Sektoreko Albisteak
-
ETS adjudica por 13 millones de euros la construcción de la estación de cercanías de Astigarraga y sus accesos
Euskal Trenbide Sarea, ente público del departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, ha adjudicado la construcción de la estación de cercanías de Astigarraga y sus accesos a la UTE formada por Sacyr, Altuna y Uria, Mariezcurrena y Zubieder, por 13 millones de euros. Las empresas dispondrán de un plazo de ejecución de 20 meses. Los trabajos estarán supervisados por ETS, merced a la suscripción de un convenio entre el Gobierno Vasco y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) para que Euskal Trenbide Sarea dirija las obras de la nueva terminal. El proyecto incluye la construcción de un edificio rectangular de una sola planta, situado a cabalgavía sobre los andenes y vías, con una superficie útil de 420 m², que albergará todos los servicios necesarios para las personas usuarias. La estación contará con dos andenes laterales de 160 metros de longitud que se conectarán con el vestíbulo mediante escaleras fijas y ascensores. A la terminal solo se podrá acceder a través de una pasarela peatonal y ciclista, que estará al mismo nivel que el edificio de personas viajeras y que, además, servirá de conexión entre los términos municipales de Donostia-San Sebastián y Astigarraga, separados físicamente por las vías del tren y por el río Urumea. La pasarela, con una longitud de 306 metros y un ancho de 4,5 metros, constará de tres tramos, dos de los cuales, sus extremos, alcanzan cada uno de los municipios citados, mientras el tramo central estará unido estructuralmente a la nueva estación y hace las veces de acceso. Los usuarios principales de la misma serán residentes en Astigarraga que utilicen los servicios de la estación, y/o que también crucen el río Urumea para pasear, además de las personas que la utilicen para desplazarse entre los núcleos urbanos y trabajadores del polígono industrial ubicado en el lado Donostia-San Sebastián.
-
Fenadismer pide duplicar el presupuesto para la retirada de los transportistas de mayor edad o en situación de invalidez
La Federación solicita que se incremente "de forma sustancial" la partida presupuestaria, antes las graves dificultades que arrastran muchos transportistas derivadas de las duras y exigentes condiciones de la profesión.
-
GMV y Scoobic lanzan el primer vehículo 100 % eléctrico, autónomo y conectado por 5G
El lanzamiento del nuevo Scoobic MED supone un punto de inflexión para la movilidad urbana. Se trata del primer vehículo 100 % eléctrico, autónomo y conectado por 5G diseñado para la entrega de última milla en entornos urbanos.
-
Ingrid Boqué inicia la temporada posvacacional del The Day After Circle
La próxima edición de los foros de reflexión y debate del The Day After Circle contará con la presencia de Ingrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales del puerto de Barcelona. Tras el parón de verano, The Day After Circle anuncia el que será su primer almuerzo de la temporada, que se celebrará el próximo jueves […] La entrada Ingrid Boqué inicia la temporada posvacacional del The Day After Circle se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Los puertos ya utilizan los datos como activos estratégicos para la toma de decisiones
La Autoridad Portuaria de Santander está actualmente inmersa en un proceso de digitalización integral, con el objetivo de convertir el puerto en una organización "data-driven".
-
El acero exige a Cuerpo presionar en Bruselas para aplicar un arancel de hasta el 50%
La patronal considera que la UE debe seguir los pasos de EE UU e implementar un gravamen sin exenciones por país para proteger al mercado europeo de «importaciones desleales»
-
Entrevista al Lehendakari en Las Mañanas de RNE
El Lehendakari Imanol Pradales ha sido entrevistado esta mañana en Las Mañanas de RNE.
-
Tráfico aclara que los permisos de conducción ucranianos son válidos hasta que lo determinen las autoridaes nacionales
Tráfico emite una nota para aclarar que los permisos de conducción ucranianos son válidos hasta que lo determinen las autoridaes nacionales, independientemente de la fecha que figure en dichos documentos.
-
Maderas de Llodio plantea un despido colectivo que afecta a 151 trabajadores
Maderas de Llodio tiene intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo que afecta a un total de 151 trabajadores, según ha informado el sindicato LAB, que ha manifestado su "profunda preocupación y rechazo" ante la comunicación realizada por la dirección de la firma.