Noticias del sector
-
CAF dispara un 356% su contratación en el primer trimestre del año
El Grupo CAF ha disparado su contratación durante el primer trimestre del año un 365% con importantes avances tanto en el sector ferroviario como en el negocio de autobuses que representa Solaris, con lo que eleva su cartera de pedidos a 15.603 millones de euros que, con un crecimiento del 6%, vuelve a marcar un máximo histórico. Los buenos resultados obtenidos en todos sus capítulos hasta marzo auguran, según las perspectivas del grupo empresarial guipuzcoano, un año “de crecimiento, mejora en la rentabilidad y fortaleza financiera”. En el primer trimestre, su beneficio asciende a 36 millones con un crecimiento del 53%.
-
El port de Tarragona integra al Clúster TIC Catalunya Sud en el seu ecosistema d’innovació
El Clúster TIC Catalunya Sud ha formalitzat la seva adhesió a Som-Inn Port, la comunitat d’innovació oberta del port de Tarragona. Aquesta incorporació reforça l’estratègia de l’enclavament per a consolidar-se com a referent en transformació digital dins del sistema portuari. Segons el president de l’Autoritat Portuària de Tarragona, Santiago Castellà, “la digitalització, juntament amb altres […] La entrada El port de Tarragona integra al Clúster TIC Catalunya Sud en el seu ecosistema d’innovació se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Almería pone en marcha una planta de pirólisis para convertir residuos marinos en biodiésel
El puerto de Almería ha presentado y puesto en funcionamiento el modelo de una planta de pirólisis que transforma residuos marinos en biodiésel reutilizable, “cerrando así un ciclo ejemplar de economía circular”, según ha indicado el recinto. La iniciativa se enmarca en el proyecto europeo ‘Life Dream’, en el que participan la Organización de Productores […] La entrada Almería pone en marcha una planta de pirólisis para convertir residuos marinos en biodiésel se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
DHL pone el foco en la sostenibilidad
El operador da prioridad a “una logística más limpia”, fortaleciendo el uso de combustibles renovables, vehículos de reparto libres de emisiones y naves neutras en carbono. Origen
-
La mayoría de las empresas logísticas no está preparada para afrontar apagones eléctricos
Según una encuesta del CEL, sólo el 25% de las empresas cuentan con planes ante posibles fallos de la red o apagones La entrada La mayoría de las empresas logísticas no está preparada para afrontar apagones eléctricos se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Cuenta atrás para revitalizar el antiguo astillero La Naval
El promotor VGP avanza en la tramitación urbanística de los 280.000 metros cuadrados del futuro parque logístico e industrial con el objetivo de arrancar las obras en el último trimestre de este año. Origen
-
Maersk alarga la inercia positiva de 2024 y da síntomas de un cambio de tendencia
El gigante naviero AP Möller-Maersk ha entrado en el ejercicio con la sensación de acercarse a un punto de inflexión en lo que se refiere a sus cuentas. El armador todavía cabalga en la inercia de crecimiento que tomó su división marítima a mediados de 2024, aupada por un flete más elevado y una alta […] La entrada Maersk alarga la inercia positiva de 2024 y da síntomas de un cambio de tendencia se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Gestamp: «Somos el socio natural para fabricantes chinos»
El grupo de componentes de automoción apunta a un 2025 "conservador", en el que prevé vender por encima de un mercado a la baja. Quiere acercarse a los grupos chinos en todo el mundo para ser su proveedor. Leer
-
HMM pone el foco en el norte de África
La naviera surcoreana reafirma su apuesta por los puertos de Barcelona, Valencia y Algeciras para fortalecer su conectividad con Marruecos, Argelia, Túnez y Libia, con el reto de superar un volumen de 140.000 TEU en 2025. Origen
-
Iberia mantiene el liderato
La filial del grupo IAG sigue encabezando la actividad carguera, que recuperó el año pasado, al mover 41.887 toneladas en la red de Aena durante el primer trimestre del año. Origen
-
El Gobierno vasco espera cerrar en junio la compra de Talgo
La incertidumbre en torno a la operación de Talgo está generando inquietud, sobre todo entre la plantilla, pero el Gobierno vasco confía en que la venta se cierre en junio con el cambio accionarial. Según ha explicado esta mañana el consejero de Industria, Mikel Jauregi, el consorcio vasco está en negociaciones con las entidades bancarias para "acordar" la financiación que la empresa necesita para llevar a cabo su plan industrial. Jauregi reconoció que la operación está tardando más de lo que esperaban en un principio y esto se debe a la multa "multimillonaria" de Renfe, que asciende a 116 millones.
-
Ferrol se afianza como ‘hub’ eólico
Navantia, Noatum Logistics, Marítima Consiflet, Pérez Torres y Mammoet participan en la descarga de los tres primeros monopiles XXL en la dársena gallega de la decena que se enviará al puerto danés de Ronne. Origen
-
Fred Olsen refuerza su servicio de transporte de mercancías incorporando un nuevo buque de carga para La Palma
Fred Olsen Cargo Express ha anunciado la incorporación de un tercer buque a los La entrada Fred Olsen refuerza su servicio de transporte de mercancías incorporando un nuevo buque de carga para La Palma se publicó primero en Naucher.
-
El INE confirma que el discrecional y RUE es el único que pierde viajeros en un año
El INE ha publicado el anuario “España en cifras 2025”, una publicación divulgativa que recoge los principales datos económicos y sociales
-
Alcampo cerrará 25 supermercados y despedirá a un máximo de 710 empleados
La cadena de supermercados Alcampo ha anunciado que cerrará un máximo de 25 supermercados "con dificultades" y esto afectará a un máximo de 710 empleados "de una plantilla que alcanza los 23.300" personas, según ha avanzado la compañía en un comunicado, en el que no detalla si la medida afectará a sus centros en Gipuzkoa.
-
Bergé explora la conversión de diésel a GLP en los tractores terminales
Bergé ha colaborado con Revenant, compañía especializada en la remanufactura sostenible, para la remotorización La entrada Bergé explora la conversión de diésel a GLP en los tractores terminales se publicó primero en Naucher.
-
La Generalitat Valenciana reparte 200.000 tarjetas de transporte gratuito
La Generalitat Valenciana y la Autoridad de Transporte Metropolitano de Valencia, reparte más de 200.000 tarjetas de transporte gratuito
-
Cambios en las restricciones a camiones en el País Vasco hoy, 8 de mayo
La Dirección de Tráfico del País Vasco ha informado sobre las restricciones especiales para camiones de más de 7500 kilos hoy, 8 de mayo.
-
Ángel Esteban Sastre, nuevo presidente de Asetra Segovia
La asamblea de la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (Asetra) ha elegido a Ángel Esteban Sastre como nuevo presidente
-
ACEA difunde un informe sobre la urgencia y complejidad de la movilidad cero emisiones
La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA) ha difundido que Transport & Mobility Leuven (TML) ha publicado su primer conjunto de indicadores clave de rendimiento (KPI) trimestrales para seguir el progreso del sector automovilístico de la UE hacia la movilidad sin emisiones.
-
La industria del combustible se agrupa en una nueva asociación
Las compañías con capacidad de refino en nuestro país han presentado su transformación de sus siglas asociativas de AOP a AICE
-
Pro a pro abrirá en Gran Canaria la siguiente de sus plataformas multitemperatura
Pro a Pro, filial foodservice del grupo alemán Metro para hostelería organizada, ha concretado que la segunda de las cinco plataformas logísticas multitemperatura ...
-
La logística se lleva la mayor partida de las inversiones de Consum, que también avanza en la digitalización del transporte
Hacia una logística de última generación. Bajo este claim y la dirección de Lourdes Bruguera Moreno, la distribuidora valenciana Consum está apostando, de manera clara, por el desarrollo y modernización de su supply chain. Alimarket analiza los detalles de su red logística operativa y avanza sus últimos pasos en materia de digitalización y sostenibilidad, especialmente, en toda la operativa relativa al transporte.
-
Dos Hermanas implementa nuevas plataformas digitales para mejorar los servicios municipales
El Ayuntamiento de Dos Hermanas (Sevilla) avanza en su modernización tecnológica mediante la implementación de nuevas plataformas digitales orientadas a automatizar los procesos internos y mejorar los servicios ofrecidos a la ciudadanía y las empresas. Entre otras cosas, se pondrán en marcha la oficina virtual del contribuyente, varias aplicaciones móviles y una plataforma de tramitación […] La entrada Dos Hermanas implementa nuevas plataformas digitales para mejorar los servicios municipales aparece primero en ESMARTCITY.
-
Las Naciones Unidas establecerán una división para la gobernanza de la inteligencia artificial en Valencia
El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes, a propuesta del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, una contribución voluntaria de 3 millones de euros a la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes (Unodet) de las Naciones Unidas, que tiene el propósito de apoyar la cooperación global en gobernanza de la […] La entrada Las Naciones Unidas establecerán una división para la gobernanza de la inteligencia artificial en Valencia aparece primero en ESMARTCITY.
-
El proyecto europeo x-CITE impulsa la participación en la transformación urbana con herramientas inmersivas
La Comisión Europea ha anunciado el lanzamiento del proyecto x-CITE (Expanding the Experience of Citizens through Extended reality), que trabaja en el desarrollo de herramientas inmersivas para dar visibilidad a las políticas y planes urbanos e impulsar la participación ciudadana en su configuración. En el centro del proyecto x-CITE se encuentra el citiverse, un gemelo […] La entrada El proyecto europeo x-CITE impulsa la participación en la transformación urbana con herramientas inmersivas aparece primero en ESMARTCITY.
-
El JRC analiza en un informe las implicaciones energéticas de la movilidad conectada y automatizada
El Centro Común de Investigación (JRC) de la Unión Europea ha publicado el informe titulado ‘Sobre la intensidad energética del transporte por carretera en presencia de la movilidad conectada y automatizada’. Entre las principales conclusiones, refleja que los avances tecnológicos podrían reducir notablemente el consumo de energía de este tipo de movilidad. El informe evalúa […] La entrada El JRC analiza en un informe las implicaciones energéticas de la movilidad conectada y automatizada aparece primero en ESMARTCITY.