Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • El aviso de un experto inmobiliario: «Se acabó alquilar habitaciones en 2026»

    El experto desgrana las «curvas» que afrontará el sector en este aspecto el próximo año

    Iturburu: RSS de noticias de Economia Argitaratuta: 2025-11-26
  • La primera edición de los Premios ARDOKA ha reconocido a las mejores cartas de vinos de Euskadi

    Síkera, Biazteri 1974, Mano Lenta, Alameda, Arzak y Karmiñe han sido los galardonados Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha subrayado el papel de ARDOKA como herramienta de reconocimiento y de impulso al sector La gala de entrega de los premios ARDOKA se ha celebrado esta tarde en el antiguo Depósito de Aguas de Vitoria-Gasteiz, donde se han reconocido las mejores cartas de vinos de Euskadi y el compromiso de los restaurantes con la excelencia enogastronómica y el producto local. El certamen, impulsado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y gestionado por la Fundación HAZI, ha distinguido a los establecimientos participantes en dos categorías, en función de su ticket medio por persona (hasta 55 euros y más de 55 euros, sin incluir la bebida), además de otorgar dos menciones especiales y un homenaje. Premios a las mejores cartas de vinos de Euskadi En la categoría de restaurantes con ticket medio de hasta 55 euros, los galardonados han sido los siguientes: Mejor carta de vinos de Euskadi (ganador): Restaurante Síkera Segundo clasificado: Restaurante Biazteri 1974 Tercer clasificado: Restaurante Mano Lenta En la categoría de restaurantes con ticket medio superior a 55 euros, las distinciones han recaído en: Mejor carta de vinos de Euskadi (ganador): Restaurante Alameda Segundo clasificado: Restaurante Arzak Tercer clasificado: Restaurante Karmine Las personas y establecimientos ganadores han sido distinguidos con el sello ARDOKA, que podrán utilizar en sus restaurantes con fines comerciales, y han recibido premios en producto de las Denominaciones de Origen de Euskadi: Ganadores de cada categoría: 3.000 euros en producto de cualquiera de las D.O. de Euskadi. Segundos clasificados: 2.000 euros en producto de cualquiera de las D.O. de Euskadi. Terceros clasificados: 1.000 euros en producto de cualquiera de las D.O. de Euskadi. Menciones especiales y homenaje a Txomin Rekondo El jurado ha otorgado también dos menciones especiales: Restaurante Remenetxe, por la amplia y cuidada presencia de Txakoli de Euskadi, con un gran abanico de referencias de las tres Denominaciones de Origen. Ubide Taberna, por su apuesta decidida por el producto local y por el nivel de su carta de vinos, especialmente destacable en un establecimiento de formato sencillo. Asimismo, la gala ha rendido un homenaje al restaurante Rekondo y a Txomin Rekondo, por su trayectoria y su contribución a la cultura del vino y a la restauración en Euskadi, poniendo en valor el trabajo de una casa que se ha convertido en referencia internacional. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, que ha entregado varios de los galardones, ha subrayado el papel de ARDOKA como herramienta de reconocimiento y de impulso al sector: “ARDOKA ha nacido para reconocer a quienes cuidan el vino con rigor y con cariño, integrándolo en la experiencia gastronómica como lo que es: una parte esencial de nuestra cultura. Hoy hemos puesto en valor el trabajo de los restaurantes y de sus equipos, que han hecho de sus cartas de vinos una seña de identidad”. Barredo ha destacado también la contribución del certamen a la cadena de valor del vino y de las bebidas locales: “Estos premios no son solo un escaparate. ARDOKA se ha consolidado como una iniciativa que conecta bodegas, personas profesionales de la hostelería y ciudadanía, reforzando la cultura del vino y de las bebidas elaboradas en Euskadi, y apoyando al mismo tiempo al sector vitivinícola, al medio rural y al desarrollo económico y social del país”. Un proyecto al servicio de la cultura del vino y del producto local La primera edición de ARDOKA se ha desarrollado a lo largo de los últimos meses con un calendario que ha incluido la inscripción de participantes, una primera deliberación y selección de finalistas, y la visita a los restaurantes finalistas para evaluar sobre el terreno la calidad de sus propuestas. Para poder participar, cada establecimiento ha debido incorporar en su carta vinos de Rioja Alavesa, txakolis de las Denominaciones de Origen de Araba, Bizkaia o Getaria, y sidra con Denominación de Origen Euskal Sagardoa, reforzando así la visibilización de las bebidas elaboradas en Euskadi y su vinculación a la restauración. El certamen tiene como objetivo impulsar la cultura del vino y de las bebidas locales, con especial atención a las Denominaciones de Origen; poner en valor el trabajo de los restaurantes que cuidan su propuesta vinícola; reconocer la excelencia, como forma de inspirar a otros establecimientos; y conectar bodegas y hostelería, fortaleciendo la cadena de valor del sector desde una perspectiva profesional, cercana y con identidad vasca. Un jurado de prestigio El jurado de ARDOKA ha estado compuesto por profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos del vino, la hostelería y la comunicación: Almudena Alberca MW, presidenta del jurado, Master of Wine y consultora y comunicadora con más de 20 años de experiencia en el mundo del vino. Teresa Guilarte, sumiller, Diplomada WSET y socia directora de ARTEAN DRINKS, escuela y consultora de referencia en el sector. Yolanda Ortiz de Arri, periodista experta en vino, responsable de la edición en inglés de Spanish Wine Lover, traductora especializada y Ainhoa Gorostidi, coordinadora de Basque Wine Office, que ofrece apoyo integral al sector de bebidas de Euskadi. Patxi Fernández de Retana, es titulado Wine and Spirit Education Trust (WSET), y propietario de la Vinoteca La Kave Ardowines.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-11-26
  • La construcción prosigue su buen ritmo y crece casi un 10% en el tercer trimestre

    Reforzar la actividad de la construcción es una de las vías para, además de generar crecimiento económico, dar solución al problema de la vivienda. Este sector va dando muestras en los últimos trimestres de que está retomando la fortaleza que tenía a comienzos de siglo, aunque la situación, tanto del mercado inmobiliario como de la industria de la construcción, son muy diferentes a la de entonces, con menos recursos pero al mismo tiempo un crecimiento más sostenido. Así, la actividad del sector creció un 9,9% en el tercer trimestre del año en tasa interanual, gracias sobre todo al impulso del subsector de la Edificación.

    Iturburu: Deia - Economía Argitaratuta: 2025-11-26
  • ExpoBus Iberia 2025 se reafirma en el sector del transporte de viajeros tras recibir en su mayor edición a 2.620 visitantes, un 28% más

    La IV Feria del Transporte de Viajeros por Carretera, ExpoBus Iberia 2025, cerró hoy sus puertas tras recibir a 2.620 visitantes, un 28% más que en la pasada convocatoria, cuando […] La entrada ExpoBus Iberia 2025 se reafirma en el sector del transporte de viajeros tras recibir en su mayor edición a 2.620 visitantes, un 28% más se publicó primero en .

    Iturburu: Argitaratuta: 2025-11-26
  • Díaz aparta a la CEOE de la negociación para la ley de prevención de riesgos laborales

    Su ministerio denuncia su «actitud dilatoria e inconsecuente» y los empresarios la acusan de una «campaña de deterioro de su imagen»

    Iturburu: RSS de noticias de Economia Argitaratuta: 2025-11-26
  • FERIABUS se celebrará en Málaga el 26 y 27 de febrero de 2026

    -Con ponencias y encuentros para analizar la situación de este segmento económico vital para el turismo y la movilidad -Habrá además una amplia zona expositiva para empresas, fabricantes y negocios […] La entrada FERIABUS se celebrará en Málaga el 26 y 27 de febrero de 2026 se publicó primero en .

    Iturburu: Argitaratuta: 2025-11-26
  • Trabajo se harta de la CEOE y negociará la reforma de la ley de prevención de riesgos sólo con CCOO y UGT

    El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado por cerrada esta tarde la negociación tripartita para la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y negociará sólo con CCOO y UGT tras la actitud "inasumible, inconsecuente y de rémora" que ha mostrado la CEOE en esta mesa.

    Iturburu: Deia - Economía Argitaratuta: 2025-11-26
  • Las partes trabajan para firmar este viernes la venta definitiva de Astilleros Balenciaga

    La oferta de 11,2 millones de euros del grupo árabe Abu Dhabi Ports Group y Premier Marine buscar salvar el futuro de la histórica compañía de Zumaia

    Iturburu: RSS de noticias de Economia Argitaratuta: 2025-11-26
  • Planes de Movilidad al Trabajo. Todo lo que debes saber tras la aprobación de la LMS

    Según afirma Julián Sastre, experto en movilidad y Director del Instituto de Movilidad, que «un modelo de movilidad dependiente del automóvil para los desplazamientos cotidianos es un modelo In-SOS-tenible, en […] La entrada Planes de Movilidad al Trabajo. Todo lo que debes saber tras la aprobación de la LMS se publicó primero en .

    Iturburu: Argitaratuta: 2025-11-26
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu