Noticias del sector
-
Autoterminal Barcelona dota a sus accesos de la máxima eficiencia con el sistema E-Gate
Branded Content: Autoterminal Barcelona dota a sus accesos de la máxima eficiencia con el sistema E-Gate Autoterminal Barcelona se dota de tecnología de última generación para optimizar sus operativas La terminal Autoterminal Barcelona se sitúa en la vanguardia tecnológica en cuanto a los procesos de carga y descarga de vehículos por parte de los transportistas. […] La entrada Autoterminal Barcelona dota a sus accesos de la máxima eficiencia con el sistema E-Gate se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Azvi e Ispalvia ampliarán la vía de apartado de la estación de Lezama hasta los 750 metros
El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado a la unión temporal de empresas integrada por Azvi (70%) e Ispalvia (30%) un contrato de 12,1 millones de euros para ampliar la vía de apartado de la estación de Lezama (Álava) hasta los 750 metros, en el tramo ferroviario que conecta Miranda de Ebro con […] La entrada Azvi e Ispalvia ampliarán la vía de apartado de la estación de Lezama hasta los 750 metros se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El empleo en el transporte de mercancías recupera la senda de crecimiento
Los ocupados en el aumentan un 5,7% en el primer semestre. La actividad se beneficia del buen momento de la logística y registra un total de 448.975 contratos en los primeros seis meses del año.
-
Logista Strator se une a APG Solutions para distribuir su solución smarttill en la península ibérica
La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.
-
ROR OL se convierte en Operador Económico Autorizado
Gracias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.
-
Delin Property adquiere dos almacenes logísticos de reciente construcción y ocupados completamente en el sur de Madrid
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
-
El CZFB alcanza los 654 millones de euros de patrimonio neto
Este mes comenzarán los trabajos de urbanización para la ampliación del DFactory Barcelona. Se inicia así la segunda fase que hará que esta instalación pase de los 17.000 m2 de superficie actuales a los 60.000 m2 previstos para finales de 2026.
-
Así puedes aprovechar los posos del café
Hay personas enamoradas de un buen café por las mañanas, y algunas de ellas prefieren prepararlo de una forma sencilla como es el caso del café de cápsulas o el soluble. En cambio hay otras que, con tal de deleitarse con un buen café, siguen apostando por prepararlo de la forma tradicional mediante una cafetera italiana, o similar, y disfrutar del proceso de realizar el café. Estas personas suelen gozar de los estímulos que aporta la cafetera de par de mañana, el vapor, el olor o su silbido característico.
-
Paso adelante en la digitalización de las aduanas y del comercio marítimo
La Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha lanzado una versión de su software de La entrada Paso adelante en la digitalización de las aduanas y del comercio marítimo se publicó primero en Naucher.
-
La española Onturtle supera el medio centenar de estaciones de bioGNL en Alemania
La compañía de servicios al transporte profesional OnTurtle ha alcanzado las 55 estaciones de suministro de bioGNL en su red de Alemania. Este gas natural licuado de origen renovable, producido a partir de residuos orgánicos, permite reducir hasta el 80% las emisiones de dióxido de carbono respecto al diésel convencional, lo que lo convierte en una […] La entrada La española Onturtle supera el medio centenar de estaciones de bioGNL en Alemania se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La Comunidad de Madrid avanza en su proyecto Última Milla con cambios en los estatutos sociales de Metro
El transporte se realizará en horarios en los que los convoyes circulan sin viajeros por la red y, para almacenar la mercancía, se utilizarán instalaciones vacías desde las que se hará la distribución mediante medios sostenibles.
-
El Pozo Alimentación clausura con éxito sus Grupos de Mejora con más de 200 ideas innovadoras
Esta iniciativa, que celebra su 41 edición, implica a los empleados de manera activa en las propuestas de avance y mejora en la compañía
-
Cecabank obtiene la licencia MiCA paraofrecer custodia de criptoactivos
Se convierte en el primer custodio B2B registrado bajo MiCA para ofrecerservicios institucionales de criptoactivos
-
La tasa de utilización portuaria generará unos ingresos de 653 M€ en el 2026
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible prevé que los ingresos derivados de las tasas de utilización portuarias se eleven hasta los 653 millones de euros el próximo 2026. Por su parte, la tasa de ocupación derivará en unos ingresos de hasta 368 millones de euros, mientras que la tasa de actividad generará 164 millones […] La entrada La tasa de utilización portuaria generará unos ingresos de 653 M€ en el 2026 se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Scania comienza el lanzamiento de su sistema de recarga eléctrica MCS
Scania inicia el lanzamiento del Megawatt Charging System (MCS) para sus camiones. El sistema piloto MegawattChargingSystem (MCS) es hasta dos veces más rápido que el sistema actual CCS2, y promete cargar hasta el 80 % de la batería en menos de 30 minutos.
-
Crecen un 93% las jornadas perdidas por huelga en Euskadi hasta abril
Euskadi contabilizó en los cuatro primeros meses del año un total de 59 huelgas, con 26.230 participantes y 121.952 jornadas no trabajadas. Esto supone un ascenso del 93% en el número de jornadas perdidas por huelgas secundadas en relación al mismo periodo del 2024.
-
Kässbohrer e ICTS Services celebran el octavo aniversario de su colaboración posventa
Kässbohrer e ICTS Services están celebrando el octavo aniversario de su colaboración posventa en el Benelux, basada en valores compartidos de calidad, fiabilidad y atención al cliente a largo plazo.
-
Así ha sido la semana logística del 21 al 25 de julio
Pese a lo avanzado del mes de julio, la actividad logística no baja el pistón y mantiene el alto ritmo. De manera particular, Yusen Logistics ha cerrado estos días la compra de Movianto a Walden Group por 1.250 millones de euros para reforzarse en el mercado europeo de logística farmacéutica. En España, la abudabí Multiply Group completa su primera gran inversión en Europa y cierra la adquisición de un 67,91% del capital de Tendam, con el objetivo de impulsar su internacionalización. Así mismo, esta semana, la 'enmienda postal' de rescate de Correos ha quedado aprobada definitivamente en el Congreso de los Diputados, con lo que se allana la financiación del servicio postal universal y el papel del operador como servicio público esencial. Al tiempo, el operador postal público también incorporaba ochocientas nuevas motocicletas eléctricas y sigue adelante con la transformación energética de su flota de reparto. La aprobación de la 'enmienda postal' supone un paso adelante para la financiación del servicio postal universal. Por otro lado, en el segmento de paletería, Palletways Iberia celebra su 19º aniversario con el lanzamiento de su nueva web, mientras que Transportes Frigoríficos Camacho se incorpora a la red de Palibex y pone en funcionamiento una nueva línea de negocio en el sector de la paletería exprés. Además, Airbus ha prorrogado el contrato para gestionar la operativa logística de sus 16 instalaciones de almacenamiento y producción en España con Kuehne Nagel, y Cat ha procedido a reestructurar su organización empresarial en España, incluyendo la rama de portavehículos de Sintax y la absorción de Cat Handling. De igual modo, parece que algo se mueve en la distribución urbana de mercancías de la ciudad de Madrid. Por una parte, la capital tendrá operativo a lo largo del cuerto trimestre de este 2025 su cuarto hub de movilidad sostenible en Plaza de España, con espacio para distribución urbana de mercancías. Adicionalmente, la Comunidad de Madrid modificará los estatutos del Metro de Madrid para que pueda dar servicios de transporte de paquetería en dos líneas antes de finales de 2025 y extenderlo al resto progresivamente. En cuanto a datos estadísticos, el coste laboral en logística y transporte ha aumentado un 4,4% en 2024, con incrementos parciales en todos los segmentos de actividad, aunque con grandes diferencias entre ellos. A su vez, la EPA del segundo trimestre de 2025 certifica la buena evolución del empleo en la actividad logística y de transporte y un descenso reseñable del paro. La EPA ofrece buenos datos de empleo y paro en la actividad logística diurante el segundo cuarto de 2025. En inmologística, los últimos datos de BNP Paribas Real Estate constatan ajustes en la contratación inmologística en los mercados de Madrid y Barcelona durante el segundo cuarto de 2025, y buenos registros en Valencia, con perspectivas generales al alza para todo el país en lo que resta de año. Por otro lado, el consumo de cemento crece un 6,5% en el primer semestre de 2025 tras el fuerte impulso de junio y abre la puerta a nuevos ascensos en la segunda mitad del ejercicio. Así mismo, esta semana Merlin Properties ha iniciado las obras de la mayor plataforma logística de Portugal, que la socimi construye llave en mano para centralizar la operativa de Worten en la península ibérica. Finalmente, Rovi también ha arrancado las obras de ampliación de su planta de la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, en las que invertirá unos sesenta millones de euros.
-
Así ha sido la semana del 21 al 25 de julio en el transporte por carretera
Esta semana de finales de julio se cierra con grandes novedades en el transporte de mercancías por carretera español. Por un lado, por fin se ha publicado oficialmente la Orden que modifica los anexos II, IX, X y XVIII del Reglamento General de Vehículos, con lo que se simplifican las autorizaciones de los conjuntos Euro modulares, se eleva la altura máxima permitida y se permite la carga de 44 toneladas, entre otros aspectos. Sin embargo, este cambio en los pesos y dimensiones de los vehículos pesados ha nacido con polémica, por el impacto transitorio que puede tener, entre otras aspectos, en los contratos de larga duración ya vigentes. De hecho, el Comité Nacional del Transporte anticipa que las 44 toneladas serán "fuente de problemas" y asegura que la norma "tendrá como principales beneficiarios a los cargadores". Por otro lado, Tráfico ya negocia con patronales y sindicatos una nueva propuesta para controlar el consumo de alcohol y drogas entre los conductores profesionales, un asunto con muchas aristas y dificultades. Las 44 toneladas nacen con polémica. Así mismo, los sindicatos han remitido a CETM, Confebus y Atuc su propuesta para tramitar los coeficientes reductores de la jubilación para los conductores profesionales y esperan su acuerdo para iniciar los trámites administrativos, mientras que, por contra, el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible se va de vacaciones de verano después de que ni se planteara su tramitación en el último pleno del Congreso de los Diputados del actual período de sesiones. También en el plano laboral, ya es oficial el nuevo convenio colectivo de transporte de mercancías por carretera de Madrid que estará vigente este 2025 y que se prorrogará tácitamente si no media denuncia. A nivel continental, el segmento spot gana terreno en el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera mientras aumentan los rechazos de servicios en los contratos de larga duración, especialmente en Europa occidental. En cuanto a datos estadísticos, el coste laboral en logística y transporte ha aumentado un 4,4% en 2024, con incrementos parciales en todos los segmentos de actividad, aunque con grandes diferencias entre ellos. A su vez, la EPA del segundo trimestre de 2025 certifica la buena evolución del empleo en la actividad logística y de transporte y un descenso reseñable del paro. El empleo en el sector evoluciona favorablemente, según la última EPA. En industria, la producción automovilística española vuelve a caer en junio por quinto mes consecutivo debido al descenso de la demanda en los principales mercados europeos y a la adaptación de las fábricas a la producción de eléctricos. A su vez, crecen un 7,2% las ventas de los talleres de pesados en el último año, aunque cae un 0,5% el número de órdenes de reparación, mientras que, por otro lado, los talleres independientes de vehículo industrial registran un descenso de las ventas de neumáticos. Al mismo tiempo, Kögel traspasará este 1 de agosto su área de negocio de semirremolques de alquiler a TIP Trailer Services para focalizarse en el desarrollo de servicios digitales y la fabricación. Por otro lado, MAN Truck & Bus Iberia ha hecho entrega a la empresa guipuzcoana Garrai del primer camión eléctrico fabricado en serie que comercializa la marca en España.
-
UTA Edenred lanza la nueva app de movilidad UTA Edenred Drive
UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa, acaba de lanzar UTA Edenred Drive, una nueva aplicación móvil que combina en una misma herramienta las funciones digitales de dos antiguas aplicaciones individuales de UTA Edenred.
-
Así ha sido la semana del 21 al 25 de julio en el transporte marítimo
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través del Consejo Rector de Puertos del Estado, ha aprobado esta semana el proyecto de presupuesto consolidado del sistema portuario de titularidad estatal para el 2026, que incluye inversiones públicas por valor de 1.617 millones de euros. Además, el 15 de agosto entrarán en vigor las normas del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, con el que la Marina Mercante aspira a agilizar los trámites que requieren el despacho y enrole y desenrole de la tripulación en los buques pesqueros, mercantes y embarcaciones de recreo, utilizando para ello una plataforma electrónica. También se han conocido los datos del tráfico portuario total en España en el primer semestre, que asciende a 275.408.053 toneladas de mercancías, lo que supone un descenso anual de un 3,1%. En cuanto al tráfico de contenedores, suma 9.188.339 TEUs, un 0,5% más que en el mismo período del pasado ejercicio. El 15 de agosto entrará en vigor las normas del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, con el que la Marina Mercante aspira a agilizar los trámites que requieren el despacho y enrole y desenrole de la tripulación. Entre los puertos más destacados esta semana, se encuentran el de Algeciras, que ha encargado la redacción del proyecto de remodelación de su control de acceso norte, y ha adjudicado la prestación del servicio comercial de estacionamiento de vehículos pesados y servicios complementarios al transportista. Mientras, el de Tenerife ha adjudicado el contrato para mejorar las condiciones operativas y de seguridad del pavimento del patio de operaciones de la terminal de contenedores. Asimismo, la Autoridad Portuaria de Sevilla invertirá más de cinco millones de euros en una nueva infraestructura eléctrica que favorecerá los desarrollos portuarios en la margen izquierda de la dársena. En su caso, la de Ceuta ha encargado la redacción del proyecto de ejecución de la urbanización de la ampliación de la zona de Poniente para optimizar la explotación económica de la explanada, ampliar la actividad portuaria y atraer nuevas inversiones. Las que ya tienen fecha son las obras de renovación de los accesos al puerto de Santander, que se iniciarán tras el verano, mientras que la Autoridad Portuaria de Huelva tiene previsto finalizar este mes la construcción de un pantalán pesquero junto a la Lonja. Cabe apuntar también que el puerto de Barcelona invertirá casi medio millón de euros en el desarrollo de un sistema de ciberseguridad para detectar amenazas avanzadas y ejecutar respuestas automatizadas. Pontegadea Inversiones, vehículo inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha cerrado un acuerdo para entrar en el accionariado de la británica PD Ports. A nivel empresarial, Competencia ya ha entrado a analizar la entrada de Nazca Capital en el accionariado de JSV, y Pontegadea Inversiones, vehículo inversor del fundador de Inditex, Amancio Ortega, ha cerrado un acuerdo para entrar en el accionariado de la británica PD Ports. Por otro lado, Algérie Ferries ha puesto en marcha una nueva ruta entre los puertos de Alicante y Orán, del mismo modo que Madar Maritime Company ha iniciado una conexión entre los puertos de Almería y Orán. Brittany Ferries, en su caso, ha puesto a la venta los billetes para viajar la próxima temporada, que comienza el 3 de noviembre.
-
La mitad de la flota de Marcotran ya utiliza el biocombustible de tipo HVO
Marcotran ya ha superado el 50% de uso de biocombustible HVO en su flota de vehículos durante el primer semestre del año y, con esta medida, prevé reducir más de 20.000 toneladas de emisiones de CO2 al ambiente durante 2025.
-
CTT inaugura su eje logístico con Andalucía con la mejora de la capacidad en el Algarve
El Grupo portugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves, Algarve, reforzando su presencia en la región y su proximidad a la población; además, la iniciativa permitirá abrir un nuevo corredor operativo entre el Algarve y Andalucía.
-
Esto es lo que sí y lo que no debes hacer con tu aire acondicionado
Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para muchos hogares y puestos de trabajo. Sin embargo con el alivio térmico que proporcionan estos aparatos, llegan algunas preocupaciones y mitos: el aumento del gasto energético, el temor a un uso excesivo o inadecuado y las dudas surgidas respecto a su impacto en la factura de la electricidad e incluso su impacto en la salud.
-
Producto local: cocina del futuro
En un mundo cada vez más acelerado y dominado por la innovación tecnológica, la vuelta a la cocina de antes y a la tradición gastronómica se ha convertido en una tendencia que rescata los sabores auténticos y las recetas ancestrales. Este movimiento busca reconectar con las raíces y valorar los métodos tradicionales de preparación, que muchas veces se pierden en la modernidad.
-
Cocina de proximidad: mejorando tu salud
La cocina, la salud, la alimentación y los productos locales y de proximidad forman parte esencial de la vida de las comunidades y se integran en la construcción de un estilo de vida saludable y sostenible; sobre todo pensando en las generaciones que vendrán.
-
El Gobierno añade 40 millones extra para la gestión de líneas regionales de autobús
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las comunidades autónomas el nuevo mapa concesional de autobuses interurbanos, un proyecto que supone un cambio estructural en la gestión del transporte por carretera en el país. La iniciativa contempla la transferencia de competencias para rutas de carácter regional a los gobiernos autonómicos, junto con una financiación extraordinaria de más de 40 millones de euros para facilitar esta asunción de responsabilidades. Leer