Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Rehatrans recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada en verano

    El calor extremo multiplica la vulnerabilidad de las personas con movilidad reducida en España, quienes sufren un riesgo añadido por la falta de opciones de transporte accesible y climatizado. Rehatrans alerta de esta situación y recuerda la importancia de contar con soluciones de movilidad adaptada durante los meses más calurosos. 

  • Deutsche Post suspende los envíos de paquetería a Estados Unidos

    Debido a las nuevas regulaciones aduaneras establecidas en la Orden Ejecutiva «Suspensión del tratamiento de exención de derechos de aduana para todos los países», que entrará en vigor el 29 de agosto de 2025, desde el pasado 22 de agosto de 2025, la división postal del Grupo DHL – denominada Deutsche Post- así como DHL Parcel Alemania no transportarán paquetes y envíos postales que contengan mercancías de clientes empresariales con destino a Estados Unidos.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 25/08/2025
  • 44 toneladas: aspectos técnicos a tener en cuenta

    Desde la publicación en el BOE de la Orden Ministerial que modifica el Reglamento General de Vehículos que introduce importantes cambios en pesos y dimensiones, entre los que se incluye la ampliación de la MMA a 44 toneladas, surgen algunas dudas. ¿Podrán circular todos los vehículos actuales con 44 toneladas? No, porque no todos los vehículos cumplirán de forma automática con los requisitos.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 25/08/2025
  • Gbister entrega un Traveller a DMBUS

    El minibús ideal para viajes de larga distancia «Traveller» de Gbister es la nueva apuesta de @DMBUS GRUPO DE AUTOMOCION, S.L. Diseñado para ofrecer el máximo confort, este vehículo es […] La entrada Gbister entrega un Traveller a DMBUS se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 25/08/2025
  • Otokar entrega un Navigo T a Autocars Barrera

    Somauto, distribuidor oficial de Otokar, ha hecho entrega de un autocar Navigo Giga 9,20 m a AUTOCARS BARRERA, S.L., que suma a varias unidades de la marca que ya cuenta […] La entrada Otokar entrega un Navigo T a Autocars Barrera se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 25/08/2025
  • Esergui-Avia recorta ventas un 5% y busca diversificar negocio

    Factura 1.114 millones y denuncia el uso de "palancas fraudulentas" por operadores competidores. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 24/08/2025
  • Así afectan las partículas contaminantes en la calidad del aire, según un estudio

    Un nuevo estudio encargado por EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, junto con Transport for London (TfL) y la Greater London Authority (GLA) revela que las emisiones no provenientes de los gases de escape (NEE - partículas liberadas por el desgaste de los frenos, los neumáticos y la superficie de la carretera) se han convertido en la principal fuente de contaminación por partículas del transporte terrestre.

    Origen: ACTUALIDAD - Transporte Profesional Publicado: 24/08/2025
  • Barcelona prepara el gran salto de su Zona Franca para impulsar la industria digital

    El área de la Zona Franca, encajada entre la falda de la montaña de Montjuïc y el delta del río Llobregat, es una de las más grandes de Barcelona. A pocos kilómetros del centro, es una mezcla de todo lo que puede caber en una ciudad: vivienda —en el barrio de la Marina del Prat Vermell—, oficinas y presencia de la administración —con el distrito administrativo— el principal mercado mayorista (Mercabarna), y espacios logísticos y fábricas en un polígono industrial que ocupa 4,7 millones de metros cuadrados. Todo ello cerca del Puerto de Barcelona y del aeropuerto de El Prat. Muchas de las actividades que tienen lugar en la Zona Franca barcelonesa están ahora en plena transformación, y se espera que los frutos empiecen a llegar este año y los siguientes. Principalmente, en uno de los rompecabezas que ha tenido ocupadas a las administraciones, patronales y sindicatos en los últimos años: la reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan con los coches de las marcas Ebro, Omoda y Jaecoo, que está tomando impulso y prevé terminar la década a plena capacidad.“La de la antigua Nissan ha sido una historia de éxito, hemos conseguido que de un gran problema haya surgido una gran oportunidad para reindustrializar y para tener logística moderna. La primera prioridad fue salvar los puestos de trabajo que dejaba Nissan, y terminará habiendo más que antes”, explica Pere Navarro, delegado especial del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).El anuncio en plena pandemia del cierre de Nissan, que terminó bajando la persiana definitivamente a finales de 2021, fue un jarro de agua fría para una Zona Franca que ya estaba preparando su transformación en varios frentes. Pero el cierre de una de las principales fábricas del polígono, que además tenía un gran poder tractor en toda la industria auxiliar y de componentes, implicaba tener que poner toda la atención ahí para no perder una de las joyas de la corona: el objetivo era salvar tantos puestos de trabajo como fuese posible (había más de 2.500 directos) y que no se sustituyese al fabricante japonés solo con actividades logísticos, sino que hubiese una alternativa industrial que además diese trabajo a tantos extrabajadores de Nissan como fuera posible. Hubo varias decepciones (la más notable, el rechazo de Great Wall Motors o el paso al lado de QEV Technologies) pero finalmente se dio con una solución: BTech, una empresa propiedad de EV Motors, se hizo con el 100% de las acciones del D-Hub (el proyecto que ganó el concurso para gestionar la parte industrial) y se alió con el histórico fabricante de automóviles Ebro. Hacía falta un socio industrial potente, y por fin lo encontraron en la multinacional china Chery, propietaria de las marcas Omoda y Jaecoo.La empresa conjunta entre todos, Ebro Factory, ya está en marcha, en el mismo terreno donde está también el fabricante de motos eléctricas Silence, que empezó al inicio del proceso de reindustrialización. Desde noviembre se están produciendo los modelos Ebro s-700 y s-800 (en sus dos versiones de combustión e híbrido enchufable) y ahora también el híbrido s-400. Este año la producción de los coches Ebro llegará a las 20.000 unidades, mientras que los vehículos de Chery empezarán a fabricarse a finales de año. La meta, entre todas las marcas, es llegar a la máxima capacidad de la planta (unas 200.000 unidades) en 2030.El arranque de la actividad ha resultado ser esperanzador, y el pasado mes de junio Ebro Factory ya firmó un preacuerdo para ampliar en casi 60.000 metros cuadrados la zona de uso industrial de la parcela que ocupaba la antigua Nissan, y que ahora gestiona en concesión la empresa logística Goodman. Esta compañía australiana, una vez logrado el objetivo de tener un socio industrial, ya está buscando empresas para que hagan actividad logística en los 94.000 metros cuadrados que tendrán este uso. En este espacio Goodman construirá una gran nave multiplanta con 120 millones de euros de inversión.La transformación de la antigua fábrica de Nissan, con este doble uso industrial y logístico y mediante alianzas con una diversidad de socios, es un ejemplo de cómo está operando el CZFB desde 2019, cuando se apostó por dejar atrás una etapa más ligada a la promoción inmobiliaria y buscar más opciones en la industria de la innovación. En conjunto, en el polígono un 60% de la actividad es industrial, y el resto está repartido entre logística y servicios, orientados también a dar apoyo a la industria, según recuerda el consorcio. “Todo ello responde a nuestra voluntad de reindustrializar, y también se ve con nuestra apuesta por la industria 4.0″, señala Navarro. En este sentido, destaca el proyecto del DFactory, un centro donde se alquilan espacios a empresas de robótica, sensores, impresión 3D y otras actividades de la industria digital, y que, con 40 empresas, ya está al 90% de la capacidad. Por este motivo el CZFB ya está avanzando en los trámites para construir el segundo edificio del DFactory, justo delante del primero, que terminará a finales de 2026. “Le llamamos distrito porque queremos que el polígono se convierta en un espacio urbano más”, explica el delegado especial. Navarro destaca que la conexión con el metro y con líneas de bus, y la implicación pública de este polígono (la mayoría de las zonas francas del mundo son privadas, pero la de Barcelona es un consorcio con una gobernanza pública en la que solo una parte tiene beneficios fiscales) le dan “singularidad” a este área.Además del DFactory, en el polígono hay empresas industriales como Seat —que nació en la Zona Franca de Barcelona antes de irse a Martorell, y que conserva 400.000 metros cuadrados de espacio donde desarrolla un proyecto de recuperación de piezas de vehículos—, Wallbox o Gestamp, centros de gestión de datos como Merlín Edge, o compañías energéticas y de gestión de residuos como PreZero, que recientemente ha anunciado que invertirá 40 millones de euros para tratar 230.000 toneladas de residuos al año. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 24/08/2025
  • El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial: “Es complicadísimo convencer a la gente de que corra menos y reduzca la velocidad”

    El director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez Méndez, explica que reducir la siniestralidad de las motos es “uno de los temas más complicados” en la DGT

    Origen: EL PAÍS Publicado: 23/08/2025
  • Correos suspende de forma temporal los envíos de paquetes a Estados Unidos hasta adaptarse a los nuevos requerimientos arancelarios

    La restricción, que entrará en vigor el próximo lunes, solo afecta a los envíos de mercancía de más de 100 dólares y menos de 800

    Origen: EL PAÍS Publicado: 22/08/2025
  • DHL y otras empresas europeas de paquetería suspenden temporalmente los envíos a EE UU por los aranceles

    La eliminación del conocido como régimen de ‘minimis’ el próximo 29 de agosto lleva a la cancelación de los servicios

    Origen: EL PAÍS Publicado: 22/08/2025
  • Olinia: modelos, precio estimado y avances de los vehículos eléctricos mexicanos

    El gobierno de Claudia Sheinbaum anticipó que las primeras unidades estarán listas para mediados de 2026

    Origen: EL PAÍS Publicado: 20/08/2025
  • Alstom vuelve a la carga contra la elección de CAF para el ‘contrato del siglo’ belga

    La adjudicación del macrocontrato de trenes de SNCB (la Renfe de Bélgica) a la española CAF afronta un nuevo obstáculo, apenas un mes después de que el operador belga decidiera seguir adelante con el proceso, pese a las presiones de Alstom. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 19/08/2025
  • Una campaña de la DGT detecta que cada vez se corre más al volante

    Los conductores sancionados suben ligeramente respecto a las últimas jornadas de control de la velocidad puesta en marcha por Tráfico

    Origen: EL PAÍS Publicado: 19/08/2025
  • Algeciras supera por primera vez los 3,2 millones de pasajeros y 700.000 vehículos en los primeros siete meses del año

    Los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras apuntan a La entrada Algeciras supera por primera vez los 3,2 millones de pasajeros y 700.000 vehículos en los primeros siete meses del año se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 19/08/2025
  • Iberdrola lanza un parque agrovoltaico de manzanos en Álava

    Iberdrola va a poner en marcha en Álava su primer proyecto agrovoltaico en Euskadi, en terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Vitoria, en los que impulsará el cultivo de manzanas para sidra gracias a paneles solares. Leer

    Origen: País Vasco // expansion Publicado: 19/08/2025
  • Barcelona sigue su tendencia al alza en las exportaciones e importaciones

    El tráfico de contenedores de exportación e importación augmentó en los primeros sietes meses La entrada Barcelona sigue su tendencia al alza en las exportaciones e importaciones se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 19/08/2025
  • Los puertos de Las Palmas superan los 2 millones de pasajeros en 2025

    La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha seguido creciendo de forma sostenida en el La entrada Los puertos de Las Palmas superan los 2 millones de pasajeros en 2025 se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 18/08/2025
  • 13 fallecidos en accidentes de tráfico durante el puente de la Virgen de Agosto

    Entre las víctimas hay cinco motoristas, un ciclista y dos peatones. En lo que va de año han perdido la vida en las carreteras 696 personas

    Origen: EL PAÍS Publicado: 18/08/2025
  • El tráfico portuario crece un 2,66% en Cádiz y roza los 3 millones de toneladas en julio

    El tráfico total general en el puerto de la Bahía de Cádiz ha acumulado La entrada El tráfico portuario crece un 2,66% en Cádiz y roza los 3 millones de toneladas en julio se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 18/08/2025
  • Mínimos atascos en el primer día de la Operación Salida del puente de la Virgen de Agosto

    La Dirección General de Tráfico prevé siete millones de desplazamientos hasta el próximo domingo en unos festivos en los que se celebran muchas fiestas patronales

    Origen: EL PAÍS Publicado: 14/08/2025
  • Cómo la integración ERP transforma la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos

    Cuando se habla de la industria alimentaria, la atención a menudo se centra en la producción o la demanda del consumidor. Sin embargo, el verdadero motor que impulsa el éxito o el fracaso es la cadena de suministro. Desde que los alimentos salen de las granjas hasta llegar a la mesa, la rapidez, seguridad y […] La entrada Cómo la integración ERP transforma la eficiencia en la cadena de suministro de alimentos se publicó primero en Logística Press .

    Origen: Logística Press Publicado: 14/08/2025
  • Un total de seis compañías de transporte de contenedores luchan por el liderato mundial

    El mes de agosto nos trae una lucha interesante por el liderato mundial del La entrada Un total de seis compañías de transporte de contenedores luchan por el liderato mundial se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/08/2025
  • Los tráficos de Valenciaport crecen un 4,2% entre enero y julio

    Valenciaport gestionó en julio 492.874 TEUS y entre enero y julio un total de La entrada Los tráficos de Valenciaport crecen un 4,2% entre enero y julio se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 14/08/2025
  • ¿Quieres caminar más? Cambia de barrio (y no tendrás que apuntarte al gimnasio)

    No hace falta apuntarse a un gimnasio para moverse más: basta con mudarse a una calle que invite a caminar. Una explicación: un estudio publicado en Nature ha seguido a miles de personas que cambiaron de barrio y ha demostrado que quienes se fueron a zonas más “caminables” sumaron hasta una hora extra de actividad física semanal.El diseño urbano también entrena el corazón: Mudarse de un barrio con un índice de caminada bajo (48/100) a uno alto (98/100), supuso de media 1.400 pasos más al día. Esto equivale a unos 50 minutos de caminata rápida. La actividad extra no era recreativa, sino funcional —ir a trabajar, comprar o hacer recados—, lo que aumenta su intensidad.Y el aumento se mantuvo con el tiempo, independientemente de la edad o el género.Una frase: “Invertir en aceras, cruces seguros y zonificación de uso mixto que acerque los parques y las tiendas a los hogares es una inversión directa en la salud de los ciudadanos”, asegura Tim Althoff, coautor del estudio. ©Foto: Mariia Siurtukova (Getty Images)Si quieres saber más, puedes leer aquí. Seguir leyendo

    Origen: EL PAÍS Publicado: 14/08/2025
  • Tu barrio te puede hacer más sano

    Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de 5000 personas que se mudaron de una ciudad a otra. Vivir en un lugar donde fuera fácil caminar añadía una hora de actividad física a la semana

    Origen: EL PAÍS Publicado: 13/08/2025
  • La DGT recomienda no cruzar una carretera en la que haya fuego y mantenerse informado

    A los tres días festivos se une la celebración de numerosas fiestas populares en miles de municipios, lo que hace aumentar los desplazamientos cortos por carreteras convencionales

    Origen: EL PAÍS Publicado: 13/08/2025
Contacta con el gabinete de prensa