la Actividad Realizada por Diferentes Agentes: Garikoitz Fraga – Belleza Infinita (Bilbao, 1971) El Premio Gure Artea 2025 a la Actividad Realizada por Diferentes Agentes ha sido otorgado a Garikoitz Fraga Angoitia por su labor al frente del proyecto editorial Belleza Infinita, una iniciativa pionera y sostenida que ha transformado la edición artística en Euskadi. Belleza Infinita, fundada en 2022, ha desarrollado una labor singular, innovadora y de largo recorrido en el ámbito del libro de artista, el ensayo visual y la poesía gráfica, convirtiéndose en un referente nacional e internacional. El jurado ha valorado su compromiso con la mediación y difusión del arte contemporáneo, su trabajo riguroso y artesanal junto a los artistas, y su contribución a la creación de una infraestructura editorial sólida para el ecosistema artístico vasco. Con más de dos décadas de experiencia, Garikoitz Fraga ha sido también fundador de la revista Eseté y comisario de exposiciones, como la dedicada a Juan Carlos Eguillor en 2025 en Sala Rekalde. El jurado ha reconocido su visión creativa, independencia y continuidad, que hacen de Belleza Infinita un proyecto esencial para la proyección y el conocimiento del arte contemporáneo.
-
Óscar Puente se compromete a licitar antes de fin de año el primer tramo de la A-76
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ... De este modo, Óscar Puente, asistido en el encuentro por el secretario de Estado de Transportes y ...
-
El negocio ferroviario se receta mejorar tiempos y precios tras la travesía del desierto por las obras
El pesimismo en el corto plazo reina en el ámbito del transporte ferroviario de mercancías. Con un mercado a la baja golpeado por las obras en la red y sus inevitables cortes de vía, nadie esconde que todavía quedan años de sufrimiento y también hay quien se pregunta en qué estado llegarán las empresas ferroviarias […] La entrada El negocio ferroviario se receta mejorar tiempos y precios tras la travesía del desierto por las obras se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La eficiencia logística se mide en datos
ICEX organiza en el Puerto de Bilbao una jornada sobre soluciones logísticas para cadenas globales de valor, donde cargadores y operadores ponen el foco en la cooperación, “clave para afrontar la transformación digital”. Origen
-
Synchro Diffusion y ACSEP celebran una década de colaboración
La compañía ha multiplicado su capacidad operativa, diversificado sus mercados y optimizado sus procesos gracias al SGA IzyPro, una solución desarrollada por ACSEP que evoluciona de forma constante para responder a los nuevos retos de una actividad en plena expansión.