Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • La EMT de Málaga invertirá 65 millones en renovar la flota hasta 2029

    El Consejo de Administración de la EMT de Málaga ha aprobado destinar 65,3 millones de euros para la compra de 131 autobuses hasta el 2029

    Iturburu: Autobuses y Autocares Argitaratuta: 2025-11-25
  • Euskadi destina 581 millones a Movilidad Sostenible en 2026

    El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco contará con un presupuesto de 581,7 millones de euros durante el ejercicio de 2026

    Iturburu: Autobuses y Autocares Argitaratuta: 2025-11-25
  • Asturias ofrece 8,4 millones para renovar flotas a 61 empresas

    El Principado de Asturias respalda a 61 empresas del sector para renovar sus flotas, instalar puntos de recarga eléctrica y retirar vehículos antiguos

    Iturburu: Autobuses y Autocares Argitaratuta: 2025-11-25
  • Yolanda Díaz tacha de «indecente» el ERE de Telefónica que suma ya 5.700 afectados

    La vicepresidenta denuncia formalmente en una carta a la Sepi que una empresa con beneficios y participada por el Estado lleve a cabo un despido masivo de esta dimensión

    Iturburu: RSS de noticias de Economia Argitaratuta: 2025-11-25
  • Confebús se suma al Día Mundial del Transporte Sostenible de la ONU

    La confederación española Confebús se ha sumado un año más a la celebración del Día Mundial del Transporte Sostenible de las Naciones Unidas

    Iturburu: Autobuses y Autocares Argitaratuta: 2025-11-25
  • Incautación de 12 kgs de percebe en el paraje de Agiti (Igeldo) por parte de inspectores del Servicio de Inspección Pesquera del Gobierno Vasco

    Inspectores del Servicio de Inspección Pesquera (SIP) adscritos a la Dirección de Pesca y Acuicultura, han incautado un total de 12 kg. de percebes recogidos de manera furtiva en el paraje de Agiti, en Igeldo (Gipuzkoa). Los hechos ocurrieron el pasado 19 de noviembre. Dos personas fueron sorprendidas por inspectores del SIP con sendas mochilas con percebe de talla legal y un peso de 5,4 kg y 6,6 kg, respectivamente. Se les levantó acta por las siguientes presuntas infracciones: 1. Ejercer el marisqueo en zona prohibida según se dispone en la orden de 10 de junio de 2020, por la que se aprueba el Plan de explotación del percebe (Pollicipes Pollicipes) en la zona comprendida entre el faro de Igeldo y la Punta Anarri de Orio. Se adoptó como medida cautelar el decomiso de las capturas y se entregó el producto a una entidad benéfica sin ánimo de lucro levantándose acta de entrega de las capturas decomisadas. El SIP tiene como competencias ejercer, bajo la dependencia de la Dirección del Gobierno Vasco competente en pesca marítima, la inspección de las actividades relacionadas con la pesca, el marisqueo y la acuicultura atribuidas a la Comunidad Autónoma de Euskadi. Desde el SIP se programan inspecciones con carácter semanal dentro del ámbito del control marisquero. Este año 2025 se han levantado 15 actas de sanción en este ámbito incautándose un total de 18,7 kg de percebe y 30 kg de otras especies marisqueras.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-11-25
  • Telefónica eleva a casi 5.500 los afectados por los ERE, a la espera de una última filial

    Telefónica ha planteado este martes a los sindicatos un expediente de regulación de empleo (ERE) para 233 trabajadores de Telefónica Innovación Digital, con lo que se elevan ya a 5.425 los afectados por estos procesos, a la espera del impacto sobre una última filial.

    Iturburu: Deia - Economía Argitaratuta: 2025-11-25
  • La presencia internacional crecerá un 50% en FIAA 2026

    La Feria Internacional del Autobús y el Autocar (FIAA) prevé un aumento del 50% de la presencia internacional en la próxima edición del año 2026

    Iturburu: Autobuses y Autocares Argitaratuta: 2025-11-25
  • Economía, Trabajo y Empleo aprueba el nuevo Reglamento de la Ley de Cooperativas de Euskadi para impulsar la economía social (Consejo de Gobierno 25-11-2025)

    La nueva normativa refuerza la seguridad jurídica, adapta el marco cooperativo a los retos actuales y facilita la participación y el desarrollo de nuevos modelos empresariales El Consejo de Gobierno, a propuesta del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, ha aprobado en su reunión de este martes el nuevo Reglamento de la Ley de Cooperativas de Euskadi para impulsar la economía social. Con ello, el cooperativismo vasco cuenta ahora con un instrumento jurídico renovado que responde a las necesidades actuales de las sociedades cooperativas. La nueva normativa actualiza y desarrolla el marco legal de las cooperativas y promueve nuevos modelos empresariales, reforzando su papel como motor de la economía social y adaptando el reglamento a los desafíos de un entorno cada vez más globalizado y cambiante. Entre las principales novedades, regula aspectos clave del régimen societario y económico, como la participación en la actividad cooperativizada, la baja societaria, el reembolso de aportaciones, la imputación de pérdidas y la remuneración de las personas administradoras. Además, introduce nuevas figuras jurídicas para facilitar la creación de cooperativas en sectores emergentes y fomenta la igualdad y la presencia equilibrada en los órganos de gobierno. El nuevo texto también contempla la posibilidad de destinar la contribución obligatoria para la educación y promoción cooperativa (COFIP) a paliar los efectos de catástrofes naturales, como la reciente DANA, y adecua el funcionamiento de las asambleas y órganos colegiados a la realidad digital, permitiendo su celebración telemática. Este reglamento desarrolla, precisamente, la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, y sus posteriores modificaciones, integrando las aportaciones de las principales organizaciones del sector, como la Confederación de Cooperativas de Euskadi (Konfekoop) y el Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi. Con la entrada en vigor de la nueva normativa, el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo da un paso más en la consolidación del modelo cooperativo como herramienta para el desarrollo económico y cohesión social, garantizado la seguridad jurídica y la competitividad de las cooperativas en Euskadi.  

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-11-25
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu