Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • El Black Friday generará 110.000 empleos, una cifra muy similar a la de 2024, según Randstad

    El próximo 28 de noviembre se celebra el Black Friday y traerá, como suele ser habitual, buenas noticias para el empleo. Este evento comercial permitirá crear 110.800 puestos de trabajo, según estima la empresa de recursos humanos Randstad, una cifra de nuevas contrataciones muy similar a la del año pasado (110.795). Estas previsiones han tenido únicamente en cuenta los sectores de comercio, logística y transporte.Por comunidades autónomas, Cataluña (19.680), Andalucía (18.680) y la Comunidad de Madrid (18.180) concentran más de la mitad de los nuevos empleos. En términos porcentuales, las autonomías que contratarán a más personas respecto a 2024 serán Navarra (+15,7%), Asturias (+13,6%) y Castilla La-Mancha (+13,5%). Los territorios en los que más se reducirá la incorporación de nuevo personal respecto al año pasado serán La Rioja (-9,2%), Andalucía (-6,8%) y Galicia (-4,6%).Por sectores, la contratación en comercios aumentará un 12,1%, hasta las 45.100 firmas, mientras que en transporte y logística se registrará un 6,8% menos de contratos, hasta los 65.700. Las empresas de logística, asegura Randstad, demandarán principalmente empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén y transportistas, además de profesionales destinados a la atención al cliente para atender el auge del comercio electrónico. El sector del comercio, por su parte, reforzará sus plantillas principalmente con dependientes, promotores y perfiles comerciales. Para quienes busquen un empleo en estas fechas, Randstad señala que “las empresas valoran cada vez más candidatos con competencias digitales y conocimiento de plataformas” debido al incremento del comercio electrónico. Ante estos datos, Andrés Menéndez, director general de Trabajo Temporal de Randstad, señala que el volumen de contrataciones se mantiene estable debido a “la menor capacidad de gasto de las familias tras años de aumentos de precios y el efecto de la reforma laboral, que ha reducido el número de contratos nuevos al recurrir muchas empresas a llamamientos de fijos discontinuos ya existentes”. Aun así, aunque los datos de nuevas contrataciones apenas crezcan respeto a 2024, desde el portal de empleo destacan que el Black Friday se mantiene como una “oportunidad esencial para dinamizar el empleo y la actividad económica española”. El año pasado, el gigante del comercio online, Amazon, aseguró que el Black Friday fue “el mayor evento de compras jamás registrado al compararlo con el mismo periodo de anteriores años”. Los productos más vendidos en 2024 en España fueron de la categoría juguetes, electrónica, hogar y belleza. Destacó especialmente el juego de mesa Monopoly de Hasbro, los auriculares inalámbricos de Sony o productos de iluminación como luz LED Magnética de OUILA. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 08/10/2025
  • Arranca la Feria de Empleo de Cámara de Gipuzkoa: 66 empresas buscan conectar con el talento

    La novena edición de la Feria de Empleo de Cámara de Gipuzkoa ya está en marcha. El evento, que ha comenzado hoy y concluirá el viernes, ejerce de nexo de unión entre empresas que buscan incorporaciones en sus plantillas y personas interesadas en adentrarse en una nueva aventura laboral. Hoy se han podido ver las primeras tomas de contacto entre los responsables de selección y los potenciales nuevos miembros de las entidades.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 08/10/2025
  • Continental desarrolla una gama de neumáticos para autobuses mucho más eficiente

    En el museo de coche clásicos Autoworld, en Bruselas, el fabricante de neumáticos Continental Tires dio a conocer a la prensa internacional del autobús, sus dos nuevos neumáticos concebidos para […] La entrada Continental desarrolla una gama de neumáticos para autobuses mucho más eficiente se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Las tasas de Estados Unidos a los buques chinos no supondrán un incremento de las tarifas

    Una revisión de Bimco a las conexiones previstas en el transporte de contenedores Este-Oeste por parte de los 10 operadores más importantes revela que menos del 20% de los buques con escala prevista en EE.UU. estarían sujetos a las nuevas tasas.

  • Nueva solución de Webfleet basada en IA para agilizar la toma de decisiones de los gestores de flotas

    . Los usuarios escriben lo que quieren saber en el cuadro de mensajes en un lenguaje sencillo y reciben respuestas instantáneas en formatos visuales claros, explicando el significado de cada métrica y ofreciendo consejos para mejorar.

  • Euskotren y ETS realizan las primeras pruebas nocturnas en vía del nuevo sistema de seguridad ERTMS

    El European Rail Traffic Management System (ERTMS) entrará en funcionamiento en 2026 en Gipuzkoa y se implementará progresivamente en toda la red 260 profesionales de Euskotren están recibiendo formación para adaptarse a esta tecnología europea   Euskal Trenbide Sarea y Euskotren han comenzado ya con las primeras pruebas nocturnas en vía para implantar el sistema de seguridad europeo más avanzado en materia ferroviaria (European Rail Traffic Management System -ERTMS-), que entrará en funcionamiento en 2026 por primera vez en Gipuzkoa, entre Hendaia y Usurbil, e irá extendiéndose paulatinamente a toda la red. La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, ha visitado este miércoles junto a los directores generales del ente y la sociedad pública, Antonio López y Javier Seoane, los talleres de Araso (Irún) donde se han instalado tanto el simulador específico para la formación en el nuevo sistema de seguridad para profesionales de la conducción como el nuevo simulador de circulación para los equipos de puesto de mando. La consejera de Movilidad Sostenible ha destacado que “estamos ante un proceso fundamental para seguir avanzando en materia de seguridad de nuestros servicios ferroviarios y, por tanto, también en la calidad de los mismos, arrancaremos en Gipuzkoa y progresivamente extenderemos el nuevo sistema a toda la red de ETS y Euskotren”. La implementación del nuevo sistema se llevará a cabo por fases, en determinados tramos. Comenzará por el trazado entre Usurbil y Hendaia en el segundo semestre de 2026 y se ampliará a Zumaia a principios de 2027. El equipo de conducción de Euskotren está desarrollando en estos momentos formación teórica, y recibirá a continuación sesiones prácticas que incluyen la utilización de dos nuevos simuladores que ya están disponibles en las instalaciones de Araso y Lebario. La tercera parte de la formación serán las prácticas de conducción en vía, en los propios trenes. En el caso de Euskotren, 260 profesionales realizarán este proceso. Así, las primeras personas formadas en el nuevo sistema lo estarán antes de que se ponga en marcha la pasante ferroviaria de San Sebastián, momento en el que se pondrá en funcionamiento el ERTMS. En los simuladores se pueden replicar situaciones que son esporádicas, no aparecen con asiduidad en el servicio habitual, pero que requieren de entrenamiento específico para poder resolverlas con seguridad. Estos elementos replican con realismo situaciones de conducción, y también el puesto de mando con el que las y los maquinistas deben estar en continua comunicación durante la circulación (sobre todo ante incidencias por elementos que aparecen de forma abrupta en la vía, averías en la infraestructura o en el material móvil, etc.). De ahí que Euskotren haya sumado a los nueve simuladores formativos existentes otros dos portátiles específicos para entrenar a profesionales en ERTMS, uno en Araso y otro en Lebario. ETS, por su parte, ha implementado por primera vez dos simuladores de centros de tráfico centralizado (CTC) para formar a un total de 80 profesionales con el fin de simular la operación de la totalidad de la red ferroviaria de Euskadi, con dos puestos de formación para operadores de tráfico y un puesto de instrucción, en los que entre otros muchos aspectos se abordará el ERTMS. Primeras pruebas en vía del sistema ERTMS Esta semana se están realizando las primeras pruebas nocturnas en vía de ERTMS, en el tramo Irun-Hendaia, para comprobar el correcto funcionamiento del sistema tanto en su adaptación a las unidades de tren como en lo que respecta a la infraestructura. Una unidad está ya plenamente equipada y dos más se encuentran en diferentes fases de adaptación al nuevo sistema. Tanto la red ferroviaria de Euskal Trenbide Sarea como los trenes de Euskotren están inmersos en el proceso de integración en este sistema ERTMS impulsado por la Comisión Europea para estandarizar los que se utilizan en toda la Unión Europea y facilitar la interoperabilidad. El ERTMS sustituirá progresivamente a la tecnología actual, llamada EUROLOOP, que cuenta con casi 30 años de operación y cuya obsolescencia técnica obliga a realizar esta transición. Esta migración supondrá una inversión de 70 millones de euros en los próximos años. Ambos son sistemas ‘Automatic Train Protection (ATP)’, con dispositivos colocados en las vías que trasladan información inalámbrica a los trenes que discurren por cada tramo. Su objetivo es supervisar de forma automática la conducción del tren para indicar a las y los profesionales cuáles son los márgenes de velocidad adecuados en cada tramo y fijar límites máximos al tren, con la capacidad de actuar sobre el freno si se superan los parámetros indicados, entre otras cuestiones.  ERTMS es un sistema totalmente diferente tecnológicamente al de EUROLOOP y entre las mejoras incluye que aporta perfiles más completos del punto de la red a la persona que dirige el tren, con perfiles dinámicos de velocidad en función de la situación de las señales ferroviarias (similares a los semáforos) y las agujas tanto de ese punto como de los siguientes. También permite adecuar con rapidez esos márgenes de velocidad a las condiciones cambiantes de la vía como la existencia de obras o incidencias derivadas de la meteorología como desprendimientos o caídas de ramas sobre la catenaria, ya que hoy en día ese cambio se realiza de manera manual en los dispositivos colocados en las vías y con ERTMS se realizará directamente desde el puesto de mando.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 08/10/2025
  • Thierry Bougeard, nuevo director de European Green Logistics Space para España

    Thierry Bougeard, profesional de amplia experiencia y conocimiento del inmologístico español, comandará el desembarco de European Green Logistics Space en España como nuevo director para el país.

  • Jean-Bernard Gaudin, nuevo responsable de Inversiones y Captación de Inquilinos de European Green Logistics Space para España

    Jean-Bernard Gaudin será pieza clave en el aterrizaje de European Green Logistics Space en España como nuevo responsable de Inversiones y Captación de Inquilinos.

  • El Gobierno vasco da su respaldo a BBVA en la recta final de la opa

    El lehendakari Imanol Pradales se ha dejado de medias tintas y, en vísperas de que termine el plazo de aceptación de la opa de BBVA por Sabadell, ha dado su respaldo al banco vasco. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 08/10/2025
  • Respaldo financiero para la terminal norte

    El Puerto de Valencia disparará su deuda a máximos históricos para financiar el muelle de la nueva instalación automatizada de MSC, con un plan inversor que supera los 670 millones de euros hasta 2027. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 08/10/2025
  • BYD introduce autobuses eléctricos interurbanos de piso alto

    BYD presentó en Busworld el BYD eBus B12.b HF y el BYD eBus B18.b, además de exhibir el eBus B12.b LE. Los nuevos modelos se basan en la plataforma eBus […] La entrada BYD introduce autobuses eléctricos interurbanos de piso alto se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Loreak Mendian ‘se salva’ y pasa a manos de varios directivos

    El concurso de acreedores del grupo de ropa deportiva y de moda Ternua ha dado un paso con la venta de Loreak Mendian a Borobitex, firma creada por 3 directivos para esta operación. Siguen las negociaciones para buscar comprador a las otras enseñas. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 08/10/2025
  • Isuzu presenta el Gran Toro XL y anuncia una nueva planta de fabricación en Uzbekistán

    La novedad más destacada de ISUZU en esta edición de Busworld es el nuevo Grand Toro XL, que se exhibe junto con los modelos Citiport 12 Clase 2, el eléctrico […] La entrada Isuzu presenta el Gran Toro XL y anuncia una nueva planta de fabricación en Uzbekistán se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • El lehendakari defiende las fusiones bancarias en plena recta final de la opa del BBVA al Sabadell

    La opa del BBVA al Sabadell encara esta semana su recta final. Este viernes 10 de octubre expira el plazo de aceptación para los accionistas que quienes quieran acudir a ella. La operación tendrá obviamente su repercusión en la CAV y este mismo miércoles el lehendakari ha defendido que la decisión que "pueda salir en los próximos días va a ser positiva para Euskadi".

    Origen: Deia - Economía Publicado: 08/10/2025
  • TEMSA presenta Avenue Neo, su nuevo autobús urbano eléctrico

    TEMSA presentó su último autobús urbano eléctrico, el Avenue Neo, en Busworld 2025 en Bruselas. Como el nuevo autobús eléctrico de 9 metros de la compañía, Avenue Neo combina alta […] La entrada TEMSA presenta Avenue Neo, su nuevo autobús urbano eléctrico se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Polytag mejora las operaciones de reciclaje de envases con una solución de Zebra Technologies

    Gracias a la biblioteca Zebra Aurora Vision Library, el sistema puede procesar con exactitud 20 fotogramas por segundo y es capaz de leer códigos 2D en cintas transportadoras de alta velocidad y en instalaciones con poca iluminación.

  • Euskadi participará en dos proyectos europeos para avanzar en los cuidados paliativos pediátricos oncológicos

    El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que Euskadi ha logrado una financiación de Europa de cerca de 1 millón de euros para liderar en Osakidetza dos intervenciones relacionadas con la toma de decisiones compartida entre profesionales y familias y con el apoyo a la atención domiciliaria Martínez ha participado esta mañana en una entrevista en la radio pública vasca, en la que también ha anunciado que el próximo mes de noviembre se volverá a reunir la Mesa del Pacto de Salud para compartir los avances materializados desde julio y la hoja de ruta hasta abril El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha anunciado que Euskadi pondrá en marcha dos proyectos europeos para avanzar en cuidados paliativos pediátricos oncológicos en Osakidetza, con una inversión de cerca de 1 millón de euros. “Los cuidados paliativos pediátricos son una circunstancia compleja y se pretende dar una respuesta conjunta a nivel europeo. Las iniciativas, centradas en la capacidad de toma de decisión compartida con las familias y el apoyo en la atención domiciliaria de estos menores, han empezado en octubre y se van a desarrollar a lo largo de los próximos 4 años”, ha subrayado Martínez en una entrevista esta mañana en Radio Euskadi, coincidiendo con el Día Mundial de la Pediatría, que se celebra hoy 8 de octubre, y en la que ha querido reconocer el trabajo de estos profesionales. Según ha explicado el consejero de Salud, el primer proyecto se centrará en un protocolo para fomentar las decisiones compartidas, es decir, en que las decisiones clínicas de los profesionales sean siempre compartidas con las familias, favoreciendo la comunicación, la transparencia y la confianza mutua en momentos difíciles. El segundo proyecto europeo consistirá en una iniciativa de apoyo a la atención domiciliaria, para que los niños y sus familias puedan contar con cuidados especializados sin tener que alejarse de su entorno habitual. Estas dos intervenciones que lidera Euskadi se enmarcan dentro del proyecto europeo HOPE4Kids, en el que el Departamento de Salud con Osakidetza y el instituto de investigación sanitaria Biosistemak participa junto a otros 23 países europeos. El objetivo general es realizar acciones conjuntas a nivel europeo para mejorar los cuidados paliativos pediátricos oncológicos a través de un análisis, desarrollo de políticas y guías comunes, proyectos piloto y programas de educación y formación. Y centrándose en temas transversales como el tratamiento de los síntomas, la planificación anticipada de la atención, la toma de decisiones compartidas, la atención psicosocial, la atención previa a la pérdida del duelo y modelos de atención. Avances del Pacto de Salud Por otro lado, el consejero Alberto Martínez ha subrayado que el Pacto de Salud está muy activo, “desde julio, hemos tenido reuniones con asociaciones de pacientes, profesionales, dinamizadores, gerentes… y estamos impulsando ya diferentes acciones, como el despliegue de los psicólogos en Atención Primaria, el desarrollo de la inteligencia artificial para avanzar en la desburocratización, la recién anunciada Plataforma única abierta a la ciudadanía para garantizar un acceso equitativo a los ensayos clínicos, la disminución de la edad en el cribado de cáncer de mama o el nuevo modelo de OPE”, ha indicado el consejero. En este sentido, ha dado a conocer que el que próximo mes de noviembre se volverá a reunir a la Mesa del Pacto de Salud para compartir los avances en relación a las 333 acciones de las 24 líneas estratégicas sobre las que se está trabajando, cuales se han priorizado, los avances realizados y la hoja de ruta para los próximos meses. Bienestar emocional En relación al programa piloto para el despliegue de psicólogos en 13 centros de Atención Primaria de Osakidetza, Alberto Martínez, ha recordado que es una de las acciones incluidas en el Pacto de Salud y que “se trata de una medida para fomentar el bienestar emocional y responder desde la proximidad a consultas relacionadas con cuestiones como ansiedad, falta de sueño, estrés…“. El consejero ha comentado que los criterios de selección se debatirán en la próxima Mesa sectorial y acto seguido se abrirá la bolsa de trabajo para que se apunten y se inicie el proceso de contratación en noviembre. Asimismo, el consejero de Salud ha mencionado otro proyecto, complementario al despliegue de sicólogos en Atención Primaria, que tiene como objetivo abordar el bienestar emocional de las y los jóvenes de Euskadi, centrado en un proyecto piloto que se desarrollara a lo largo del próximo año en chicas y chicos de entre 15 y 18 años.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 08/10/2025
  • Alsa se adjudica un contrato en la ciudad saudí de Qiddiya

    · Es el primer paso para seguir siendo el operador de referencia para las siguientes fases del proyecto de Qiddiya · Con una duración de ocho años y un importe […] La entrada Alsa se adjudica un contrato en la ciudad saudí de Qiddiya se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Daimler presenta el eIntouro y la nueva generación de baterías NMC4

    Con el nuevo Mercedes-Benz eIntouro, Daimler Buses presenta por primera vez al público un autobús interurbano totalmente eléctrico de producción en serie. El eIntouro se basa en el conocido Intouro […] La entrada Daimler presenta el eIntouro y la nueva generación de baterías NMC4 se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Comisión de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca (08/10/2025)

    Comparecencia a petición de la comisión Para que informe sobre la situación de los puertos deportivos vascos y el procedimiento de adjudicación de plazas de amarre. Autor: Morales Peral, Ana (GP PV-ETP) Para: Euskadiko Kirol Portuak (EKP), directora

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 08/10/2025
  • Arteche logra un préstamo de 29 millones del ICO

    Tras la financiación del BEI, el grupo industrial Arteche logra ahora el respaldo del Instituto de Crédito Oficial para financiar su I+D y sus planes de digitalización y de inversión productiva. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 08/10/2025
  • Ceva Logistics refuerza su infraestructura tecnológica con las soluciones Active de Manhattan Associates

    Las soluciones SaaS de Manhattan le ayudarán a incorporar rápidamente nuevos clientes y nuevas sedes, y las soluciones WMS y OMS le permitirán ofrecer a sus clientes visibilidad avanzada y paneles de datos de autoservicio a través de su portal de clientes MyCEVA.

  • Pradales afirma que Euskadi es el territorio «más atractivo» del Estado, con los incentivos fiscales «más competitivos»

    El lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido este martes que Euskadi es, en términos de fiscalidad para la empresa, el territorio "más atractivo" del Estado, con los incentivos "más competitivos" para las compañías. Además, ha afirmado que la operación Talgo va "por buen camino" y espera "buenas noticias" en los próximos dos meses.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 08/10/2025
  • Iveco Bus presenta sus soluciones sostenibles en una apuesta por la multitecnología

    IVECO BUS en Busworld Europe 2025 ofrece soluciones para la neutralidad tecnológica y un ecosistema de servicios para lograr la transición energética. Durante la rueda de prensa el CEO de […] La entrada Iveco Bus presenta sus soluciones sostenibles en una apuesta por la multitecnología se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Karsan continúa mostrando su liderazgo en los buses autónomos

    Karsan, una de las marcas de transporte público líderes a nivel mundial, dejó una fuerte huella en Busworld 2025. En la feria, la marca celebró el estreno mundial de la […] La entrada Karsan continúa mostrando su liderazgo en los buses autónomos se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 08/10/2025
  • Pradales sobre el «pim pam pum» de Ayuso: «La crispación es mala consejera»

    El lehendakari, Imanol Pradales, ha acusado a la actual dirección del PP de Alberto Núñez Feijóo de estar mirando "permanentemente" a la "extrema derecha", por lo que le ha invitado a elegir entre la "moderación" y el "pim pam pum" en referencia velada a las declaraciones recientes de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 08/10/2025
  • Pradales dice que es el momento de los accionistas en la OPA de BBVA y cree que su resultado será positivo para Euskadi

    El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado que es el momento de que "decidan los accionistas" en la OPA de BBVA sobre Sabadell y, tras señalar que es "obvia" la necesidad de operaciones de consolidación financiera en Europa, cree que el resultado de esa operación va a ser "positiva" para Euskadi y espera que también lo sea para Catalunya.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 08/10/2025
Contacta con el gabinete de prensa