Home / News / Sector News
Sector News
-
Susana García Chueca: “Cada día podemos adoptar seis millones de decisiones sobre cómo movernos para luchar contra el cambio climático”
Este martes comienza la Semana Europea de la Movilidad Entre enero y julio el tren y el tranvía han supuesto 47 millones de viajes La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha animado este lunes a la ciudadanía a participar en las diferentes iniciativas a favor de la movilidad sostenible con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde este martes, 16 de septiembre, hasta el próximo día 22, bajo el lema ‘Movilidad universal’. La consejera ha recordado que en Euskadi se producen cada día 6,5 millones de desplazamientos, lo que corresponde a una media de tres por persona mayor de siete años. “Son más de seis millones de decisiones que podemos tomar cada día en contra del cambio climático y a favor del transporte público y la movilidad activa”, ha reivindicado la máxima responsable del transporte en la comunidad autónoma. García Chueca ha explicado que, entren enero y julio, el tren –tanto a través de Euskotren como de las Cercanías operadas por Renfe- y el tranvía han posibilitado 47 millones de desplazamientos, lo que demuestra la importancia que están adquiriendo estos modos de transporte público electrificado. La consejera ha aplaudido la respuesta de la ciudadanía ante las bonificaciones al transporte, que están permitiendo registrar “cifras récord”. “Estamos en el buen camino pero siempre podemos mejorar, y cada persona podemos aportar con nuestra decisión sobre cómo nos movemos para ir a estudiar o a trabajar”, ha apuntado. En ese sentido, ha indicado que las administraciones públicas, en concreto el Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, junto al ente público Euskal Trenbide Sarea y la sociedad pública Euskotren, “seguimos trabajando por el derecho a la movilidad, para que esta ayude a cohesionar la sociedad y que independientemente de la edad, la situación socioeconómica o las condiciones físicas podamos acceder a la movilidad sostenible”.
-
Los tráficos de carga aérea en los aeropuertos españoles aumentan un 5,4% en agosto
Entre enero y agosto, los aeropuertos de Aena suman un crecimiento acumulado de un 5,7% anual impulsados por el buen nivel de actividad que se registra en las instalaciones de Madrid y Barcelona.
-
Barcelona se prepara para acoger al sector inmobiliario en ‘The District World Summit’
Appunle ha formalizado un acuerdo estratégico con The District, que consolida su posición como referente en el sector logístico e inmobiliario y refuerza su compromiso de ofrecer a sus asociados oportunidades únicas de crecimiento.
-
El Gobierno vasco activa la Mesa Sectorial de Siderurgia para evaluar el impacto de los aranceles
Lakua advierte de que es «el sector más afectado» por las medidas del Gobierno Trump al quedar muy expuesto a «pérdidas de competitividad»
-
El Gobierno vasco y el central se reúnen este martes en Madrid para abordar el colapso eléctrico
El Ejecutivo autonómico reclama 6.000 megavatios adicionales para dar salida a las demandas de la industria
-
Los precios de los servicios logísticos aumentan un 3% en el segundo trimestre de 2025
Los precios de los servicios logísticos aumentan más de un 3% en el segundo trimestre de 2025, con ascensos anuales en todos los segmentos y una caída trimestral puntual en el almacenamiento y actividades anexas.
-
La afiliación extranjera cae ligeramente en agosto en Euskadi pero sube un 6% en un año
El número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Euskadi bajó ligeramente en agosto por el fin de las contrataciones del verano (-0,2 % en comparación con julio) pero ha aumentado un 6 % en el último año hasta llegar a los 102.423 cotizantes.
-
El Gobierno Vasco lanza la campaña “ZientziaKlik. Planes de ciencia que te hacen klik” para presentar la nueva agenda digital de cultura científica
El nuevo portal reunirá toda la oferta de eventos de cultura científica programados en la CAPV. Además, incluirá noticias y novedades sobre las actividades de divulgación, junto con la opción de suscribirse a una newsletter informativa. El Gobierno Vasco presenta ZientziaKlik, el nuevo portal web que nace con la ambición de convertirse en la agenda digital de referencia para la cultura científica en la CAPV. Para darlo a conocer, se lanza la campaña bajo el lema “ZientziaKlik. Planes de ciencia que te hacen klik”. Esta iniciativa del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación ofrece una experiencia clara, sencilla y accesible, mostrando de forma unificada toda la programación de eventos científicos en el territorio. Además, ZientziaKlik incorpora noticias y novedades relacionadas, y permite a las personas usuarias suscribirse a una newsletter para estar siempre al día de la oferta cultural científica. Descubrir nuevos planes La campaña “ZientziaKlik. Planes de ciencia que te hacen klik” nace con el propósito de invitar a la ciudadanía a disfrutar de la cultura científica, proponiéndoles planes de ocio con formatos, temáticas y contenidos que puedan provocar ese “klik” de interés y curiosidad. Esta agenda permite descubrir numerosas actividades de cultura científica que se llevan a cabo tanto en las ciudades, como en los barrios y municipios vascos. A través de materiales gráficos, audiovisuales, redes sociales y otros soportes, la campaña busca reforzar la idea de que la ciencia y el conocimiento pueden ser una opción cultural atractiva en cualquier momento y para todo tipo de público. Escaparate de Jakindari, la Alianza por la Cultura Científica La web también funciona como escaparate de la Alianza por la Cultura Científica Jakindari, mostrando los eventos y actividades de divulgación y difusión social del conocimiento que organizan más de 50 miembros. Se trata de un portal colaborativo donde los agentes y miembros de la alianza podrán generar contenido, enriqueciendo así la oferta y haciendo de ZientziaKlik un espacio vivo y participativo. zientziaklik.euskadi.eus
-
Gipuzkoa, referente en la EMO de Hannover, la principal feria de la máquina-herramienta
A partir del lunes 22 de septiembre las principales empresas guipuzcoanas de la máquina-herramienta afrontan una de las citas destacadas con la EMO Hannover, considerada la principal cita mundial del sector de la fabricación avanzada que reunirá 1.500 compañías. Serán un total de 32 compañías de la CAV, que forman el grueso de las 44 del Estado que viajarán hasta Alemania en una feria que se prolongará hasta el día 26.