Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Vila-real continúa el despliegue de contenedores con cerraduras inteligentes de MOVISAT

    La trayectoria de la empresa MOVISAT en la gestión tecnológica del servicio de recogida de residuos urbanos, limpieza viaria y gestión del ecoparque de Vila-real (Castellón) se ha ampliado con la segunda fase de despliegue de contenedores con cerraduras inteligentes e identificación de usuario EcoLock IoT. El Ayuntamiento de Vila-real inició el primer proyecto en […] La entrada Vila-real continúa el despliegue de contenedores con cerraduras inteligentes de MOVISAT aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 05/09/2025
  • Asignados 142 millones en ayudas para modernizar el alumbrado público de 70 municipios

    El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) aprobó el pasado mes de agosto la resolución definitiva de la segunda convocatoria del programa de ayudas para proyectos singulares para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior municipal. Se destinarán 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) a 70 […] La entrada Asignados 142 millones en ayudas para modernizar el alumbrado público de 70 municipios aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 05/09/2025
  • Fundación ONCE establecerá un laboratorio de empleos tecnológicos para personas con discapacidad

    Fundación ONCE ha anunciado que, en los próximos meses, pondrá en marcha un laboratorio laboral con el objetivo de analizar e impulsar la demanda de empleos tecnológicos para personas con discapacidad. Para incorporar la base tecnológica y digital en la formación de las personas con discapacidad para que puedan incorporarse a un mercado laboral en […] La entrada Fundación ONCE establecerá un laboratorio de empleos tecnológicos para personas con discapacidad aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 05/09/2025
  • Cajas y contenedores: el envase como activo logístico y estratégico

    En la era de la economía circular, cajas, palés y contenedores dejan de ser simples elementos auxiliares para convertirse en piezas clave de la estrategia logística. España avanza hacia modelos más sostenibles con soluciones reutilizables, materiales reciclados y mayor trazabilidad, aunque aún persisten retos como la inversión inicial o la normativa en evolución.

  • Ership refuerza la estrategia agroalimentaria del puerto de Tarragona con un nuevo almacén

    El grupo Ership ha recibido el visto bueno para ampliar el plazo y aumentar la superficie de su concesión situada en el muelle de Castella Oest del puerto de Tarragona, dedicada a la manipulación de granel sólido agroalimentario, para construir un nuevo almacén y reforzar la estrategia agroalimentaria del recinto catalán. Así lo aprobó el […] La entrada Ership refuerza la estrategia agroalimentaria del puerto de Tarragona con un nuevo almacén se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 04/09/2025
  • La provincia surcoreana de Jeollanam-do conoce el rol del puerto de Bilbao como hub energético

    Una delegación del Gobierno Provincial de Jeollanam-do (Corea del Sur) ha visitado las instalaciones del puerto de Bilbao con el objetivo de conocer de primera mano las iniciativas que se están llevando a cabo en el puerto vasco para traccionar y acompañar a sus clientes a enfrentar los impactos derivados de la transición energética. Además […] La entrada La provincia surcoreana de Jeollanam-do conoce el rol del puerto de Bilbao como hub energético se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.

    Origen: El Canal Marítimo y Logístico Publicado: 04/09/2025
  • AEM firma un convenio colectivo pionero en España

    La Asociación Española de Empresas de Mensajería y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) rubrican un convenio extraestatutario para el reparto, con una vigencia de tres años. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 04/09/2025
  • La saturación del aeropuerto de Valencia frena la carga

    Un informe elaborado por la Cámara de Comercio advierte que la falta de capacidad en la infraestructura está encareciendo los costes logísticos y restando competitividad internacional a empresas que dependen de este tipo de transporte. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 04/09/2025
  • CAF: El auditor también recomienda rechazar el recurso de Siemens en el megacontrato de Bélgica

    El Consejo de Estado belga volvió a tratar ayer la polémica suscitada tras la decisión del operador SNCB de nombrar socio preferente a CAF en el contrato de suministro de trenes para renovar su flota, que en una primera fase contempla la entrega de 180 unidades por 1.695 millones de euros con opción a ampliarse. Si el martes fue la cámara de habla francesa donde se abordó el recurso de Alstom, ayer fue la de habla holandesa la que trató el recurso de Siemens Mobility, con idéntico resultado. El auditor recomienda al alto tribunal administrativo desestimar este recurso, como ya lo hizo con el del Alstom.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 04/09/2025
  • El autobús es clave en la futura Estrategia de Turismo Sostenible de la UE

    Confebús ha participado en la consulta realizada por la Comisión Europea sobre la 'Estrategia de Turismo Sostenible en la Unión Europea'

    Origen: Autobuses y Autocares Publicado: 04/09/2025
  • Proa a la logística eólica

    El Puerto de Almería se expande como un centro estratégico para las renovables en el mediterráneo con una inversión de 22 millones de euros en el muelle de Pechina. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 04/09/2025
  • Servired renueva su flota

    El operador polaco, que gestiona 70 trailers, ha consolidado a la filial española Levatruck Services, con sede en el municipio guipuzcoano de Lezo. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 04/09/2025
  • Iberia mantiene el liderato

    La aerolínea del holding IAG mantiene los volúmenes del año pasado al canalizar 95.895 toneladas de mercancías, hasta julio, mientras que retroceden EAT (DHL), segunda, y Qatar, tercera. Origen

    Origen: Transporte XXI Publicado: 04/09/2025
  • GMV y Scoobic lanzan el primer vehículo 100 % eléctrico, autónomo y conectado por 5G

    El lanzamiento del nuevo Scoobic MED supone un punto de inflexión para la movilidad urbana. Se trata del primer vehículo 100 % eléctrico, autónomo y conectado por 5G diseñado para la entrega de última milla en entornos urbanos.

  • GI Group Holding consolida su negocio logístico en España con nuevos almacenes, clientes y servicios

    La firma de servicios empresariales GI Group Outsourcing 2016 afianza su línea de negocio logístico con la adhesión de nuevos contratos en 2024 y 2025. La empresa ofrece estos servicios en modalidad de outsourcing logístico in-house (en las instalaciones del cliente) y en naves propias, donde ahora cuenta con una superficie mayor gracias a un traslado y una apertura.

  • GI Group consolida su negocio logístico en España con nuevos almacenes, clientes y servicios

    La firma de servicios empresariales GI Group Outsourcing 2016 afianza su línea de negocio logístico con la adhesión de nuevos contratos en 2024 y 2025. La empresa ofrece estos servicios en modalidad de outsourcing logístico in-house (en las instalaciones del cliente) y en naves propias, donde ahora cuenta con una superficie mayor gracias a un traslado y una apertura.

  • Abierta una encuesta para mejorar la hoja de ruta de transición a la criptografía poscuántica en Europa

    Hasta el 29 de septiembre de 2025, a las 18:00 horas (CEST), está abierta una encuesta impulsada por el Grupo de Cooperación NIS de la Unión Europea (UE) para recopilar aportaciones que guíen la construcción de una infraestructura digital europea segura y resiliente ante las amenazas que plantea la computación cuántica de cara a una […] La entrada Abierta una encuesta para mejorar la hoja de ruta de transición a la criptografía poscuántica en Europa aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 04/09/2025
  • Nuevas ayudas para proyectos colaborativos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras

    El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto una convocatoria de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) con el objetivo de dar respuesta a retos estratégicos concretos, como el de ciudades inteligentes y climáticamente neutras, mediante la cooperación entre empresas, centros tecnológicos y otros agentes del ecosistema innovador en el desarrollo de proyectos colaborativos. El […] La entrada Nuevas ayudas para proyectos colaborativos de Agrupaciones Empresariales Innovadoras aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 04/09/2025
  • Libelium contribuye a la absorción de carbono con un proyecto forestal en León

    La empresa Libelium, especializada en tecnología inteligente para la sostenibilidad, utilizará créditos de CO2 del proyecto de absorción forestal ‘Tierras de Rueda I’, certificado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esta acción complementa su objetivo de reducción de emisiones mediante la plantación de pino en Gradefes (León). Como parte de […] La entrada Libelium contribuye a la absorción de carbono con un proyecto forestal en León aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 04/09/2025
  • Seleccionadas las finalistas de 2026 de Capital Europea y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente

    La Comisión Europea ha publicado la lista de finalistas de los concursos Capital Europea y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente 2026, que reconocen a las ciudades que impulsan el turismo inteligente y sostenible, la creación de redes y el intercambio de buenas prácticas para impulsar la innovación turística en toda la UE. Entre las […] La entrada Seleccionadas las finalistas de 2026 de Capital Europea y Pionero Verde Europeo del Turismo Inteligente aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 04/09/2025
  • Las soluciones de vídeo para aeropuertos de Dallmeier se mostrarán en inter airport Europe

    Las soluciones integrales de seguridad y procesos en operaciones aeroportuarias de Dallmeier electronic y Navtech Radar se presentarán en el evento inter airport Europe 2025, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Múnich (Alemania). La tecnología de vídeo de Dallmeier, que se utiliza en aeropuertos de todo el mundo a lo largo […] La entrada Las soluciones de vídeo para aeropuertos de Dallmeier se mostrarán en inter airport Europe aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 04/09/2025
  • Pradales traslada su “respeto” a CAF pero le sugiere una “reflexión”

    El lehendakari, Imanol Pradales, se ha pronunciado sobre la participación de CAF en proyectos ferroviarios de Israel y afirmó que “quizás” el fabricante ferroviario de Beasain debería realizar “una reflexión ética” sobre estos contratos, a lo que añade que, no obstante, el Gobierno Vasco respaldará al grupo empresarial guipuzcoano en su decisión final.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 03/09/2025
  • Una protesta contra el equipo israelí detiene la Vuelta y la deja sin vencedor de etapa

     Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 03/09/2025
  • «Apuesta inequívoca» del Gobierno Vasco por la investigación universitaria con un programa de 50 millones de euros

    El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación abrirá el 19 de septiembre el programa de ayudas a grupos de investigación. Según el consejero Pérez Iglesias “este programa es una apuesta inequívoca del Gobierno por la investigación universitaria.” Se reduce la burocracia, se pone énfasis en la calidad, se promueve el liderazgo femenino y se incentiva la difusión social del conocimiento. El Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco abrirá el próximo 19 de septiembre el Programa cuatrienal de apoyo a la investigación universitaria, tras su aprobación en el Consejo de Gobierno celebrado ayer. Esta nueva edición contará con un presupuesto total de 50 millones de euros para el periodo 2026-2029, lo que supone un aumento del 20 % respecto a la anterior de este mismo programa, que destinó 42 millones. En la presentación celebrada hoy, Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, ha subrayado la importancia de este programa.“El apoyo a los equipos de investigación universitarios con trayectorias y proyectos contrastados es la base de nuestra pirámide de ciencia, tecnología e innovación. Su financiación resulta determinante para garantizar la calidad y el impacto cultural, social e industrial de la investigación vasca”, ha señalado. Según Pérez Iglesias, este programa “mejora mucho el anterior: eleva su presupuesto –50 M€ es una cantidad muy importante–, pone el énfasis en la calidad de la producción científica –y no tanto en su volumen—, reduce la burocracia, promueve el liderazgo científico de las investigadoras e incentiva la difusión social del conocimiento generado”. El consejero ha remarcado que esta iniciativa es “una apuesta inequívoca del Gobierno Vasco por la investigación universitaria”, y ha mostrado su confianza en que la comunidad académica “así lo entenderá”. 4.000 investigadoras e investigadores En la actualidad, este programa financia a 223 grupos de investigación y, con el aumento de fondos de esta nueva convocatoria, se prevé alcanzar los 250 grupos beneficiarios. Esto permitirá dar continuidad a proyectos consolidados e incorporar nuevas iniciativas de alta calidad. En total, más de 4.000 investigadoras e investigadores se beneficiarán de estas ayudas Los proyectos abarcarán todas las áreas del conocimiento —ciencias experimentales, ciencias sociales, artes y humanidades, ingeniería, arquitectura y ciencias de la salud— con el objetivo de fomentar la diversidad de nuestro tejido científico y dar un apoyo estable a la labor investigadora de las universidades vascas. La nueva edición introduce mejoras significativas respecto a la anterior. Prioriza la calidad científica y la coherencia de los proyectos, así como la trayectoria consolidada de los grupos, por encima del volumen de méritos acumulados, lo que otorga mayor valor a la reflexión de cada grupo sobre su actividad investigadora. También reduce la carga burocrática, tanto en la solicitud como en la resolución, con el fin de agilizar los trámites y facilitar la participación de los equipos. Asimismo, promueve un mayor equilibrio de género con el objetivo de que el 42 % de los grupos estén liderados por mujeres, frente al 37 % actual. Y, otorga a la difusión social del conocimiento un mayor peso como criterio de evaluación, reconociendo su importancia para construir una sociedad más informada y participativa. Impacto estimado de 400 millones de euros El impacto económico estimado de esta inversión pública asciende a 400 millones de euros en los próximos cuatro años. De esta cifra, se calcula que 100 millones procederán de convocatorias internacionales y 300 millones de proyectos competitivos captados por los propios grupos de investigación. Desde su creación en 2007, este programa ha contribuido de forma decisiva al fortalecimiento del sistema universitario vasco. En este tiempo, el número de publicaciones científicas indexadas generadas por los grupos ha pasado de 1.500 a más de 5.500 al año, lo que refleja una mejora sostenida tanto en cantidad como en la calidad e impacto. El compromiso presupuestario también ha seguido una evolución ascendente; de los 26,5 millones de euros destinados en el periodo 2007-2010, se ha pasado a 50 millones para el periodo 2026-2029. Esta trayectoria consolidada convierte este programa en el más ambiciosa del Estado en términos de financiación dirigida a grupos de investigación universitarios. 69 M€ en varias iniciativas de investigación Actualmente, el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación tiene abiertas varias iniciativas de apoyo a la investigación, con una dotación total de 69 millones de euros. Entre estas destacan las ayudas para la formación de personal investigador predoctoral y postdoctoral, abiertas en agosto y dotadas con 19 millones de euros -un 13,7 % más que el año anterior-, que prevén la dotación de 525 contratos para jóvenes que desean comenzar una carrera científica. Asimismo, el próximo 6 de septiembre también se abrirá la convocatoria Ikasiker, que ofrecerá 190 becas para que el estudiantado universitario se inicie en tareas de investigación básica y aplicada dentro del Sistema Vasco de Investigación, con un presupuesto de 330.000 euros. Durante este curso, incluido el periodo estival, el alumnado becado colaborará con grupos del SUV, así como con los Centros de Investigación Básica y de Excelencia (BERC), Institutos de Investigación Sanitaria (IIS), Centros de Investigación Cooperativa (CIC) y Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, integrados en el consorcio BRTA.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 03/09/2025
  • Ibercaja patrocinará por tercer año consecutivo el programa de sostenibilidad del BNEW

    Ibercaja reafirma, por tercer año consecutivo, su apoyo a la Barcelona New Economy Week La entrada Ibercaja patrocinará por tercer año consecutivo el programa de sostenibilidad del BNEW se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 03/09/2025
  • Los visitantes de Busworld votarán los productos más innovadores

    Busworld Europe 2025 anuncia a los finalistas de los Premios Digitales, la lista de finalistas de la Votación de Innovación y el lanzamiento de la app oficial del evento. A […] La entrada Los visitantes de Busworld votarán los productos más innovadores se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 03/09/2025
  • Movento Sarsa apuesta por Direbús incorporándose a sus empresas colaboradoras

    En calidad de expertos en aportar a las PYMES del sector tanto vehículos comerciales Volkswagen adaptados hasta 22 plazas como turismos eléctricos de la marca alemana para servicios de menos […] La entrada Movento Sarsa apuesta por Direbús incorporándose a sus empresas colaboradoras se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 03/09/2025
Contacta con el gabinete de prensa