Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • EMT incorpora a 19 nuevos profesionales de la conducción

    · En 2025 se han incorporado 438 nuevos conductores de autobús · Desde noviembre de 2019 hasta ahora, EMT Madrid ha incorporado 2.112 nuevos profesionales · Los profesionales han recibido […] La entrada EMT incorpora a 19 nuevos profesionales de la conducción se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 09/11/2025
  • La alianza entre Juan Valdez y DHL: un hito logístico

    La evolución de una colaboración estratégica Desde 2023, Juan Valdez y DHL Supply Chain han estado trabajando en un acuerdo logístico que ha cambiado las reglas del juego para el famoso café colombiano. Esa colaboración nació del deseo de mejorar la eficiencia y la trazabilidad en los procesos logísticos, abarcando inicialmente la región central y […] La entrada La alianza entre Juan Valdez y DHL: un hito logístico se publicó primero en Logística Press .

    Origen: Logística Press Publicado: 09/11/2025
  • La locura de seguir haciendo lo mismo para lograr un resultado distinto

    El sector del transporte y la logística ya no crean nuevos puestos de trabajo, y los datos así lo demuestran, concretamente los de la EPA del tercer trimestre, donde se han registrado 8.200 trabajadores menos, pero ojo, siguen siendo 1.257.000 los que siguen trabajando en los distintos segmentos y tipos de empresas que componen la logística en España.

    Origen: Información Logística Publicado: 09/11/2025
  • El impacto del alza en las tarifas del transporte público: “Los más afectados son siempre los que viven en la periferia”

    Transportistas y especialistas en movilidad aseguran que el aumento del pasaje en el Estado de México y la capital no es suficiente para dignificar las unidades y las condiciones del transporte público en la Zona Metropolitana

    Origen: EL PAÍS Publicado: 08/11/2025
  • Tramontina: el compromiso con la sustentabilidad como hoja de ruta

    En el mundo contemporáneo, no basta con ser una empresa líder en su sector; las organizaciones también deben demostrar un firme compromiso con el medio ambiente y la sociedad. Tramontina, con su centenaria historia, se erige como un ejemplo resplandeciente de cómo una compañía puede integrar la sostenibilidad en cada aspecto de su operación mientras […] La entrada Tramontina: el compromiso con la sustentabilidad como hoja de ruta se publicó primero en Logística Press .

    Origen: Logística Press Publicado: 08/11/2025
  • La Inspección de Trabajo presenta una guía de mejora de prevención de riesgos laborales para las plataformas digitales

    Esta guía, publicada por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, pretende desarrollar un formato de actuación para las plataformas digitales con el objetivo de que estas mejoren en la prevención de riesgos laborales.

    Origen: Información Logística Publicado: 08/11/2025
  • La red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España crece el 7,77%

    Según los datos de Aedive, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público en España suma un total de 48.907 puntos operativos, a fecha de 1 de noviembre de 2025, lo que supone un incremento del 7,77 % en lo que va de año.

  • El tráfico de mercancías crece en Cádiz un 15,4% hasta octubre

    El tráfico total general en el puerto de la Bahía de Cádiz ha sido La entrada El tráfico de mercancías crece en Cádiz un 15,4% hasta octubre se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 07/11/2025
  • El consorcio vasco liderado por Jainaga cierra la compra del 29,7% de Talgo

    Fin a más de un año de incertidumbres. El grupo inversor vasco formado por el presidente de Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital acuerdan con el fondo Trilantic y la familia Oriol la toma de control del fabricante de trenes por 156 millones. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 07/11/2025
  • Cosco, Valenciaport y Bilbaoport refuerzan la colaboración público-privada para potenciar la conectividad entre China, España y Europa

    Cosco, junto a las Autoridades Portuarias de Valencia y Bilbao han participado de forma La entrada Cosco, Valenciaport y Bilbaoport refuerzan la colaboración público-privada para potenciar la conectividad entre China, España y Europa se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 07/11/2025
  • Lima Expresa: proteger el Amazonas mientras reduce emisiones

    Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways, no es solo una concesionaria vial en Lima; es una guerrera del medio ambiente. Con la iniciativa de proteger más de 169 mil hectáreas de bosques amazónicos en la región de Madre de Dios, se destaca por su compromiso con la conservación y reducción de emisiones de carbono. Al […] La entrada Lima Expresa: proteger el Amazonas mientras reduce emisiones se publicó primero en Logística Press .

    Origen: Logística Press Publicado: 07/11/2025
  • El petróleo baja de precio, pero no esperes un combustible más barato en la gasolinera

    Puede parecer que es un misterio, pero no, sucede siempre, cuando el precio del barril de crudo sube, el combustible que repostamos en la gasolinera, sube, pero, cuando el barril baja de precio, en el surtidor, ¡el precio del combustible no baja!

    Origen: Información Logística Publicado: 07/11/2025
  • El primer camión de larga distancia impulsado por hidrógeno verde ya rueda en Chile, pero enfrenta barreras para operar

    El país acelera hacia una movilidad sin emisiones, pero el camino aún está lleno de desafíos. Mientras se proyecta un futuro más limpio, la industria enfrenta el dilema de avanzar sin una demanda consolidada ni infraestructura suficiente

    Origen: EL PAÍS Publicado: 07/11/2025
  • Logista ultima una compra en Italia y vuelve a plantearse operaciones en el sector tabaquero

    Logista, la compañía de transporte y logística propiedad de Imperial Brands, volverá a pisar el acelerador en su estrategia de adquisiciones en el ejercicio fiscal 2025-2026, que comenzó el pasado 1 de octubre. Una vía, la del crecimiento inorgánico, en la que actuó con intensidad entre 2021 y 2024, pero que en el último año ha quedado en segundo plano. “Tenemos la idea de ser más activos en 2026″, dijo ayer ante inversores su consejero delegado, Íñigo Meirás. Logista prevé cerrar en el primer semestre de su año fiscal una primera operación en Italia, y en concreto dentro del sector de la distribución farmacéutica, donde ya dio un paso relevante en 2023 con la compra de Gramma Farmaceutici. “Estamos detrás una oportunidad de compra, más grande de la que hicimos, que nos puede dar más presencia en Italia y que se complementa con nuestra presencia regional allí”, dijo Meirás.Este cifró en “tres o cuatro” las posibilidades de compra que en estos momentos está persiguiendo Logista. Y entre ellas, la compañía reconoce oportunidades de compra en el sector tabaquero, del que busca desde hace años reducir su dependencia. De ahí las compras en los últimos años en los sectores del transporte terrestre, de la distribución farmacéutica o de la paquetería.“Sería una compra enfocada a los productos de nueva generación. Hay un crecimiento en ese segmento y estamos analizando si nos puede encajar con la estrategia actual, que es que nuestro negocio principal sea el no tabaquero”, analizó Meirás. “No tenemos presión en los tiempos, pero si se puede concretar este año, lo haremos”.El foco de Logista sigue, como reconoció su consejero delegado, en la compra de empresas de pequeño y mediano tamaño. Donde no está en estos momentos es en el sector del transporte terrestre, pese a que hace un año la propia empresa abría la puerta a una gran compra a nivel europeo.“¿Tenemos que ser más cautos al plantear adquisiciones en transporte? Sí, dada la experiencia reciente con El Mosca", aseveró ayer Meirás. Logista adquirió en 2022 un paquete del 60% en la compañía murciana por 99 millones de euros, paquete que progresivamente se elevó al 100%, por un importe total de 166 millones. Sin embargo, su desempeño en el último año no ha sido el esperado. Como explicó ayer Logista en sus resultados anuales, El Mosca “se ha visto impactada por la situación macroeconómica y una menor demanda”. También dijo haber iniciado “un programa de reducción de costes y ha implementado una estrategia de optimización de ingresos, con especial atención al transporte internacional”. En el último año, Logista también ha cambiado al equipo directivo de su filial, y “ha integrado sistemas de control y cumplimiento normativo según los estándares de Logista”.Esta también ha tenido un año complicado en otra de sus últimas adquisiciones, Carbó Collbatallé, especializada en transporte refrigerado de alimentación. En sus cuentas anuales, Logista reseña que esta filial sufrió una “disminución de la actividad”, y que “continúa trabajando para mejorar su rentabilidad”.“El foco en transporte lo tenemos en reestructurar y completar la integración de El Mosca y Carbó”, sentenció ayer Meirás.Logista cerró su año contable 2024-2025 con un beneficio neto de 281 millones de euros, un 8,8% por debajo de las cifras del ejercicio anterior. Esta ha aprobado un dividendo de 277 millones, misma cifra que el repartido con cargo al ejercicio 2023-2024, y se ha comprometido a, al menos, mantenerlo en el 2025-2026. Algo que, según dijo ayer su consejero delegado, podrá cumplir pese a ser más activos en las adquisiciones. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 07/11/2025
  • UPS y Amazon eliminan empleos, 48.000 y 14.000, respectivamente

    Comenzamos con la empresa de transporte, y es que UPS ha declarado que recortaran 48.000 puestos de trabajo durante este 2025, dentro de la necesaria estrategia de reducir costes para amortiguar la caída en ventas y la reducción del margen comercial, sobre todo en la paquetería doméstica en Estados Unidos.

    Origen: Información Logística Publicado: 07/11/2025
  • ESP Solutions rubrica el acuerdo de reestructuración de su deuda

    Meses después de iniciar las negociaciones, ESP Solutions Group ha cerrado su plan de reestructuración con la banca, un acuerdo que supone la inyección ...

  • Logista quiere culminar la integración de El Mosca en 2026

    Durante la presentación de sus cuentas 2024-205, el grupo Logista Integral ha avanzado su intención de culminar la integración del grupo Transportes El Mosca en Logista Freight, lo que supondrá importantes sinergias. ¿Cuál es la estructura actual de ambas compañías?

  • Curso CAP de CEFTRAL para la primera quincena de diciembre

    CEFTRAL oferta plazas para un curso de formación continua CAP de 35 horas que se impartirá las dos primeras semanas de diciembre, entre semana.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 06/11/2025
  • Los operadores logísticos y cargadores conocen de primera mano la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo

    Port Tarragona ha ofrecido la primera visita comercial a las instalaciones de la PortTarragona La entrada Los operadores logísticos y cargadores conocen de primera mano la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 06/11/2025
  • ArcelorMittal gana un 72% más por atípicos y espera 2026 con “optimismo” por el blindaje al acero de la UE

    ArcelorMittal ganó 2.975 millones de dólares netos en los nueve primeros meses del año (unos 2.590 millones de euros), un 72% más por operaciones atípicas, como la venta de instalaciones industriales en Estado Unidos y Kazajistán. La siderúrgica vive este jueves una jornada de subidas en bolsa de su cotización, con incrementos en el entorno del 4% para situarse en la banda de casi 34 euros por título. La facturación de enero a septiembre retrocedió un 2,8%, al contabilizar 40.375 millones. De hecho, la segunda mayor siderúrgica del mundo, detrás de la china Baowa, produjo 42,8 millones de toneladas de acero, 1,1 millones de toneladas menos que en el mismo periodo del año anterior (un volumen equivalente a la capacidad anual de su planta de Sestao, en Bizkaia).El beneficio bruto de explotación (ebitda) alcanzó los 4.307 millones, de euros, un 8,3% menos. La compra a la corporación japonesa Nippon Steel del 50% de una fábrica en Calvert (Alabama, Estados Unidos) redujo en 97 millones este resultado operativo. Y en paralelo tuvo un impacto negativo en los beneficios netos citados.ArcelorMittal cerró al 30 de septiembre con una deuda financiera neta (DFN) de casi 7.800 millones de euros, un 9,64% más por diversas inversiones. Aditya Mittal, consejero delegado de la multinacional de la familia Mittal, señaló que el grupo encara 2026 con “optimismo” pese a las incertidumbres por la geopolítica mundial, entre ellas los aranceles de Estados Unidos del 50% a las importaciones de acero.Mittal se refería a los blindajes que Europa implantará en 2026 en defensa de la industria del acero. Por un lado, a partir del 1 de enero de 2026 entran en vigor las tasas por el mecanismo de ajuste de carbono en frontera (CBAM). Para que el acero extra comunitario pague por los costes de descarbonización que no asume y que sí tienen que afrontar los productores de la UE.Por otro lado, Bruselas aplicará a partir de julio unos aranceles del 50% al acero que llega de fuera de Europa, sobre todo procedente de Asia y principalmente de China. Desde el sector se quejan por esta demora, causada por los trámites para su regulación (pasos preceptivos por el parlamento y luego por el consejo).Con respecto a estas iniciativas, Aditya Mittal ha manifestado que “respaldarán” a la siderurgia de la UE para “mejorar la utilidad de su capacidad” de producción. Y para “aumentar la rentabilidad e invertir con confianza en el futuro”. En España, donde cuenta con 8.000 trabajadores, ArcelorMittal ha paralizado un plan de inversiones de 1.000 millones en la descarbonización de parte de su red industrial, integrada por 11 fábricas, a pesar de contar con subvenciones de 450 millones. También congeló un proyecto similar para dos plantas en Alemania. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 06/11/2025
  • Logista congela su dividendo en 277 millones tras reducir un 9% su beneficio anual

    Logista, la compañía de transportes y logística, cerró su ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio neto de 281 millones de euros, un 8,8% por debajo de las cifras del ejercicio anterior, según la información financiera remitida este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Se trata de la primera reducción del resultado neto desde 2020, lo que significa poner fin a un periodo de cuatro ejercicios consecutivos de crecimientos. La compañía explica buena parte de esta caída por la reducción de los tipos de intereses en los últimos meses, algo que impacta en su cuenta de resultados. Logista mantiene un contrato de financiación con su principal accionista, Imperial Brands, al que le provee de fondos de manera inmediata para cubrir sus necesidades de liquidez. Un contrato que devenga unos tipos de interés, y que durante los años de subidas de tipos generaron importantes réditos para Logista. Sin embargo, en el ejercicio 2024-2025, los ingresos financieros de la española retrocedieron en 40 millones, desde 103 millones a 73, casi un 30% menos.La cuenta de resultados de Logista también muestra un incremento de sus costes operativos del 4,3%, por encima del 4,2% que mejoraron sus ingresos totales, lo que también provocó una merma en sus beneficios operativos. La compañía reseña un empeoramiento de la actividad de transporte de largo radio, especialmente en El Mosca, la compañía murciana que compró en 2022. Esta, dice la empresa, “se ha visto impactada por la situación macroeconómica y una menor demanda, entre otros aspectos”. También dice haber iniciado “un programa de reducción de costes y ha implementado una estrategia de optimización de ingresos, con especial atención al transporte internacional”.Los ingresos totales del grupo fueron de 13.536 millones, un 4,2% más. Las ventas económicas, variable que Logista utiliza ante inversores y que resta los aprovisionamientos, muy marcados por la actividad de distribución de tabaco, a los ingresos ordinarios, crecieron un 3% hasta 1.809 millones. De ellas, el 58% fueron generadas por el negocio tabaquero, del que Logista quiere reducir su peso de forma progresiva.Pese a la reducción de la rentabilidad, la compañía ha confirmado el reparto de un dividendo de 277 millones de euros, misma cantidad que en el último ejercicio. De nuevo, es la primera vez desde 2020 en que no incrementa la retribución a los accionistas. De cara a 2026, la compañía se ha marcado el compromiso de, al menos, mantenerlo en los mismos niveles.“En Logista miramos al futuro con la ambición de acelerar nuestro crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, apoyándonos en nuestra actual estrategia de diversificación”, dice en una nota de prensa su consejero delegado, Íñigo Meirás. “Este enfoque nos permitirá seguir generando valor sostenible para nuestros accionistas y mantener una política de dividendo atractiva y estable”, añade. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 06/11/2025
  • La industria marítima vasca exhibe sus capacidades en la feria internacional de Rotterdam

    El Foro Marítimo Vasco, el clúster de industrias marítimas de Euskadi, participa en la La entrada La industria marítima vasca exhibe sus capacidades en la feria internacional de Rotterdam se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 06/11/2025
  • Colaboración, la piedra angular de la transformación del transporte en Europa

    Un estudio conjunto de la UPF Barcelona School of Management y CargoON revela que la cooperación entre empresas del sector del transporte y la logística ya no es una opción, sino la clave para la eficiencia y la sostenibilidad del transporte en Europa

    Origen: Información Logística Publicado: 06/11/2025
  • Posiciones enrocadas entre Ence y los transportistas, que siguen de huelga

    Dos semanas después de que los transportistas dejaran de cargar en las fábricas de Ence, uno de los mayores productores de celulosa del norte de España, la cosa sigue en los mismos términos.

    Origen: Información Logística Publicado: 06/11/2025
  • Paneltex se une a The Reefer Group

    El fabricante europeo de vehículos con control de temperatura The Reefer Group ha dado otro paso estratégico con el anuncio de la adquisición de Paneltex en el Reino Unido.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 05/11/2025
  • Madrid subvenciona el carné de conducir camiones y autobuses y el CAP

    La Comunidad de Madrid ha anunciado una partida de más de 6.000.000 euros para los próximos dos ejercicios destinada a personas que quieran sacarse el permiso C (camiones) y D (autobuses), así como el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) para formar a conductores del transporte de mercancías y viajeros.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 05/11/2025
  • ATDL y Molgas se alían para avanzar hacia un transporte pesado sin emisiones en Europa

    ATDL (Almacenaje y Total Distribución Logística), empresa especializada en soluciones logísticas sostenibles, ha cerrado una alianza estratégica con Molgas Energy Group, compañía energética referente en el suministro de gas natural y biometano en Europa.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 05/11/2025
Contacta con el gabinete de prensa