Sektoreko Albisteak

Sektoreko Albisteak
Sektoreko informazio hedabide garrantzitsuenetako batzuen azken albisteen titularrak.
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu
  • Los juguetes eróticos de Amantis también padecen los efectos del Mar Rojo

    La cadena de tiendas eróticas Amantis ha padecido afectaciones ligadas con la crisis del Mar Rojo, fruto de la exposición de parte de su logística a las disrupciones que afectan a la cadena de suministros a nivel global. La marca, nacida en una tienda de Madrid a finales de los años 90, importa hoy en […] La entrada Los juguetes eróticos de Amantis también padecen los efectos del Mar Rojo se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Froet critica a la papelera ENCE y “la desfachatez” de los cargadores que incumplen los pactos

    Un nuevo editorial del secretario general de la patronal Froet; Manuel Perezcarro, en su publicación oficial, arremete contra los cargadores que incumplen los pactos para el reparto de los costes en el transporte de las 44 toneladas recientemente legalizadas. Por su interés la reproducimos íntegramente. 

    Iturburu: TodoTransporte | Información económica sectorial Argitaratuta: 2025-11-07
  • Consejero Hurtado: “El turismo sostenible debe beneficiar a la comunidad y generar un impacto mínimo en el entorno”

    El Consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Javier Hurtado, ha sido entrevistado hoy en el programa "La Ventana" de la SER Euskadi. La entrevista, enmarcada en las V Jornadas 'Destino Rioja Alavesa, ha tenido lugar en la Valle Salado de Añana, donde ha abordado la actualidad del sector y ha profundizado en el modelo de turismo sostenible que se impulsa desde Euskadi. Durante su entrevista, el Consejero ha subrayado que en Euskadi la sostenibilidad no debe ser una meta, sino que tiene que ser el camino. “Cuando hablamos de turismo sostenible, nos referimos a un turismo cuyos beneficios repercutan en la comunidad, que genere un impacto mínimo en el medio ambiente y la cultura local, y que sea justo, inclusivo y respetuoso”, ha señalado. El Consejero ha querido hacer especial hincapié en la dimensión social de la sostenibilidad, vinculándola directamente al empleo. “El turismo es el sustento de 110.000 familias en Euskadi, el 11% del empleo de nuestra economía. Si queremos servicios de calidad, tenemos que fomentar empleos de calidad. Si apostamos por un turismo ético, tenemos que garantizar empleos dignos, igualdad de oportunidades y que las comunidades locales sientan que el turismo mejora su vida”, ha afirmado. Asimismo, ha puesto en valor el Valle Salado cómo un recurso ancestral, y en plena producción, que logra transformarse en un motor económico dinámico que, a la vez, respeta y beneficia su origen y su entorno. El modelo de Añana se basa en la recuperación patrimonial financiada por el turismo, la sostenibilidad ambiental de su actividad salinera y la reactivación social de la comunidad local. De este modo, el consejero ha trasladado una visión integral de la sostenibilidad, que combina el respeto medioambiental, la rentabilidad social a través del empleo de calidad y un marco ético pionero como hoja de ruta, consolidando a Euskadi como un destino comprometido con un futuro turístico responsable.

    Iturburu: Irekia - Noticias Argitaratuta: 2025-11-07
  • Ayesa Ingeniería supervisa la construcción y diseño de la nueva línea ferroviaria de México

    La nueva red nacional de transporte dará servicio a millones de personas, promoverá la movilidad sostenible y optimizará la conectividad interurbana.

  • El Propeller Club Del País Vasco – Puerto de Bilbao encara un nuevo rumbo

    Han pasado más de 14 años desde la constitución oficial del Propeller Club del País Vasco-Port of Bilbao como una asociación con vocación de agrupar a profesionales de todos los ámbitos vinculados con el sector marítimo en el País Vasco y con el fin último de la promoción del tráfico marítimo y el comercio internacional, […] La entrada El Propeller Club Del País Vasco – Puerto de Bilbao encara un nuevo rumbo se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Iturburu: El Canal Marítimo y Logístico Argitaratuta: 2025-11-07
  • Los cruceros de A Coruña podrán conectarse al OPS en el 2027

    El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña ha adjudicado la construcción y gestión del sistema de suministro eléctrico de los cruceros a la empresa especializada Regenera OPS Dos, S.L., cuya propuesta obtuvo la mayor valoración. Regenera invertirá más de 10 millones de euros en la instalación del sistema OPS (Onshore Power […] La entrada Los cruceros de A Coruña podrán conectarse al OPS en el 2027 se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Iturburu: El Canal Marítimo y Logístico Argitaratuta: 2025-11-07
  • El puerto de Barcelona se divulgará en clave metropolitana durante la Capitalidad Mundial de la Arquitectura

    El puerto de Barcelona participará en la organización de algunas actividades en el marco de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura de la capital catalana, que se celebrará el año que viene. Así lo ha anunciado este viernes la arquitecta jefa del Ayuntamiento, Maria Buhigas, y lo ha confirmado el gerente del Port Vell, David […] La entrada El puerto de Barcelona se divulgará en clave metropolitana durante la Capitalidad Mundial de la Arquitectura se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Iturburu: El Canal Marítimo y Logístico Argitaratuta: 2025-11-07
  • CSP Spain potencia la conectividad entre China, España y Europa

    CSP Spain ha participado en la China International Import Expo (CIIE) 2025, dentro del stand corporativo de Cosco Shipping, uno de los mayores operadores marítimos y logísticos del mundo. Como ejemplo de consolidación de la cooperación entre el sector público y el privado para promover la excelencia del sistema portuario e intermodal español en el […] La entrada CSP Spain potencia la conectividad entre China, España y Europa se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Iturburu: El Canal Marítimo y Logístico Argitaratuta: 2025-11-07
  • El puerto de Barcelona licita el sistema Exit Entry System por 13 M€

    El puerto de Barcelona ha abierto la licitación para la adquisición, instalación y mantenimiento del equipamiento automatizado de control de fronteras europeo. El concurso incluye el Exit Entry System (EES) y el European Travel Information and Authorisation System (ETIAS), que deben implementarse en todos los puertos de titularidad estatal. En la infraestructura catalana se instalarán […] La entrada El puerto de Barcelona licita el sistema Exit Entry System por 13 M€ se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Iturburu: El Canal Marítimo y Logístico Argitaratuta: 2025-11-07
Prentsa-kabinetearekin kontaktatu