Noticias del sector
-
Scania prueba soluciones de electrificación e hidrógeno a través de la iniciativa Pilot Partner
El transporte eléctrico a batería se mantiene como pilar fundamental de la estrategia de transporte sostenible de Scania, pero la empresa también se mantiene a la vanguardia en otras tecnologías y combinaciones para por comprender mejor todas las formas de transporte sostenible, como demuestra una reciente iniciativa de investigación de su programa Pilot Partner.
-
Continental valora las ayudas del Gobierno para la formación de conductores, aunque con matices
La empresa valora abiertamente las ayudas del Gobierno para nuevos conductores y que el sector considera necesaria pero no suficiente a tenor del reciente estudio presentado por Continental y Fenadismer en la que se destacan otras necesidades como la mejora de las condiciones laborales o nuevos modelos logísticos.
-
El vehículo más flexible y adaptado a diferentes aplicaciones del fabricante Opel
El Opel Combo es la "todoterreno" entre los vehículos comerciales compactos: un vehículo de transporte flexible con dimensiones manejables y un volumen de carga de hasta 4,4 m³, que combina tecnologías con un diseño similar al de un turismo.
-
LAB denuncia el despido de cinco trabajadores en Elmubas
El sindicato LAB ha denunciado hoy el despido de cinco trabajadores de la empresa Elmubas de Azpeitia, productora de alimentos para mascotas, y lo ha relacionado con el inicio del proceso para convocar elecciones sindicales en la firma. Según ha criticado, la dirección muestra de nuevo su actitud “antisindicalista” y su oposición a “la libertad de los trabajadores para organizarse”.
-
Los afiliados extranjeros rebasan por primera vez en Gipuzkoa los 35.000
En octubre marcan otro hito histórico al suponer más del 10% (10,24%) de todos los afiliados del territorio
-
El port de Barcelona dona llum verda a la nova concessió del Consorci de la Zona Franca
El consell d’administració de l’Autoritat Portuària de Barcelona ha autoritzat la nova concessió del Consorci de la Zona Franca de Barcelona, tal com reflecteix la resolució publicada avui en el Butlletí Oficial de l’Estat (BOE). Aquesta decisió permet a la zona franca ocupar una superfície de 53.379,91 metres quadrats en la Ronda del Port 512, […] La entrada El port de Barcelona dona llum verda a la nova concessió del Consorci de la Zona Franca se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
A Coruña acoge una edición “sin precedentes” del Foro Aduanero
El XXI Foro Aduanero ha dado el pistoletazo de salida este viernes a la primera jornada de ponencias con una inauguración oficial en la que han estado presentes, entre otros, el conselleiro de Hacienda y Administración de la Xunta de Galicia, Miguel Corgos. Una presencia que constata el poder de atracción y las dimensiones que […] La entrada A Coruña acoge una edición “sin precedentes” del Foro Aduanero se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
XXI Foro Aduanero en imágenes
La entrada XXI Foro Aduanero en imágenes se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Las exportaciones de huevos españoles caen un 10% hasta agosto
Los envíos se desploman a países como Alemania, Polonia o Arabia Saudí, aunque el sector asegura que es pronto para valorar el impacto de la gripe aviar
-
Santiago Castellà, presidente del puerto de Tarragona, asume la presidencia de BCL
El presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, asume la presidencia de la asociación La entrada Santiago Castellà, presidente del puerto de Tarragona, asume la presidencia de BCL se publicó primero en Naucher.
-
El tràfic del port de Barcelona fins a octubre se situa ja en línia amb el de l’any anterior
El port de Barcelona ha tancat els deu primers mesos de l’any amb un moviment de 58,7 milions de tones, una xifra que representa un descens del 0,5%, però que situa l’activitat global en nivells idèntics als de l’exercici anterior, segons les dades presentades per l’Autoritat Portuària de Barcelona. Des del recinte català destaquen que […] La entrada El tràfic del port de Barcelona fins a octubre se situa ja en línia amb el de l’any anterior se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Castellón reordena sus terminales de la dársena norte para ganar cuota de mercado
El puerto de Castellón reordena dos de sus tres terminales, las de Noaum y TMG, con 1,4 kilómetros de muelle polivalente. “El objetivo es seguir ganando cuota de mercado, atraer nuevos tráficos y consolidar su crecimiento”, explican desde la autoridad portuaria. Esta reordenación, aprobado en el consejo de administración de la entidad portuaria, supone “un […] La entrada Castellón reordena sus terminales de la dársena norte para ganar cuota de mercado se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Adif inicia la renovación del tramo ferroviario Redondela – Bifurcación Arcade
Esta actuación, licitada por 22,6 millones de euros, permitirá a Adif incrementar la capacidad y los tráficos de pasajeros y mercancías La entrada Adif inicia la renovación del tramo ferroviario Redondela – Bifurcación Arcade se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El Gobierno concede nuevas ayudas para la formación en el ámbito del transporte
El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado 3,8 millones de euros en ayudas para la formación en el transporte. Con esta resolución, que ya ha sido publicada en el BOE, se concederán subvenciones a las entidades formativas que las solicitaron para desarrollar diferentes cursos en dicho ámbito. En total, la secretaría general de […] La entrada El Gobierno concede nuevas ayudas para la formación en el ámbito del transporte se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El sistema portuario pone en común sus proyectos de drones
El organismo público de gestión portuaria Puertos del Estado ha reunido por primera vez a las autoridades portuarias españolas en una jornada dedicada al uso de drones, con el objetivo de compartir experiencias y avanzar en la implantación coordinada de esta tecnología. La sesión, celebrada en la Autoridad Portuaria de Tarragona, ha servido para intercambiar […] La entrada El sistema portuario pone en común sus proyectos de drones se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Los puertos de Tarragona y Barcelona se alternan en la presidencia de BCL
El puerto de Tarragona se ha sumado a los relevos en la presidencia de la institución Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL). La autoridad portuaria tarraconense ha acordado alternarse en el cargo con sus homólogos en el puerto de Barcelona, en una decisión que ha sido ratificada por el comité ejecutivo y por los socios de esta […] La entrada Los puertos de Tarragona y Barcelona se alternan en la presidencia de BCL se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El departamento de Seguridad homenajea a las y los agentes de la Ertzaintza jubilados en 2024
El año pasado se jubilaron un total de 444 agentes de la Ertzaintza, 391 hombres y 53 mujeres. El departamento de Seguridad ha celebrado esta mañana un acto de homenaje a las y los agentes de la Ertzaintza que se jubilaron en el 2024. El acto ha estado presidido por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, acompañado por el viceconsejero de Seguridad Ricardo Ituarte y la directora y el jefe de la Ertzaintza Victoria Landa y Josu Bujanda. Durante el 2024 se jubilaron un total de 444 agentes, 391 hombres y 53 mujeres, de diferentes promociones de la Ertzaintza, desde la primera promoción hasta la decimoquinta. Entre las y los ertzainas que se jubilaron el año pasado hay agentes de prácticamente todas las ertzain-etxeas de Euskadi y de casi todas las unidades de la Ertzaintza (Brigada Móvil, UDE, Juego y Espectáculos, Tráfico, Secretaría general, UVR, Oficina Central de Inteligencia, Policía Científica, profesorado de la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Asuntos Internos, etc.). Las y los agentes jubilados presentes en el acto, que estaban además acompañados por sus familias, han recibido una placa emblema y un diploma por parte del Jefe de la Ertzaintza, Josu Bujanda, así como de los Jefes de División de Protección Ciudadana y de Investigación Criminal, y de los Jefes Territoriales. Asimismo, el consejero de Seguridad Bingen Zupiria ha agradecido “sus años de trabajo, profesionalidad y dedicación para garantizar la seguridad de la ciudadanía, protegiendo sus derechos y libertades y garantizando la convivencia”. Acto en Iurreta El departamento de Seguridad ha recuperado el acto homenaje a agentes jubilados tras varios años sin realizarse tras el parón provocado por la pandemia. El homenaje celebrado en el Centro Policial de Iurreta ha servido de encuentro entre las y los agentes jubilados y sus compañeros y compañeras y superiores. Además, las y los acompañantes y familiares de las personas homenajeadas han podido disfrutar de una exhibición de las Unidades Canina y de Vigilancia y Rescate, además de una exposición de drones y de material de la Unidad de Desactivación de Explosivos. Tras un aurresku de honor, el acto ha comenzado con la intervención del Jefe de la Ertzaintza. A continuación, se ha procedido a la entrega de las placas emblema, se ha recordado, con un minuto de silencio, a las y los compañeros fallecidos, y, el acto, ha finalizado con el discurso del consejero de Seguridad.
-
AutoStore impulsa nuevas soluciones para optimizar la automatización alimentaria
AutoStore presenta su cartera de soluciones para el otoño de 2025 con un enfoque en las necesidades del retail alimentario y de la distribución de gran consumo.
-
El Diario Vasco selecciona periodista para su delegación en Tolosa
Este periódico abre un proceso de selección para un periodista en la zona de Tolosaldea
-
Las pymes de Asia-Pacífico incrementan sus volúmenes de exportación con Europa
La confianza en los mercados europeos es alta entre las pymes de APAC, con un 85% planeando iniciar o ampliar su comercio en los próximos 12–24 meses.
-
Logifrio se afianza en la zona centro con una nueva instalación logística en Fuenlabrada (Madrid)
Con 22.000 m2 de superficie, el nuevo centro dispone de 42 muelles de carga y una capacidad para alrededor de 24.000 palés. Se ha diseñado teniendo en cuenta la eficiencia energética, fluidez operativa y estricto cumplimiento de la cadena de frío.
-
El zoológico de Duisburgo (Alemania) prueba la Renegade S30XE de Clark
En total, el granero tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 400 pacas XXL. El Renegade tenía que almacenar y descargar la paja para los recintos de los animales y el heno y también transportarlos. “En todas las áreas de aplicación en las que hemos probado el vehículo, ha demostrado su gran flexibilidad, robustez y potencia”, destacan los empleados del zoológico.
-
Amazon aumenta la productividad y seguridad laboral con Blue Jay y Project Eluna
Ambas tecnologías se basan en avances recientes como Vulcan y DeepFleet, expandiendo la aproximación de la compañía a la IA física: tecnología que aprende del contacto, coordina a escala y apoya a personas en el mundo real.
-
Leuze ofrece posicionamiento seguro con código de barras en modelos con interfaz PROFIsafe
La interfaz PROFIsafe permite a los usuarios integrar el sistema de posicionamiento seguro por código de barras FBPS 600i directamente en un control de seguridad.
-
La expansión del amoniaco renovable: retos y oportunidades
Su implantación a gran escala todavía enfrenta varios retos logísticos, tecnológicos, regulatorios y de inversión que deben abordarse de forma coordinada para que el amoniaco renovable se convierta en una realidad.
-
Los aeropuertos de Aena encaran el final de año con estabilidad en su crecimiento en carga aérea
El dato intermensual ha aumentado a doble dígito entre septiembre y octubre, gestionándose el 14,2% más de carga el mes pasado La entrada Los aeropuertos de Aena encaran el final de año con estabilidad en su crecimiento en carga aérea se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La vicelehendakari Bengoetxea destaca el apoyo del Gobierno Vasco a la Euskal Selekzioa para proyectar Euskadi al mundo
Esta mañana se presentado el encuentro internacional entre las selecciones de Euskadi y Palestina, organizado por la Federación Vasca de Futbol (FVF), que se disputará el sábado 15 de noviembre a las 20:30 horas en San Mamés. La vicelehendakari Ibone Bengoetxea ha destacado que el Gobierno Vasco ha estado cerca de la federación “para que este partido sea una realidad porque creemos en la fuerza de la Euskal Selekzioa para proyectar a Euskadi al mundo”. El acto ha contado con la presencia de Ibone Bengoetxea Vicelehendakari del Gobierno Vasco, Iker Goñi Presidente de la FVF, Nagore Eskisabel representante de Médicos Sin Fronteras, Ehab Abu Jazar Seleccionador de Palestina, Aihen Muñoz jugador de Euskal Selekzioa y Yaser Hamed jugador de Palestina. En su intervención, la vicelehendakari primera ha destacado que este partido es una oportunidad para reivindicar la oficialidad de la Euskal Selekzioa: “Este partido lo ubicamos en nuestro deseo de seguir creciendo como nación. Queremos seguir creciendo como país, a través del deporte y de la Euskal Selekzioa, dos herramientas para mostrar al mundo nuestra identidad y valores de país. Y es que, el partido cuenta con un componente solidario, puesto que la Federación Vasca de Futbol donará la recaudación de las entradas a Médicos Sin Fronteras. En este sentido, la vicelehendakari primera ha agradecido a la Federación su colaboración con Médicos Sin Fronteras. Por su parte, el Presidente de la Federación Vasca de Fútbol, Iker Goñi, ha puesto en valor la dimensión internacional de este evento: “Será un día histórico para el fútbol vasco y para la defensa de la paz en el mundo”. La representante de Médicos Sin Fronteras, Nagore Eskisabel, ha recordado la “vertiente solidaria del partido”, que servirá también para visibilizar la labor humanitaria de la organización El encuentro entre Euskadi y Palestina será, por tanto, una cita que combina deporte, compromiso y solidaridad.
