Sektoreko Albisteak
-
Los ingresos de autopistas de peaje caen un 38 % en una década por la reversión de concesiones
El modelo de financiación de las infraestructuras viarias en España está cambiando de forma notable. Según el informe de la Fundación Corell, los ingresos de las concesionarias de autopistas de peaje se redujeron un 38 % en la última década, al pasar de más de 2.000 millones de euros en 2012 a 1.253 millones en 2021. La causa principal ha sido la reversión al Estado de varias autopistas tras finalizar sus contratos de concesión, lo que ha disminuido de forma considerable la recaudación directa vía peajes. Esta situación abre un debate de fondo sobre cómo garantizar la sostenibilidad financiera y el adecuado mantenimiento de la red de carreteras sin sobrecargar los presupuestos públicos ni generar desequilibrios entre los distintos modos de transporte. Leer
-
Karsan lanza el primer autobús autónomo en Alemania
El proyecto cuenta con una financiación de 3,7 millones de euros aportados en parte por el Ministerio Federal de Transporte Leer
-
Melbourne estrena seis autobuses eléctricos de Bus Stop Sales
Los autobuses eléctricos están diseñados especialmente para operaciones aeroportuarias de alta frecuencia, donde la demanda es constante y el nivel de exigencia es mayor Leer
-
Impulso estratégico: Radar RED busca rentabilidad y visibilidad
Leer
-
Iveco Bus entrega los primeros autobuses a gas natural en Argentina
Leer
-
Eficiencia y flexibilidad, claves del acuerdo entre Eroski y Salvesen
La unión consolida una alianza estratégica que subraya el compromiso unánime por la eficiencia logística, la innovación operativa y el servicio a la clientela Leer
-
El mercado de autobuses y microbuses cae un 18% en agosto, aunque los microbuses tiran al alza
En agosto de 2025, el transporte de pasajeros en España mostró cifras mixtas: las matriculaciones totales cayeron un 18,3%, destacando el retroceso de autobuses y autocares, mientras que los microbuses crecieron un 85,7%. En el acumulado anual, la caída es del 10%, reflejando una reconfiguración en la demanda. Leer
-
Stellantis lidera el mercado eléctrico de vehículos comerciales en España
Leer
-
KMAX GEN-3 optimiza el rendimiento y reduce emisiones de CO₂
Los KMAX GEN-3 incorporan la tecnología ECOREADY, usando para ello materiales sostenibles como la sílice de ceniza de cáscara de arroz, y cuentan con chips RFID Leer