Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Gesalaga crece a doble dígito con un negocio que pone al ganadero en el centro

    Gesalaga cerrará este año con una facturación aproximada de 50 millones de euros tras crecer un 20% en comparación con el año anterior y sus previsiones apuntan a mantener ese ritmo en los próximos años. La empresa de alimentación de Zarautz que opera bajo las marcas Okelan, Croqueta y Presumida y Sura, ha apostado por la innovación con fuertes inversiones como la realizada recientemente en una nueva planta dedicada por completo al ámbito cárnico con la tienda Marmarra como protagonista.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 23/11/2025
  • La nueva era de la tecnología de salud que detecta, previene y asesora

    La manera en la que nos cuidamos se transforma a un ritmo inédito, y ya convivimos con aplicaciones móviles que planifican rutinas de ejercicio o ajustan la dieta semanal, así como con accesorios inteligentes capaces de analizar nuestros hábitos y constantes vitales para ofrecer recomendaciones personalizadas. Los wearables en forma de reloj, banda o anillo no solo recopilan datos, sino que los interpretan para anticipar riesgos y ayudarnos a tomar decisiones orientadas al bienestar y a una vida más larga y saludable.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 23/11/2025
  • Vista y oído, termómetros de la salud que no debemos ignorar

    A medida que nos hacemos mayores, nuestros sentidos sienten el achaque de la edad, pero no solo se trata de necesitar gafas o poner el volumen de la televisión más alto; la pérdida del sentido de la visión o la audición puede afectar a otros aspectos de la salud. 

    Origen: Deia - Economía Publicado: 23/11/2025
  • Black Friday, oportunidad o trampa para tu bolsillo

    El auge de ofertas se extiende ya durante toda una semana y exige una estrategia clara para aprovechar descuentos auténticos, evitar compras impulsivas y blindarse frente a fraudes

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 23/11/2025
  • Un gran paso adelante para la atención de emergencia transfronteriza

    A principios de noviembre, la Agencia Regional de Salud de Occitania y la Generalitat de Catalunya firmaron el primer acuerdo bilateral que permite a los servicios médicos de urgencia operar sin problemas a través de la frontera entre Occitania y Catalunya, en los Pirineos. El convenio recién firmado permite que las ambulancias crucen la frontera sin trabas administrativas, lo que garantiza una respuesta más rápida y coordinada para los ciudadanos de ambos lados. Por primera vez, la intervención de emergencia transfronteriza en los Pirineos queda oficialmente regulada.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 23/11/2025
  • La sanidad vasca y navarra afronta el reto del envejecimiento poblacional

    La sanidad vasca y navarra se encuentra en una fase de transformación. La combinación de una población cada vez más envejecida, el aumento de enfermedades crónicas, la necesidad de relevo generacional en el personal sanitario y el avance hacia un modelo basado en la prevención configuran el actual panorama de la atención sanitaria en ambos territorios.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 23/11/2025
  • Cuatro claves para un sistema sanitario más fuerte y cercano

    Existen muchos factores que determinan la sanidad, pero hoy ponemos el foco en cuatro la atención primaria —primera línea ante futuras pandemias—; la sanidad digital; el rol activo de los y las pacientes; y la reducción de las desigualdades para proteger a todas las personas

    Origen: Deia - Economía Publicado: 23/11/2025
  • «El debate no es si eléctricoo de combustión, sino qué transmite un coche»

    «Uno de los principales problemas es la incertidumbre, los conductores no saben qué vehículo comprar»

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 23/11/2025
  • Gipuzkoa lidera la transmisión de viviendas por herencia con once operaciones al día

    El envejecimiento de la sociedad vasca, la alta tasa de propiedad y las ventajas fiscales están detrás de que casi tres de cada diez casas ya se transmitan mediante este mecanismo

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 23/11/2025
  • Rosa Carabel: «Hemos recuperado la confianza, hemos demostrado que Eroski sabe hacer negocio»

    Pone el foco en más aperturas y anuncia el regreso del reparto de ganancias con los cooperativistas doce años después

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 22/11/2025
  • La jubilación a los 60 años sin recortes se decidirá en primavera

    Seguridad Social debe responder a finales de abril a la petición formal de adelantar el retiro para más de medio millón de conductores

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 22/11/2025
  • Alarma en las carreteras: la falta de camioneros pone en peligro el auge del consumo

    Se necesitan 30.000 conductores, pero nadie quiere ponerse al volante, por lo que el Gobierno dará 3.000 euros para el carné

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 22/11/2025
  • El gasto nunca es suficiente

    Por ahora no se contemplan nuevas subidas de impuestos, pero se olvidan del acomodo de los tipos impositivos a la inflación

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 22/11/2025
  • Recibimiento en el Palacio Foral a la organización y participantes de la Liga de Naciones de pelota vasca

    Varias modalidades de pelota vasca estarán representadas en una nueva edición de la Liga de Naciones que se disputará en los frontones de Barakaldo y Bilbao del 23 al 29 de noviembre. La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha recibido esta tarde en el Palacio Foral, junto a la vicelehendakari primera del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, a la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) encabezada por su presidente, Xavier Cazaubon, y su secretario general, Pablo Lambardi, y a los y las representantes de las delegaciones de los 10 países participantes en la nueva edición de la Liga de Naciones de Pelota Vasca, que se disputará del 23 al 29 de noviembre en los frontones de Barakaldo y Bilbao: Euskadi, Francia, España, México, Argentina, Bolivia, Portugal, USA, Chile y Cuba. En el recibimiento han estado presentes, además, el vicepresidente de la Federación Vasca de Pelota, Asier Amondo; el presidente de la Federación Bizkaina de Pelota, Iñigo Aurtenetxe, y la vicepresidenta, Naia Ouro; y los directores de Deportes de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco, Carlos Sergio y Gorka Iturriaga, respectivamente. Esta cita deportiva de primer nivel volverá a reunir en Euskadi a pelotaris de distintos países y modalidades, consolidándose como un referente internacional de la pelota vasca. Para la Euskal Selekzioa supone, además, un gran reto deportivo y una nueva oportunidad para demostrar en casa su excelente nivel en las especialidades de pared izquierda y 36 metros. La competición será especialmente significativa, ya que servirá de fase clasificatoria para el Campeonato del Mundo de Pelota 2026, que se celebrará en Venado Tuerto, Argentina. Las instituciones vascas muestran su satisfacción por acoger en Bizkaia una cita que combina proyección internacional, compromiso deportivo y orgullo por la pelota vasca, un deporte que forma parte de nuestra identidad cultural.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 22/11/2025
  • De chollos a falsas rebajas: el ‘Black Friday’ tienta al consumidor más exigente

    Cada español gastará de media 379 euros en estos días en los que el precio del 43% de los productos ofertados el pasado año subió en vez de bajar

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 22/11/2025
  • Amaia Barredo entrega el primer premio a Alberto Elola, de Albiztur, ganador de la Fiesta de la Alubia de Tolosa

    El segundo clasificado ha sido Joxe Mujika, de Legorreta; y el tercero Sebas Gartziarena de Berastegi. Amaia Barredo: “La alubia de Tolosa es un símbolo de la identidad de Euskadi”.   Alberto Elola Labaka, de Albiztur, ha sido el ganador de la Fiesta de la Alubia de Tolosa de este año 2025. La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, le ha hecho entrega del primer premio. En segundo lugar ha quedado Joxe Mujika, de Legorreta, y el tercer clasificado ha sido Sebas Gartziarena, de Berastegi. Amaia Barredo ha felicitado a los tres ganadores, así como a todos los participantes en esta Feria de la Alubia y ha subrayado la labor de los productores vascos: “La dedicación hoy demostrada en la preparación de la alubia pone en valor no solo la riqueza gastronómica de nuestra tierra, sino también la labor de los productores vascos por mantener viva esta tradición. La alubia de Tolosa es un símbolo de identidad de la cocina de Euskadi”. El epicentro de la Fiesta de la Alubia ha sido la Plaza del Triángulo de Tolosa, donde también estaban ubicados los puestos de productores locales que ofrecían productos como alubias de Tolosa, embutidos, quesos, verduras y dulces. Una fiesta que se ha celebrado en un ambiente festivo y que ha servido para dar importancia a los productores de alubia y reforzar la identidad local en torno al producto estrella de Tolosa.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 22/11/2025
  • ExpoBus Iberia ha celebrado la mayor edición de su historia

    La cuarta edición de la feria ExpoBus Iberia es la mayor celebrada hasta el momento gracias a 142 firmas expositoras venidas desde 23 países

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • Aetram denuncia el fracaso de las ayudas de Madrid al achatarramiento de autobuses

    Las ayudas ofrecidas por el Ayuntamiento de Madrid destinadas al achatarramiento de autobuses y autocares para contribuir a su renovación

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • La UE aprueba la compra de Iveco por Tata Motors

    La Comisión Europea anuncia que autoriza la adquisición del fabricante italiano de camiones y autobuses Iveco Group por parte de Tata Motors

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • King Long presenta el autocar C13HD Hi-Tech

    El fabricante King Long ha lanzado al mercado el nuevo modelo C13HD Hi-Tech, un autocar discrecional de 13 metros de longitud y 3,77 de alto

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • Mobility Bus refuerza su equipo con Rafael Chacón y David Velarra

    Mobility Bus Spain refuerza su equipo con las incorporaciones de David Velarra y Rafael Chacón, nuevo responsable comercial de cuatro zonas

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • Los Parts Specialists de Diesel Technic, de gira por el sur de Europa

    El equipo internacional de Parts Specialists, que presta asistencia a los usuarios de los productos DT Spare Parts, está de gira por el sur de Europa

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • La EMT de Málaga incorpora 10 nuevos autobuses eléctrico-híbridos

    La Empresa Malagueña de Transportes ha estrenado 10 nuevos autobuses articulados eléctrico-híbridos del modelo Citaro Hybrid de Mercedes-Benz

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • Emtusa de Gijón estrena tres autobuses articulados híbridos Solaris

    La compañía Emtusa de Gijón ha incorporado tres nuevos autobuses articulados híbridos, con etiqueta Eco, fabricados por la marca Solaris Bus

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • Alicante activa la plataforma digital ‘Alicante se mueve’

    Alicante ha activado la plataforma digital 'Alicante se mueve' con la web movilidad.alicante.es y una aplicación interactiva para teléfonos móviles

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • El grupo Actia creció un 17% en el tercer trimestre de 2025

    En el tercer trimestre de 2025, el grupo Actia alcanzó unos ingresos consolidados de 134,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 17,5%

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 22/11/2025
  • Previsión económica de otoño: Europa ante su propia paciencia

    La Comisión Europea presentó esta semana su Previsión Económica de Otoño, un documento que confirma una recuperación lenta, irregular y todavía frágil en el conjunto de la Unión. El crecimiento se mantiene, pero sin el impulso necesario para recuperar plenamente la confianza de empresas y ciudadanos tras dos años marcados por la crisis energética, la inflación persistente y un entorno geopolítico cada vez más incierto. Bruselas alerta de que la inversión continúa débil, que la productividad avanza demasiado despacio y que la divergencia entre Estados miembros se consolida como un riesgo estructural. En paralelo, recuerda que la transición digital y la transición verde exigen niveles de inversión que Europa aún no logra movilizar. El mensaje es inequívoco: no es una crisis, pero tampoco una salida clara del estancamiento.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 22/11/2025
Contacta con el gabinete de prensa