Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • La logística afronta una campaña récord con más de 125 millones de envíos en Black Friday y Navidad

    El sector logístico y del transporte se prepara para una intensa campaña de Black Friday y Navidad en la que se prevé la gestión de más de 125 millones de envíos, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha avanzado el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, durante la jornada “Previsiones, operativas y tendencias del eCommerce”, celebrada en la sede de la CEOE, en la que se han presentado las principales perspectivas para la recta final del año.

    Origen: Información Logística Publicado: 16/11/2025
  • Si quieres saber toda la información sobre las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), esto te interesa

    Es cierto, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) son un lío, y es que esto viene porque la gestión final de las mismas está en manos de los Ayuntamientos, y estos, hacen y deshacen dependiendo de su color político, de los medios que tienen o simplemente, por la presión de sus habitantes.

    Origen: Información Logística Publicado: 15/11/2025
  • El hidrógeno marca un punto de inflexión en la logística frigorífica española

    La logística refrigerada está a las puertas de una transformación profunda. Durante décadas, los equipos frigoríficos han dependido casi en exclusiva del diésel para mantener la cadena de frío. Hoy, esa realidad empieza a cambiar con la llegada del primer contenedor frigorífico de hidrógeno operativo en España, un avance tecnológico que redefine los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética en el transporte a temperatura controlada.

    Origen: Información Logística Publicado: 15/11/2025
  • Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Santiago Castellà, presidente del puerto de Tarragona, asume la presidencia de BCL

    El presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, asume la presidencia de la asociación La entrada Santiago Castellà, presidente del puerto de Tarragona, asume la presidencia de BCL se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/11/2025
  • AutoStore impulsa nuevas soluciones para optimizar la automatización alimentaria

    AutoStore presenta su cartera de soluciones para el otoño de 2025 con un enfoque en las necesidades del retail alimentario y de la distribución de gran consumo.

  • PortCastelló reordena sus terminales de la dársena norte para ganar cuota de mercado

    El puerto de Castellón reordena dos de sus tres terminales con 1,4 kilómetros de La entrada PortCastelló reordena sus terminales de la dársena norte para ganar cuota de mercado se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/11/2025
  • Andalucía es el territorio que más ha recortado en ayuda al desarrollo en los últimos siete años: “Es un desmantelamiento paulatino”

    2025 ha sido el año con mayor presupuesto destinado a cooperación al desarrollo por parte de las comunidades autónomas de la historia: 334,4 millones de euros, 8,7 millones de euros más que en 2024, de acuerdo con el informe Cooperación Autonómica, en el que la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo de España analiza los presupuestos regionales de 2025 en este contexto. Pero ese crecimiento, cuando se pone el foco en cada uno de los territorios, ha sido muy desigual, advierten los autores del informe. Mientras Cataluña y País Vasco han incrementado la inversión destinada a este capítulo, Andalucía se coloca como la región que más recorta, un 13,54% en el último año, un tajo que se suma a “varios años continuados de recortes profundos”, se advierte en el documento que este viernes se ha presentado en el Parlamento andaluz.Andalucía es la comunidad autónoma que más ha recortado su presupuesto en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en los últimos siete años -justo el período de Gobiernos del PP en la Junta-, tanto en términos relativos, donde el porcentaje ha pasado del 0,14% en 2018, al 0,04% en 2025 -solo en el último año la tasa anual de variación se ha situado en un -17,23%-; como en absolutos: el presupuesto se ha reducido de los 47,3 millones de euros de 2018 a 18,8 millones en 2025, una disminución que llama más la atención si se tiene en cuenta que sus cuentas autonómicas no han hecho más que subir en este mismo período. “Cuestión que refleja cómo la falta de fondos para AOD se relaciona con una falta de voluntad política y no por motivos económicos”, concluye el informe.“En un contexto de guerras, de conflictos crecientes, de inflación, donde estamos asistiendo a verdaderos dramas internacionales, el recorte es cada vez más alarmante y va en contra del mandato del Estatuto de Autonomía que dice que Andalucía es un pueblo solidario. Estamos asistiendo a un desmantelamiento de la ayuda al desarrollo paulatino”, advierte Patricia Sánchez, presidenta de la Coordinadora Andaluza de ONGD, que esta mañana ha participado en la presentación del informe en el Parlamento autonómico. Para Sánchez este “retroceso” en la inversión en AOD tiene que ver con un una “cuestión de prioridades de la Junta de Andalucía”. Es la conclusión a la que llega después de haber mantenido en los últimos años reuniones, primero con el actual consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, del que dependía la ayuda al desarrollo hasta el año pasado, cuando pasó a depender de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, con cuya responsable, Loles López, también han mantenido encuentros. “Se trata de consejerías con muchos frentes, muchas competencias, muchos agentes sociales y la cooperación está allí, pero el presupuesto no crece”, incide Sánchez.Después de siete años de recortes continuados, la cantidad asignada para los presupuestos de 2026, cuyo debate tuvo lugar este miércoles, se mantiene congelada: 18,9 millones. “Se trata de un recorte encubierto porque la partida no sube en proporción con lo crece el presupuesto autonómico consolidado que vuelve a batir récords”, indica Sánchez, en referencia al 5,6% que han crecido las cuentas regionales para el próximo año, hasta llegar a un total de 51.597 millones de euros. “Estamos bastante frustrados”, resume la presidenta de la Coordinadora Andaluza de ONGD, que recuerda que ese crecimiento porcentual forma parte de plan director de cooperación al desarrollo que se acaba de aprobar el pasado mes de julio . Sánchez también llama la atención sobre el hecho de que justo este verano Sevilla acogiera, además, la IV Conferencia Internacional para Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas. “Allí hemos escuchado a muchos jefes de Estado, y también al presidente de la Junta de Andalucía hablar de la importancia de la cooperación al desarrollo, por eso, que no se haya aumentado la partida este año nos resulta cuanto menos indignante”, abunda Sánchez.La amenaza de la extrema derechaAndalucía tampoco sale bien parada si se comparan las cifras de inversión en la época en la que más dinero se destinó a la AOD, justo antes de la gran recesión, y los actuales. Mientras que La Rioja, País Vasco y Cataluña han superado las cifras previas a la crisis, la andaluza es la región que más ha recortado, 80,5 millones respecto de 2009, muy por encima de Castilla-La Mancha (42,4 millones) o Madrid (34,1). La comunidad que dirige Moreno es la tercera que menos dinero destina a cooperación por habitante, 2,15 euros por persona -por delante de Madrid y Murcia (0,68€, respectivamente) y Castilla-La Mancha (1,87). La media en 2024 se situaba en 8,49 euros por persona.El informe advierte de cómo, pese al incremento generalizado del presupuesto en materia de cooperación y desarrollo, el porcentaje sigue lejos del objetivo del 0,7%. El País Vasco es la comunidad que está más cercana a esa cantidad, con un 0,35%, mientras que a la cola se sitúa Madrid y Aragón, con el 0,02% y Murcia, con el 0,01%. También alerta de que esa subida presupuestaria, sin embargo, se ha estancado en el último año, quedándose en el 2,33%, muy lejos del crecimiento del 14,33% que se dio entre 2020 y 2021. La Coordinadora advierte de cómo la penetración de la extrema derecha y sus políticas antiinmigración y contra el multilateralismo están debilitando el sistema de ayuda descentralizado. “Eso está llevando a que haya recortes y una cooperación al desarrollo muy condicionada a otros intereses”, dice el documento.En este sentido, Sánchez advierte del acuerdo para aprobar los presupuestos de 2025 entre PP y Vox en el Ayuntamiento de Sevilla, una capital que, en el informe, sale bien parada en cuanto a la cantidad destinada a AOD. “El informe en este caso analiza las cuentas de 2024 [que fueron prorrogadas de las anteriores cuentas municipales diseñadas por el PSOE] y aparece como una buena praxis, porque mantuvo un alto porcentaje, pero si cambia la foto, dejaremos constancia”, indica. El proyecto de presupuestos municipales para 2026 incluye un recorte de 60.000 euros en cooperación exterior. “En 2025 no pudimos meter mano a muchas partidas de cooperación al desarrollo porque eran contratos bianuales. Eso lo tenemos en cuenta para 2026″, advirtió Vox este verano al Gobierno municipal hispalense que los populares gobiernan en minoría. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 14/11/2025
  • Huelva mueve 3,2 millones de toneladas de tráfico portuario, convirtiéndose en el mejor mes de octubre de la historia

    El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, encabezado por su presidente La entrada Huelva mueve 3,2 millones de toneladas de tráfico portuario, convirtiéndose en el mejor mes de octubre de la historia se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/11/2025
  • Dbus supera los tres millones de viajes en autobús en el pasado mes de octubre

    Dbus cerró octubre de 2025 con un récord de 3.008.255 viajes, superando los tres millones por primera vez. En total, se registraron 28.123.649 desplazamientos en el año, un 5,39% más que en 2024. Este crecimiento refleja la confianza ciudadana y el compromiso con la movilidad sostenible en San Sebastián. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Críticas por eliminación de estudio sobre etiquetas ambientales de la DGT

    El Congreso ha aprobado hoy de forma definitiva la Ley de Movilidad Sostenible, una norma largamente esperada que marcará un antes y un después en la forma en que se concibe y se gestiona el transporte en España. Quince organizaciones sociales, sindicales, ecologistas y juveniles celebran este hito como una victoria colectiva, tras lograr que se incorporen enmiendas clave relacionadas con la financiación del transporte público, el impulso de la electromovilidad en entornos rurales y la inclusión de trenes nocturnos de largo recorrido dentro del territorio español. En un contexto donde el transporte es responsable de más del 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, este nuevo marco legal se convierte en una herramienta imprescindible para avanzar hacia una movilidad más justa, sostenible y resiliente. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Infraestructuras y colaboración público-privada en el Sector, aboga Asetra

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Wrightbus reafirma su liderazgo en el transporte eléctrico sostenible

    La compañía presenta su autobús eléctrico Electroliner de segunda generación, que ofrece mayor autonomía, carga rápida y una batería de larga duración. As, la compañía busca expandirse internacionalmente y ha vendido más de 900 unidades, con planes de producción ambiciosos. Su enfoque en sostenibilidad y tecnología la posiciona como líder en transporte eléctrico. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • La Alianza de Auxilio en Carretera alerta del aumento de atropellos a operarios en la AP-7

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Mercedes-Benz GenH2 promete un transporte sin emisiones

    La compañía inicia la segunda fase de pruebas del camión de pila de combustible Mercedes-Benz GenH2 Truck, en colaboración con cinco socios logísticos. Así, durante un año, los vehículos se utilizarán en diversas rutas en Alemania para optimizar su desarrollo y demostrar la viabilidad del transporte sostenible con hidrógeno. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • Eugenio de Quesada, Gran Premio Nacional de Historia Postal

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 14/11/2025
  • La Ley de Movilidad Sostenible queda aprobada y marca el inicio de una nueva etapa para el transporte y la logística

    El Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la Ley de Movilidad Sostenible, una normativa que llevaba cerca de tres años pendiente de tramitación debido a los desacuerdos políticos y a los sucesivos procesos electorales. Su aprobación garantiza el acceso a los 10.000 millones de euros del quinto paquete de fondos europeos vinculados a la puesta en marcha de esta ley, cuya votación final en el Senado se resolvió por un estrecho margen tras el rechazo a una enmienda que buscaba modificar aspectos energéticos ajenos al texto principal.

    Origen: Información Logística Publicado: 14/11/2025
  • Las empresas de logística y transporte gestionarán 125 M de envíos durante las próximas peak seasons, un 8,7% más

    Las empresas de logística y transporte gestionarán 125 M de envíos durante las próximas campañas de Black Friday y Navidad, lo que supone un incremento ...

  • Bowe busca el encaje de sus robots AMR en España

    La empresa de maquinaria y sistemas para logística Bowe cuenta con varias décadas de trayectoria en España. La firma de origen alemán cuenta con cuatro divisiones enfocadas al desarrollo de maquinaria y soluciones digitales para la gestión de de operativas logísticas. La de más reciente creación se centra en la innovación en robótica móvil con soluciones AMR para movimiento de mercancía en almacenes.

  • Más movimientos en el transporte: Zeleris puede cambiar de dueño

    Según distintas publicaciones, Telefónica podría haber puesto en venta Zeleris, su división de logística y mensajería, que el año 2024 facturó 614 millones de euros, y sobre todo, habiendo elevado su beneficio un 43%, hasta los 6.29 millones de euros.

    Origen: Información Logística Publicado: 14/11/2025
  • Iberdrola promete inversiones de 1.300 millones en Euskadi en 4 años

    En su plan estratégico cuatrienal 2025-2028, la eléctrica aumentará sus inversiones en el País Vasco un 50%, en especial en redes eléctricas para cubrir la nueva demanda industrial y residencial. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 13/11/2025
  • CAF repite cartera récord gracias a los autobuses y dispara beneficio

    El fabricante vasco aumenta sus pedidos un 6% y roza los 15.600 millones, impulsado por su filial polaca de autobuses Solaris. La cartera de trenes se mantiene sin cambios hasta septiembre. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 13/11/2025
  • Sevilla tramita 50.000 metros cuadrados de nuevos desarrollos logísticos en la Dársena del Cuarto

    La Autoridad Portuaria de Sevilla ha iniciado la tramitación para la ampliación de las La entrada Sevilla tramita 50.000 metros cuadrados de nuevos desarrollos logísticos en la Dársena del Cuarto se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 13/11/2025
  • Cádiz refuerza su compromiso con el transporte marítimo a corta distancia

    La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Asociación Española del Transporte La entrada Cádiz refuerza su compromiso con el transporte marítimo a corta distancia se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 13/11/2025
  • PortCastelló crece un 26,8% en octubre impulsado por los graneles

    El puerto de Castellón continúa su senda de crecimiento y cierra octubre con un La entrada PortCastelló crece un 26,8% en octubre impulsado por los graneles se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 13/11/2025
Contacta con el gabinete de prensa