Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Correos implementa cambios operativos para adaptarse a la normativa aduanera de EEUU

    El nuevo sistema de recolección e intercambio de los datos, tanto para los envíos de clientes con contrato como de particulares,asegura la correcta gestión de los envíos con destino a Estados Unidos y la protección de los intereses de sus clientes.

  • La DGT detalla las 44 toneladas

    Las modificaciones del Reglamento General de Vehículos para las masas máximas autorizadas entrarán en vigor el próximo jueves 23 de octubre. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 08/10/2025
  • Proyecto MOLA para facilitar la labor aduanera

    La plataforma de digitalización, promovida por el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona, estará lista para instalarse como prototipo en un entorno real en 2026. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 08/10/2025
  • Tarragona, el puerto más valorado por ANFAC

    La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) acaba de hacer pública la 18ª edición de su informe Valoración de la Logística Marítimo-Portuaria de Vehículos, elaborando el ranking anual en el que sale como primer clasificado el puerto de Tarragona, seguido por los de Santander y Sagunto. Fuera del pódium, el cuarto puesto […] La entrada Tarragona, el puerto más valorado por ANFAC se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • La Biblioteca Digital de Euskadi y la Biblioteca Nacional de España colaboran en la preservación del patrimonio digital vasco

    En la tercera recolección masiva del dominio .eus se han guardado más de 15.000 dominios y 1 TB de información La Biblioteca Digital de Euskadi y la Biblioteca Nacional de España (BNE) han colaborado por tercer año consecutivo en la recolección masiva del dominio .eus, referente digital de la cultura y la lengua vasca en Internet. En esta tercera edición se han archivado más de 15.000 dominios, 2.000 más que en la campaña anterior. Se han cuidado especialmente los aspectos técnicos, limitando la cantidad de información recolectada a 300 MB por dominio y excluyendo el guardado de contenidos pertenecientes a dominios externos. Esta medida permite reducir el volumen total de datos y, al mismo tiempo, aumentar la proporción de contenidos genuinos del dominio .eus preservados. Estas capturas anuales permiten conservar para la posteridad una imagen dinámica y navegable de cómo era el ecosistema digital vasco en 2025, un recurso de gran valor para la investigación en el futuro. La Biblioteca Digital de Euskadi colabora con la Fundación PuntuEUS —entidad gestora del dominio— para disponer de un listado actualizado de URLs registradas, mientras que la BNE aporta la infraestructura y los conocimientos técnicos necesarios para llevar a cabo este complejo proceso de preservación. El archivado periódico del dominio .eus forma parte de la estrategia conjunta de ambas instituciones para proteger el patrimonio digital y la lengua vasca, que, según datos del Instituto Cultural Vasco, hablan más de 750.000 personas en todo el mundo. Los contenidos preservados pueden consultarse tanto en la sede de la Biblioteca Nacional de España como en los centros de conservación de las comunidades autónomas, entre ellos la Biblioteca General del Gobierno Vasco (Eusko Jaurlaritzaren Liburutegi Nagusia).

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 08/10/2025
  • Grupo Ulma cierra una ronda de financiación de 115 millones para consolidar su crecimiento

    El grupo cooperativo Ulma, integrado por nueve negocios y con sede en Oñati, ha completado su ronda de financiación iniciada el pasado mes de julio con la que ha obtenido 115 millones de euros que destinará a actuaciones que consoliden su crecimiento, entre las que contemplan nuevas implantaciones para mejorar sus capacidades productivas y avanzar en la digitalización de sus procesos.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 08/10/2025
  • 10 documentos con propuestas concretas para cerrar las transferencias pendientes del Estatuto de Gernika

    Tal y como se comprometió la semana pasada, la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha vuelto una semana más a Madrid, esta vez, para reunirse con el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y para hacerle entrega, en mano, de la documentación elaborada por el Gobierno Vasco para cerrar las transferencias pendientes en el plazo comprometido. Durante el primer año de legislatura, se han alcanzado 10 acuerdos para el traspaso de 10 competencias: Ordenación y Gestión del Litoral; Fundaciones y asociaciones culturales, libro y bibliotecas, cinematografía, música y teatro, juventud y promoción sociocultural, patrimonio histórico-artístico y deportes; Autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta propia o ajena de las personas extranjeras cuya relación laboral se desarrolle en el País Vasco; Meteorología y climatología; Salvamento Marítimo; ampliación de funciones y servicios en materia de seguridad y salud en el trabajo (Centro Nacional de Verificación de Maquinaria en Bizkaia); Prestaciones no contributivas de la Seguridad Social; gestión del seguro escolar; prestación de desempleo y de la gestión del subsidio por desempleo. Tras meses de arduo e intenso trabajo, hoy el Gobierno Vasco ha entregado al Gobierno español los 10 documentos que recogen las transferencias pendientes en el marco de la legislación vigente. “Son propuestas realistas que pueden llevarse a cabo en el plazo comprometido si hay voluntad política e impulso suficiente para ello” ha señalado Ubarretxena tras la reunión con el ministro. “Existe un acuerdo que obliga y debe cumplirse- ha expresado Ubarretxena- el Gobierno Vasco ha hecho su parte y ahora, es el Gobierno español quien debe mover ficha y cumplir con su palabra”. “El Gobierno Vasco ha entregado los documentos, ha hecho los deberes ha demostrado voluntad de acuerdo, por eso, apelamos a la responsabilidad política del Gobierno español para traducir esa voluntad en hechos, sin más dilaciones; no pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley” ha concluido Ubarretxena. Las 10 propuestas remitidas al Gobierno de España Durante los últimos meses el Gobierno Vasco y el Gobierno español han trabajado y abordado las negociaciones sobre las transferencias pendiente en 4 bloques: Seguridad Social; Infraestructuras; Seguridad Pública y Hacienda, Finanzas y Empresa. Siguiendo los mencionados bloques, este es el listado de las 10 propuestas remitidas al Gobierno de España: BLOQUE 1. SEGURIDAD SOCIAL Propuesta 1, que engloba: Mutuas colaboradoras e Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ampliación de esta última) Prestaciones contributivas del Instituto Nacional de la Seguridad Social/Instituto Social de la Marina Fondo de Garantía Salarial Gestión Régimen Económico de la Seguridad Social BLOQUE 2. INFRAESTRUCTURAS Propuesta 2: Puertos de interés general Propuesta 3: Paradores de Turismo BLOQUE 3. SEGURIDAD PÚBLICA Propuesta 4: Tráfico y circulación de vehículos. Propuesta 5: Régimen electoral municipal. BLOQUE 4. HACIENDA, FINANZAS Y EMPRESA Propuesta 6: Crédito oficial y Banca Propuesta 7: Seguros privados Propuesta 8: Seguros Agrarios Propuesta 9: Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Ampliación transferencia en investigación y desarrollo científico y técnico e innovación Propuesta 10: Promoción, apoyo y financiación orientada a la pequeña y mediana empresa industrial. Ampliación. Al margen de las propuestas, hay que señalar que cuatro materias han quedado fuera del mecanismo formal de traspasos por su falta de objeto en la actualidad o por estar ya asumidas mediante otros instrumentos normativos. En concreto, esas materias son hidrocarburos, sector público estatal, mercado de valores y organización y orientación del mercado de la pesca y cultivos marinos.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 08/10/2025
  • La industria de la logística de vehículos advierte de la “presión financiera” que sufre

    El Índice europeo de Costes de la Logística de Vehículos Terminados (FVL), publicado por PwC, revela que los costes del sector “siguen situándose muy por encima de los niveles anteriores a la crisis, sin que haya indicios de mejora”, según explica The Association of European Vehicle Logistics (ECG). En este contexto, ECG advierte de que […] La entrada La industria de la logística de vehículos advierte de la “presión financiera” que sufre se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • La consejera Nerea Melgosa propone 5 compromisos para la inclusión de la IA en los servicios sociales

    Organizado por el Observatorio Vasco de Servicios Sociales BEHATUZ hoy más de 100 personas han participado en el encuentro "Inteligencia Artificial y Servicios Sociales" en el Palacio Miramar en Donostia. Durante el encuentro se ha generado una conversación abierta, crítica y constructiva sobre los usos de la IA en los servicios sociales, y los medios para facilitar usos adecuados, siempre con una mirada ética y orientada a avanzar en universalidad (accesibilidad), equidad (adaptación a cada persona y su curso vital), adecuación (calidad), eficacia y eficiencia (sostenibilidad) de los servicios como principios que conforman el Sistema Vasco de Servicios Sociales y nuestro modelo, público y comunitario, de cuidados (apoyos). La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha propuesto 5 conpromisos para la inclusión de la IA en elos servicios sociales: · PRIMER COMPROMISO. Persona en el centro, siempre. Ninguna herramienta de IA podrá sustituir la valoración profesional ni la decisión de la persona sobre su propio proyecto vital. La IA acompañará, no decidirá. La autodeterminación es el principio y el límite. · SEGUNDO COMPROMISO. Ética y rendición de cuentas “by design”. Todo piloto o servicio con IA deberá incluir evaluación de impacto algorítmico, análisis de sesgos, explicabilidad comprensible y mecanismos de reclamación. Si un algoritmo no puede explicarse, no puede decidir sobre derechos. · TERCER COMPROMISO. Datos con garantías y con sentido. Se avanzará hacia la interoperabilidad y las plataformas federadas —que conectan sin centralizar— para aprovechar el valor de los datos sin comprometer la privacidad. Menos islas de información; más contexto y más protección. · CUARTO COMPROMISO. Capacidad pública y talento interdisciplinar. Se fortalerecerán equipos con profesionales sociales, tecnólogos, juristas, economistas, personas expertas por experiencia y representantes del Tercer Sector. Sin capacidades propias no hay soberanía para fijar el “para qué” ni para negociar el “cómo”. · QUINTO COMPROMISO. Evidencia, piloto y escala. Se testará con cautela, se medirán los resultados —incluida la percepción de las personas usuarias— y se escalará solo lo que demuestre mejorar la calidad, la equidad y la eficiencia. Lo nuevo no se adopta por su brillo, sino por su impacto. "En Europa ya conocemos casos en los que sistemas automatizados mal diseñados dañaron justamente a quienes debían proteger —infancia, personas vulnerables—. Aprendamos de esos errores: sin controles, sin transparencia y sin participación, la automatización puede agravar desigualdades. Con buen gobierno, en cambio, puede ser una palanca de justicia. Queremos que la IA nos ayude a ver antes el riesgo, a llegar antes con el apoyo, a trabajar mejor en red y a rendir mejor cuentas" ha explicado la consejera Nerea Melgosa En este encuentro del Observatorio Vasco de Servicios Sociales ha contado con las ponencias de Albert Sabater Coll (Profesor Serra Húnter de Sociología Computacional en la Universidad de Girona y director del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña), Konstantina Leventi (Responsable de políticas en la EASPD (European Association of Service Providers for Persons with Disabilities), Juan Martín Doreste (Viceconsejero de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias), Eduardo Apodaka y Asier Amezaga (profesores de EHU y responsables del programa HarilkAI), Iñigo Mijangos (Servicio de teleasistencia Beti-On) o Rakel Aristegi (Fundación Adinberri).

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 08/10/2025
  • Retos y tendencias serán protagonistas en Pharmalog 2025

    En un entorno de constante cambio e innovación, Pharmalog se posiciona como el evento ideal para establecer relaciones estratégicas y acceder a conocimientos clave para afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro de la industria farmacéutica.

  • La distribución sanitaria, una palanca de futuro para la salud

    Reducir el impacto ambiental, aportar seguridad de extremo a extremo y acompañar a los profesionales sanitarios en su labor, son los tres pilares sobre los que se construirá un sistema más eficiente, resiliente y sostenible.

  • Distribuir vacunas: el reto de entregar millones de dosis contra la gripe

    Gestionar más de 10 millones de dosis en plena campaña requiere una planificación precisa. Desde la carga hasta la entrega final, cada etapa está diseñada para ofrecer trazabilidad física y térmica, garantizando que el producto conserve su integridad en todo momento.

  • DSV LOGISALUD: automatización y sostenibilidad en la logística farmacéutica

    Más allá de la tecnología, nuestro compromiso es claro: ofrecer a la sociedad soluciones logísticas que aporten eficiencia, seguridad y resiliencia, garantizando que cada medicamento llegue en condiciones óptimas allí donde más se necesita.

  • Swisslog España optimiza la gestión de pedidos de FINDAL/Meat & Doria España en Barcelona con el sistema AutoStore

    Con el nuevo sistema, mejorará a corto, medio y largo plazo el servicio de una cartera compuesta por más de 100 familias de producto, con cerca de 37.000 referencias activas y que se encuentra en continua expansión.  

  • Sirtrucks se incorpora a la red de servicio de Ford Trucks España en Valencia

    Ford Trucks España ha ampliado su red de talleres autorizados con la incorporación de un nuevo punto de servicio oficial en Valencia. Sirtrucks, fundada en 2015 y con un equipo que acumula más de 30 años de experiencia en el sector de los vehículos industriales, refuerza la estrategia de Ford Trucks de ofrecer un servicio cercano, especializado y de máxima calidad a sus clientes.

  • Lecitrailer entrega 70 semirremolques para ampliar la flota de Luis Simões

    El operador logístico portugués Luis Simões ha incorporado a lo largo de este año 70 nuevas unidades Lecitrailer a su flota, en diferentes tipologías de semirremolques, reafirmando así su confianza en los productos de la marca y su compromiso con una logística moderna. 

  • Bouzas de Vigo se convertirá en la primera terminal ro-ro de España con conexión OPS

    La Autoridad Portuaria de Vigo continúa trabajando en diversas iniciativas encaminadas hacia la descarbonización del puerto. En este contexto, la Terminal ro-ro de Bouzas ya cuenta con la infraestructura necesaria que posibilitará que los buques car-carriers puedan apagar sus motores durante su escala y conectarse a la red eléctrica, lo que eliminará las emisiones de […] La entrada Bouzas de Vigo se convertirá en la primera terminal ro-ro de España con conexión OPS se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • Los puertos europeos trabajan desde Barcelona la próxima implantación de la ventanilla única marítima

    La International Port Community System Association (IPCSA) ha celebrado este miércoles en el puerto de Barcelona un encuentro para abordar la implantación de la ventanilla única marítima europea (European Maritime Single Window environment o EMSWe). En concreto, representantes de diferentes Port Community Systems europeos han coordinado y reflexionado sobre la puesta en marcha de este […] La entrada Los puertos europeos trabajan desde Barcelona la próxima implantación de la ventanilla única marítima se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • El Salón Náutico de Barcelona inaugura su edición más exclusiva

    El 62º Salón Náutico Internacional de Barcelona ha abierto sus puertas con el enfoque puesto en ampliar su oferta de embarcaciones, acercarse a un público más exclusivo y atraer potenciales compradores. Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), la edición se desarrolla hasta el 12 de […] La entrada El Salón Náutico de Barcelona inaugura su edición más exclusiva se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • El puerto de Cartagena se posiciona en la carrera por el hidrógeno

    El puerto de Cartagena no quiere “perder el tren” del hidrógeno verde, dentro de su plan de descarbonización, y ha participado en la World Hydrogen Week 2025 de Copenhague. Se trata del evento que reúne cada año a más de 3.000 expertos y líderes del sector energético, empresas, instituciones y puertos de todo el mundo, […] La entrada El puerto de Cartagena se posiciona en la carrera por el hidrógeno se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • Jornada en torno a soluciones tecnológicas para cadenas globales de valor

    El puerto de Bilbao, en colaboración con el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), el Cluster logístico portuario UniportBilbao, y el Cluster de Movilidad y Logística (MLC-ITS) de Euskadi, ha organizado una jornada bajo el título Soluciones tecnológicas para cadenas globales de valor. Se celebrará el próximo 16 de octubre, en horario de mañana, en la […] La entrada Jornada en torno a soluciones tecnológicas para cadenas globales de valor se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • Euskadi muestra sus puntos fuertes en Conxemar

    El stand del País Vasco – Euskadi Basque Country en la 26ª edición de Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, está coordinado por el departamento que dirige la consejera Amaia Barredo, quien ha encabezado la delegación el primer día del encuentro ferial, acompañada por el Viceconsejero de Pesca y Desarrollo Litoral, Leandro […] La entrada Euskadi muestra sus puntos fuertes en Conxemar se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • Uniport celebra el 725 Aniversario de la fundación de Bilbao

    Con motivo de la celebración del 725 Aniversario de la fundación de la Villa de Bilbao, Uniport ha celebrado su de Bilbao donde ha tenido la oportunidad de mantener un encuentro con el alcalde, Juan Mari Aburto. El alcalde de “la ciudad que fue puerto antes que Villa”, ha señalado en varias ocasiones que “Uniport es […] La entrada Uniport celebra el 725 Aniversario de la fundación de Bilbao se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • La asociación de consignatarios de Barcelona lanza un curso sobre transformación digital

    La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona ha anunciado el lanzamiento de la tercera edición del curso online sobre tecnología marítima y transformación digital: Maritime Tech and Digital Transformation: GenAI, Big Data and Blockchain. El curso cuenta con el respaldo “habitual” de FONASBA (The Federation of National Associations of Ship Brokers and Agents). En […] La entrada La asociación de consignatarios de Barcelona lanza un curso sobre transformación digital se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 08/10/2025
  • Pradales da un espaldarazo a BBVA al defender la necesidad de fusiones en la recta final de la opa

    Rompe con el discurso del PNV que cuestionaba el sello vasco del banco y respalda a Torres a 48 horas de terminar el plazo de la oferta para hacerse con el Sabadell

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 08/10/2025
  • José Vicente Caurín Ruiz, nuevo director general de Logifruit

    José Vicente Caurín Ruiz ha sido nombrado nuevo director general de Logifruit. Por su parte, Pedro Ballester, hasta ahora CEO de la empresa se mantendrá como presidente de la misma.

  • La CNMV irrumpe en la guerra de cifras de BBVA y Sabadell: «Es mera especulación»

    El supervisor deja claro que será él quien comunique el 17 de octubre el resultado de la opa y los criterios para el precio de una hipotética segunda oferta

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 08/10/2025
Contacta con el gabinete de prensa