Noticias del sector
-
Geotab supera los 5 millones de suscripciones globales de vehículos conectados
Geotab ha superado los 5 millones de suscripciones de vehículos conectados en todo el mundo. Este rápido crecimiento, con el último millón de suscripciones añadidas en menos de dos años, refuerza la posición de Geotab como referente mundial en soluciones para vehículos conectados.
-
FedEx inaugura una nueva instalación global de tránsito aéreo en el Aeropuerto de Estambul
FedEx (Federal Express Corporation) ha celebrado la inauguración oficial de su nueva instalación global de tránsito aéreo en el Aeropuerto de Estambul (IST). Entre los asistentes a la ceremonia se encontraban Raj Subramaniam, president y chief executive officer de FedEx Corporation; y Richard W. Smith, chief operating officer, Intenational y chief executive officer, Airline, FedEx.
-
El Internet de las Cosas ahorra combustible en la gestión de flotas
El proveedor de software y conectividad, 1NCE, ha señalado el potencial del IoT o Internet de las Cosas como instrumento de control y seguimiento en tiempo real de las flotas o activos logísticos para mejorar tanto en su eficiencia como en su seguridad.
-
El consejo del Sabadell rechaza por unanimidad la OPA de BBVA y recomienda a sus accionistas no aceptarla
El consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado por unanimidad la OPA de BBVA al considerar que el precio "no recoge adecuadamente" el valor intrínseco de las acciones de Sabadell, infravalorando "muy significativamente" el proyecto de la entidad catalana. En un informe remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración cree que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la OPA.
-
Daimler Truck culmina con éxito su primer año de pruebas con el GenH2
Leer
-
TEC incorpora 127 vehículos Crossway Low Entry entre 2026 y 2027
Leer
-
Grupo Ruiz y Karsan: primer autobús autónomo de España
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy, en el Debate del Estado de la Región, la puesta en marcha del primer autobús autónomo a demanda de España que dará servicio a polígonos industriales y nuevos desarrollos urbanísticos. Así, el proyecto piloto comenzará a funcionar en Leganés para transportar a los trabajadores del Parque Tecnológico de la ciudad. Leer
-
El “fotomatón” de la DGT que multa sin distinción a transportistas llega al Congreso
La Dirección General de Tráfico (DGT) se enfrenta a fuertes críticas por su sistema de sanciones automáticas. Transportistas de todo el país denuncian que las cámaras de control actúan como un auténtico fotomatón sancionador, imponiendo multas indiscriminadas durante los días de restricciones sin comprobar si los camiones afectados estaban autorizados a circular. Esta situación, que ya ha motivado quejas ante el Defensor del Pueblo, ha llegado ahora al Congreso de los Diputados, donde ERC ha registrado una batería de preguntas al Gobierno para esclarecer lo que el sector califica de actuación arbitraria y contraria al principio de inocencia. Leer
-
La nueva tecnología de Hikvision mejora la seguridad y la vida urbana
Leer
-
Volvo reafirma su liderazgo en digitalización del transporte
Los camiones conectados no solo benefician a los clientes, sino que también son una fuente clave para el desarrollo de nuevas soluciones en Volvo Leer
-
VDL Bus Group apuesta por la cooperación y la innovación
Leer
-
DHL Supply Chain celebra 30 años en el sector hortofrutícola en España
Durante tres décadas, DHL ha trabajado con los principales grupos de distribución, adaptándose a los exigentes estándares del retail internacional. Esta experiencia le permite entregas seguras, reucción de mermas y cumplimiento de las normativas tanto logísticas como sanitarias Leer
-
Continental garantiza trazabilidad en el uso de materias primas sostenibles
Leer
-
GXO inaugura un nuevo centro de distribución en Dorsten, Alemania
La apertura de este centro en Dorsten se enmarca en la estrategia de crecimiento de GXO en Alemania, uno de los mercados logísticos más grandes de Europa Leer
-
Ceva Logistics lanza una solución de logística inversa para baterías de vehículos eléctricos
El operador logístico global Ceva Logistics ha anunciado el lanzamiento de una solución de logística inversa dedicada al transporte, almacenamiento y ...
-
El Ayuntamiento de Alcoy celebra una jornada sobre la evolución y los aprendizajes del sandbox urbano
El Ayuntamiento de Alcoy (Alicante) organiza la jornada titulada ‘El Sandbox Urbano de Alcoy: evolución y aprendizaje en la innovación’, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre a las 10:00 horas en el Parc Tecnològic Urbà Fundició Rodes. En el encuentro, se compartirán los avances de esta iniciativa de innovación abierta. El programa de […] La entrada El Ayuntamiento de Alcoy celebra una jornada sobre la evolución y los aprendizajes del sandbox urbano aparece primero en ESMARTCITY.
-
La herramienta de simulación resLoadSIM predice las necesidades de electricidad de las ciudades
El Simulador de Carga Eléctrica Residencial (resLoadSIM), que ha desarrollado el Centro Común de Investigación (JRC) de la Unión Europea, ayuda a predecir las necesidades futuras de electricidad en las ciudades y a explorar soluciones inteligentes y menos disruptivas. El JRC tiene abierta una convocatoria para probar esta herramienta, en la que busca de tres […] La entrada La herramienta de simulación resLoadSIM predice las necesidades de electricidad de las ciudades aparece primero en ESMARTCITY.
-
MOVISAT estará presente en Greencities junto a Smart City Cluster
La empresa MOVISAT participará por décimo año consecutivo en una nueva edición de Greencities Urban Intelligence and Smart Mobility, que se celebrará en Málaga los próximos días 1 y 2 de octubre. Un foro con el lema ‘Soluciones reales para territorios sostenibles’, donde se mostrará el papel de la tecnología de MOVISAT para la transformación […] La entrada MOVISAT estará presente en Greencities junto a Smart City Cluster aparece primero en ESMARTCITY.
-
Nueva convocatoria para obtener la certificación gallega de competencias digitales
La Xunta de Galicia, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia (Amtega), ha publicado la convocatoria de 1.342 plazas de carácter libre para obtener la certificación gallega en competencias digitales en el nivel de iniciación (ComDix Iniciación). Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el próximo 24 de septiembre. La convocatoria para obtener […] La entrada Nueva convocatoria para obtener la certificación gallega de competencias digitales aparece primero en ESMARTCITY.
-
La app Tu Murcia incorpora información en tiempo real sobre el tráfico en la ciudad
El Ayuntamiento de Murcia va adaptando la aplicación municipal Tu Murcia a las necesidades tanto de residentes como de visitantes a través de nuevas funcionalidades para informar sobre diferentes aspectos de la ciudad. Es el caso de la nueva funcionalidad que permite a los usuarios consultar el estado del tráfico en la ciudad en tiempo […] La entrada La app Tu Murcia incorpora información en tiempo real sobre el tráfico en la ciudad aparece primero en ESMARTCITY.
-
Faes refuerza su negocio de licencias con compras
El grupo farmacéutico "se da una pausa" en sus planes inorgánicos para integrar Sifi y Edol. Leer
-
Repsol inaugura un nuevo sistema de intercambio automatizado de baterías en Madrid
Repsol ha lanzado un nuevo sistema de intercambio automatizado de baterías en Madrid. La tecnología desarrollada por Ample permite reemplazar una batería descargada por otra completamente cargada en tan solo cinco minutos.
-
Iberdrola | bp pulse estrena el primer cargador público de 1.000 kW de Europa
Iberdrola | bp pulse ha puesto en marcha la estación de recarga pública para vehículo ligero más potente de Portugal y la primera en Europa, que incorpora el nuevo modelo HYC1000 de la italiana Alpitronic. Se trata de una tecnología de nueva generación capaz de suministrar una potencia máxima de 1.000 kW
-
Expertos en movilidad critican la multiplicación de obras en el Madrid de Almeida y Ayuso: “La ciudad está incomunicada”
Madrid acoge obras en múltiples frentes: el soterramiento de la A-5 y un tramo del Paseo de la Castellana, la cubrición de la M-30 en Ventas, los trabajos en Conde de Casal y el reciente cierre del arco este de la Línea 6 de Metro son algunos de los puntos calientes. El desarrollo de estas intervenciones ha dejado una fotografía común: atascos en hora punta y caos en las estaciones del suburbano y paradas de autobús. Un grupo de expertos en movilidad consultado por EL PAÍS critica la concatenación de obras, decididas principalmente por el gobierno municipal de José Luis Martínez-Almeida, pero también por el autonómico de Isabel Díaz Ayuso, ambos del PP. Y lo peor, advierten, está por llegar: la situación puede empeorar en otoño. Samir Awad Núñez, ingeniero de caminos y experto en movilidad urbana, afirma que las obras han empujado a los ciudadanos a un bucle en el que se ven obligados a “buscar la alternativa de la alternativa” para moverse por la capital, pues las opciones de transporte no les resultan suficientes. Fundamenta esta crítica en que el Ayuntamiento no ha dispuesto de una planificación adecuada para garantizar la accesibilidad y un buen servicio de transporte. Las obras repartidas por la ciudad, dice Awad, están afectando tanto los accesos desde el área metropolitana como ejes importantes en el centro. El experto achaca el problema a que el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida no ha gestionado adecuadamente el plan para aminorar los efectos de estos trabajos en la movilidad. “Tantas obras provocan que el usuario busque una alternativa de transporte. Sin embargo, muchas veces, esa alternativa también está afectada”, apunta.Para paliar el cierre de la L6, que en principio será hasta el 1 de enero de 2026, las administraciones han dispuesto dos líneas de bus gratuitas: el SE5 (Cuatro Caminos-Moncloa) y el SE6 (Moncloa-Legazpi). La misma medida operó durante el cierre del arco oeste. Pero Awad argumenta que estos servicios especiales están mal planificados: “No tienes que reproducir con buses lo que hacías con trenes, sino que tienes que garantizar que todo el mundo llegue a tiempo a su lugar de estudio, trabajo u ocio”. El cierre parcial de la línea circular se ha sumado a un nutrido listado de obras que se desarrollan en la capital. Marta Serrano, experta en movilidad sostenible y cofundadora de Mujeres en Movimiento, denuncia que la Comunidad y el Ayuntamiento no están coordinados en la ejecución de las obras y tampoco han tenido en cuenta el impacto de estas en su conjunto. “No tienes alternativas. La capacidad de las vías está al máximo, lo único que produce es lo que hemos estado viendo estos días: un atasco constante de la ciudad”.La simultaneidad de las obras en Madrid, consideran Awad y Serrano, tiene un tinte político y guardan una estrecha relación con las elecciones municipales y autonómicas de mayo de 2027, pues los plazos de ejecución apuntan a esa fecha. Se busca, piensan, inaugurar justo antes de los comicios. Borja Moya-Gómez, profesor ayudante doctor del departamento de geografía de la UCM, dice que el desarrollo simultáneo de tantas obras ―y de tal envergadura― está colapsando la ciudad. “Han dejado un Madrid incomunicado tanto internamente como externamente”. En contraste, Juan Carlos García, catedrático de geografía en la misma universidad, es menos radical: “Tenemos una situación más complicada de lo habitual, pero la ciudad está funcionando”.Desde el campus en Ciudad Universitaria, afectado por el cierre de la L6, Moya-Gómez anticipa que “la situación ya es mala, pero en octubre será peor”, cuando arranquen los programas de máster. Estudiantes y docentes han llegado tarde, y en conversaciones de café con sus colegas, advierten del riesgo de que el alumnado cancele la matrícula u opte por no estudiar en Madrid porque “es imposible moverse con buenas condiciones”.Dimensión políticaEl atasco que vive la zona ha alcanzado dimensión política. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha visitado esta mañana los alrededores del intercambiador de Moncloa y ha criticado “la falta de información y de planes eficaces por parte del Consistorio”. “Este es el modelo Almeida, el modelo del caos, el modelo de generar problemas a los madrileños”, ha asegurado.Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha tildado de “auténtica chapuza” las alternativas de movilidad. “No es normal que se tenga que tardar más de una hora y cuarto en ir desde Conde de Casal hasta Cuatro Caminos para trabajar. No es normal que los estudiantes estén esperando con angustia en la parada del autobús de Moncloa y no sepan a qué hora van a llegar a las clases en la Complutense”, ha comentado.En respuesta a las críticas, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha defendido que la capital cuenta con una flota de autobuses “suficiente para satisfacer las necesidades de la ciudad”. También ha subrayado que se están transportando a los 115.000 viajeros de la Línea 6 en otras opciones de transporte público. Seguir leyendo
-
LPR mejora sus previsiones y crece un 16%
El gestor logístico de palés en sistema pool La Palette Rouge (LPR) mejoró sus expectativas para 2024 en España, un año marcado por nuevos servicios, avances tecnológicos y sostenibilidad. Pero, ¿en qué han consistido estos avances? A continuación se detallan estos aspectos.
-
El coche eléctrico avanza en Europa: ya es el más barato de conducir, supone el 17% de las ventas y hay un millón de puntos de recarga
Un informe de la ONG ICCT estima que los fabricantes están muy cerca de cumplir el objetivo de reducción de emisiones para 2025-27 y pide no rebajar la ambición ambiental
-
La ferroviaria alemana DB Cargo elige la tecnología de seguimiento de G+D para controlar y gestionar sus vagones de mercancías
La compañía ferroviaria alemana DB Cargo ha elegido la tecnología de Giesecke+Devrient (G+D) para monitorizar de manera constante la ubicación y estado de cada unidad de sus convoyes. La solución de G+D encapsula en una unidad inalámbrica, adherida a los vagones, tecnología telemática, sensores y un dispositivo GPS, todo ello La entrada La ferroviaria alemana DB Cargo elige la tecnología de seguimiento de G+D para controlar y gestionar sus vagones de mercancías apareció primero en Novologistica.com.