Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • Nerea Melgosa: “Debemos tener como objetivo ayudar a quienes eligen tener familia”

    Este pasado fín de semana el periódico BERRIA ha publicado una entrevista realizada a la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico Nerea Melgosa. En dicha entrevista la consejera ha respondido a preguntas sobre víctimas de la violencia machista, sobre la emancipación de las personas jóvenes o sobre políticas migratorias.  Entrevista: «Familiei aitortu egin behar diegu balioen eta ezagutzaren transmisioan betetzen duten funtzioa» 

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-08-11
  • El puerto de Pasaia mejora la seguridad contra incendios en La Herrera

    La Autoridad Portuaria de Pasaia (APP) va a invertir 1.978.000 euros en la modernización de la red de protección contra incendios en el área de La Herrera. Las obras abarcarán la zona oeste, sur y los muelles de este terreno portuario.

    Source: Noticias de Gipuzkoa - Economía Published: 2025-08-11
  • El puerto de Ferrol incorpora la mayor grúa portuaria articulada del mundo

    El operador portuario invierte cuatro millones de euros en esta máquina de última generación de 50 metros de altura y una capacidad de manipulación de hasta 1.000 toneladas por hora.

  • Tarragona y Ceva Logistics reafirman su alianza estratégica y refuerzan el liderato en logística de vehículos acabados

    El puerto de Tarragona, referente en el estado en logística de vehículos acabados, da La entrada Tarragona y Ceva Logistics reafirman su alianza estratégica y refuerzan el liderato en logística de vehículos acabados se publicó primero en Naucher.

    Source: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Published: 2025-08-11
  • El Departamento de Salud del Gobierno Vasco invertirá 9,4 millones de euros en el nuevo centro de salud de Loiola, con más consultas para atender las necesidades de un barrio en pleno crecimiento

    El nuevo centro de Osakidetza estará ubicado en el centro de Txomin Enea y tendrá una superficie útil de 3.300 metros cuadrados para acoger todos los servicios necesarios Las obras arrancarán antes de que termine el año y tendrán un plazo de ejecución de 24 meses El Departamento de Salud y Osakidetza construirán un nuevo centro de salud en Loiola más moderno y con mayor capacidad que el actual para dar servicio a la población de este barrio de Donostia, que prevé un aumento importante en los próximos años. El centro de salud estará ubicado en el centro de Txomin Enea, a medio camino entre Loiola y Martutene, y tendrá más servicios y una mejor accesibilidad. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha invertido 9,4 millones de euros en la obra del nuevo centro y la compra de nuevo equipamiento sanitario.  El nuevo equipamiento sustituirá al actual, ubicado en el número 15 del paseo de Antzieta, además de dos locales anexos, espacio que resulta insuficiente para atender a una población que en este momento se sitúa en torno a 7.500 personas, pero que en vista del importante número de viviendas que se está construyendo en la zona, se prevé que aumente hasta los 17.000 en los próximos años. El edificio ocupará una parcela ubicada en Arteleku Plaza, junto a Goikoene Kalea, con una superficie útil construida de 3.307 metros cuadrados, que permitirá albergar las necesidades del nuevo centro de salud de Loiola. Concretamente, el nuevo centro tendrá cuatro plantas que albergarán en Medicina de Familia 11 consultas médicas y 10 de enfermería, en Pediatría 3 consultas médicas y 2 de enfermería, 2 consultas de Atención a la Mujer, 2 consultas de fisioterapia y un gimnasio, además de 6 puestos unipersonales en el área administrativa.  Además, contará otros servicios como la sala de curas, de extracciones, sala de pruebas complementarias, sala de urgencias y sala de actividades grupales. Actividad investigadora Cabe destacar que el centro de salud tendrá varios despachos que centrarán la actividad investigadora de Biogipuzkoa y a la unidad docente, y que una de las plantas, la tercera concretamente, estará destinada íntegramente al centro de adicciones. El proyecto acaba de salir a licitación y se espera que arranque las obras, que tendrán un plazo de ejecución de 24 meses, antes de que termine el año.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-08-11
  • Finaliza la primera fase del proyecto “LANERA” para impulsar el euskera en el ámbito socioeconómico que ha servido para conocer las iniciativas de los municipios

    El Gobierno Vasco ha celebrado 25 reuniones por todo el territorio con representantes de 252 municipios El proyecto LANERA consta de 5 fases y en septiembre se llevará a cabo la segunda, que consistirá en realizar un diagnóstico compartido y establecer las prioridades El aumento del uso del euskera en el mundo laboral es uno de los cinco ámbitos prioritarios de actuación junto con: conocimiento, tecnología y digitalización, relaciones humanas y prestigio El Gobierno Vasco ha finalizado la primera fase del proyecto LANERA, una iniciativa estratégica cuyo objetivo es lograr un salto cualitativo en el uso del euskera en el ámbito socioeconómico. Esta fase basada en la escucha ha permitido conocer las múltiples iniciativas que se están desarrollando en 252 municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco, así como comprender mejor las herramientas y ritmos de cada comarca para adecuar y hacer más eficaces las futuras actuaciones. El viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Aitor Aldasoro, ha valorado positivamente esta primera fase y ha expresado su agradecimiento a todos los municipios y a sus representantes por su aportación. “Para poder elaborar proyectos de futuro es imprescindible escuchar, hacer un diagnóstico compartido” ha afirmado Aldasoro quien ha añadido que el objetivo es poder realizar proyectos “que de verdad lleguen a las empresas e impliquen a las trabajadoras y trabajadores y que reactiven el uso del euskera”. Desde el inicio del proyecto (en mayo) el Gobierno Vasco ha mantenido 25 reuniones por todo el territorio —22 valles y tres capitales— con representantes de 252 municipios. En estas reuniones se han compartido iniciativas para la promoción del euskera y se han analizado vías para crear otras nuevas. La siguiente fase de esta iniciativa se desarrollará en septiembre y consistirá en realizar un diagnóstico compartido y establecer las prioridades. Posteriormente, se pondrán en marcha iniciativas concretas, que se combinarán con la realidad empresarial de cada territorio. Este recorrido, dividido en cinco fases hasta 2026, marcará el rumbo para llevar el euskera al entorno laboral. El propio nombre de LANERA combina dos significados: era (modo) y -ra (dirección), es decir, una nueva forma de entender el trabajo y su nueva orientación a través del euskera. El objetivo del proyecto es que, de forma colaborativa, el euskera adquiera una presencia sólida en el mundo laboral y socioeconómico.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-08-11
  • Los 5 abusos laborales más comunes según un abogado laboralista

    En muchos trabajos se repiten ciertas situaciones que todo el mundo da por hechas. “Te quedas un rato más”, “mañana entras más tarde”, “el lunes empiezas vacaciones”. Suena familiar, ¿verdad? Pero lo que mucha gente no sabe es que detrás de esas frases tan habituales puede haber un abuso laboral. Y no uno menor. Hablamos de acciones que la ley prohíbe claramente, aunque se disimulen como favores o decisiones de última hora. Si te ha pasado alguna de estas cosas, el abogado laboralista @un_tio_legal_ ha lanzado un video para aclarar tus dudas.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-08-11
  • Euskadi consolida un trimestre con fuerte dinamismo en la creación de empresas

    La creación de sociedades mercantiles creció un 28 % en mayo en Euskadi en comparación con el mismo mes de 2024, con lo que se consolida un trimestre con un importante dinamismo en la constitución de empresas.

    Source: Deia - Economía Published: 2025-08-11
  • La XXXV Bandeira Concello de Boiro de la Liga Eusko Label, para la trainera de Orio

    Ioseba Amunarriz, de Hondarribia, encabeza la clasificación como mejor patrón de la Liga Eusko Label Leandro Azkue, junto a Borja Rodrigo, en la entrega de premios En la Liga Euskotren, victoria de las donostiarras de Arraun Lagunak Maider Etxaniz, de Arraun Lagunak, lidera las patronas de Euskotren Liga El próximo fin de semana XLVIII. Zarauz´ko Ikurrina con doble jornada  Boiro 2025 08 10 XXXV Bandeira Concello de Boiro 1          ORIO                         19:36,84                    2          DONOSTIARRA          19:46,58        3          GETARIA                  19:48,12        4          BERMEO                  19:49,34        5          LEKITTARRA            19:53,22        6          ZIERBENA                19:56,98        7          HONDARRIBIA         20:02,58        8          ARES                      20:06,28        9          KAIKU                    20:16,42        10       CABO DA CRUZ       20:18,60        11        SAN JUAN              20:22,94        12       ONDARROA            20:23,68        VI Bandeira de Traiñeiras Feminina Rianxeira 1          ARRAUN LAGUNAK           10:26,76        2          ORIO                              10:29,84        3          TOLOSALDEA                   10:40,06        4          ZUMAIA                           10:44,92        5          ASTILLERO                      10:45,48        6          HIBAIKA                         10:45,74        7          DONOSTIARRA                10:50,42        8          HONDARRIBIA                 10:51,42          LIGA EUSKO LABEL 2025 1          ORIO ORIALKI         140 2          DONOSTIARRA        116 3          ZIERBENA               115 4          BERMEO                  102 5          HONDARRIBIA         101 6          GETARIA                  84 7          SAN JUAN                62 8          LEKITTARRA             61 9          ARES                       54 10       ONDARROA               48 11        KAIKU                     32 12       CABO DA CRUZ        22 EUSKO TREN LIGA 2025 1          ARRAUN LAGUNAK          89 2          ORIO                              81 3          TOLOSALDEA                  76 4          ZUMAIA                         48 5          HIBAIKA                        40 6          ASTILLERO                    38 7          DONOSTIARRA              30 8          HONDARRIBIA               30

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-08-10
Contact the Press Office