Noticias del sector
-
Sepi y Jainaga buscan evitar que la CNMV fuerce una opa sobre Talgo por concertación
El fabricante de trenes y el consorcio vasco que aún no ha comprado el 29,7% de Trilantic, "invitan" al hólding estatal a comprar acciones (aproximadamente un 10%) y préstamos que suman un total de 75 millones de euros. Leer
-
Tubacex duplica con creces beneficio aunque factura menos
La depreciación del dólar afecta al negocio de la tubera vasca, que reduce ventas un 9,2%, hasta 361,4 millones. Pero el resultado se dispara a 15,6 millones. Leer
-
Vidrala gana un 10% menos y recorta ventas por la débil demanda
El fabricante alavés de envases de vidrio registra una cifra de negocios de 750 millones, un 9,7% menos; y un beneficio de 107,8 millones. Leer
-
Faes aumenta ingresos un 12% pero reduce beneficio
El grupo farmacéutico alcanzó en el primer semestre de 2025 una cifra de negocio de 307,4 millones y unas ganancias netas de 52 millones, un 10% menos por los costes extraordinarios. Leer
-
Talgo invita a la Sepi a valorar su participación en la operación de refuerzo de capital por hasta 75 millones
Talgo ha invitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) a valorar su participación en una operación de reforzamiento de la estructura de capital que el fabricante de trenes está intentando llevar a cabo. Sería mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de hasta 75 millones de euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En este contexto, Talgo ha puesto en marcha una operación para reforzar su estructura de capital, impulsada por un grupo de inversores liderado por el consorcio vasco capitaneado por Sidenor, a través de Clerbil, que podría adquirir hasta el 29,77% del capital social de la compañía.Dentro de esta operación, Talgo y Clerbil han formalizado una invitación al holding público para que valore su participación mediante una ampliación de capital por 45 millones de euros a través de la emisión de hasta 10.588.235 nuevas acciones, con exclusión del derecho de suscripción preferente.Además, se plantea una emisión de obligaciones convertibles en acciones por importe de 30 millones de euros, también sin derecho de suscripción preferente, destinada a captar financiación adicional para la compañía ferroviaria.Paralelamente, Talgo tiene previsto realizar una emisión complementaria de obligaciones convertibles por 75 millones de euros dirigida a diversos inversores, entre ellos Ekarpen, Fundación BBK, Clerbil y Fundación Vital, operación que también queda sujeta a la aprobación de la junta general extraordinaria de accionistas.Todas las operaciones requieren la aprobación previa de la junta general extraordinaria de talgo y deben cumplir con las normativas societarias y del mercado de valores que resulten aplicables.La invitación formulada a la Sepi se encuadra en una fase preliminar y exploratoria, por lo que la ejecución definitiva de esta operación depende de su evaluación final y autorización por parte de la junta de accionistas. Seguir leyendo
-
Talgo invita a la SEPI a valorar su participación en operación de refuerzo de capital por hasta 75 millones
Talgo ha invitado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a valorar su participación en una operación de reforzamiento de la estructura de capital que el fabricante de trenes está intentando llevar a cabo, mediante una ampliación de capital y una emisión de obligaciones convertibles en acciones por un importe total de hasta 75 millones de euros, según ha informado la compañía este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
El Estado suma 503.300 ocupados en el segundo trimestre y rompe la barrera de los 22 millones
El mercado laboral sumó 503.300 ocupados en el segundo trimestre del año, principalmente empleados en el sector servicios, hasta superar por primera vez los 22 millones de afiliados (22.268.700) y marcar así otro nuevo récord histórico.
-
El desempleo baja en 6.500 personas en Euskadi y la tasa de paro se reduce hasta el 7,13%
El mercado laboral creó durante el segundo trimestre del año 2.700 empleos en Euskadi hasta alcanzar los 994.700 ocupados, mientras que el número de personas en situación de desempleo se redujo en 6.500 y la tasa de paro bajó 58 centésimas con respecto a los tres primeros meses del año hasta situarse en el 7,13%.
-
Repsol recorta un 63% sus ganancias a junio, a 603 millones, impactado por la volatilidad y el apagón
Repsol obtuvo un beneficio neto de 603 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 62,9% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado por un escenario marcado por la volatilidad y los menores precios del crudo y márgenes de refino y química, así como por el efecto del apagón eléctrico en la Península Ibérica, que 'golpeó' las cuentas de la compañía en 175 millones de euros.
-
La UE sopesa un acuerdo con Estados Unidos que pasa por aceptar un 15% de arancel generalizado
La Unión Europea y Estados Unidos se acercan a un acuerdo para evitar la amenaza del presidente norteamericano, Donald Trump, de imponer un 30 % de aranceles generalizados sobre las producciones europeas a partir del 1 de agosto, si bien este acuerdo no evitará a los Veintisiete un gravamen del 15 % sin contramedidas.
-
MAN inicia la era del camión eléctrico en España con su primer modelo a Garrai
Leer
-
Asturias aumenta un 8% los usuarios de autobús en el primer semestre
El transporte público por carretera en Asturias ha registrado un aumento del 8% en el número de viajeros durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Este repunte se atribuye en gran medida al uso creciente de la tarjeta Conecta, que se ha convertido en el principal motor de este crecimiento. Leer
-
Un servicio especial de EMT Madrid conectará Barrio de la Concepción y Canal
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en marcha un servicio especial de autobuses gratuito entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal, con motivo de las obras previstas en la línea 7 del metro. Esta línea alternativa estará operativa desde el viernes 25 hasta el martes 29 de julio, con paradas cercanas a otras estaciones afectadas como Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano. Leer
-
UNO celebra la aprobación definitiva de las 44 toneladas
La patronal UNO Logística ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la circulación de camiones de hasta 44 toneladas y 4,5 metros de altura, una medida largamente reivindicada por el sector y que se considera clave para reforzar la competitividad y eficiencia del transporte en España. Leer
-
El 80% de talleres en España ya utiliza recambios recuperados
Leer
-
Titsa refuerza la línea 363 para adaptarse a las festividades locales
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa dependiente del Cabildo de Tenerife, ampliará el servicio de la línea 363 este sábado 26 de julio con motivo de la celebración de la Romería Chica de Garachico. Leer
-
Irizar presentará en primicia dos nuevos autobuses en Busworld
El Grupo Irizar regresará a la Feria Internacional Busworld con una muestra destacada de su gama Efficient de autobuses y autocares multitecnológicos, que incluyen modelos urbanos, interurbanos y de larga distancia adaptados a las nuevas exigencias de la movilidad. Leer
-
Alsa lanza su nuevo servicio de traslados privados con conductor
Leer
-
Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá
Leer
-
Grupo Upper (‘Spar Sureste’) unificará en Los Camacho su logística
Tras poner en marcha una nueva nave de frío en 2023, la cadena de supermercados Grupo Upper ('Spar Sureste') ha comenzado a levantar una segunda plataforma en Los Camacho (Cartagena), para albergar la mercancía ambiente y unificar en una sólo ubicación toda su operativa logística. La empresa, de origen cooperativo, desarrolla la enseña 'Spar' y sus variantes en Murcia, Almería, Granada, Albacete y parte de Alicante.
-
Nuevas directrices para proveedores de modelos de IA de propósito general de la Unión Europea
La Comisión Europea ha publicado unas directrices sobre las obligaciones de los proveedores de modelos de inteligencia artificial (IA) de propósito general, en el marco de la Ley de IA de la Unión Europea. Estas pautas pretenden ofrecer seguridad jurídica y una mayor claridad a los actores de toda la cadena de valor sobre cuándo […] La entrada Nuevas directrices para proveedores de modelos de IA de propósito general de la Unión Europea aparece primero en ESMARTCITY.
-
Segittur y Galicia colaboran para impulsar el modelo de Destino Turístico Inteligente en la región
La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) y la Xunta de Galicia firmaron el pasado martes un protocolo de actuación para colaborar en el impulso del modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI) en la región. Además, Galicia se incorporará al Sistema de Inteligencia Turística (SIT) desarrollado por […] La entrada Segittur y Galicia colaboran para impulsar el modelo de Destino Turístico Inteligente en la región aparece primero en ESMARTCITY.
-
La Junta de Extremadura concede ayudas a entidades locales menores para desarrollar pueblos inteligentes
La Junta de Extremadura ha concedido ayudas por valor de 183.000 euros a 11 entidades locales menores para el desarrollo de proyectos de digitalización de servicios públicos que les permitirán avanzar como pueblos inteligentes. La convocatoria de ayudas para desarrollar pueblos inteligentes, gestionada por la Dirección General de Digitalización Regional y con un presupuesto total […] La entrada La Junta de Extremadura concede ayudas a entidades locales menores para desarrollar pueblos inteligentes aparece primero en ESMARTCITY.
-
Luz verde a la contratación de servicios para la transformación digital de la Agencia Tributaria
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana un acuerdo por el que se autoriza la contratación de los servicios de mantenimiento y desarrollo de aplicaciones informáticas para la transformación digital del Departamento de Informática Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). El presupuesto estimado es de 71.072.493,48 euros. Las nuevas tecnologías de […] La entrada Luz verde a la contratación de servicios para la transformación digital de la Agencia Tributaria aparece primero en ESMARTCITY.
-
La plataforma digital miPrincipado acerca la administración de Asturias a ciudadanía y empresas
El Gobierno de Asturias ha lanzado la plataforma miPrincipado, disponible en versión web y aplicación móvil, con la que quiere acercar la administración tanto a la ciudadanía como a las empresas. Se trata de un punto de acceso único que integra todos los servicios públicos digitales, con funcionalidades como la realización de trámites online, el […] La entrada La plataforma digital miPrincipado acerca la administración de Asturias a ciudadanía y empresas aparece primero en ESMARTCITY.
-
Defensa cierra la venta a San Sebastián de los cuarteles de Loiola
El Ayuntamiento donostiarra paga 73 millones de euros por los terrenos, que permitirán un nuevo desarrollo urbanístico en la ciudad a orillas del río Urumea, con 1.700 viviendas protegidas. Leer
-
Adif recibe a la presidenta del puerto de Pasaia
El presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña se ha reunido con La entrada Adif recibe a la presidenta del puerto de Pasaia se publicó primero en Naucher.