Noticias del sector
-
El título de gestor de transporte un desafío, solo el 20% lo consigue en Madrid
Estos datos se desprenden de las estadísticas correspondientes al año 2024 relativas a las pruebas profesionales del transporte para viajeros y mercancías llevadas a cabo por la Direccion General de […] La entrada El título de gestor de transporte un desafío, solo el 20% lo consigue en Madrid se publicó primero en CARRIL BUS.
-
ICTES y CONFEBUS promocionan la `Marca S de Sostenibilidad Turística´ en el sector del transporte en autobús
Recordamos que el Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES) y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS), miembro de la Junta Directiva del ICTES, se […] La entrada ICTES y CONFEBUS promocionan la `Marca S de Sostenibilidad Turística´ en el sector del transporte en autobús se publicó primero en CARRIL BUS.
-
Un par de minibuses de lujo de INTEGRALIA se incorporan a la flota de Easycab
La compañía gala ha diseñado dos T-ONE XL para diferentes servicios con unos equipamientos de nivel superior Las compañías dedicadas al transporte de viajeros de élite necesitan herramientas y vehículos […] La entrada Un par de minibuses de lujo de INTEGRALIA se incorporan a la flota de Easycab se publicó primero en CARRIL BUS.
-
AETRAN presenta sus propuestas para la nueva ley de movilidad de Madrid
La Asociación de Empresarios de Transporte en Autocar de Madrid (AETRAM) ha presentado sus propuestas para la futura Ley de Movilidad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de […] La entrada AETRAN presenta sus propuestas para la nueva ley de movilidad de Madrid se publicó primero en CARRIL BUS.
-
EMT Madrid pone en marcha nuevos tótems de venta de billetes en la línea Exprés Aeropuerto
El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado del director gerente de EMT, Alfonso Sánchez, ha probado esta mañana uno de los cuatro tótems que la Empresa […] La entrada EMT Madrid pone en marcha nuevos tótems de venta de billetes en la línea Exprés Aeropuerto se publicó primero en CARRIL BUS.
-
Marín Ayala entrega un Prestij de Temsa a Interbus Valladolid
Hace unas semanas, José Ramón Menéndez, Area Manager de Marín Ayala y responsable de la zona centro-norte de la península, tuvo el placer de entregar una nueva unidad del Prestij […] La entrada Marín Ayala entrega un Prestij de Temsa a Interbus Valladolid se publicó primero en CARRIL BUS.
-
Evitar accidentes en el transporte de mercancías peligrosas: la clave está en la optimización logística
● Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes ● Con Expedito, las empresas pueden automatizar la generación de etiquetas conforme a la normativa de cada transportista. En 2023 se produjeron 101 accidentes de enero La entrada Evitar accidentes en el transporte de mercancías peligrosas: la clave está en la optimización logística apareció primero en Novologistica.com.
-
El Máster en Supply Chain Management de la UPF-BSM, certificado por la European Logistics Association (ELA)
Solo 5 programas en Logística y Supply Chain en España cuentan con esta prestigiosa certificación profesional expedida por ELA, que otorga a los graduados del máster el título de European Certified Logistician at the Senior Management Level El Máster Universitario en Supply Chain Management, Tecnología y Sostenibilidad de la UPF La entrada El Máster en Supply Chain Management de la UPF-BSM, certificado por la European Logistics Association (ELA) apareció primero en Novologistica.com.
-
AT Academia del Transportista lanza la mayor oferta española de Certificados Profesionales del Transporte
AT Academia del Transportista vuelve a liderar la formación en el sector, ofreciendo la mayor oferta educativa de España de Certificados de Profesionalidad del Transporte y la Logística¡ AT Academia del Transportista, referente internacional en formación para el sector del Transporte y la Logística, cuenta con el respaldo de más La entrada AT Academia del Transportista lanza la mayor oferta española de Certificados Profesionales del Transporte apareció primero en Novologistica.com.
-
La gestión de riesgo de terceros, clave a la hora de asegurar las cadenas de suministro
Con la llegada a de normativas como NIS2, la ciberseguridad es un imperativo para las empresas logísticas, ya no solo por ser un sector esencial, sino porque son críticas en la cadena de suministro de muchas organizaciones. Por este motivo, según datos de NEVERHACK, el 65% de las empresas de La entrada La gestión de riesgo de terceros, clave a la hora de asegurar las cadenas de suministro apareció primero en Novologistica.com.
-
Webfleet colabora con Krone para ofrecer telemática de remolques en una sola plataforma y sin instalación adicional
Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, ha anunciado que está colaborando con Krone, fabricante de remolques líder en Europa, para ofrecer una solución telemática integrada a través de su programa de socios OEM.connect. Los operadores de flotas comerciales ahora pueden conectar fácilmente sus remolques Krone a la La entrada Webfleet colabora con Krone para ofrecer telemática de remolques en una sola plataforma y sin instalación adicional apareció primero en Novologistica.com.
-
Anexa Logística y Alcalans anuncian su acuerdo para el arrendamiento de un edificio logístico de 22.000 m² en Valencia
Anexa Logística y Alcalans anuncian el acuerdo firmado para el arrendamiento de un edificio logístico de 22.000 m² en la provincia de Valencia. El activo, en fase avanzada de construcción, se encuentra en el término municipal de Loriguilla, concretamente en el sector 12 (actualmente en fase final de su urbanización), La entrada Anexa Logística y Alcalans anuncian su acuerdo para el arrendamiento de un edificio logístico de 22.000 m² en Valencia apareció primero en Novologistica.com.
-
VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES en la fase final de implantación del sistema Mini-Load en CONFECCIONES MAYTON
El proyecto de implantación del sistema Mini-Load en CONFECCIONES MAYTON se encuentra en una fase avanzada de ejecución. Tras completar el montaje mecánico e instalación de los transelevadores, el equipo técnico comenzará ahora el montaje eléctrico. A continuación, el proyecto avanzará hacia la fase de implementación operativa, durante la cual La entrada VRC WAREHOUSE TECHNOLOGIES en la fase final de implantación del sistema Mini-Load en CONFECCIONES MAYTON apareció primero en Novologistica.com.
-
Logista incorpora a su flota más de 100 unidades del nuevo modelo Volvo FH Aero
La compañía apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte reduciendo las emisiones de carbono con estos nuevos vehículosDe esta forma, Logista dará una mayor respuesta a demandas del mercado como trayectos de larga distancia y operaciones con altas exigencias de carga Logista, referente en soluciones logísticas y La entrada Logista incorpora a su flota más de 100 unidades del nuevo modelo Volvo FH Aero apareció primero en Novologistica.com.
-
España se alza con un bronce en los WorldStar Student Awards 2025
España se lleva una medalla de bronce en los WorldStar Student Awards 2025 con el proyecto Rail Folding, un innovador sistema de embalaje reutilizable y plegable que optimiza la logística en la industria y el ecommerce, realizado por alumnos de la Universidad de Valladolid. También, ha conseguido 17 certificados de La entrada España se alza con un bronce en los WorldStar Student Awards 2025 apareció primero en Novologistica.com.
-
Boehli impulsa su producción de 31 toneladas diarias de snacks con dos sistemas de almacenaje automáticos de Mecalux
· El fabricante de pretzels y galletas exporta el 39% de su producción a países como Alemania, Dinamarca, Japón, Corea del Sur, Emiratos Árabes y Australia· Las siete líneas de su planta de Gundershoffen se han integrado mediante el software Easy WMS El grupo La entrada Boehli impulsa su producción de 31 toneladas diarias de snacks con dos sistemas de almacenaje automáticos de Mecalux apareció primero en Novologistica.com.
-
El País Vasco vende 700 millones en un bono a 10 años al 3,3%
A punto de cumplirse un mes de la tradicional emisión sindicada de comienzos de año, el País Vasco ha salido al mercado para captar 700 millones en deuda a 10 años con la etiqueta sostenible. El ruido que sobrevuela el mercado de deuda en las últimas jornadas no ha restado brillo a la operación. La emisión partía con un diferencial de 13 puntos básicos sobre la referencia española. El apetito por el papel español ha permitido rebajarlo a siete puntos básicos, lo que equivale a una rentabilidad del 3,29%. Junto a este rendimiento los bonos devengarán un cupón anual del 3,25%. La demanda ha superado los 5.000 millones, lo que equivale a una ratio de cobertura de 7,14 veces la oferta. Kutxabank, Crédit Agricole, HSBC , ING, Santander, BBVA y CaixaBank han sido las entidades colocadoras.En las últimas jornadas la posibilidad de que los estados europeos se vean obligados a emitir más deuda para cumplir con las exigencias del gasto en defensa, ha ejercido presión sobre la deuda en circulación. A medida que las rentabilidades subían, el precio, que evoluciona de forma inversa, ha caído. De momento sigue estando en el aire las fórmulas que se emplearán para cumplir con las exigencias de destinar el 2% del PIB a defensa, pero algunos países vienen defendiendo la idea de emisiones comunitarias a imagen y semejanza de lo realizado durante la pandemia.A la espera de ver la solución que finalmente se aplica, los emisores siguen ejecutando sus programa de financiación. Después de una semana en la que los bancos han pilotado el mercado, ahora se suman los emisores públicos. Mañana será el turno del Tesoro con una emisión a medio y largo en la que espera colocar entre 4.500 y 5.500 millones.El País Vasco es una de las siete comunidades que se financian vía mercado de capitales. La negociación de la quita de deuda podría ser el punto de partida para que abandonar el Fondo de Liquidez Autonómica. La responsable del Tesoro, Paula Conthe, señaló en una entrevista con Cinco Días, que el FLA es un mecanismo que se diseñó con una vocación temporal para aportar liquidez las regiones en un momento en que el acceso al mercado estaba muy complicado. Conthe afirmó que a medida que se ha normalizado la situación, el compromiso del Gobierno pasa por hacer todo lo posible para que esas comunidades vuelvan a emitir bonos. Seguir leyendo
-
El Gobierno español vincula el crédito de 750 millones a Marruecos con un contrato al que opta CAF
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado que el crédito de España a Marruecos de 750 millones de euros va asociado al contrato que se ha licitado en ese país para fabricar nuevos trenes, en el que compite la vasca CAF. Durante su intervención en una comisión de Transportes en el Congreso de los Diputados, el ministro ha defendido este tipo de medidas frente a las críticas del PP que insinuaban que se le da 750 millones a Marruecos "mientras no hay trenes para Extremadura".
-
Toyota desarrolla el nuevo sistema de pila de combustible de tercera generación
Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo sistema de pila de combustible (FC, Fuel Cell), la tercera generación, como parte de sus constantes iniciativas encaminadas a la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno.
-
Navinorte aumenta su flota
La naviera del grupo asturiano G Junquera Marítima sumará durante este año su buque con mayor capacidad de carga granelera, “Sueve”, con un total de 5.900 m3. Origen
-
Más oferta logística en el Corredor del Henares
Es un activo de Gran Europa que cuenta con 5.295 metros cuadrados de superficie construida y siete muelles de carga, en Cabanillas del Campo, y que comercializa la consultora Forcadell. Origen
-
ELIKA Fundazioa presenta “Recircular Alimentación”, herramienta digital que ayuda a revalorizar excedentes alimentarios
Iniciativa integrada en la Estrategia Vasca contra el Despilfarro de Alimentos impulsada por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco. Colaboración entre Elika Fundazioa y la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios. Es una plataforma digital impulsada con Inteligencia Artificial, que conecta a quien genera el excedente alimentario con quien lo revaloriza Arantza Madariaga: “Es un ejemplo de cómo fortalecer los servicios públicos, mejorándolos, para construir y preparar nuestro futuro y creciendo en bienestar y como País” Vitoria-Gasteiz, 19 02 2025 La Fundación ELIKA, del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, ha presentado “Recircular Alimentación”, una herramienta digital que ayuda a revalorizar los excedentes alimentarios. La iniciativa está integrada en la Estrategia Vasca contra el Despilfarro de Alimentos y surge de la colaboración con la startup Recircular, que valoriza económicamente los excedentes alimentarios. Según detalla Arantza Madariaga, directora de Elika, se trata de “una plataforma digital impulsada con Inteligencia Artificial, que conecta a quien genera el excedente alimentario con quien lo puede revalorizar”. En 2022, el Gobierno Vasco, a través de Elika Fundazioa, presentó el informe “Análisis del desperdicio de alimentos en la cadena agroalimentaria de Euskadi”, en el que participaron cientos de empresas del sistema agroalimentario vasco. “Además del Desperdicio Alimentario propiamente dicho, el estudio identificó los “Materiales Potencialmente Aprovechables”, u otras fracciones alimentarias, subproductos, residuos, etc., cuantificados en las fases de producción y transformación, que ascendían a más de 230.000 toneladas al año” destaca la directora de Elika. Según Madariaga “esto supone una importante potencialidad de mejora en la cadena agroalimentaria vasca, que debe buscar fórmulas para una mejor valorización de estos productos y generar así valor añadido para todos los agentes de esta cadena, basadas en el modelo de la Economía Circular”. De esa necesidad nació “Recircular Alimentación”, fruto de la colaboración entre la startup vasca “Recircular”, una plataforma on line con experiencia en conectar excedentes de la industria con quien los pueda revalorizar. Ahora se ha creado una categoría específica para empresas agroalimentarias que permitirá que estas visibilicen sus recursos desaprovechados y que a través de un algoritmo se notifique automáticamente a potenciales interesadas en valorizarlas. Funcionamiento La plataforma constituye un entorno profesional en el que las empresas se registran y dan de alta sus excedentes de manera gratuita. A partir de la información sobre los recursos, la inteligencia artificial identifica las oportunidades de reutilización y reciclaje y notifica automáticamente a aquellas empresas que sean potenciales consumidoras. De esta manera, se dota de visibilidad a los recursos no aprovechados de las empresas y de trazabilidad y transparencia a los procesos de valorización. Además, las empresas generan ahorros económicos y beneficios ambientales y sociales que se miden con la Metodología de Medición de Impacto de recircular, con la que se calcular indicadores de reducción de huella de carbono, reducción de consumo de agua y energía y mejora de salud humana. Las personas usuarias pueden descargarse informes de impacto de cada transacción con el cálculo de dichos indicadores. Arantza Madariaga considera que se trata de “un ejemplo de cómo fortalecer los servicios, mejorándolos, para construir y preparar nuestro futuro, creciendo en bienestar y como País. La start up Recircular fue creada por Patricia Astrain, junto a Eva Ruiz y Alex Arribas. Iniciativas en la Unión Europea La Comisión Europea publicó, a principios de julio de 2024, un kit de herramientas con buenas prácticas y recomendaciones para reducir el desperdicio de alimentos. El kit de herramientas incluía cuatro videos subtitulados en castellano para proporcionar orientación sobre la planificación, implementación y evaluación de intervenciones para reducir el desperdicio de alimentos utilizando técnicas y protocolos de cuantificación establecidos. El primero explica cómo llevar a cabo una segmentación de la audiencia y adaptar las acciones de prevención del desperdicio de alimentos para grupos de consumidores específicos. El segundo expone los métodos para medir el desperdicio de alimentos. El tercero explica cómo evaluar la eficacia de las acciones de prevención del desperdicio de alimentos. También introduce herramientas como la calculadora de prevención del desperdicio de alimentos y el planificador de acciones de prevención. El cuarto video presenta el kit de herramientas y explica cómo usarlo. La calculadora de prevención del desperdicio de alimentos es una herramienta interactiva en línea basada en el ciclo de vida. Está desarrollada para comprender los impactos y beneficios de las acciones de prevención. Introduciendo datos sobre la cantidad de alimentos que se evitan desperdiciar, se pueden calcular los beneficios ambientales, nutricionales y de costes, así como cualquier compensación de sus acciones. El planificador de acciones del desperdicio es una herramienta interactiva en línea que clasifica más de 70 acciones de prevención de desperdicio de alimentos implementadas en varios países. Funciona como un árbol de decisiones, navegando en función de dónde se produce la acción de prevención del desperdicio de alimentos, el público objetivo, la escala geográfica y el tipo de acción. Pueden servir de fuente de inspiración tanto para los responsables políticos como para los profesionales. Los folletos informativos contienen recomendaciones en materia de prevención del desperdicio de alimentos para los responsables políticos, las empresas y organizaciones alimentarias, y las escuelas.
-
Logista amplía su flota con la incorporación de 100 unidades Volvo
El grupo logístico encabezado por Logista Integral, ha confirmado la incorporación de 110 unidades del modelo Volvo FH Aero a su flota con el fin de dar ...
-
Logista incorpora a su flota más de 100 unidades del camión Volvo FH Aero
Logista, referente en soluciones logísticas y distribución de Europa, ha dado un nuevo paso en su compromiso con la sostenibilidad y la innovación con la incorporación de 110 unidades del camión Volvo FH Aero a su flota.
-
Dachser suma dos nuevos camiones 100% eléctricos a su flota de Galicia
Dachser refuerza su compromiso con la sostenibilidad incorporando dos Renault Trucks E-Tech D 16 eléctricos en Vigo y Ourense, camiones entregados por Talleres Craf, distribuidor oficial del fabricante en la zona que tienen una capacidad de 7,5 toneladas y una autonomía de hasta 300 km, lo que optimiza la distribución urbana de bienes industriales y de consumo en ambas ciudades.
-
El Gobierno anuncia un nuevo plan MOVES para vehículos eléctricos
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) Sara Aagesen, ha anunciado que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará "muy próximamente", durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica).
-
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico anuncia que el Gobierno aprobará un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), Sara Aagesen, ha anunciado, durante la presentación del Anuario de la Movilidad Eléctrica de AEDIVE, que un nuevo Plan MOVES con carácter retroactivo se aprobará muy próximamente.