Sector News

Sector News
Headlines of the latest news from some of the most relevant media in our sector.
Contact the Press Office
  • Forlasa aumentará la entrega sin almacenes intermedios para optimizar su logística

    El fabricante de queso fomentará la recogida de pedidos en las plantas, aglutinará volúmenes de otras divisiones y subirá el peso por palet La entrada Forlasa aumentará la entrega sin almacenes intermedios para optimizar su logística se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • España supera por primera vez los 22 millones de ocupados

    La tasa de paro se reduce hasta el 10,29%, la menor desde 2008 pero aún lidera el porcentaje en la Unión Europea

    Source: RSS de noticias de Economia Published: 2025-07-24
  • Los talleres independientes de vehículo industrial registran un descenso de las ventas de neumáticos

    La reposición de neumáticos es la especialidad que peor se está comportando en los talleres independientes de vehículo industrial, según reflejan los últimos datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial hasta el mes de abril. Durante los últimos doce meses, las operaciones de neumáticos en los talleres no autorizados de marca que mantienen y reparan camiones y autobuses se han reducido en un 6,9%. Igualmente, la factura media al transportista cliente por la reposición o arreglo de los neumáticos ha caído un 2,49%, mientras que la cifra de negocio de estos talleres en el ámbito de los neumáticos ha experimentado una caída del 8,79% a un año. Entre mayo de 2024 y abril de 2025, facturaron algo más de 61,90 millones de euros, cuando en los doce meses anteriores habían alcanzado unas ventas cercanas a los 67,87 millones. Los datos más recientes, correspondientes al bimestre de marzo y abril de 2025, confirman las dificultades por las que atraviesa la reposición de neumáticos para camión y autobús, con una caída en número de órdenes de reparación del 2,4% y una reducción de la factura media del 3,1%. En total, la facturación por venta de neumáticos ha retrocedido un 5,4% respecto al mismo bimestre de 2024. Los datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial proceden del análisis de las órdenes de reparación de una muestra de 288 talleres independientes que trabajan el vehículo industrial en España y forman parte del universo de 7.870 talleres que integran la base de datos del Club.

  • Tubacex duplica con creces beneficio aunque factura menos

    La depreciación del dólar afecta al negocio de la tubera vasca, que reduce ventas un 9,2%, hasta 361,4 millones. Pero el resultado se dispara a 15,6 millones. Leer

    Source: País Vasco // expansion Published: 2025-07-24
  • La caída de la demanda reduce un 10% el beneficio de Vidrala

    La empresa mantiene aun así su rentabilidad y reduce el endeudamiento a la mitad

    Source: RSS de noticias de Economia Published: 2025-07-24
  • El Comité Nacional del Transporte anticipa que las 44 toneladas serán “fuente de problemas”

    En línea con la opinión expresada ayer, 23 de junio, por CETM en relación con la modificación del Reglamento General de Vehículos, el Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera prevé que "será fuente de problemas". En particular, el órgano consultivo que reúne a las principales patronales del sector calcula que esta modificación legal de pesos y dimensiones va a implicar un aumento medio de los costes por vehículo en euros/Km entre un 14% y 18% como consecuencia del mayor número de toneladas transportadas, según explica en un comunicado emitido esta semana. Así mismo, la entidad entiende que esta mayor capacidad de carga impactará en los costes de explotación a través de un mayor desgaste de los vehículos, frenos y neumáticos, un mayor consumo de combustible y un aumento de los tiempos de carga y descarga, entre otros aspectos. Con estos datos, el Comité entiende que la norma "tendrá como principales beneficiarios a los cargadores, quienes reducirán sus costes en cada tonelada transportada". De manera particular, el órgano asegura que "este mayor coste deberá tener su reflejo en los contratos de transporte tanto en los continuados en vigor, como en los nuevos que se produzcan y en los viajes spot, en la medida en que esta novedad puede llegar a producir un desequilibrio en las prestaciones que ha de realizar una y otra parte; con independencia de que en la norma publicada haya desaparecido la disposición, inicialmente prevista en los borradores del proyecto sometidos a consulta de este Comité, por la que se establecía la obligación de adecuar los instrumentos contractuales en vigor a la nueva capacidad de los vehículos".

  • El Lehendakari Imanol Pradales recibe a representantes del Festival Internacional de Folklore de Portugalete

    El Lehendakari Imanol Pradales ha recibido esta mañana en el atrio de Lehendakaritza a representantes del Festival Internacional de Folklore de Portugalete, en el marco de la celebración de su 50ª edición. Durante el acto, el Lehendakari ha dado la bienvenida a toda la comitiva del festival, destacando la singularidad y la trayectoria de este evento que, a lo largo de medio siglo, se ha consolidado como una referencia internacional en el ámbito del folclore y la cultura popular. En su intervención, Pradales ha subrayado el valor humano del festival, asegurando que "representa el lado positivo de la humanidad: la convivencia en la diversidad, el diálogo entre culturas". En este sentido, ha remarcado la importancia de promover estos valores "en un mundo que tiende a volverse más cerrado, menos solidario y más egoísta. Un mundo donde las guerras y la represión persisten". El Lehendakari ha aprovechado la ocasión para reafirmar su compromiso con los derechos humanos y la convivencia pacífica. "La diversidad cultural es una riqueza del ser humano", ha afirmado, mostrando su orgullo por contar en Euskadi con un evento tan arraigado y reconocido como el Festival de Portugalete. Para concluir, Pradales ha agradecido a la asociación Elai Alai, organizadora del festival, su compromiso y esfuerzo a lo largo de los años. También ha tenido palabras de reconocimiento para las personas voluntarias que hacen posible la celebración de este evento, símbolo de apertura, encuentro y hermandad entre pueblos.

    Source: Irekia - Noticias Published: 2025-07-24
  • Palletways Iberia celebra su 19º aniversario con el lanzamiento de su nueva web

    Palletways Iberia ha cumplido 19 años en medio de una etapa de consolidación y expansión, marcada por sus avances en sostenibilidad y digitalización. A lo largo de estos 19 años, ha construido una sólida red de más de 70 empresas que operan de forma coordinada a través de cinco hubs en Madrid, Zaragoza, Bailén, Barcelona y Alicante. La red, que ya cerró el pasado año con un crecimiento interanual del 15% y cerca de dos millones de palets entregados, se ha marcado en 2025 el objetivo de mejorar la experiencia de clientes y colaboradores. Por ello, ha estrenado una página web corporativa que permite un acceso ágil a los servicios, así como un seguimiento sencillo y actualizado de los envíos. La web integra también la herramienta PalletwaysOnline, una herramienta que facilita la contratación 'on-line' de envíos tanto para empresas como para particulares. Mediante un formulario sencillo, los usuarios pueden introducir los datos básicos del envío (origen, destino, altura y peso) y obtener de forma inmediata la cotización, las opciones de servicio disponibles y la posibilidad de contratación directa. Asimismo, se ha integrado su sistema 'Live Exceptions', que detecta y gestiona incidencias de forma proactiva, y se ha potenciado el análisis avanzado de datos a través de su "data warehouse". Por su parte, la aplicación de Inteligencia Artificial permite optimizar rutas, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia del cliente. En el ámbito medioambiental, el objetivo es lograr una reducción del 30% en sus emisiones de CO₂ antes de 2026, con vistas a obtener su segunda estrella Lean & Green, otorgada por Aecoc. Para conseguirlo, está impulsando el uso de vehículos sostenibles y euromodulares en su red, así como el empleo de herramientas tecnológicas que favorecen rutas más eficientes y una logística más responsable.

  • La producción automovilística española ha seguido cayendo en junio

    Durante el pasado mes de junio se han fabricado en España un total de 215.766 automóviles, un 1,5% menos que hace un año, según datos de Anfac. Según la patronal de la industria automovilística, este nuevo retroceso en la fabricación naciona, el quinto consecutivo, se debe, en parte, a los fuertes retrocesos en las ventas que se están acumulando en los principales mercados y destinos de exportación ubicados en Europa, así como a la adaptación de las líneas de producción a los vehículos electrificados que están condicionando la actividad en algunos centros españoles. Concretamente, las plantas automovilísticas españolas han producido en el sexto mes del año 170.663 turismos y todoterrenos, un 2,8% anual menos, así como 45.103 vehículos comerciales e industriales, registro que es un 4% superior al del mismo mes de 2024. En el acumulado de los seis primeros meses de este ejercicio, la producción automovilística del país suma un total de 1.220.595 vehículos, un 8,4% menos que en idéntido período del año pasado. Exportaciones A su vez, la exportación de vehículos producidos en el país ha alcanzado en junio las 183.405 unidades, un 1,8% anual menos. De ese total, 142.874 unidades han sido turismos, un 4,1% anual menos, y 40.531 han sido comerciales e industriales, un 7,1% más que el año pasado. En junio, el 93,5% de la cuota de exportación la ocuparon países europeos, un 10,2% menos que hace un año. Al comercio exterior de automoción le están afectando las fuertes caídas en las salidas de unidades hacia Francia, Alemania y el Reino Unido. Al tiempo, crecen las exportaciones a Turquía, que ya se colca como el cuarto principal destino de los automóviles montados en España. En los seis primeros del año se han exportado 1.045.269 vehículos fabricados en España, un 10,8% menos que hace un año.

Contact the Press Office