Noticias del sector
-
Newdock Illescas, apuesta por el bienestar y la la sostenibilidad
Newdock ha hecho de la sostenibilidad y de la innovación dos de los valores fundamentales que articulan su actividad en el mercado inmologístico español. La compañía propiedad de Goldman Sachs Asset Management impulsa activos que sean capaces de aportar valor a largo plazo en ubicaciones estratégicas del país. En este contexto, y tras el éxito de "Las Viñas I", completamente alquilado a DHL Supply Chain Iberia y al operador logístico global Suardiaz, Newdock ha finalizado la construcción de su nuevo parque logístico "Las Viñas II", que es el segundo activo que desarrolla en la localidad toledana de Illescas. El complejo está compuesto por una nave de 52.000 m2 y otras dos de 14.500 m2 cada una.Suma, por lo tanto, un total de 81.000 m2 construidos sobre una parcela de 128.000 m2. El vehículo de inversión de Goldman Sachs Asset Management impulsa activos que sean capaces de aportar valor a largo plazo en ubicaciones estratégicas del país. Este parque está situado en la Plataforma Central Iberum, que es una de las principales áreas logísticas del centro peninsular y cuenta con buenas conexiones a través de las autopistas AP-41, CM-41, CM-43 y A-42, y con el centro de Madrid y el aeropuerto de Barajas. El complejo, además, recientemente ha obtenido la certificación medioambiental Leed Platinum, convirtiéndose en su séptimo desarrollo logístico en España en lograr esta distinción. Entre otras características, el parque incorpora una planta solar fotovoltaica de 884 kWp, con posibilidad de ampliación, un sistema de gestión BMS para la eficiencia energética, y un aljibe de recogida de aguas pluviales. A su vez, las oficinas del parque han sido concebidas conforme a los requisitos de certificación Well Core, favoreciendo el bienestar de los usuarios a través de una alta entrada de luz natural, una climatización eficiente, la monitorización de la calidad del aire y espacios exteriores ajardinados, así como Newdodck apuesta por dar respuesta a una demanda cada vez mayor de activos logísticos con altos estándares de sostenibilidad. De igual modo, todos sus proyectos contribuyen a generar espacios de trabajo confortables y saludables.
-
Euskadi sufre un “estancamiento” en la reducción de accidentes de trabajo
Euskadi sufre un estancamiento en la reducción de accidentes de trabajo desde el año 2021, una tendencia que despierta preocupación en el Gobierno vasco y ante la cual el consejero de Economía, Mikel Torres, apeló hoy a todas las partes implicadas -empresas, sindicatos y las propias administraciones- a incrementar esfuerzos. El número de fallecidos por siniestralidd laboral en Euskadi cayó en 2024 respecto a 2023 (30 frente a 25), pero el número de accidentes laborales en 2024 (36.154) superó las cifras de los que ocurrieron en 2023 (35.891), lo que supone un incremento del 0,7%.
-
Kutxabank nombra dos consejeras independientes: Armendáriz y Nabal
Cambios en el consejo de administración de Kutxabank. Salen dos consejeros dominicales que habían cumplido su mandato de 12 años y entran dos independientes, ambas mujeres. Leer
-
BBVA mantiene la opa por el Sabadell a pesar de las condiciones del Gobierno
El consejo de administración del banco vasco se reafirma en seguir adelante con la compra del Sabadell y dará los detalles en la próxima presentación del folleto
-
El BBVA sigue adelante con su opa sobre el Banco Sabadell
BBVA ha comunicado su decisión de no desistir de su OPA sobre Sabadell tras analizar la condición que el Gobierno impuso la semana pasada a la operación, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
La CNMV acelera para aprobar el folleto de la opa de BBVA con las condiciones del Gobierno
La entidad prevé tener listo el documento para mediados de julio, «dos o tres semanas después» de que BBVA remita su información actualizada
-
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en la presentación de …
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en la presentación de estaciones de carga rápida del aparcamiento del Mercado de ...
-
El precio del aceite de oliva virgen extra se estanca al cierre de junio: las mejores ofertas en las tiendas
El valor del oro líquido mantiene buenos precios a finales del sexto mes del año
-
GS Yuasa Battery Iberia confía en las soluciones de AR Racking para su almacén de Madrid
La compañía especializada en soluciones industriales AR Racking ha instalado un sistema mixto de almacenaje en el nuevo centro logístico en Marid de GS Yuasa Battery Iberia en Madrid, especializada en la fabricación y distribución de baterías industriales. Se trata de un edificio de nueva construcción con una superficie de 3.400 metros cuadrados, que alberga el […] La entrada GS Yuasa Battery Iberia confía en las soluciones de AR Racking para su almacén de Madrid se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Iberdrola y EVE esperan acabar en 2026 con 20 años de parón eólico en Euskadi
Las dos empresas energéticas iniciarán este año las obras del parque alavés de Labraza, que entraría en funcionamiento a finales de 2026. Así terminarán con dos décadas de frenazo al desarrollo eólico en el País Vasco. Leer
-
La Autoridad Portuaria de Pasaia y Algeposa deberán indemnizar a la familia de una víctima de amianto
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado los recursos presentados por la Autoridad Portuaria de Pasajes (APP) y Algeposa contra el fallo judicial que les condenaba a pagar 166.745,56 euros por daños a la viuda e hijos de un trabajador fallecido de cáncer pulmonar por amianto, según ha dado a conocer la Asociación de Víctimas del Amianto de Euskadi, Asviamie.
-
CC OO amenaza con una «guerra de guerrillas judicial» al Gobierno si no reforma el despido
Presentará junto a UGT una propuesta conjunta para elevar las indemnizaciones por cese improcedente y cumplir con Europa
-
Sabadell convoca a su consejo para la venta de TSB: Santander ofrece 2.690 millones
El cierre de este activo estratégico supondría un obstáculo para la opa de BBVA sobre la catalana, que tendrá que convocar junta de accionistas para aprobar la operación
-
Santander ofrece 2.600 millones de euros por la filial británica del Sabadell
Banco Santander ha presentado una oferta vinculante de 2.300 millones de libras (unos 2.600 millones de euros al cambio actual) a Sabadell por su filial británica TSB, según ha informado la agencia 'Reuters'.
-
GS Yuasa Battery Iberia incorpora en su nuevo centro de Madrid un sistema mixto de almacenaje de AR Racking
Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.
-
CAF fabricará 270 autobuses para Berlín por 220 millones
Su filial polaca Solaris cierra uno de sus mayores pedidos de vehículos eléctricos con BVG. Leer
-
Los clientes de ALDI ahorran de media cerca de 1.000 euros al año
Para muchas familias, hacer una compra que se ajuste al presupuesto es clave. Según cálculos realizados por ALDI a partir de datos de Kantar Worldpanel, los hogares que compran en sus tiendas en España ahorraron de media cerca de 1.000 euros en 2024. Este ahorro asciende a más de 680 euros anuales para quienes eligen productos de marca propia, y alcanza los 258 euros específicamente en la sección de frescos.
-
La jueza de la dana descarta citar a altos cargos del Gobierno y responsables de Adif y carreteras
... Movilidad Sostenible, a los directores generales de Transportes y Logística y de Infraestructuras Viarias, ambos cargos de la Generalitat, la ...
-
Preocupa la persistencia del concepto de “persona responsable única” en la reforma del CAU
CLECAT (European Association for Forwarding, Transport, Logistics and Customs Services) ha mostrado su preocupación por la “persistencia” del concepto de “persona responsable única” en el último texto de reforma del Código Aduanero de la Unión (CAU). Así lo ha hecho constar en un comunicado la entidad que agrupa a diversas asociaciones privadas como el Consejo […] La entrada Preocupa la persistencia del concepto de “persona responsable única” en la reforma del CAU se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Situación actual y expectativas de la Inteligencia Artificial aplicada al transporte
Representantes de la administración pública, universidades, centros de investigación y empresas dedicadas a la innovación tecnológica debatirán este 1 de julio en el Instituto de la Ingeniería de España sobre los retos, expectativas y soluciones para la transformación digital del transporte desde la Inteligencia Artificial. Organizada por los Comités de Transportes y Sociedad Digital del IIE, la jornada, que también podrá seguirse por streaming, lleva por título "Inteligencia Artificial aplicada al transporte. Situación actual, expectativas y retos" y abordará el impacto presente y futuro de la IA en el ámbito del transporte. La presentación correrá cargo de Mª Cruz Díaz, presidenta del Instituto de la Ingeniería de España; Aniceto Zaragoza, presidente del comité de Transportes del IIE; Víctor Izquierdo, presidente del comité de Sociedad Digital del IIE, y Juan Lazcano, presidente de la Asociación Española de la Carretera. Varios expertos compartirán sus experiencias y perspectivas sobre la implementación de tecnologías inteligentes en la movilidad, la gestión del tráfico, las infraestructuras y la seguridad vial. Para ello, se celebrarán dos mesas redondas, la primera de las cuales analizará el horizonte de la aplicación de la IA desde la Administración Pública y estará moderada por Víctor Izquierdo. En ella, intervendrán, Javier de las Heras, vocal asesor en la Secretaría General de Transportes Terrestres; Mª Carmen Plaza, subdirectora general de Seguridad Viaria y Conservación de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, y Mª Dolores Ortiz, directora general de Planificación e Infraestructuras de Movilidad, Área de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. La segunda abordará las aplicaciones de la IA en el transporte y la infraestructura, y estará moderada por José Papí, presidente de Smart Transportation Alliance y consejero delegado de Etelätär Innovation. Participarán Elena de la Peña, subdirectora general técnica de la Asociación Española de la Carretera; Jorge Alfonso Kurano, investigador y director de Proyectos en el Grupo de Investigación de Telecomunicaciones Visuales de la UPM y miembro de Smart Transportation Alliance; Manuel López, director de tráfico e Infraestructuras de Indra, e Ibón Arechalde, consejero delegado y co-fundador de Asimob.
-
El puerto de Cartagena presume de resultados económicos
Los resultado económicos ratifican, durante los último doce años consecutivos, que el puerto de Cartagena mantiene una rentabilidad entre las más altas del sistema portuario estatal, con un índice del 6,01%, más del doble del objetivo mínimo del 2,5% fijado a nivel nacional. Así, el cierre del ejercicio señala que se han registrado unos ingresos […] La entrada El puerto de Cartagena presume de resultados económicos se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Astilleros Murueta bota un nuevo buque tanque diésel-eléctrico
La construcción naval vasca ha dado un nuevo paso adelante con la botadura del nuevo buque quimiquero híbrido diésel–eléctrico Bahía Candela que Astilleros Murueta ha botado para el armador vasco Murueloil. El buque, la construcción número 333 del astillero, supone un hito tecnológico importante al tratarse del primer oil tanker diésel eléctrico para bunkering, con […] La entrada Astilleros Murueta bota un nuevo buque tanque diésel-eléctrico se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Traccion Rail recibe la autorización para operar en el puerto de Valencia
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha aprobado este lunes la solicitud de autorización realizada por la compañía Traccion Rail, S.A., para la prestación de servicios comerciales en los puertos de Valencia, Gandia y Sagunto. En concreto, según especifica la APV, se ha aprobado la solicitud realizada por la compañía […] La entrada Traccion Rail recibe la autorización para operar en el puerto de Valencia se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Los puertos europeos incautaron 1.244 toneladas de drogas entre el 2019 y el 2024
Los puertos marítimos de la UE siguen siendo un “foco principal” de las redes de narcotráfico, sirviendo como puntos de entrada clave para las drogas ilícitas en la región. Esta es la principal conclusión del estudio Puertos marítimos: vigilancia de las compuertas de la UE para las drogas ilícitas, elaborado por European Union Drugs Agency […] La entrada Los puertos europeos incautaron 1.244 toneladas de drogas entre el 2019 y el 2024 se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
AR Racking equipa un centro logístico de distribución de baterías industriales
AR Racking ha completado la instalación de un sistema mixto de almacenaje para GS Yuasa Battery Iberia, en su nuevo centro logístico de Madrid. La compañía, especializada en la fabricación y distribución de baterías industriales, ha confiado en AR Racking para diseñar e implementar una solución que le permita asumir internamente la gestión de su […] La entrada AR Racking equipa un centro logístico de distribución de baterías industriales se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
El IDC cumple 25 años de lucha por los derechos de los trabajadores portuarios
El International Dockworkers Council (IDC) conmemoró la semana pasada su 25º aniversario en Charleston, Estados Unidos. El encuentro coincidió con el 25º aniversario del conflicto de los Charleston Five, un acontecimiento histórico para el movimiento sindical portuario, y contó con la colaboración del ILA Local 1422, que es el sindicato anfitrión en la ciudad. Durante […] La entrada El IDC cumple 25 años de lucha por los derechos de los trabajadores portuarios se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Fallece Juan Romero, miembro histórico de ATEC
La Associació de Transportistes Empresaris de Contenidors (ATEC) del puerto de Barcelona ha conocido este lunes el fallecimiento de Juan Romero, fundador de la empresa Transmar Logística. Hasta ahora, Juan Romero ocupaba el cargo de tesorero de la entidad, aunque ha sido un miembro activo de la junta desde prácticamente la fundación de ATEC. Desde […] La entrada Fallece Juan Romero, miembro histórico de ATEC se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.