Sektoreko Albisteak
-
Criteria nombra director general a José María Méndez, ex director de la CECA
Isidro Fainé refuerza su núcleo duro con este movimiento, tras la salida de Ángel Simón como consejero delegado y la designación de Francisco Reynés como vicepresidente ejecutivo
-
El número de empleados en las cooperativas vascas ha crecido un 9% desde 2021
KONFEKOOP cierra el año con un balance «positivo» pese al contexto de incertidumbre global
-
Von der Leyen anuncia 3.000 millones de euros más para implementar el pacto migratorio
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes 3.000 millones de euros adicionales para ayudar a los Estados miembros de la Unión Europea a implementar "lo antes posible" el pacto de migración y asilo de la UE y para acoger a refugiados ucranianos.
-
Expovacaciones 2025 abre sus puertas en el BEC como el gran escaparate del turismo
El Viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Jakes Aguirrezabal, ha inaugurado hoy en el Bilbao Exhibition Centre (BEC) la 45ª edición de Expovacaciones. El Viceconsejero ha señalado que Expovacaciones es un punto de encuentro clave para el sector turístico, donde profesionales y visitantes pueden descubrir las últimas tendencias, estableciendo contactos y explorando nuevas oportunidades. En esta edición, que se celebra del 9 al 11 de mayo, más de 30.000 asistentes podrán disfrutar de una oferta diversa de destinos y experiencias, bajo el lema "Sueña, Viaja, Vive". El Viceconsejero ha subrayado el buen momento que atraviesa la industria turística vasca, no solo por sus cifras de crecimiento, sino por la calidad y sostenibilidad de su desarrollo. “Estamos creciendo de manera responsable, impulsando un modelo turístico que beneficia tanto a los visitantes como a la ciudadanía, y que refuerza la posición de Euskadi como un destino sólido y atractivo durante todo el año”, ha afirmado. También ha puesto en valor la profesionalidad y el compromiso de los agentes del sector turístico vasco, destacando su adhesión al Código Ético del Turismo de Euskadi, una iniciativa pionera que garantiza el respeto a los derechos de los turistas y la sostenibilidad de las actividades turísticas. Expovacaciones 2025 se celebra bajo el lema "Experimenta & Saborea", una invitación a que los asistentes disfruten de una amplia oferta de actividades, degustaciones, catas, talleres y presentaciones que les permitirán descubrir nuevos destinos y vivir experiencias únicas. Entre las propuestas destacan las de las Comunidades Autónomas españolas, Portugal, Cuba y otros destinos internacionales, así como la oferta gastronómica y cultural del País Vasco. El Viceconsejero ha animado a los asistentes a aprovechar esta edición de Expovacaciones para conocer las últimas tendencias del sector, hacer nuevos contactos y disfrutar de la oferta turística presente en el BEC. "Esta feria es una muestra del dinamismo y la capacidad de Euskadi para ser un destino de referencia en la organización de eventos y congresos", ha concluido.
-
Pleno de Control (09/05/2025)
Orden del día: - 1. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre el Pacto Vasco de Salud Autor: Aiartza Zallo, Jon (GP EA-NV) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 2. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la situación que vive la educación vasca. Autor: Otxandiano Kanpo, Pello (GP EH Bildu) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 3. Pregunta para su respuesta oral en pleno En relación con las medidas para impulsar el fomento de la política de transformación de locales comerciales en viviendas Autor: Fernández Rivas, Adrián (GP SV-ES) Para: Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, consejero - 4. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre consumo de energía en Euskadi Autor: de Andrés Guerra, Javier (GP PV-ETP) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 5. Pregunta para su respuesta oral en pleno Relativa a las intenciones del Gobierno Vasco en relación con el aumento de la capacidad de endeudamiento de Euskadi Autor: Hernández Hidalgo, Jon (GP Mixto-Sumar) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 6. Pregunta para su respuesta oral en pleno Acerca del histórico apagón sufrido en España a finales de abril Autor: Martínez Grisaleña, Amaia (GP Mixto-Vox) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 7. Interpelación Sobre los índices de audiencia de ETB3 y ETB4 Autor: Morales Peral, Ana (GP PV-ETP) Para: Vicepresidencia primera y Departamento de Cultura y Política Lingüística, consejera - 8. Interpelación Sobre la presentación fuera de plazo del recurso a la sentencia contra la ley municipal de Euskadi Autor: Aztiria Urtaran, Josu (GP EH Bildu) Para: Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, consejera - 9. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la afección de la industria tras los últimos acontecimientos Autor: Gotxi García, Álvaro (GP PV-ETP) Para: Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, consejero - 10. Pregunta para su respuesta oral en pleno Relativa a la situación de la Autoridad Portuaria de Bilbao Autor: Hernández Hidalgo, Jon (GP Mixto-Sumar) Para: Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, consejero - 11. Interpelación Sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno Vasco para mejorar la seguridad pública en el País Vasco Autor: Martínez Grisaleña, Amaia (GP Mixto-Vox) Para: Departamento de Seguridad, consejero - 12. Interpelación Sobre el cumplimiento del Decreto 17/2019 para la seguridad en el ocio nocturno Autor: Ortiz de Guinea Vea Murguia, Gorka (GP EH Bildu) Para: Departamento de Seguridad, consejero - 13. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre delincuencia juvenil Autor: Domaica Goñi, Ainhoa (GP PV-ETP) Para: Departamento de Seguridad, consejero - 14. Interpelación En relación con la mejora de la calidad de vida de las personas con esclerosis lateral amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible Autor: Garrido Knörr, Laura (GP PV-ETP) Para: Departamento de Salud, consejero - 15. Pregunta para su respuesta oral en pleno Relativa a la implementación de las políticas de igualdad Autor: Larrea Laso, Muriel (GP PV-ETP) Para: Departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, consejera - 16. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la homologación y validación de títulos universitarios Autor: Oskoz Urrutikoetxea, Ayem (GP EH Bildu) Para: Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, consejero - 17. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre el turismo de cruceros Autor: Murua Uria, Itziar (GP EH Bildu) Para: Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, consejero - 18. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la idoneidad de la resolución de designación de Alfonso Arriola Autor: Arcas Nogales, Lamia (GP EH Bildu) Para: Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, consejera
-
Renault Group e Iberdrola firman un acuerdo estratégico para impulsar la electromovilidad
Renault Group e Iberdrola han reafirmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) que establece nuevas líneas estratégicas de colaboración entre las dos compañías para impulsar la transición energética y la electromovilidad en España.
-
Movilidad Sostenible adjudica el proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de Errenteria
El plan persigue mejorar la seguridad ante la previsión del incremento de las circulaciones ferroviarias El departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha adjudicado la redacción del proyecto constructivo para la supresión del paso a nivel de Errenteria por un montante de 348.500 euros y un plazo de ejecución de 10 meses. El plan se enmarca en la necesidad de mejorar la seguridad en el municipio, ante la previsión de que en un futuro se incrementen las frecuencias ferroviarias. La estación de Errenteria se emplaza en el centro de la localidad, entre la avenida Pablo Iglesias y el barrio de Gaztaño. La conexión entre estas dos zonas actualmente se hace mediante un paso a nivel para vehículos y peatones. Los turismos también tienen la posibilidad de utilizar la avenida Pablo Iglesias, que cruza por encima de las vías pasado el túnel existente a la salida de la terminal. En los últimos años, el departamento dirigido por Susana García Chueca ha impulsado un proyecto de desdoblamiento progresivo de la línea ferroviaria Donostia-Hendaia. Este plan se ha desarrollado en tramos sucesivos con el objetivo de aumentar la capacidad operativa de la línea y, en consecuencia, mejorar la oferta ferroviaria en el área metropolitana de Donostialdea. La supresión del paso a nivel de Errenteria requerirá la construcción de un nuevo paso elevado que garantice la continuidad del tráfico peatonal y que conecte de la forma más rápida y eficiente posible los dos lados de la localidad. Asimismo, esta actuación conllevará la modernización de las instalaciones de la estación para mejorar la accesibilidad y dotarla de una mayor capacidad, ante la previsión de un aumento significativo de las personas usuarias. Entre las intervenciones previstas se contempla la reconfiguración de los andenes, la instalación de ascensores y escaleras, así como la adaptación del vestíbulo de acceso y cuartos técnicos. En este contexto, y también en Errenteria, el departamento de Movilidad Sostenible sacó a licitación el pasado mes de marzo la redacción del proyecto constructivo para la cubrición de las vías en el barrio de Galtzaraborda. Este estudio definirá el tipo de cubrición que permita abordar la integración urbana, así como la adecuación de la trinchera ferroviaria generada por las obras, desde la salida del túnel del tramo Altza-Galtzaraborda, actualmente en ejecución, hasta la estación que lleva el nombre del barrio. Esta medida contribuirá a la minimización del impacto visual y acústico del tren en la zona. Asimismo, facilitará la permeabilidad entre el barrio Alaberga y la parte baja de Galtzaraborda.
-
Los armadores no retornarán al mar Rojo pese a la tregua anunciada por Trump
La tregua de los hutíes en el mar Rojo contra la navegación comercial, anunciado el pasado martes a bombo y platillo por el presidente Donald Trump desde la Casa Blanca, no convence a los armadores, que seguirán desviándose por el cabo de Buena Esperanza, ni a las empresas de seguridad e inteligencia marítima. En la […] La entrada Los armadores no retornarán al mar Rojo pese a la tregua anunciada por Trump se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Crece la demanda de camiones a gas de Volvo
La demanda global de los camiones a gas de Volvo sigue creciendo y Volvo Trucks ha vendido más de 8,000 unidades en todo el mundo, con una aumento de las ventas en 2024 de un 25%, con los principales mercados en Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.