Sektoreko Albisteak
-
El modelo de negocio de Shein y Temu, en peligro: Bruselas quiere imponer aranceles para los envíos de menos de 150 euros
Las dos grandes plataformas chinas de venta de bajo coste en Internet están siendo investigadas por no tomar medidas suficientes para proteger a los consumidores, en especial los menores
-
Economistas vascos reclaman más deducciones fiscales para los propietarios que alquilen sus viviendas
El sector apuesta por fomentar la «colaboración público-privada» y «regular los precios» para atajar la crisis habitacional
-
Bruselas, contra el modelo Shein: quiere que los paquetes importados de bajo valor también paguen aranceles
En 2023 se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste, un total de 12 millones de paquetes diarios
-
FP Euskadi muestra músculo emprendedor en la Feria Ikasenpresa
Más de 2.000 estudiantes exhibirán sus productos en la XIV Feria Ikasempresa que tendrá lugar en Eibar el próximo 13 de febrero organizada por “ITLENT”(Instituto Vasco del Talento en la FP Euskadi) del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, y la colaboración del Ayuntamiento de Eibar. La FP de Euskadi estará representada el próximo jueves en Eibar con más de 2.000 estudiantes de Euskadi que completarán así su formación en el programa “Ikasenpresa”. La presentación ha tenido lugar esta mañana en el Ayuntamiento de Eibar por parte de la Directora de Transformación Digital y Aprendizajes Avanzados del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, Inge Gorostiaga, y el Alcalde de Eibar, Jon Iraola, junto a José Ramón Gómez, Director Ejecutivo de ITLENT (Instituto Vasco del Talento en la FP Euskadi), Vanesa Hortas, Concejala de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y Ergiña Urzelai, Responsable del Área de Cultura Emprendedora de ITLENT. De igual forma, también han estado estudiantes de centros FP de Debabarrena quienes han reseñado cómo viven este tramo final de su formación antes de ir de prácticas a empresas reales. Las ideas emprendedoras que veremos el próximo jueves en la feria se representarán en las 400 “ikasenpresa” repartidas en pleno centro de Eibar (Plaza de Unzaga y Txaltxa-Zelai) y estarán relacionadas con las familias profesionales que se están estudiando enfocadas a mejorar la calidad de vida de las personas o de su entorno. Desde el Departamento de Educación, Inge Gorostiaga ha valorado “el acompañamiento que se ofrece al alumnado ante el reto de cómo crear y poner en marcha una empresa”. El alumnado participante, tanto de grado medio como de grado superior de Formación Profesional de Euskadi, trabaja de acuerdo al modelo metodológico de la FP vasca en el que “el apoyo del equipo docente es fundamental” ha explicado la directora de Transformación Digital y Aprendizajes Avanzados. Ikasenpresa es una simulación empresarial “pero el producto o servicio que se ofrece es real” ha concluido. Además ha puesto en valor que muchas de las ideas de negocio están dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas y tienen en cuenta criterios de sostenibilidad e igualdad. Por su parte, el alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha recordado que “si algo define a Eibar es su tradición en el ámbito de la Formación Profesional. Nuestra Escuela de Armería y el Instituto Municipal de FP Básica de Azitain, son símbolos de una ciudad que ha sabido mirar al futuro, adaptándose a los tiempos y ofreciendo una formación innovadora y de calidad, con salidas laborales garantizadas. Esta feria pone de manifiesto el enorme potencial de nuestros jóvenes, quienes demuestran que con ilusión, preparación y esfuerzo pueden afrontar con éxito los retos de un mercado laboral cada vez más exigente.” Cultura emprendedora Ikasenpresa Ikasenpresa es un programa dirigido a enriquecer la cultura emprendedora en el aula dentro del modelo de aprendizaje colaborativo basado en retos de FP Euskadi. En el desarrollo del mismo, el alumnado diseña y pone en marcha "Ikasenpresas", simulaciones empresariales reales de sus ideas emprendedoras que les permiten desarrollar la competencia emprendedora. Cada mes de febrero se celebra en Eibar este encuentro donde los centros FP Euskadi tienen la oportunidad de mostrar todo el trabajo realizado dentro del programa Ikasenpresa. Aunque Ikasenpresa es una simulación empresarial, el producto o servicio que se ofrece es real, por lo que este trabajo colaborativo del profesorado permite que las ideas emprendedoras estén relacionadas con la familia profesional, que sean innovadoras y que esté implicado todo el equipo docente del ciclo. Datos sobre la feria Centros: 50 centros de FP. Participantes: 410 Ikasenpresas. Alumnado: 2.000 estudiantes. Profesorado implicado en esta feria: 102 profesoras y profesores. Productos Los productos y servicios son muy variados ya que la mayoría son de la familia profesional que están estudiando y se trabajan en colaboración con el profesorado técnico. Los ámbitos en los que se desarrollan la mayoría de los proyectos son de Actividades físico deportivas, Industriales, Imagen personal , Hostelería y turismo, Informática, Servicios a la comunidad, Artes gráficas, Agraria pesquera, Servicios, Farmacia y parafarmacia, entre otros. Entre las “ikasenpresa” de este año podremos ver una casa de madera que detecta la temperatura exterior-interior para autorregularse, joyería diseñada de yeso y tuercas de metal, un tendedero eléctrico que se tapa con un toldo al empezar a llover, juegos robots para personas con movilidad reducida, centro de ocio para niñas y niños con esclerosis múltiple y problemas en el habla, etc...
-
Targa Telematics integrará los datos de flotas de seis marcas del Grupo Volkswagen
Podrá desarrollar nuevos servicios de movilidad basados en tecnología integrada sin necesidad de instalar hardware adicional y aprovechando datos como kilometraje, consumo de combustible, información de vehículos eléctricos y alertas del vehículo.
-
La inflación bajó 1,6 puntos en la OCDE en 2024
La inflación anual en los países desarrollados englobados en la OCDE bajó 1,6 puntos en 2024, para situar el Índice de Precios al Consumo (IPC) en el 5,2 %, 4 puntos por debajo de la registrada durante el pico de 2022, indicó este miércoles el organismo.
-
El impuesto a las multinacionales ya opera en Gipuzkoa
Las Juntas Generales convalidan el Decreto Foral Norma que permitirá aplicar una tributación mínima del 15% sobre sus beneficios a los grandes grupos de negocio que operan en el territorio
-
La consejera Nerea Melgosa condena el último ataque homófobo denunciado en Bilbao
Nerea Melgosa, consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco ha condenado hoy a la agresión homófoba ocurrida el pasado viernes en Bilbao y que se ha hecho pública recientemente.
-
TXT alquila una nave de Mountpark en Illescas para reforzar su capacidad operativa
El operador logístico TXT ha alquilado la unidad A del complejo logístico Mountpark Illescas IV para reforzar su capacidad operativa en España. El edificio abarca una superficie total de 36.530 metros cuadrados que se distribuyen en 35.530,45 metros cuadrados destinados a almacenaje, 842,44 metros cuadrados de oficinas acristaladas y 57,21 metros cuadrados de anexos. Cuenta […] La entrada TXT alquila una nave de Mountpark en Illescas para reforzar su capacidad operativa se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.