Home / News / Sector News
Sector News
-
El mercado de comerciales ligeros crecerá el 6,6% anualmente
Según los datos del Arval Mobility Observatory Arval, mientras el mercado de LCV crece un 6,6% anual, solo el 2% del parque nacional dispone de etiqueta ECO o CERO, que limita su acceso a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), lo que demuestra una transición ecológica a dos velocidades.
-
Gipuzkoa pierde 900 ocupados en el tercer trimestre por los servicios y la construcción
La industria también se deja 300 empleos y la agricultura 600, según la encuesta del Eustat, al tiempo que el territorio suma 2.100 parados
-
SAF-Holland mostrará en Solutrans 2025 sus soluciones inteligentes para un transporte más sostenible
SAF-Holland, uno de los principales fabricantes internacionales de sistemas y componentes para suspensiones de vehículos industriales presentará en la próxima edición de Solutrans, que se celebrará en Lyon del 18 al 22 de noviembre de 2025, su visión del transporte del futuro: soluciones completas, conectadas y sostenibles para remolques.
-
El precio de los neumáticos se modera en septiembre con un 1,6% interanual
El precio de los neumáticos en España registró en septiembre de 2025 un incremento interanual del 1,6%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y analizados por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos, ADINE.
-
La tasa de pobreza infantil en Euskadi está por debajo de la media europea y española
· La consejera Melgosa apunta que la Estrategia de Garantía Infantil 2023 es una inversión social de primer orden y constituye un soporte para que niñas, niños y adolescentes cuenten con oportunidades, impulsando la prevención, la promoción y la protección. En la jornada organizada por EAPN la consejera Nerea Melgosa ha evaluado los datos ofrecidos ayer por esta misma entidad sobre la pobreza infantil. Según el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN-ES) actualmente la tasa de pobreza infantil en el estado español es del 29%, en Europa del 19% y en Euskadi del 15%. "No nos contentamos con estar mejor que la media del estado y la media europea, tenemos el firme compromiso para seguir trabajando para que la tasa de pobreza infantil continue disminuyendo" ha explicado la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico. Nerea Melgosa ha recordado que desde hace unos meses el Gobierno Vasco cuenta con La Estrategia de Garantía Infantil 2030. Una estrategia desarrollada por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico que establece a los menores como sujetos de derechos y protagonistas de su vida; y entre otras cosas, busca reducir la tasa de pobreza infantil y su brecha respecto a la de la población adulta. "Es una herramienta con particular atención a la primera infancia, como una etapa clave, así como a la infancia en exclusión o vulnerable. Es un reto fundamental en términos de cohesión social e igualdad de oportunidades. La pobreza infantil no es solo una cuestión de ingresos: es la privación de oportunidades educativas, culturales, sociales y emocionales" ha remarcado la consejera en la jornada celebrada hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao. La Estrategia de Garantía Infantil 2030 se articula en torno a cuatro ejes de acción, que inciden sobre 14 ámbitos específicos de actuación. - El primer eje apuesta por la reducción de la pobreza infantil mediante el refuerzo de las prestaciones de garantía de ingresos y de apoyo a las familias.- El segundo eje se basa en el desarrollo de ecosistemas comunitarios de atención, inclusión y cuidado de la infancia, con particular atención a la infancia en situación de desventaja.- El tercer eje persigue la reducción de las desigualdades en el acceso efectivo a los derechos sociales.- El cuarto eje prima la participación, sensibilización, investigación, evaluación y gobernanza. A partir de estos ejes la Estrategia de Garantía Infantil 2030 está avalada por 12 objetivos. Acceder a las prestaciones y ayudas económicas del Sistema vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión social, facilitar el acceso a las actividades extraescolares, el ocio y el ocio educativo, la cultura y el deporte de las personas menores en situación de vulnerabilidad o introducir criterios de discriminación positiva en programas de vivienda para familias con hijos/as en supuestos de especial vulnerabilidad son algunos de estos objetivos. "La Estrategia de Garantía Infantil 2023 es una inversión social de primer orden y constituye un soporte para que niñas, niños y adolescentes cuenten con oportunidades, impulsando la triple función de prevención, promoción y protección, adoptando medidas de acción positiva dirigidas a la infancia más vulnerable, y desplegando así las previsiones de la ley vasca de Infancia y Adolescencia. Todas las familias de Euskadi cuentan y no vamos a dejar a nadie atrás" ha explicado Nerea Melgosa.
-
El Gobierno vasco anima al BBVA a seguir reforzando su presencia en Euskadi
El Gobierno Vasco ha animado al BBVA, tras el fracaso de la opa sobre el Sabadell, a seguir reforzando su presencia en Euskadi, han informado fuentes de la presidencia vasca.
-
La automatización avanza hacia espacios compartidos con trabajadores humanos
Un estudio de Universal Robots constata que las plantillas han dejado de temer los efectos de la automatización y perciben mejoras en sus condiciones de trabajo y productividad.
-
Michelin presenta una nueva generación de neumáticos de camión para transporte regional y urbano
Michelin acaba de presentar una nueva generación de neumáticos de camión para transporte regional y urbano, el Michelin X Multi Z2 y D2 en 19,5 pulgadas que combinan control de costes con seguridad y duración. La nueva gama Michelin X Multi Z2 y D2 en 19,5 pulgadas está disponible en varias dimensiones (285/70R19,5 desde el 1 de junio de 2025; y 245/70R19,5 y 265/70R19,5.
-
Las tasas de transporte marítimo de contenedores vuelven a aumentar tras 17 semanas a la baja
Se trata del primer aumento del Índice Mundial de Contenedores de Drewry tras sumar 17 descensos consecutivos, aunque aún se sitúa un 48% por debajo del nivel del año anterior.