Sektoreko Albisteak
- 
      España supera de nuevo los 21,8 millones de afiliados tras otro acelerón del empleo, aunque el paro sube
      
Un octubre de récord suma 142.000 nuevos puestos de trabajo, pero el desempleo se eleva hasta los 2,44 millones
 - 
      Telefónica reduce a la mitad su dividendo para 2026
      
La teleco que preside Marc Murtra registra un beneficio neto de 828 millones en los nueve primeros meses del año, un 46% menos
 - 
      Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025
      
Telefónica ha registrado unos ingresos de 26.970 millones de euros en los primeros nueve meses del curso, lo que supone una variación interanual orgánica del 1,1%, y ha confirmado el pago de un dividendo de 0,3 euros por título con cargo a los resultados del presente ejercicio que se abonará en dos tramos de 0,15 euros por acción, en concreto, en diciembre de 2025 y en junio de 2026.
 - 
      Transportes licitará por 20,6 millones de euros el mantenimiento de 150 kilómetros … – Cadena SER
      
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible licitará un contrato para la conservación y el mantenimiento de 150 kilómetros de carreteras ...
 - 
      Aforo completo para el desayuno informativo de Diario del Puerto con Óscar Puente en Las Palmas
      
madrid. El nuevo desayuno informativo de Diario del Puerto con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha colgado el cartel de aforo ...
 - 
      Compromiso continuo con la seguridad vial y la electromovilidad
      
Leer
 - 
      Europa avanza hacia la movilidad sostenible con autobuses eléctricos
      
Cinco países europeos han logrado un hito en movilidad sostenible, con más de la mitad de los nuevos autobuses registrados en 2025 siendo eléctricos o híbridos. Así, Dinamarca lidera con un 68,6%, seguido por Rumania y Bélgica, que triplicó su flota eléctrica. Asimismo, Europa avanza hacia el transporte público libre de emisiones. Leer
 - 
      La sostenibilidad del transporte depende de un compromiso presupuestario
      
La nueva Ley de Movilidad Sostenible en España es vista como un avance, pero el sector alerta sobre la falta de claridad en su financiación. De este modo, expertos destacan que sin un modelo financiero definido y compromisos presupuestarios estables, los objetivos de sostenibilidad y modernización del transporte podrían no materializarse. Leer
 - 
      Transporte público libre de emisiones, una realidad en Europa
      
Las matriculaciones de autobuses eléctricos en Europa crecieron un 50% en 2025, alcanzando 9.346 unidades, impulsadas por el Reino Unido y fondos europeos. Así, este aumento refleja una transición hacia la movilidad sostenible, con un descenso en autobuses diésel e híbridos, mientras se consolidan políticas y regulaciones ambientales favorables. Leer
 
