Sektoreko Albisteak
-
La incertidumbre política en Francia arrastra al euro y a la banca
La deuda gala se dispara a máximos de 2015 y el euro amaga con perder la cota de los 1,17 dólares
-
Carmelo González: “Supongo que el Ministerio está a otras cosas, pero el sector necesita soluciones ya”
El presidente de Cetm analiza en exclusiva para Cadena de Suministro la situación actual de la confederación y del sector, las prioridades de su mandato, así como algunos de los asuntos más candentes del transporte.
-
IPP Iberia muestra apuesta por la circularidad en Fruit Attraction 2025
Dispone de soluciones de pooling de palés sostenibles que permiten optimizar la logística de productores y fabricantes, fomentando la eficiencia y la circularidad. En esta feria, ha fortalecido relaciones y compartido conocimientos y experiencias con clientes, socios y profesionales del sector.
-
Los interinos y los trabajadores de Paradores se manifiestan contra la precariedad laboral
Ambos colectivos protagonizarán mañana sendas protestas para exigir subidas salariales y contratos estables, respectivamente
-
Impulso a la eficiencia logístico-portuaria con una dotación de 6 millones de euros dentro del programa Puertos 4.0
Los proyectos seleccionados cuentan con 13 autoridades portuarias como agentes facilitadores y están orientados a la mejora de la eficiencia logística, la seguridad, la sostenibilidad y la digitalización de procesos.
-
Elecnor, Syneox, Electren y Comsa se adjudican la catenaria de la alta velocidad vasca
Adif adjudica por 86,5 millones la instalación de la catenaria en toda la conexión de Euskadi a la red ferroviaria de alta velocidad, conocida como Y vasca. Leer
-
El Supremo impide a Hacienda repetir indefinidamente liquidaciones anuladas
Rechaza que la Administración tributaria pueda presentar reclamaciones a un contribuyente si las dos primeras veces ya han sido anuladas por los tribunales
-
Imanol Pradales: “Los gobiernos locales debemos disponer de más capacidades para contribuir a la regeneración democrática y afrontar los grandes desafíos globales”
El Lehendakari ha recibido este mediodía en Ajuria Enea al CEO de Open Government Partnership, Aidan Eyakuze Pradales ha destacado el compromiso de Euskadi con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas, subrayando la aspiración de ser un referente en calidad democrática El Lehendakari Imanol Pradales ha subrayado hoy el compromiso de Euskadi con la transparencia, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, y ha destacado la necesidad de seguir avanzando hacia una mayor calidad democrática. “En Euskadi llevamos años dando pasos en materia de Gobierno Abierto, pero aspiramos a ser un territorio referente no solo en transparencia, participación, datos abiertos o rendición de cuentas, sino también en calidad democrática”, ha dicho en un encuentro celebrado en Ajuria Enea con representantes de más de 70 países participantes de la IX Cumbre Global OGP 2025 que se celebra esta semana en Vitoria-Gasteiz. Entre los asistentes a la cita en Ajuria Enea se encontraba el CEO de Open Government Partnership (OGP), Aidan Eyakuze, a quien Imanol Pradales ha agradecido haber elegido Euskadi para la celebración de esta cumbre. Pradales ha insistido en el papel de los gobiernos locales en la regeneración democrática y en la gestión de los grandes desafíos globales. “Más allá de los Estados, los gobiernos locales debemos disponer de más capacidades para contribuir a la regeneración democrática y afrontar los grandes desafíos globales. Por eso queremos participar en las mesas donde se toman las decisiones en Europa, que es nuestro campamento base. Por eso estamos alineando nuestra estrategia con el European Democracy Shield, o impulsando iniciativas como Power Regions”, ha explicado. Asimismo, el Lehendakari ha remarcado la “visión global” de Euskadi, con una cultura y una lengua “que nos da una visión única del mundo” y ha recordado la figura del Lehendakari Agirre en la Conferencia de San Francisco de 1945 donde creció el germen de las Naciones Unidas y también durante el proceso que dio lugar a la Declaración Schuman hace 75 años. “Agirre actuó desde el exilio. A pesar de estas dificultades, defendió sobre todo la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo”, ha asegurado. En el encuentro también ha participado la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena.
-
La brecha salarial escala al 21% en los servicios y se reduce al 3% en la industria
Las patronales vascas reclaman un cambio cultural en las empresas y una mayor incorporación de mujeres al ámbito fabril