Noticias del sector
-
EUNEIZ pondrá al servicio de la sociedad vasca su primera promoción de graduados este curso
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha inagurado el nuevo curso académico de EUNEIZ. Pérez Iglesias ha destacado que EUNEIZ esta “creciendo y perfilando su identidad institucional”. Ha anunciado que estos primeros meses de tramitación de la Ley Universitaria “servirán para recabar opiniones y expectativas” de los agentes. El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación Juan Ignacio Pérez Iglesias ha inaugurado esta mañana el nuevo curso académico de EUNEIZ en Vitoria-Gasteiz. En el acto, el consejero ha destacado que este curso es importante para EUNEIZ ya que pondrá al servicio de la sociedad vasca su primera promoción de graduados y graduadas. Durante su intervención, Pérez Iglesias ha resaltado que EUNEIZ se ha integrando en el sistema universitario vasco “de cuya calidad y compromiso social tenemos constancia”. Los datos, ha subrayado, “así lo avalan. No hay más que atender al nivel formativo con el que se titulan los y las jóvenes que salen de nuestras universidades para ser conscientes de la seriedad del trabajo de estas y, también, de la calidad de la enseñanza en los niveles preuniversitarios. Nuestras universidades han sabido, además, atender a las necesidades de la sociedad vasca en materia de formación superior”. También ha destacado la consolidación de la oferta educativa de EUNEIZ, que tras iniciar su andadura en el curso 2022-2023 con cuatro grados, en la actualidad ofrece diez grados y cuatro másteres que “enriquecen la formación universitaria” en la Comunidad Autónoma Vasca. “Sabemos”, ha matizado que “todo nuevo proyecto universitario debe recorrer un camino de consolidación, y EUNEIZ está creciendo y perfilando su identidad institucional”. Además, ha mostrado el apoyo del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación en ese proceso. Nueva ley universitaria En su intervención el consejero ha afirmado que este nuevo curso será importante para las universidades vascas, ya que la nueva ley universitaria "determinará, tras su aprobación, su trayectoria en las próximas décadas". Segun ha detallado, estos primeros meses de tramitación “nos servirán para, antes de enviarla al Parlamento para su debate y aprobación, recabar la opinión y expectativas de los agentes, incluidas, como es natural, las propias universidades”. El objetivo central de la nueva ley es desarrollar, en el marco de sus competencias, un "modelo universitario propio" para que el sistema "siga mostrando los indicadores buenos y excelentes que ha arrojado en los últimos años". En ese sentido, Pérez Iglesias ha hecho hincapié en la necesidad de preservar la diversidad y pluralismo del sistema: "Tenemos un sistema universitario con perfiles institucionales bien diferenciados, de la misma forma que lo son sus ofertas docentes y el modo en que desempeñan sus funciones. Esta diversidad nos enriquece, porque lejos de solaparse sus aportaciones a la sociedad vasca se complementan unas a otras. Este estado de cosas no debe cambiar". El consejero ha subrayado que el Departamento quiere promover la colaboración entre universidades, fomentar el pluralismo académico y asegurar que todas las universidades vascas puedan contribuir, desde sus singularidades, al progreso social y el bienestar de la ciudadanía vasca.. En su opinión, el reto para los próximos años “es seguir mejorando” y, en ese sentido, ha señalado que las universidades deben incorporar a más jóvenes, mejorar la investigación -“ya que la actividad investigadora proporciona al profesorado una mirada crítica que cualifica la docencia universitaria”-, y tener una presencia internacional creciente. Por otra parte, al hilo de la lección inaugural “Inteligencia Artificial y Educación: un binomio de convivencia” ofrecida por Alex Rayón, CEO de brainandcode.tech, el consejero ha anunciado que la inteligencia artificial estará reflejada en el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, que están elaborando, y será uno de los nueve Faros de Innovación. La inteligencia artificia será, ha precisado, “uno de los ámbitos en el que promoveremos la creación de conocimiento de vanguardia con el propósito de generar impacto en la sociedad”.
-
Mil candidatos para 250 empleos: «No es normal tanta gente, se ha formado un tapón para entrar»
Unas 900 personas se han inscrito en las jornadas de la Cámara de Comercio de Gipuzkoa que ofrecen oportunidades de trabajo en un total de 66 empresas
-
Los transportistas europeos reclaman que la nueva directiva sobre peaje en la UE apoye todas las vías para la descarbonización
La nueva propuesta presentada por la Comisión Europea vincula la variación de los peajes únicamente a los parámetros de CO2, ignorando las alternativas de combustible bajas en carbono y neutras en CO2.
-
Bruselas expedienta a España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
La Comisión Europea considera que la norma española restringe la libertad de fijación de precios, pero asociaciones de consumidores critican «la fuerza de la industria» para imponer su posición
-
Bruselas propone un escudo para proteger a los agricultores europeos ante el acuerdo con Mercosur
La Comisión Europea plantea medidas para responder a las preocupaciones del sector e incluye salvaguardas para productos sensibles como la carne de vacuno, las aves de corral y el arroz
-
La actividad logística y de transporte reducirá la contratación laboral para el próximo ‘Black Friday’ un 7%
La actividad logística y de transporte reducirá la contratación laboral para la campaña que se desarrolla entre el 'Black Friday' y el 'Cyber Monday' un 7%, con un volumen total de 65.700 contratos.
-
La CNMV anunciará el resultado de la opa de BBVA sobre Sabadell el 17 de octubre
El supervisor avisa que las consideraciones sobre el precio equitativo de una eventual segunda opa son «mera especulación» hasta que fije los criterios
-
Uno de los fundadores de Loreak Mendian rescata la marca en el proceso concursal de Ternua
La compañía Borobitex, creada por Víctor Serna y otros dos socios, compra la firma por 800.00 euros y se hará cargo de los 18 empleados de la plantilla de la marca de ropa
-
La logística de vehículos registra un descenso del 3,8% en 2024
El transporte marítimo sigue siendo el más utilizado por los fabricantes, con una cuota intermodal del 51,9%, pero desciende un 9,4% en volumen transportado debido al menor dinamismo procedente del mercado europeo. La falta de camiones portavehículos y de conductores son una preocupación para el sector de transporte por carretera, aunque crece un 3,3% en 2024.
-
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco asegura que la medicación en las ambulancias de soporte vital avanzado de Bizkaia está garantizada
Desmiente la información incorrecta que ha difundido el sindicato ESK Durante la pasada primavera se registró un problema puntual de desabastecimiento a nivel nacional e internacional que en la actualidad está resuelto y que no tuvo ninguna incidencia Ante las informaciones incorrectas difundidas por el sindicato ESK, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco informa de que no existe ningún problema de desabastecimiento de medicación en las ambulancias de Bizkaia gestionadas por la empresa Bizkanb. La medicación necesaria para la atención de situaciones de emergencia, incluidas las paradas cardiorrespiratorias, está completamente garantizada en la actualidad. Hace unos meses, durante la pasada primavera, se registró un problema puntual de desabastecimiento de determinados medicamentos a nivel nacional e internacional. Debido a ello, el Ministerio de Sanidad emitió entonces una alerta a las comunidades autónomas (Alerta AEMPS-Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) para autorizar la adquisición de estos medicamentos mediante el procedimiento de compra en el extranjero. Sin embargo, la disponibilidad de unidades en otros países también se vio limitada, lo que provocó retrasos temporales. En Bizkaia, esta circunstancia tuvo un impacto puntual, que no afectó a la atención sanitaria ni a la seguridad de los pacientes. Desde entonces, la situación se ha resuelto completamente, y el suministro de todos los fármacos esenciales está plenamente garantizado. Por todo ello, el Departamento de Salud desmiente las informaciones difundidas que apuntan a una carencia actual de medicación en las ambulancias, ya que dichas afirmaciones son incorrectas y pueden generar una alarma innecesaria entre la ciudadanía.
-
El sector logístico y del transporte demuestra su capacidad para adaptarse a la incertidumbre y las dinámicas cambiantes del mercado
El aumento de la digitalización proporcionará a las empresas de transporte y logística las herramientas necesarias para tomar decisiones con mayor precisión y rapidez en un entorno que no ha vuelto a ser el mismo desde la pandemia.
-
Ryanair recorta 1,2 millones de plazas en aeropuertos españoles para el verano de 2026
Ryanair ha recortado 1,2 millones de asientos ofertados en los aeropuertos regionales españoles en protesta por las "altas tasas" que Aena mantiene en estas instalaciones, lo que supondrá la supresión total de los vuelos con origen o destino en el aeropuerto de Asturias.
-
Una empresa vasca paga 800.000 euros para hacerse con Loreak Mendian en el proceso concursal de Ternua
Borobitex se hará cargo también de los 18 empleados de la plantilla de la marca de ropa de moda del grupo de Mondragón
-
Las empresas familiares españolas crecen en Bolsa más del doble que el resto de cotizadas
Estas compañías generan 3 puntos porcentuales más de empleo que las del Mercado Continuo, según el ultimo informe de IEF
-
Los autónomos pagan 1.000 millones más en cotizaciones con el nuevo sistema por ingresos
Lorenzo Amor denuncia las «zancadillas» que el Gobierno pone a los trabajadores por cuenta propia y advierte de que antes de pactar las nuevas cuotas hay que corregir las «deficiencias»
-
Ternua vende por partes su negocio para afrontar la deuda y Loreak Mendian ya tiene comprador
El grupo de Arrasate negocia con distintos inversores para salir del concurso de acreedores y la empresa Borobitex se hace con la conocida marca de moda
-
El stand de Euskadi impulsa a las empresas vascas de comercialización y transformación de pescado en la XXVI Feria Internacional Conxemar de Vigo
10 empresas alimentarias vascas participan bajo la marca Euskadi Basque Country. Los sectores representados incluyen, entre otros productos, pescado congelado, conservas de pescado y productos gourmet de marisco. La Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, ha visitado hoy la feria para apoyar a las empresas vascas participantes en Vigo. Vigo acoge del 7 al 9 de octubre la 26ª edición de Conxemar, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, consolidada entre las cuatro más importantes del mundo. El evento reúne a la totalidad del sector transformador: mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinaria, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, etc.) y acuicultura. En esta edición, 10 empresas alimentarias vascas participan dentro del stand Euskadi Basque Country, organizado por el Gobierno Vasco, a través de HAZI: Alkorta Food Solutions; Arrankoba; Comercial Alkorta Anaiak; Congelados Sorymar; Ederpesca y Derivados; Illargui; La Barajilla; Pescados Llorente; Txangu2 Gourmet; y UniportBilbao. La Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Amaia Barredo, y el director general de HAZI, Raimundo Ruiz de Escudero, han visitado hoy a las empresas vascas presentes en Conxemar y han destacado la importancia de su participación para reforzar la proyección internacional de la industria pesquera transformadora y alimentaria de Euskadi. Esta participación se enmarca en el Plan de Promoción 2025 de la Industria Alimentaria de Euskadi, que tiene entre sus objetivos apoyar la internacionalización de las empresas, potenciar su presencia en los mercados y dar visibilidad a la calidad y sostenibilidad de los productos vascos. En el stand Euskadi Basque Country se pueden degustar productos del mar y derivados, alimentos congelados y listos para consumir, elaborados de forma artesanal combinada con tecnología avanzada para garantizar la máxima calidad. 26ª edición de Conxemar La Feria Internacional Conxemar ocupa una superficie expositiva de 37.000 m² y en esta edición reúne a más de 750 expositores de 46 países. Este evento, que en 2024 reunió a más de 27.000 visitantes, se trata de un escaparate estratégico para las empresas vascas que desean afianzar sus relaciones comerciales y establecer nuevos contactos con compradores estatales e internacionales. Conxemar es la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura. Está consolidada como un instrumento de unión fundamental en el sector del congelado. Las empresas a las que representa suman una facturación anual que supera los 11.900 millones de euros y generan más 20.000 empleos.
-
Castrosua y Yutong firman un acuerdo para fabricar buses eléctricos para Europa
Grupo Castrosua, fabricante español de soluciones de movilidad, y Yutong han firmado una carta de intenciones (LOI) en la que expresan su interés mutuo en establecer una colaboración estratégica para […] La entrada Castrosua y Yutong firman un acuerdo para fabricar buses eléctricos para Europa se publicó primero en CARRIL BUS.
-
Cristina Sánchez Muñoz nueva directora de la fábrica Iveco de Valladolid
Iveco ha nombrado, con efecto desde el 1 de octubre, a Cristina Sánchez Muñoz como nueva directora de la planta de Iveco en Valladolid, reforzando el posicionamiento estratégico de la marca en España y reflejando su apuesta por el talento con visión tecnológica, la eficiencia industrial y el liderazgo femenino en el sector.
-
JCarrion incorpora el sistema AxlePower de Thermo King a su flota
El operador especializado en transporte y logística, JCarrion, acaba de incorporar a su flota el sistema de recuperación de energía AxlePower de Thermo King®, desarrollado junto a BPW y comercializado a través de Frigicoll, que permite que los remolques refrigerados funcionen de manera eléctrica y eficiente.
-
Fleet Advisor acelera y mejora la toma de decisiones relacionadas con las flotas
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha lanzado Fleet Advisor, una nueva solución basada en inteligencia artificial diseñada para simplificar, acelerar y mejorar la forma en que los equipos de flotas acceden a los datos operativos y de rendimiento y actúan en consecuencia.
-
El juzgado autoriza la venta de la unidad productiva de Loreak Mendian por 800.000 euros
Un Juzgado de lo Mercantil de Donostia ha autorizado la venta de la unidad productiva de Loreak Mendian a la firma Borobitex S.L., en el contexto del concurso de acreedores voluntario del grupo vasco Ternua, al que también pertenecen las marcas de ropa de montaña y deportiva Ternua, Astore y Lorpen.
-
MAN presenta su autocar eléctrico eCoach en Busworld
MAN Truck & Bus es el primer gran fabricante europeo en lanzar un autocar totalmente eléctrico: el Lion’s Coach E. El Lion’s Coach E tiene una capacidad energética útil de […] La entrada MAN presenta su autocar eléctrico eCoach en Busworld se publicó primero en CARRIL BUS.
-
La logística, pilar de la automoción
El pasado año se transportaron 4,8 millones de vehículos en España, con una cuota modal del 51,9% del marítimo, 34,1% de la carretera y 14% del ferrocarril, según datos de Anfac. Origen
-
El primer Kaitai y degustación del atún rojo del Cantábrico pone en valor la excelencia de la pesca artesanal vasca
Ha sido un evento histórico que ha puesto en valor la excelencia del producto y el esfuerzo de la pesca artesanal vasca del primer Atún Rojo del Cantábrico dentro de este proyecto piloto de Itsasbalfegó. En el acto ha participado, Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco. Kofradia-Itsas Etxea ha acogido el primer Kaitai y degustación del atún rojo del Cantábrico, un evento pionero que ha reunido a cerca de un centenar de personas vinculadas al sector pesquero, científico y gastronómico de Euskadi. Bajo el lema “La excelencia del atún rojo del Cantábrico”, la jornada ha servido para poner en valor la calidad del producto y el compromiso del sector pesquero vasco con la sostenibilidad y la innovación. En el acto ha participado Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, quien ha destacado que esta iniciativa “tiene como objetivo avanzar hacia una pesca del atún rojo sostenible, un paso imprescindible para garantizar la máxima calidad del producto final”.“La sostenibilidad y la calidad son valores que siempre han distinguido a la gastronomía vasca”, ha subrayado la consejera, al tiempo que ha insistido en la importancia de mantener un control riguroso de las cuotas de pesca, promover prácticas respetuosas con el entorno y minimizar el impacto sobre el medio ambiente. Barredo ha añadido que “a través de este proyecto se impulsa la transformación del primer sector vasco, con el propósito de que su avance tenga un efecto positivo y transformador en la economía global de Euskadi”. La iniciativa Itsasbalfegó —promovida por el Gobierno Vasco, en colaboración con AZTI, Balfegó y el sector pesquero de Euskadi— contribuye a una gestión pesquera más eficiente y sostenible, reforzando la cadena de valor y combinando la tradición marinera con la innovación tecnológica. Durante la pasada semana se pudo comprobar in situ cómo se realiza la labor de sacrificio en las piscinas flotantes situadas frente a la costa de Getaria, y el acto de hoy ha permitido presenciar el proceso de ronqueo, una práctica que simboliza el respeto por el producto y el saber hacer tradicional del sector. Además de la consejera, han asistido al evento destacadas personas representantes del ámbito pesquero, entre ellas Norberto Emazabel, presidente de la Federación de Pescadores de Gipuzkoa; Miren Garmendia, directora de OPEGI; y Aurelio Bilbao, director de OPESCAYA, así como representantes de las cofradías de pescadores de Gipuzkoa y Bizkaia. También han participado Roberto Pozo, director de AZTI; Pere Vicent Co, presidente de Balfegó; y reconocidos embajadores de la gastronomía vasca como el chef Martín Berasategui, miembros de Bisubi Fundazioa y otros cocineros de renombre.
-
Madrid será escenario del foro «Protagonistas del Ferrocarril»
El evento, que tendrá lugar en el marco de la feria Logistics & Automation, tratará de definir cómo dar al tren el papel protagonista que necesita en la cadena de suministro en España.
-
Ternua vende Loreak Mendian a la marca guipuzcoana Borobitex
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia ha autorizado la venta, por 800.000 euros, de la empresa del sector textil Loreak Mendian de la concursada Import Arrasate S.L que comercializa sus productos bajo las marcas Ternua, Astore, Lorpen y Loreak Mendian a Borobitex S.L., de manera que se mantiene la marca, sus locales en Bilbao, Donostia y Madrid y sus pedidos en curso.