Noticias del sector
-
La nueva concesión de Toyota consolida a Sagunto como hub logístico intermodal de referencia
El Puerto de Sagunto se consolida como un nodo logístico clave en el Mediterráneo tras la concesión otorgada por la Autoridad Portuaria de València (APV) ...
-
Correos Express crea un gemelo digital para optimizar su red de transporte
Correos Express, la filial de paquetería urgente del Grupo Correos, en colaboración con Neurored TMS & SCM, especialista en soluciones de software para ...
-
ESP Solutions firma con la banca la reestructuración de su deuda
Tras meses de negociación, ESP Solutions Group acuerda un plan de reestructuración con la banca, con lo que el grupo consigue reforzar la viabilidad de su plan de negocio en el corto y medio plazo.
-
El transporte europeo alerta contra mandatos disruptivos de camiones cero emisiones
Cuatro asociaciones europeas que representan los sectores del transporte por carretera (el transporte de mercancías, el cargador y la cadena de frío) han pedido de forma conjunta a la Comisión Europea que evite la introducción de objetivos obligatorios de demanda de camiones de cero emisiones, advirtiendo de que tales medidas “corren el riesgo de interrumpir la transición verde de Europa si aún no existen condiciones propicias”.
-
Jainaga dice al juez que el acero vendido a Israel no requería control especial
Paso por los tribunales sólo unos días después del empujón final a la toma de control de Talgo por parte del consorcio que encabeza. José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, niega ante el juez contrabando en las ventas a Israel y asegura que el acero enviado a la empresa de armas IMI no requería control especial. Leer
-
Decenas de motociclistas matan a golpes al responsable de un atropello masivo en Bogotá
La Policía de Bogotá ha confirmado que 200 motociclistas lo persiguieron para lincharlo. Se trata del segundo atropello masivo en menos de una semana en la ciudad
-
Palletways Iberia impulsa la cooperación internacional junto a Azur Cargo en Marruecos
Azur Cargo, miembro de la red Palletways Iberia, participa un año más en un proyecto internacional en el desarrollo en el ámbito rural 'A Marruecos por los Niños', una expedición que combina aventura, cooperación y compromiso social.
-
El tráfico interanual en Santander continua en octubre por encima de los siete millones de toneladas
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz ha hecho una valoración La entrada El tráfico interanual en Santander continua en octubre por encima de los siete millones de toneladas se publicó primero en Naucher.
-
La nueva concesión de Valenciaport a Toyota consolida a Sagunto como hub logístico intermodal
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia ha acordado otorgar una La entrada La nueva concesión de Valenciaport a Toyota consolida a Sagunto como hub logístico intermodal se publicó primero en Naucher.
-
Talgo convoca junta para que la Sepi tome el 7,9%
El fabricante de trenes, que pasará a estar controlado por el consorcio vasco liderado por Jainaga, celebra asamblea extraordinaria el próximo 12 de diciembre. Leer
-
El primer conflicto por las 44 toneladas da una pista por donde pueden ir los futuros acuerdos
El conflicto entre Ence y sus transportistas ha sido el primero que se ha dado en España por la entrada de la nueva normativa de pesos y medidas, las famosas 44 toneladas. Ha llevado a los transportistas a mantener una huelga de algo más de dos semanas, que ha terminado con un acuerdo que, según han dicho los propios transportistas, es insatisfactorio y ha creado un cierto malestar.
-
Amazon apuesta por las furgonetas eléctricas para el reparto
300 furgonetas eléctricas son las que anuncia Amazon que incorpora a su flota en España para el reparto de última milla. Estas furgonetas serán incorporadas en las flotas de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia.
-
Logista avanza en sostenibilidad en el transporte con iniciativas en varios campos
El grupo Logista ha presentado, junto a sus cuentas anuales, su Informe de Sostenibilidad, donde se desgranan las medidas y avances obtenidos en transporte sostenible, para adaptarse a las exigencias medioambientales de la UE. Estas son algunos proyectos para el bienio 2024-2026.
-
Grupo Logístico Arnedo amplía su flota con 120 camiones Scania
Grupo Logístico Arnedo vuelve a apostar por reforzar su actividad con una nueva propuesta de ampliación de flota y acaba de firmar con el concesionario de Scania, Comercial Conauto, la compra de 120 camiones, los cuales ya se han comenzado a suministrar.
-
El Gobierno español subvenciona los permisos de camión y autobús
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, que establece subvenciones de hasta 3.000 euros por persona para la obtención de los permisos de conducción de las clases C y D, necesarios para conducir camiones y autobuses.
-
Reapertura total de la línea 1 del metro de Ciudad de México: fechas, avances y la conexión con el Tren Interurbano de Toluca
La línea rosa que corre de Pantitlán a Observatorio reabrirá completamente el próximo domingo 16 de noviembre de acuerdo con la jefa del Gobierno capitalino
-
Un rotor de Iberdrola de 195 toneladas a cargo de Wallenius Wilhelmsen establece un nuevo récord de peso en España en Santander
El puerto de Santander ha sido escenario de una operativa sin precedentes a bordo La entrada Un rotor de Iberdrola de 195 toneladas a cargo de Wallenius Wilhelmsen establece un nuevo récord de peso en España en Santander se publicó primero en Naucher.
-
Transporte y teletrabajo, otra vez
Y no será me temo que la última vez que en informacionlogistica.com hablemos del teletrabajo en el sector del transporte. Es cierto que no todos los puestos que componen el sector pueden acceder a este formato de trabajo, como conductores, repartidores o almaceneros
-
El Gobierno Vasco construirá 24 viviendas en Mundaka fruto del acuerdo con el Ayuntamiento para la cesión gratuita de una parcela en el municipio (Consejo de Gobierno 11-11-2025)
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a la cesión gratuita de suelo por parte del Ayuntamiento de Mundaka al Gobierno Vasco para la construcción de 24 viviendas de protección pública en régimen de alquiler. La parcela, identificada como finca 2.691 del ámbito ADR-EA18 “Erreka”, pasa así a ser titularidad de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que promoverá en ella una nueva promoción de vivienda protegida para dar respuesta a la emergencia habitacional existente. El proyecto de construcción de las 24 viviendas ya se encuentra en fase de licitación pública, primer paso para iniciar las obras en el ámbito de Erreka en los próximos meses. Esta operación se enmarca en el Convenio de Colaboración firmado el 8 de abril de 2024 entre el departamento y el consistorio vizcaíno, cuyo objetivo es incrementar el parque público de vivienda en alquiler y facilitar el acceso a un hogar digno y asequible a las personas que no pueden acceder al mercado libre. El Consejo de Gobierno ha autorizado la aceptación de esta cesión gratuita, que incluye tanto la finca principal como el 15 % del aprovechamiento urbanístico de cesión obligatoria, y ha determinado que su destino será la promoción de vivienda protegida. Según el acuerdo, los gastos notariales y registrales correrán a cargo de la Administración General, mientras que el Ayuntamiento asume la entrega de la parcela libre de cargas, servidumbres y contaminación. Esta actuación forma parte del Compromiso 17 del Programa de Gobierno de la XIII Legislatura, que establece la vivienda como eje estratégico de la legislatura 2024–2028, con el objetivo de ampliar el parque público y destinar el 50 % de las nuevas promociones a personas menores de 36 años. Con esta cesión, Mundaka da un paso decisivo en su política de vivienda social y refuerza la colaboración institucional con el Gobierno Vasco para ofrecer respuestas reales a las necesidades residenciales de la ciudadanía.
-
Delhi acelera la electrificación de los ‘tuctucs’, en una ciudad asfixiada por la polución
La modernización de este popular medio de transporte en la capital india busca aliviar el tráfico y reducir la contaminación
-
Logifrío pone en marcha su mayor plataforma logística
Logifrío acaba de poner en marcha su mayor plataforma logística. Se encuentra en la Comunidad de Madrid y ha asumido la actividad de sus dos plantas más antiguas en la región.
-
Lanjatrans afronta la liquidación tras cerrar 2024 con resultados y fondo de maniobra negativo
La empresa de transporte granadina Lanjatrans inicia el proceso para su extinción, tras más de 30 años activa y solo dos semanas después de presentar concurso voluntario. Las cifras del último ejercicio con actividad (2024) muestran un crecimiento comedido en la cifra de negocio, así como inversiones destinadas sobre eminentemente a potenciar la flota. Sin embargo, cerró el ejercicio en números rojos y con un fondo de maniobra el 41% más bajo.
-
La llamativa y desequilibrada balanza del mercado de camiones eléctricos
En España solo el 0.5% de los camiones matriculados entre enero y junio del 2025 han sido eléctricos, pero esa no es la realidad en todos los países de la Unión Europea en el lado opuesto tenemos a Suiza que matriculo un 12.4% de camiones eléctricos, u otros como los Países Bajos, que tienen una cifra del 6.3% del total de su flota de transporte pesado electrificado.
-
El puzle de las Zonas de Bajas Emisiones y el Transporte
Dolor de cabeza, es lo que supone la gestión de la distribución para las empresas de transporte cuando tienen que enfrentarse a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), y no por cumplir con la normativa, sino porque cada ayuntamiento regula su funcionamiento dependiendo de su propia conveniencia, de su color político y capacidad.
-
Apenas se denuncia un 6% de los robos de mercancías que se realizan al año en camiones
En España se registran cada año entre 4.000 y 6.000 denuncias por robos en camiones, aunque según datos facilitados por el Colegio Profesional de Criminología de la Comunidad de Madrid y analizados por MasterRuta, cifra que representa apenas un 6% de los que realmente se producen.
-
Los transitarios se reivindican como “los arquitectos del transporte” en el marco de la logística eficiente
La sede del puerto de Barcelona ha acogido la jornada ‘Claves para una logística La entrada Los transitarios se reivindican como “los arquitectos del transporte” en el marco de la logística eficiente se publicó primero en Naucher.
-
Te falta calle / Kalea falta zaizu: la nueva campaña del Gobierno Vasco que reivindica la vida en las calles y el valor del comercio local
Una llamada a reconectar con la vida urbana, recuperar el contacto real y apoyar al comercio local como motor de identidad y comunidad en Euskadi El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco lanza hoy la nueva campaña de comercio “Te falta calle / Kalea falta zaizu”, una iniciativa que invita a reconectar con la vida urbana y a redescubrir el valor de cohesión social del comercio local como motor de cercanía, identidad y comunidad. La campaña parte de la expresión popular “te falta calle”, donde la frase adquiere un nuevo significado: una llamada a volver a las calles, a recuperar el contacto real y a valorar el papel del comercio de proximidad en la vida cotidiana de Euskadi. Esta campaña habla de presencia, no de consumo. Con un tono provocador, fresco y urbano, no se centra exclusivamente en incentivar la compra, sino en invitar a participar de la vida que ocurre fuera de la pantalla: en los barrios, en las tiendas de confianza y en los pequeños gestos que sostienen la esencia de Euskadi. El comercio local se presenta como punto de encuentro y reflejo de la forma en que vivimos y nos relacionamos. Es quien mantiene el trato humano, la confianza y la autenticidad que ninguna tecnología puede sustituir. Apoyar el comercio local es una actitud actual, vital y necesaria. Una identidad visual anclada al territorio La identidad visual de la campaña refuerza su mensaje central: todo sucede aquí, en nuestras calles, en nuestros barrios. Cada elemento gráfico está pensado para reflejar la conexión con el territorio y con la diversidad que caracteriza a Euskadi. El símbolo del localizador se convierte en el eje de la composición y en una declaración de presencia: no apunta a un mapa digital, sino al territorio real que pisamos cada día, al espacio donde se cruzan personas, historias y comercios que dan vida a nuestras ciudades. Las figuras humanas que aparecen en la campaña, representadas desde una perspectiva cenital, aportan contexto, dinamismo y cercanía. Cada persona encarna la diversidad de quienes hacen posible el comercio local, reforzando la idea de que la calle es un espacio vivo, compartido y en constante movimiento. Los suelos que sirven de fondo a las piezas (inspirados en los pavimentos característicos de las capitales vascas) añaden un elemento de realismo y pertenencia. Aunque el punto de partida sean las tres capitales, su significado trasciende lo geográfico: esos suelos simbolizan toda Euskadi, sus barrios, sus pueblos y las calles que dan forma a la vida cotidiana. En conjunto, la imagen de campaña se convierte en una extrapolación visual del territorio, una representación de lo cercano, lo auténtico y lo que ocurre a pie de calle. “Te falta calle / Kalea falta zaizu” reivindica que la vida está en la calle. Apoyar el comercio local es más que una elección: es apostar por la cercanía, por un trato de confianza y por mantener vivos los negocios que dan identidad a nuestras ciudades.
