Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Claves de la huelga general y paros parciales por Palestina

    Este miércoles los sindicatos vascos han convocado paros y manifestaciones para seguir presionando en favor de la paz en Palestina, el fin de la ocupación y el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino. Por un lado, LAB, CCOO de Euskadi, UGT-Euskadi, ESK, STEILAS, CGT, Etxalde e HIRU están llamando a realizar paros de tres horas en los diferentes centros de trabajo, mientras que en la convocatoria de ELA son de cuatro horas. Con la excepción de educación y sectores dependientes como comedores y transporte escolar, donde se parará la jornada completa.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 14/10/2025
  • Farcinox presenta en el Congreso de Cisternas su nueva cisterna ADR equipada con cámaras 360º

    Farcinox ha vuelto a estar presente en la 10ª edición del Congreso Nacional de Empresarios del Transporte en Cisternas, organizado por la CETM, presentando como gran novedad una cisterna ADR equipada con un sistema de cámaras 360º. Una solución diseñada para ofrecer la máxima seguridad en maniobras y operaciones, facilitando el trabajo de los conductores.

  • Istobal participa por primera vez como filial en el salón Equip Auto de Paris

    Por primera primera vez, la presencia en este evento de la multinacional valenciana se produce como filial internacional del grupo Istobal, constituida tras de la apertura de Istobal Francia en octubre de 2023, en donde se presenta una amplia gama de soluciones innovadoras que permiten un importante ahorro de consumo y costes operativos.

  • Las importaciones de neumáticos asiáticos de camión crecen un 5,1% hasta julio

    Las importaciones asiáticas de neumáticos en el segmento de camión y autobús alcanzaron 299.550 unidades hasta julio, un 5,1% más, con notables incrementos desde Japón (+89,4%), Corea del Sur (+40%) y Vietnam (+28,1%), según un nuevo análisis realizado por Adine.

  • Continental presenta un neumático todo tiempo con etiqueta AAA para furgonetas

    Continental acaba de lanzar el neumático para furgonetas VanContact A/S Eco, con la máxima calificación en todas las categorías de la etiqueta de la UE con su etiqueta AAA, que establece nuevos estándares de rendimiento en el segmento de las furgonetas. El neumático estará disponible en los mercados europeos en las dimensiones 205/75R16C y 235/65R16C.

  • Anexa Logística se suma a la red de distribución exprés de mercancía paletizada de Pall-Ex

    El operador logístico Anexa Logística ha formalizado su incorporación como nuevo socio de la red de distribución exprés de mercancía paletizada de Pall-Ex Iberia para consolidar su presencia en el mercado nacional e internacional. Este acuerdo supone un paso estratégico para ambas compañías, al reforzar su capacidad operativa y optimizar la eficiencia en la gestión de […] La entrada Anexa Logística se suma a la red de distribución exprés de mercancía paletizada de Pall-Ex se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

    Pontegadea adquiere una plataforma logística en Reino Unido por 93 millones a PLP y que está alquilada al gigante del comercio online

    Origen: EL PAÍS Publicado: 14/10/2025
  • El tráfico de mercancías crece un 13% en Cádiz hasta septiembre

    El tráfico general en la Bahía de Cádiz sigue creciendo y ya supera los La entrada El tráfico de mercancías crece un 13% en Cádiz hasta septiembre se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/10/2025
  • Juanma Lorente, abogado laboralista: «Si estás de baja, es posible que te esté siguiendo un detective privado y te despidan»

    La Incapacidad Temporal (IT) es una "situación de la persona trabajadora mientras se encuentre imposibilitado temporalmente para trabajar y reciba asistencia sanitaria de la Seguridad Social. Durante este periodo se puede percibir un subsidio diario que cubre la pérdida de rentas por las causas indicadas".

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 14/10/2025
  • Los puertos de Pasaia y Baiona refuerzan su cooperación transfronteriza

    Los puertos de Pasaia y Baiona han decidido consolidar su cooperación transfronteriza a través de un acuerdo, que se prevé firmar durante el mes de noviembre y que constituirá la base de una alianza para fomentar la sostenibilidad en el transporte marítimo.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 14/10/2025
  • H1: la nueva era digital para las aduanas y el futuro de las importaciones europeas

    El sistema H1 es el nuevo modelo electrónico de declaración de importaciones en la La entrada H1: la nueva era digital para las aduanas y el futuro de las importaciones europeas se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/10/2025
  • Orkestra advierte que el actual marco regulatorio eléctrico pone en riesgo la competitividad industrial

    El Instituto Vasco de Competitividad, Orkestra, ha reclamado la apertura "debate técnico profundo" para diseñar un nuevo modelo regulatorio del sistema eléctrico español. Esta petición se produce después de la publicación, por parte de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), de la segunda audiencia pública sobre la metodología de las redes eléctricas, en un momento clave para el futuro del sistema eléctrico español. 

    Origen: Deia - Economía Publicado: 14/10/2025
  • Makro imprime velocidad a sus pedidos

    Cubo de mayonesa de un litro, paquete de 2,5 kilos de pechugas de pollo, envase de cinco kilos de queso en crema y bolsa de patatas prefritas de 2,5 kilos. Estos cuatro productos son los más vendidos por Makro en España, junto con las latas de cola. Unos artículos que Bertrand Mothe, consejero delegado de la empresa, conoce bien. De hecho, se pasea por la tienda de la marca en La Laguna (Tenerife) como pez en el agua. Muestra el recinto donde los trabajadores de la compañía de venta mayorista cortan el pescado para mayor aprovechamiento de sus clientes hosteleros o el espacio dedicado a conservar las carnes (también fileteadas en raciones de diferentes tamaños; todos enormes) o los frigoríficos que contienen grandes bolsas de cebollas y patatas peladas y cortadas. “Queremos enfocarnos en los clientes profesionales de hostelería [que suponen el 80% de sus ventas] y potenciar la categoría de ultrafrescos, que es donde radica nuestra diferenciación en España”, asegura. (Los frescos suman el 30% del total). “Para ello damos servicio a chefs y restaurantes de cuarta gama [con mínimo procesamiento de los alimentos] pelando patatas, haciendo porciones de carne o de pescado… Vamos a ganar tiempo para el cliente, y eso se transforma en dinero y en una menor merma de producto”, sostiene. “El servicio y la disponibilidad son nuestra obsesión”.El ejecutivo, nacido en París en 1978, iba para chef, como sucede a menudo con los hijos de los dueños de un restaurante. Pero por el camino se le cruzaron Auchan, Galerías Lafayette e Intermarché y decidió hacer carrera en el sector de distribución. Trabaja desde 2018 en el grupo alemán Metro, propietario de Makro, en el que ha ocupado diferentes posiciones en Alemania y China hasta llegar a liderar la filial española de Makro hace un año.La cadena mayorista tiene prisa. En todos los sentidos. Se ha trazado una hoja de ruta hasta 2030 con la que aspira a obtener ingresos por valor de 3.000 millones de euros, esto es, multiplicar casi por tres la facturación de 2021, destaca Mothe. Y su pretensión es conseguirlo de la mano de la transformación de su red comercial y logística. Adquiriendo velocidad para abastecer a sus clientes restauradores. Aunque no va a prescindir de su negocio de cash & carry, que actualmente aporta el 70% de las ventas, Makro quiere que la distribución a la hostelería alcance el 45% de los ingresos dentro de cinco años. Porque la entrega de última milla “crece una barbaridad”.TransformaciónSu apuesta pasa por ampliar su red de almacenes logísticos para dar respuesta a la demanda creciente de entrega directa. Acaba de invertir más de siete millones de euros en su segundo centro de distribución regional en La Laguna, a cuya inauguración ha invitado a un grupo de medios de comunicación, entre ellos a EL PAÍS. Son 3.000 metros cuadrados de superficie con seis muelles de carga con una capacidad para abastecer 900 pedidos diarios. Y prevé replicar el modelo en Málaga. Las tiendas se transforman en centros multicanal para atender el crecimiento de la entrega de última milla, que actualmente suma el 30% de sus ingresos. “Tenemos tres canales de ventas: las 37 tiendas, que son el negocio de hoy; la entrega directa, que es el mañana, y el canal digital, que es el futuro”, explica el consejero delegado. El grupo está cambiando la organización interna de sus 3.600 empleados para adaptarse a esta nueva estrategia multicanal que el año que viene le llevará a ingresar 2.000 millones de euros. En este ejercicio, recién cerrado pero del que no aporta datos aludiendo a la necesidad de esperar a la auditoría: “Estamos en el mismo camino de crecimiento del año pasado”, responde Mothe. En 2024 los ingresos de Makro España fueron de 1.737 millones de euros, un 6,4% más, y los beneficios alcanzaron 17,8 millones de euros, un 22,3% por encima del ejercicio precedente. “Estamos creciendo en ventas y mejorando los resultados financieros también. Porque si queremos expandirnos, los resultados financieros son fundamentales para conseguir independencia y capacidad de inversión”, remacha sin desvelar la cifra invertida este año (en 2024 fueron 22 millones).Mothe sostiene que Makro está sopesando dónde puede abrir nuevas plataformas logísticas y tiendas. “Estamos en el primer mercado horeca de Europa y el segundo por número de turistas. Tenemos un potencial enorme. Nuestra cuota de mercado es del 6,3% y la podemos doblar”, indica. “Pero no lo vamos a hacer con el doble de tiendas porque no es importante tener 100 establecimientos como ocurre en Alemania o Francia, sino adaptarnos a las necesidades españolas. Lo importante es la relación entre la red logística, los establecimientos, la fuerza de ventas y los canales de distribución: la multicanalidad”. El responsable de Makro habla de varias localizaciones en que la empresa no está presente, que ellos llaman zonas blancas: Andalucía, Mallorca, Cataluña, Levante y el norte de España. A ellas irán destinados sus esfuerzos. En cuanto a la reconversión de sus actuales instalaciones para adaptarlas al nuevo modelo de distribución comenzarán por las tiendas más grandes, en concreto por el centro de A Coruña. La compañía piensa reforzar su equipo de ventas en el ejercicio fiscal que acaba de empezar en octubre. Sumará entre 20 y 25 personas a los 600 trabajadores con que cuenta hoy. Una plantilla que reclama mejores condiciones laborales a través de sus sindicatos (CC OO, FETICO, UGT y USO), que aprecian que se han deteriorado por falta de diálogo con la dirección y también que se han quedado desfasadas en muchos centros. Mothe, que se ha reunido con los representantes de los trabajadores, cree en la importancia del diálogo y afirma que “van a mejorar las relaciones laborales y los salarios”. La cadena necesitará pisar más el acelerador para alcanzar sus objetivos dentro de cinco años. Y es ahí donde entran las adquisiciones de empresas en un mercado que el ejecutivo tilda de muy fragmentado y “creo que esto va a cambiar”. El consejero delegado señala que está abierto a todas las oportunidades de compra que puedan surgir. “Estudiamos todas las oportunidades del mercado. Necesitamos buenos resultados financieros y el permiso de Alemania”, zanja. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 14/10/2025
  • La chapuza de Correos cargo termina en los tribunales

    Suele decirse que lo que mal empieza, mal termina, y el fallido servicio Correos Cargo ha terminado en los tribunales entre Correos y la aerolínea Ávoris (Iberojet), que se han cruzado sendas demandas judiciales por un valor cercano a los 60 millones de euros.

    Origen: Información Logística Publicado: 14/10/2025
  • Logista Pharma firma un acuerdo de distribución con Ascendis Pharma

    Logista Pharma, empresa especializada en distribución farmacéutica, ha firmado un acuerdo estratégico con la biofarmacéutica danesa Ascendis Pharma Iberia ...

  • La logística farmacéutica, ¿el santo grial?

    Así parece que se trata la logística farmacéutica, como si fuera el nuevo santo grial, mediante el cual las empresas podrán lograr importantes ingresos, en un segmento y tipología de mercancía que el futuro hace que sea insustituible, más en una Europa que envejece de forma acelerada.

    Origen: Información Logística Publicado: 14/10/2025
  • La Comisión Europea anuncia seis nuevas fábricas de IA en Europa, una de ellas en España

    La Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU) ha anunciado la incorporación de seis nuevas fábricas de inteligencia artificial (IA) a la red ya existente en la Unión Europea. Las nuevas factorías de IA se establecerán en la República Checa, Lituania, Países Bajos, Rumanía, España y Polonia. En España, la nueva fábrica […] La entrada La Comisión Europea anuncia seis nuevas fábricas de IA en Europa, una de ellas en España aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 14/10/2025
  • Bettair Cities impulsa la innovación en el 4º Congreso de Calidad del Aire en Sabadell

    Reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad urbana, Bettair Cities participará como Gold Partner en el 4º Congreso de Calidad del Aire, que tendrá lugar los próximos días 16 y 17 de octubre en Fira Sabadell. En su ponencia ‘Medidas indicativas mediante tecnología bettair y diferentes casos de uso’, la empresa […] La entrada Bettair Cities impulsa la innovación en el 4º Congreso de Calidad del Aire en Sabadell aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 14/10/2025
  • La plataforma aérea del proyecto Perseo detecta contaminantes con una precisión superior al 92%

    El proyecto Perseo (Plataforma Aérea Autónoma Solar para la Monitorización de Eventos Contaminantes en el Ecosistema Marino) ha finalizado tras tres años de desarrollo, sentando las bases para una nueva generación de sistemas de vigilancia ambiental en zonas costeras y marinas, combinando energía solar, inteligencia artificial (IA) y drones de largo alcance. El proyecto ha […] La entrada La plataforma aérea del proyecto Perseo detecta contaminantes con una precisión superior al 92% aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 14/10/2025
  • Publicadas las bases de las ayudas a proyectos innovadores para combatir la despoblación

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado la orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a financiar proyectos innovadores para transformar el territorio y combatir la despoblación. El objetivo es reforzar la claridad y flexibilidad para la ciudadanía, además de adecuar […] La entrada Publicadas las bases de las ayudas a proyectos innovadores para combatir la despoblación aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 14/10/2025
  • La red pública de recarga de vehículos eléctricos en España crece un 8,8% en el tercer trimestre

    Durante el tercer trimestre de 2025, la infraestructura de recarga pública en España ha experimentado un crecimiento del 8,8%, alcanzando un total de 52.107 puntos, según los datos del último Barómetro de Electromovilidad elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). En este periodo se han instalado 4.215 nuevos puntos de […] La entrada La red pública de recarga de vehículos eléctricos en España crece un 8,8% en el tercer trimestre aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 14/10/2025
  • Las empresas vascas menguan un 14% el pago fiscal por beneficios

    La recaudación de las Haciendas vascas sube más de lo previsto y rebasa los 20.000 millones; pero las empresas reducen con fuerza el pago al Fisco por sus ganancias, caída que no se veía desde la pandemia. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 13/10/2025
  • El PNV se reconcilia con BBVA antes del desenlace de la opa sobre Sabadell

     Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 13/10/2025
  • Gipuzkoa prevé cerrar el año con un aumento de la recaudación del 9,4%

    La Diputación de Gipuzkoa estima que este año recaudará 6.638 millones de euros con un fuerte incremento del 9,4% respecto al año anterior. La diputada general, Eider Mendoza, ha explicado que este notorio aumento se debe a que ya está amortizado el impacto que tuvo en la recaudación de 2024 las devoluciones a los mutualistas que dictaron varias sentencias judiciales. Si se eliminara este factor, el crecimiento se establecería en el 5,5%. El cierre de 2026, por su parte, contempla una subida del 5,3%.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 13/10/2025
  • Tarragona explica su transformación en hub logístico e intermodal en el ‘Executive Forum’

    Port Tarragona ha celebrado un encuentro con empresarios y directivos en el marco de La entrada Tarragona explica su transformación en hub logístico e intermodal en el ‘Executive Forum’ se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 13/10/2025
  • Euskadi prevé recaudar el próximo año 1.000 millones más que este 2025

    En un contexto internacional de incertidumbre, la economía vasca avanza “con buen tono”. “La falta de datos en Estados Unidos y la inestabilidad política en Francia añaden ruido a un contexto que, por ahora, no parece afectar de forma significativa a la economía vasca”, indicó este lunes el consejero de Hacienda y Finanzas, Nöel D’Anjou, al anunciar las previsiones de recaudación acordadas entre el Gobierno vasco y las tres diputaciones en el Consejo Vasco de Finanzas celebrado ayer. El mensaje se puede resumir en las palabras expresadas por la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza: “Prudencia y confianza”.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 13/10/2025
  • Gbister comercializa cargadores para vehículos eléctricos en España

    A lo largo de los últimos meses Gbister ha suministrado ya varios cargadores a empresas de transporte como la mallorquina, Son Vida Golf  que adquiría el pasado mes de febrero […] La entrada Gbister comercializa cargadores para vehículos eléctricos en España se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 13/10/2025
Contacta con el gabinete de prensa