Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Guaguas Municipales incorpora 10 autobuses eléctricos de Iveco

    Guaguas Municipales presenta 10 nuevos autobuses 100% eléctricos E-Way de Iveco Bus, que suponen una inversión de 5,6 millones de euros

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 13/11/2025
  • El puerto de Huelva cierra octubre como el mejor mes de su historia en tráfico de mercancías

    Los muelles del puerto de Huelva han registrado un movimiento de 3,2 millones de toneladas durante el pasado mes de octubre, convirtiéndose así “en el mejor octubre de la historia”. Estos datos se han puesto de manifiesto en la sesión del consejo de administración del recinto portuario onubense, presidida por su presidente, Alberto Santana, celebrada […] La entrada El puerto de Huelva cierra octubre como el mejor mes de su historia en tráfico de mercancías se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • La reducción del contrato alemán impacta en las cuentas de Talgo

    Talgo ha registrado un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 3,3 millones en los nueve primeros meses de 2025, frente al positivo de 57,7 millones del año anterior, según ha informado a la CNMV.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 13/11/2025
  • Talgo registra un resultado operativo negativo de 3,3 millones hasta septiembre

    Talgo registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de -3,3 millones de euros en los nueve primeros meses de 2025, frente al positivo de 57,7 millones de euros del año anterior, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Origen: Deia - Economía Publicado: 13/11/2025
  • Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

    Mercadona prevé comercializar 131.000 toneladas de naranja de origen nacional durante la campaña 2025/26, que acaba de comenzar y se extenderá hasta el próximo mes de agosto.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 13/11/2025
  • Arcese gana capacidad logística

    La compañía, cuya principal actividad es el grupaje terrestre, abre una plataforma, de unos 2.000 metros cuadrados de superficie, en Málaga, donde no estaba implantada con medios propios. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 13/11/2025
  • AML refuerza su oferta ro-pax en el Estrecho

    Su accionista Stena impulsa a la naviera marroquí para optimizar la conexión entre los puertos de Algeciras y Tánger Med ampliando su capacidad de transporte en sus servicios de carga y pasaje. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 13/11/2025
  • Sevitrade y Aldeport reforzarán su logística en Sevilla

    El puerto impulsa un espacio de 50.000 metros cuadrados con la ampliación de ambas empresas, consolidando su posicionamiento en exportación de cereales y descarga de fertilizantes en el corazón de Andalucía. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 13/11/2025
  • Ellerman toma a Viasea

    La naviera británica, que ofrece servicios desde el puerto de Bilbao, expande con la adquisición del armador noruego sus servicios marítimos de corta distancia en el norte de Europa. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 13/11/2025
  • Antoñana realiza una prueba de su nuevo servicio de comedor social para personas mayores de la localidad

    • Esteban García Campijo: “dirigido a nuestros 24 mayores evitará que estén solos y contribuirá a su mayor relación social”• Comidas elaboradas en un restaurante de la comarca y atendidas en un cómodo espacio local • Las personas usuarias abonarán un precio reducido por dos platos, postre y bebida La Junta Administrativa de Antoñana, en Montaña Alavesa, ha realizado hoy jueves 13 de noviembre la primera jornada del nuevo servicio piloto de comidas para personas mayores de la localidad que podrán acudir a comer de lunes a viernes a mediodía en el Centro Social por un módico precio apoyado por el departamento de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco. Según detalla Esteban García Campijo, presidente de la Junta Administrativa de Antoñana, “el hecho de ser una persona mayor no es sinónimo de menos calidad de vida. Dentro de la mejora de las condiciones del medio rural hemos promovido esta iniciativa piloto con un número de personas usuarias que se irá ajustando conforme se conozca la comodidad del servicio y podría situarse en torno a diez o doce”. Las comidas las elabora un restaurante de la comarca y sirven en el amplio centro social de Antoñana que cuenta con mesas e instalaciones de cocina y barra apropiadas. Con la iniciativa también colabora el centro comarcal de salud San Mateo, de Osakidetza. “La despoblación del medio rural que conocemos aquí y en toda la Unión Europea, junto con el envejecimiento de la población, el aumento de esperanza de vida con más personas mayores que viven solas, los cambios en el modelo de familia y el deseo de seguir viviendo en su domicilio lleva a un aumento de las necesidades de este colectivo y plantea el reto de nuevas acciones y recursos innovadores y adecuados. Esta tendencia que se observa en la sociedad general es más patente en el ámbito rural” detalla García Campijo. Las características geográficas y sociales del medio rural alavés evidencian una gran dispersión de sus núcleos de población y una elevada tasa de envejecimiento. En poblaciones como Antoñana se evidencia el colectivo de personas mayores, especialmente hombres, que viven solas, con menos contactos sociales, bajo nivel de actividad física y social y falta de motivación para desarrollar nuevas actividades. Antoñana dispone de un centro social dotado con cocina y comedor por lo que la Junta Administrativa ha diseñado esta intervención para ofrecer a las personas mayores un menú o dieta equilibrada, a precio asequible, en un entorno de relación agradable. Objetivos Según Esteban García Campijo, “los objetivos generales se centran en asegurar una comida adecuada a las necesidades nutricionales de las personas destinatarias; facilitar que las personas mayores desarrollen hábitos saludables en alimentación; acompañarles para que disfruten de una vida autónoma el mayor tiempo posible; posibilitar su estancia en su domicilio y entorno; detectar situaciones de riesgo y promover espacios que favorezcan la creación de redes y relaciones sociales evitando la soledad “no deseada”. “También se previenen situaciones de riesgo de malnutrición, riesgos, derivados de la ingesta y elaboración de las comidas, accidentes o aislamiento y se promueve en la ciudadanía una visión positiva de la tercera edad” recalca el presidente de la Junta Administrativa de Antoñana. Personas destinatariasLa iniciativa está pensada para mayores de la localidad de Antoñana, a partir de 65 años, que vivan solas o en matrimonio, que se alimenten de forma autónoma, que requieran apoyo con alimentación equilibrada o que requieran un espacio relacional y acogedor. En Antoñana, según el último padrón, viven 39 personas mayores de 65 años. Un sondeo indica que alrededor de 10 o 12 personas estarían interesadas en usar desde el inicio este recurso social del Comedor. Los resultados que se esperan alcanzar con esta iniciativa se centran en proporcionar un servicio de comida diario, con una dieta equilibrada; prevenir el deterioro de la salud, facilitar la autonomía personal de las personas mayores; acabar con la soledad no deseada, potenciando las relaciones sociales de las personas mayores participantes y mantener el mayor tiempo posible a las personas mayores en su entorno de vida. “El positivo impacto de la iniciativa alcanza otros aspectos de la vida de nuestros mayores; gastan menos que en casa; aumentan sus relaciones con otras personas al comer en compañía y charlar, se sienten atendidas; escuchan información sobre programas, servicios y actividades en los que pueden participar; se detectan hipotéticas necesidades y es una actividad que contribuye al mantenimiento de la autonomía e independencia en su medio habitual. Con todo ello las familias están más tranquilas” deduce el presidente de la Junta Administrativa. DesarrolloPara el desarrollo de este proyecto se utilizarán las instalaciones de la cocina y comedor del Centro Social de la Junta Administrativa dotadas de una cocina industrial y un salón‐comedor con mesas, sillas y pantalla de TV. El Centro Social dispone de accesos y baños adaptados a la movilidad reducida. Las comidas serán elaboradas por un restaurante de Maeztu y llevadas por su catering al Centro de Antoñana. Una persona de la localidad, con la certificación oficial de manipuladora de alimentos, atenderá el servicio de comedor. Los menús del comedor serán elaborados utilizando productos KM 0 de la comarca de la Montaña Alavesa y siguiendo las directrices nutricionales que marque el equipo médico del Centro de Salud Rural de Maeztu. Una vez puesto en marcha el recurso del Comedor social para Personas Mayores de Antoñana y tras los primeros meses de funcionamiento, se realizará una primera evaluación para valorar el impacto del nueve servicio. “En función del sondeo realizado sobre las posibles personas interesadas en utilizar el servicio de comedor, se estima que pueden ser alrededor de 10 personas al día, aunque partimos de un grupo de 24 mayores de 65 años” cuantifica García Campijo.  

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 13/11/2025
  • IRU lamenta la omisión del transporte por carretera en el Plan de Inversión en Transporte Sostenible

    Con la presentación del STIP la semana pasada, la Comisión Europea se compromete a destinar casi 3.000 millones de euros a combustibles sostenibles para la aviación y el sector marítimo de aquí a 2027. IRU y FuelsEurope advierten y lamentan la omisión del transporte por carretera en el Plan de Inversión en Transporte Sostenible (STIP). 

  • Renfe vuelve a estar obligada a indemnizar a los viajeros por retrasos de 15 minutos en los AVE

    El Congreso aprueba la enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible que recupera las compensaciones previas al cambio que hizo la operadora pública en 2024

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 13/11/2025
  • La UE acuerda imponer aranceles a los paquetes baratos que vengan de China

    Los ministros de Finanzas de los Veintisiete deciden acabar con la excepción que hasta ahora tenían las mercancías importadas de menos de 150 euros

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 13/11/2025
  • El Lehendakari Imanol Pradales recibe al presidente de Iberdrola

    El Lehendakari Imanol Pradales ha recibido esta tarde en Lehendakaritza al presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 13/11/2025
  • Puertos del Estado respalda el desarrollo de la economía azul en la Zona Franca de Cádiz

    El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, ha visitado la Zona Franca de Cádiz, donde ha sido recibido en la sede social por su delegado especial del Estado, Fran González, y ha conocido de primera mano la actividad del Consorcio gaditano y sus proyectos de economía azul. Según ha indicado la Zona Franca, González […] La entrada Puertos del Estado respalda el desarrollo de la economía azul en la Zona Franca de Cádiz se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • El Grupo CAF dispara un 66% su beneficio con un Solaris en máximos

    El Grupo CAF ha obtenido en los tres primeros trimestres del año un beneficio de 100 millones de euros, lo que significa elevar en un 80% la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. Este buen resultado responde a la buena evolución que presentan tanto las ventas como su cartera de pedidos que, además, se alimenta de una contratación al alza en la que el negocio de autobuses que desarrolla Solaris comienza a acercarse a la división ferroviaria.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 13/11/2025
  • Scania lanza un ecosistema completo de electromovilidad real y rentable para el transporte pesado

    2025 ha sido un año clave para Scania en la transición hacia un transporte más sostenible, presentando soluciones que combinan tecnología avanzada, autonomía real y servicios que facilitan la operativa diaria para su clientela, culminando con el lanzamiento un ecosistema completo de electromovilidad real y rentable para el transporte pesado.

  • Euskadi prepara ya la norma que garantizará la participación real y estructurada de pacientes y ciudadanía en el sistema sanitario de salud

    El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, lo anunciaba hoy en un foro en Madrid sobre el papel estratégico de los y las pacientes, donde ha participado como ponente junto a la presidenta de la Plataforma estatal de Asociaciones de Pacientes, Carina Escobar Euskadi es pionera en este ámbito con la elaboración del primer Plan Director de Participación Ciudadana en Salud, para que pacientes y asociaciones tengan voz en las decisiones, en línea con el Pacto de Salud donde estos colectivos participan activamente y que ha marcado “un antes y un después en el rol del paciente en el sistema sanitario vasco” El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado hoy que su Departamento trabaja ya en el desarrollo normativo que garantizará la participación real y estructurada de pacientes y ciudadanía en el sistema sanitario vasco de salud. Así lo ha adelantado en el Foro Nitid Health, celebrado este mediodía en Madrid y donde junto a la presidenta de la Plataforma estatal de Asociaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar, ha abordado el papel de los y las pacientes como agentes estratégicos de los sistemas de salud. Euskadi es pionera en este ámbito, con la elaboración del primer Plan Director de Participación Ciudadana en Salud, que cuenta ya con una primera partida en los presupuestos de 2026, y cuyo propósito es articular jurídicamente el reconocimiento de la especificidad de las asociaciones de pacientes, la garantía de su independencia y el fortalecimiento de su capacidad de incidencia. Eso incluye, según el consejero, iniciativas como la creación de un registro vasco de asociaciones de pacientes, su impulso mediante ayudas a la formación, o la prescripción por parte de las y los profesionales sanitarios a sus pacientes de las propias asociaciones. En palabras de Alberto Martínez, “hay un antes y un después del rol del paciente en el sistema sanitario de Euskadi, tras el proceso del Pacto Vasco de Salud”, al contemplarse su participación en todos los niveles: desde la consulta a la planificación, pasando por el propio desarrollo normativo que impulse esa participación. “Y siempre -añadía-, desde el compromiso de no dejar a nadie atrás, y con el foco puesto en la experiencia de pacientes y los resultados en salud”. Precisamente, el papel de las asociaciones ha sido clave para la consecución del Pacto Vasco de Salud, una de cuyas 24 líneas estratégicas apuesta por la “Deliberación y Toma de Decisiones Compartidas: Impulso de la participación ciudadana y la transparencia en el sistema sanitario”. En dicho eje estratégico, se prevé completar ese futuro marco normativo con acciones como el fortalecimiento del tejido asociativo, la mejora del acceso a información útil, el impulso de una cultura participativa, la integración sistemática de la experiencia del paciente, la promoción de la equidad en la participación o el refuerzo de los Servicios de Atención a Pacientes (SAPU). Representantes de estos colectivos, como Pedro Carrascal, director de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que engloba a 47 federaciones estatales; Karmele Garro, de la Fundación de Esclerosis Múltiple de Euskadi; Itziar Ceballos, directora de AVIFES o Mari José Cano, FEDEAFES, Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental; destacaban recientemente que por primera vez han podido participar como pacientes en un proceso de esta naturaleza, en referencia al Pacto Vasco de Salud, reiterando su compromiso de seguir implicados en su implementación y seguimiento.      

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 13/11/2025
  • Bruselas sospecha que Google perjudica el contenido de los medios de comunicación

    La Comisión Europea inicia una nueva investigación al gigante tecnológico por su forma de tratar la publicidad digital

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 13/11/2025
  • Calsina Carré inaugura un centro logístico en Tanger para responder a la industria automotriz y textil

    La empresa gerundense Calsina Carré ha celebrado la apertura oficial de su nuevo centro logístico en Tanger Automotive City (TAC2), un parque industrial especializado en la industria del automóvil y la logística avanzada, ubicado junto al puerto de Tanger-Med. La compañía busca que el almacén represente un “punto neurálgico” para sus operaciones logísticas en el […] La entrada Calsina Carré inaugura un centro logístico en Tanger para responder a la industria automotriz y textil se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
  • Transmodal analiza la oportunidad estratégica de la autopista ferroviaria de Jundiz

    El Foro de Logística Intermodal, Transmodal, regresa a Vitoria en su XVII edición dedicado al tema monográfico La Autopista Ferroviaria como solución logística del Eje Atlántico. Este foro alavés se ha consolidado como cita de referencia del sector logístico de Euskadi y en sus catorce ediciones presenciales anteriores (y dos convocatorias on-line adicionales) ha compartido la experiencia […] La entrada Transmodal analiza la oportunidad estratégica de la autopista ferroviaria de Jundiz se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
  • La UE acuerda adelantar el fin de las exenciones arancelarias para productos de bajo valor

    Los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han alcanzado este jueves en Bruselas un acuerdo político para retirar las exenciones arancelarias de que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros, una ventaja de la que se benefician especialmente grandes plataformas de venta de bajo coste de China como Shein […] La entrada La UE acuerda adelantar el fin de las exenciones arancelarias para productos de bajo valor se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Linde presenta sus últimos lanzamientos en automatización intralogística

    Alemania ha acogido esta semana el Linde Automation Summit, que ha abordado la transformación de la intralogística hacia mayores niveles de automatización. Durante la cumbre, clientes y consultores han conocido las últimas innovaciones de Linde Material Handling (MH) en ámbitos como la robótica, la inteligencia artificial y la digitalización. Renovación del portfolio En los últimos […] La entrada Linde presenta sus últimos lanzamientos en automatización intralogística se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
  • Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible tras más de tres años de tramitación

    El Congreso de los Diputados ha dado luz verde este jueves al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible tras más de tres años de tramitación. La aprobación de la Ley permitirá la recepción por parte de España de 10.000 millones de euros de fondos europeos. Según el acuerdo, el Gobierno se habría comprometido a no […] La entrada Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible tras más de tres años de tramitación se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
  • Daniel Berasategui, nombrado director Corporativo para la Zona Norte de Boluda Shipping

    Boluda Shipping ha anunciado la incorporación de Daniel Berasategui como nuevo director Corporativo para la Zona Norte de España, en el marco de su estrategia de expansión y transformación prevista hasta el 2026. En su nuevo cargo, Berasategui será responsable de coordinar y liderar las operaciones corporativas de Boluda Corporación Marítima en la región. Su […] La entrada Daniel Berasategui, nombrado director Corporativo para la Zona Norte de Boluda Shipping se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
  • CIMALSA licita el estudio para decidir la ubicación de la terminal ferroviaria del Empordà

    CIMALSA ha abierto la licitación del estudio informativo de la terminal ferroviaria del Empordà, por un valor de 110.000 € y un plazo de elaboración de 11 meses hasta la entrega de la maqueta definitiva. La empresa pública catalana busca estudiar “todas las ubicaciones posibles, en respuesta a las preocupaciones expresadas por la población de […] La entrada CIMALSA licita el estudio para decidir la ubicación de la terminal ferroviaria del Empordà se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
  • La Zona Franca de Cádiz y Puertos del Estado comparten su interés por la economía azul

    El presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, ha visitado este jueves la Zona Franca de Cádiz. Allí ha sido recibido en la sede social por el delegado del Estado, Fran González, encuentro en el que ha estado presente también la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores. El responsable de los puertos españoles ha […] La entrada La Zona Franca de Cádiz y Puertos del Estado comparten su interés por la economía azul se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 13/11/2025
Contacta con el gabinete de prensa