Noticias del sector
-
Transportes reforzará el transporte ferroviario de mercancías entre Aragón y Cataluña
El tramo entre Zaragoza y la fachada mediterránea por Lérida es uno de los que registra más tráfico de mercancías de la red, con más de 100 circulaciones a la semana por sentido.
-
Melyt finaliza el proceso de designación de sus Coordinadoras Regionales
Melyt, la asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte, completa su expansión como red profesional en el sector logístico y del transporte, con la designación de sus Coordinadoras Regionales, un equipo de mujeres que apoyará al equipo directivo actual, dinamizando la actividad de la comunidad en sus territorios.
-
Farizon presenta en Madrid su gama completa de furgonetas Farizon SV
La marca de vehículos comerciales del Grupo Geely, Farizon, ha presentado su gama completa de furgonetas Farizon SV ante la prensa internacional en Madrid, en un encuentro en el que periodistas y profesionales del sector, tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la propuesta eléctrica de la compañía y ponerla a prueba en diferentes condiciones de conducción.
-
Transportes avanza en la mejora de capacidad ferroviaria entre Aragón y Catalunya
Prointec y TRN Táryet se han adjudicado por 3,78 millones de euros la redacción de los estudios informativos del tramo desde Zaragoza La entrada Transportes avanza en la mejora de capacidad ferroviaria entre Aragón y Catalunya se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El puerto de Algeciras y Costa Rica renuevan su alianza para reforzar sus flujos comerciales
Ambas entidades formalizaron el documento en 2019 para fortalecer las relaciones comerciales iniciadas entre las partes en 2015 La entrada El puerto de Algeciras y Costa Rica renuevan su alianza para reforzar sus flujos comerciales se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
InPost Group alcanza un millón de paquetes gestionados en el primer semestre
La compañía polaca InPost Group, especialista e comercio electrónico, ha presentado las cifras del primer semestre del año con resultados sólidos e impulsados por la expansión internacional y la consolidación de su red de puntos de entrega fuera del hogar, con lo que alcanzaron unos ingresos de 1.525 millones de euros, un 28,5% más que en el mismo periodo de 2024, y el volumen de paquetes gestionados alcanzó los 595,7 millones.
-
Grupo Alonso aumenta su cartera de servicios logísticos con una nueva transitaria
La empresa está especializada en el sector de reciclaje de plásticos, metales o papel y ofrece la gestión de costes, fletes y seguros La entrada Grupo Alonso aumenta su cartera de servicios logísticos con una nueva transitaria se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El puerto de La Coruña impulsa el desarrollo de un centro digital
El puerto de La Coruña apuesta por la innovación e impulsa el desarrollo de un centro digital avanzado y la creación de una oficina de gestión de proyectos tecnológicos.
-
Foton y Grupo Acendix presentan la nueva gama Aumark 7,5 TN
Foton Trucks España, junto al Grupo Acendix, importador de camiones de la marca en nuestro país, ha presentado en Madrid la nueva gama Aumark 7,5TN, disponible en versión diésel y 100% eléctrica, en un evento que ha reunido a clientes, concesionarios, partners y representantes institucionales.
-
Javier Rosell, nuevo presidente de Sepides
Javier Rosell, que sucederá a Francisco Antonio Blanco como presidente de Sepides, era hasta ahora el director general de Empresas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
-
La fase 6 de la plataforma de FM Logistic en Illescas recibe la certificación LEED Gold®
Los módulos B5 y B6 de la plataforma logística de FM Logistic en Illescas, correspondientes a la fase 6 de construcción, han recibido la certificación LEED Gold®, otorgada por el U.S. Green Building Council, que reconoce los edificios que cumplen con los estándares de diseño, construcción y operación sostenibles.
-
Stellantis Pro One cierra los primeros ocho meses del año como líder del mercado español
Los vehículos comerciales del grupo Setellantis han terinado el primer semestre del año con 45.661 matriculaciones y un 36,8% de cuota de mercado, lo que les coloca como líderes en el mercado español.
-
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta el próximo lunes en Markina-Xemein
El próximo 8 de septiembre, Markina-Xemein acogerá el acto central del Día de la Diáspora Vasca, dedicado a la cesta punta. El evento, organizado por el Gobierno Vasco en colaboración con el Ayuntamiento y el colectivo cesta puntista, rendirá homenaje a la comunidad de pelotaris que llevaron el nombre de Euskadi a frontones de todo el mundo La jornada incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon La directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano, y la concejala de Euskera y Cultura y responsable del área de ciudadanía de Markina-Xemein Mari Eli Ituarte han presentado esta mañana la programación del acto conmemorativo a la cesta punta que tendrá lugar el próximo lunes, 8 de septiembre, con motivo de la octava edición del Día de la Diáspora Vasca. Durante la jornada se rendirá homenaje a la comunidad de pelotaris, protagonistas de una disciplina que ha llevado el nombre de Euskadi a los frontones de todo el mundo. Además, el evento contará con bailes tradicionales y con diversos stands en los que el público podrá conocer en profundidad la historia y la cultura que rodean a la cesta punta. El Gobierno Vasco, junto con el Ayuntamiento de Markina-Xemein y en colaboración con el colectivo cesta puntista, organiza este acto central con el fin de conmemorar a las y los puntistas de Euskadi en el marco del Día de la Diáspora Vasca. En paralelo, más de un centenar de actos se celebrarán en comunidades vascas organizadas de todo el mundo. La directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano, ha destacado que “Este año, en la octava edición del Día de la Diáspora Vasca, desde el Gobierno Vasco queremos rendir un homenaje especial a las y los cestapuntistas. Porque ellos y ellas han sido mucho más que deportistas: han sido embajadoras y embajadores de Euskadi, llevando nuestra identidad a los cinco continentes, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta nuestros días. Su movilidad internacional, su profesionalidad, el sacrificio de sus familias, y la transmisión de nuestros valores en escenarios deportivos de todo el mundo forman parte esencial de nuestra historia común”. A su vez, la concejala de Euskera y Cultura y responsable del área de ciudadanía de Markina-Xemein, Mari Eli Ituarte, ha resaltado que Markina-Xemein es un escenario idóneo para acoger este evento. “Elegir nuestro pueblo y homenajear a este colectivo es un honor, porque si por algo se conoce Markina-Xemein en el mundo es por la cesta punta, porque las y los pelotaris han llegado a todos los rincones de la geografía mundial. Nuestro frontón tiene nombre propio: la UNI , y eso es por algo: porque ha sido una escuela estupenda para muchas y muchos vecinos de Markina-Xemein y alrededores que luego han tenido la cesta punta como profesión y medio de vida. Así que vivimos con alegría y orgullo que esta jornada festiva se celebre este año aquí, con un emocionante acto organizado con el trabajo de varias personas y entidades”. El acto, que contará con la presencia del Lehendakari Imanol Pradales, acogerá la participación de diversos agentes culturales de la localidad, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon, isla francesa en la costa de Terranova. Así, el próximo lunes Markina-Xemein acogerá a una amplia representación de la comunidad relacionada con la cesta punta: pelotaris, familias y sociedad. Programación El programa relacionado con este día comienza a las 18.00h. el en frontón pequeño que se encuentra en la parte exterior del Frontón de Markina. El evento institucional comenzará a las 18.30h y estará presidido por el Lehendakari y el Secretario General de Acción Exterior y Euskadi Global Ander Caballero. La cita incluirá también un componente artístico singular: la localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta. La obra comenzará a realizarse el mismo día 8 y simbolizará la importancia que la cesta punta ha tenido y sigue teniendo en Markina-Xemein, considerada la “Universidad de la Cesta Punta”. Con esta programación, Euskadi quiere reconocer la trayectoria de los y las pelotaris y sus familias, y reforzar los lazos que unen a la diáspora vasca con su tierra de origen. Día de la Diáspora Desde que se institucionalizara en 2018, el acto central del Día de la Diáspora Vasca se ha celebrado en diversos municipios de Euskal Herria. El 8 de septiembre se institucionalizó por requerimiento de la Diáspora Vasca y son cada vez más comunidades organizadas las que se suman a esta celebración, siendo ya más de cien los eventos que se realizan en distintos países con presencia vasca organizada. Desde su primera celebración, en 2018, se han organizado eventos de distinta índole de manera ininterrumpida: 2018 – Vitoria-Gasteiz (sede de Lehendakaritza) (Araba): La celebración se hizo de manera simultánea en Euskadi y el mundo. 2019 – Ispaster (Bizkaia) 2020 – Ormaiztegi (Gipuzkoa) 2021 – Gasteiz (Araba) 2022 – Donibane Garazi (Iparralde) 2023 – Gernika (Bizkaia) 2024 - Oñati (Gipuzkoa) 2025 – Markina-Xemein (Bizkaia)
-
Grupo Alonso incrementa su oferta con el lanzamiento de la transitaria Ancora Forwarding
La división logística de Grupo Alonso ha incrementado su oferta con el lanzamiento de una nueva marca transitario, Ancora Forwarding, una compañía con base en Madrid y que se distingue por combinar experiencia en la gestión de la cadena de suministro que se adapta adaptarse a la inmediatez del mercado.
-
Los fabricantes de automoción se interesan en el corredor verde entre Barcelona y Shanghai
Los puertos de Barcelona y Shanghai (China) ya están encontrando clientes para articular el corredor marítimo verde entre ambos que anunciaron este verano. Durante un acto institucional en la dársena catalana, su presidente, José Alberto Carbonell, ha revelado que la iniciativa “ha sido muy bien recibida por el mercado”. De hecho, ha apuntado específicamente a […] La entrada Los fabricantes de automoción se interesan en el corredor verde entre Barcelona y Shanghai se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
India y Singapur proyectan un corredor marítimo “verde y digital”
Singapur e India han firmado esta misma semana un acuerdo que permitirá el establecimiento de un corredor marítimo “verde y digital” entre ambos países. Los primeros ministros de India y de Singapur, Narendra Damodardas y Lawrence Wong respectivamente, intercambiaron el memorandum durante la visita oficial del presidente de Singapur a New Delhi del 4 de […] La entrada India y Singapur proyectan un corredor marítimo “verde y digital” se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Mendoza acusa a Otegi de «frivolizar» con CAF
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha acusado a Arnaldo Otegi de hacer “demagogía” en sus recientes declaraciones sobre CAF y el contrato ferroviario que está ejecutando en Israel. Mendoza ha acusado al dirigente de EH Bildu de aprovechar la tragedia palestina para “frivolizar” con la situación económica de la compañía beasaindarra, una conducta que considera contraria a la “responsabilidad y mesura” con la que, a su juicio, se deben manejar los representantes públicos.
-
Movilidad Sostenible suprime el paso a nivel de Bernabeitia, en Amorebieta
La eliminación de estos puntos persigue “favorecer la seguridad, el confort y la calidad del servicio” El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, a través de Euskal Trenbide Sarea, ha suprimido el paso a nivel que existía para acceder al barrio de Bernabeitia, correspondiente al término municipal de Amorebieta, perteneciente a la línea ferroviaria Bilbao-San Sebastián. La eliminación de este punto ha implicado la construcción de un paso superior para turismos y peatones. La consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, acompañada por el viceconsejero Miguel Ángel Páez, el director general de ETS, Antonio López, y el primer teniente de alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Anartz Gandiaga, han recorrido el viaducto para comprobar el resultado de los trabajos realizados. El trazado de la obra cuenta con un total de 429 metros de longitud, presenta en planta una forma de herradura alargada en sus extremos, y está compuesta por una rampa ascendente en terraplén, un puente sobre las vías, y otra rampa descendente en terraplén situándose el viaducto en la zona central de la herradura. El comienzo y el final de la obra enlazan con la carretera comarcal actual que proviene de la N-634. El viaducto tiene una estructura mixta compuesta por una matriz metálica reforzada con una losa superior en hormigón, además de refuerzos puntuales en los apoyos (estribos y pilas). Dado su carácter rural, la velocidad de circulación por el vial está limitada a 30 km/h. Su sección transversal presenta una anchura de 9,45 metros correspondiente a una calzada de 6 metros, una acera de 2 metros en una de sus márgenes y dos sobreanchos de 0,625 y 0,55 metros. Esta actuación se suma a la supresión del paso a nivel de Euba, también en Amorebieta, con la construcción de otro viaducto que da acceso, en este caso al barrio de Bernagoitia, y una pasarela peatonal, a finales del pasado año. Ambos proyectos se enmarcan en la política desarrollada por ETS para la supresión de los pasos a nivel que cuentan con una importante intensidad de tráfico, “con el objetivo de favorecer la seguridad, el confort y la calidad del servicio”, en palabras de la consejera de Movilidad, Susana García Chueca, que ha destacado que “mejorar la convivencia de las personas con el tren es una prioridad del Gobierno Vasco”. En el periodo 2020-2025 ETS ha suprimido 16 pasos a nivel, 6 de ellos en Gipuzkoa y 10 en Bizkaia, y a lo largo del presente ejercicio se están abordando la eliminación de 6 puntos de este tipo en ambos territorios.
-
AP Moller Capital entra oficialmente en Bergé
Joe Nielsen, de A.P. Moller Capital, asume la presidencia no ejecutiva de Bergé; Jaime Gorbeña, de Bergé y Compañía, ocupará la vicepresidencia no ejecutiva; y, por último, Juan Aguirre continuará como CEO.
-
El precio de los portacontenedores de segunda mano aumenta un 17%
Al igual que los precios de los buques de cinco años de antigüedad, las tarifas de fletamento por tiempo para un período de 6 a 12 meses han subido un 17% interanual y un 9% en lo que va de año.
-
Maersk completa la toma de control de Bergé
Maersk toma el control de Bergé con un 51% de su capital y tras colocar a Joe Nielsen como presidente no ejecutivo, en representación de A.P. Moller Capital.
-
El Gobierno vasco inicia la creación del Fondo de Inversión para vivienda protegida
El Gobierno vasco iniciará este mes de septiembre la creación del Fondo Social de Inversión para financiar vivienda protegida de alquiler, que contará con la participación del Banco Europeo de Inversión y del Instituto de Crédito Oficial.
-
Ronda con partidos políticos: SUMAR
El Lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta mañana, en Lehendakaritza, con el portavoz parlamentario de SUMAR, Jon Hernández.
-
El puerto de Bilbao estrecha lazos con Corea del Sur
El puerto de Bilbao recibe la visita de una delegación de la región surcoreana de Jeollanam-do, que ofrece un importante potencial para el desarrollo de la eólica marina.
-
Mercabarna impulsa el uso del tren para el movimiento de mercancías por parte de las empresas que operan en sus instalaciones
Están previstas pruebas de carga y transporte conjunto de mercancías de diferentes empresas ubicadas en el mercado barcelones para valorar diferentes opciones en la optimización de la cadena de suministro.
-
Los camiones de pila de combustible de Mercedes suman más de 225.000 kilómetros en condiciones reales de tráfico
Tras realizar más de 225.000 kilómetros en condiciones reales de tráfico, los camiones de pila de combustible de Mercedes se someterán a una nueva fase de ensayos en el último trimestre de 2025.
-
Las tasas de transporte marítimo de contenedores vuelven a descender
Tras el anuncio de los aranceles estadounidenses en abril, las tasas aumentaron de mayo a principios de junio, pero luego fueron cayendo hasta mediados de julio y han continuado disminuyendo hasta esta semana.