Noticias del sector
-
El estancamiento de la movilidad limpia pone en jaque los objetivos climáticos en Canarias
El estancamiento de la movilidad limpia ... El nulo avance de Canarias hacia la ansiada movilidad sostenible pone en peligro los objetivos climáticos ...
-
Transportes impulsa la mejora de la movilidad en Gran Canaria
El secretario de Estado José Antonio Santano ha firmado un protocolo en Gran Canaria para impulsar alternativas de movilidad sostenible
-
Felipe VI recibe en audiencia al Comité Ejecutivo de Cepyme
S. M. el Rey ha recibido en audiencia al nuevo Comité Ejecutivo de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme)
-
BatOnRoute, finalista en los Digital Awards de Busworld 2025
La plataforma de gestión de rutas BatOnRoute, desarrollada por Nunsys, se ha seleccionado finalista en los Digital Awards de Busworld
-
El BOE lo hace oficial y aclara cuándo se puede reclamar a la comunidad los gastos por goteras
La Ley de Propiedad Horizontal arroja luz a esta cuestión que genera grandes dudas entre vecinos
-
Hispacold inicia la producción en serie de sistemas HVAC con el refrigerante natural R290
Hispacold anuncia el lanzamiento de la primera producción en serie del sistema de climatización utilizando el refrigerante natural R290
-
Extremadura denuncia a algunas empresas de transporte escolar
La Junta de Extremadura presenta una denuncia penal contra unas empresas de transporte escolar por incumplir el acuerdo marco
-
Froet elogia la seguridad del transporte escolar
Coincidiendo con el inicio del curso escolar 2025-2026, Froet ha destacado la seguridad e igualdad educativa del transporte escolar
-
Vectalia mejora el servicio de autobús en Cáceres
Vectalia y el Ayuntamiento de Cáceres han reforzado la movilidad urbana en la ciudad con la puesta en marcha de la nueva línea R8
-
El transporte urbano de Jerez incorpora ocho autobuses provisionales
El servicio del transporte urbano de Jerez de la Frontera ha recuperado la normalidad tras la incorporación de ocho vehículos provisionales
-
Viajar en la EMT de Madrid es gratuito el 8 y 9 de septiembre
Los viajes en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) vuelven a ser gratuitos los días 8 y 9 de septiembre
-
El inesperado candidato a combustible del futuro: Un elemento común que podría superar …
... reto es el almacenamiento criogénico, pero su potencial abre un nuevo horizonte en la movilidad sostenible, desde España hasta el resto del mundo.
-
Fèlix Alonso denuncia en el Congreso la “política de abusos y chantaje” de Ryanair que …
... Movilidad Sostenible previa a la comparecía del ministro Óscar Puente que desde la propia compañía aérea “se llaman una 'low cost', mientras ...
-
Etxepare Euskal Institutua y el Centro Coreográfico Nacional de Francia – Malandain Ballet Biarritz presentan una alianza transfronteriza para proyectar la producción coreográfica del País Vasco en el universo francófono
El vicelehendakari Bengoetxea ha destacado que la cooperación promovida por el Instituto Vasco Etxepare y el Malandain Ballet Biarritz tiene una visión transfronteriza y un futuro compartido. La alianza estratégica entre ambas instituciones promoverá un marco de cooperación conjunto y estable para facilitar la producción, difusión e internacionalización de artistas vascos/as Más de 80 personas, entre ellas creadores/as, compañías de danza, representantes institucionales y programadores/as, han participado en un encuentro profesional donde se ha dado cuenta de esta alianza y se ha reflexionado sobre los retos del sector Gracias a esta colaboración, ocho compañías vascas actuarán en el festival Maitaldia – Le Temps d’Aimer la Danse de Biarritz Etxepare Euskal Institutua y el Centro Coreográfico Nacional de Francia - Malandain Ballet Biarritz han organizado una jornada profesional en el Casino Municipal de Biarritz con el objetivo de reforzar la proyección de la cultura vasca en el ámbito francófono a través de la danza. La cita ha reunido en torno al ecosistema de la danza del País Vasco a representantes institucionales, creadores/as y programadores del ámbito de la francofonía con el objetivo de promover la proyección de la cultura vasca en una comunidad compuesta por cerca de 321 millones de hablantes. Más de 80 personas han participado en este encuentro desarrollado en el marco del festival Maitaldia – Le Temps d’Aimer la Danse que se celebra del 5 al 15 de septiembre, donde se han abordado temas como las estrategias de internacionalización, recursos y herramientas para la cooperación, itinerarios artísticos o residencias de creación. La apertura ha corrido a cargo de la alcaldesa de Biarritz, Maider Arosteguy; el director artístico del Malandain Ballet Biarritz, Thierry Malandain; y la vice lehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea. También han intervenido Irene Larraza, directora de Etxepare Euskal Institutua, e Yves Kordian, director adjunto del Centro Coreográfico Nacional de Francia – Malandain Ballet Biarritz, quienes han explicado, por un lado, los recursos y estructuras necesarios para proyectar la danza del País Vasco en los territorios de lengua francesa, y por otro, el apoyo a la creación, coproducción, cooperación y difusión de artistas vascos. El programa, elaborado conjuntamente por Etxepare Euskal Institutua y el Centro Coreográfico Nacional de Francia - Malandain Ballet Biarritz, ha contado asimismo con la participación de varios creadores /as invitados/as, como Arthur Barat y Cybèle Damestoy (Bilaka Kolektiboa), Martin Harriague (futuro director artístico del Centro Coreográfico Nacional de Francia - Ballet Biarritz) y el coreógrafo Eneko Gil, quienes han reflexionado sobre retos actuales y futuros de la danza en el País Vasco. El acto ha incluido, además, una pieza colectiva interpretada por bailarines de diferentes compañías. Una estrategia compartida a largo plazo La alianza estratégica entre Etxepare Euskal Institutua y el Centro Coreográfico Nacional de Francia - Malandain Ballet Biarritz busca articular, junto con otros actores del sector, un marco de cooperación compartido y estable, alineando recursos y profundizando en una cartografía común a ambos lados de la muga. El objetivo es ofrecer un acompañamiento integral a los/las artistas vascos/as, que abarque desde la creación y la producción hasta la profesionalización, la formación y la difusión. Esta colaboración sitúa a Biarritz en una ciudad clave para la proyección de la creación coreográfica vasca en el espacio francófono, reforzando al mismo tiempo su posición de referencia en el ecosistema vasco de la danza. Un salto a la francofonía de la mano de ‘Ça colle au basque’ El encuentro profesional toma su nombre de un paso de danza clásica con raíces vascas: el ‘saut de basque’, o 'salto vasco'. Este movimiento, presente en los escenarios desde hace siglos, hunde sus orígenes en la danza tradicional vasca y encarna hoy la pervivencia de ese legado en el repertorio coreográfico internacional. Su expansión se remonta al siglo XVII, cuando, según los registros, los ecos de la danza vasca llegaron incluso a la corte de Versalles. Del mismo modo que aquel salto trascendió fronteras, la creación vasca contemporánea salta hoy al espacio francófono desde el festival Maitaldia. El hecho de que un Centro Coreográfico Nacional de Francia como el Malandain Ballet Biarritz esté ubicado en Iparralde ofrece oportunidades únicas a creadores/as y compañías vascas, ya que permite conectar con las redes de distribución y difusión de toda Francia y posicionándose como puerta de entrada natural al universo francófono. El encuentro se enmarca, a su vez, en el programa ‘Ça colle au basque’, impulsado por Etxepare Euskal Institutua para fomentar la presencia y proyección de la cultura vasca en el ámbito de la francofonía. En esa misma línea, el pasado 20 de junio Etxepare Euskal Institutua y el Centro Coreográfico Nacional de Francia - Malandain Ballet Biarritz firmaron un acuerdo para fortalecer la presencia de la cultura vasca en dicho contexto. Maitaldia, escaparate para las compañías de danza del País Vasco Gracias a la colaboración entre ambas instituciones, el festival Maitaldia se convertirá en un escaparate estable para las compañías vascas de danza. En esta edición, ocho compañías del País Vasco actuarán entre el 5 y el 15 de septiembre: Malandain Ballet Biarritz, Kukai Dantza, Bilaka Kolektiboa, Mizel Théret & Beñat Achiary, Dantzaz, Compagnie Á Pas Furtifs, Cie Project ra.re / Collectif Rabbit Research y AltxaLili Show. Con sede principal en Biarritz, Maitaldia es un festival de referencia en la danza clásica y contemporánea, y un espacio de encuentro para profesionales y programadores/as internacionales. Por ello, ofrece una oportunidad privilegiada para la internacionalización de las compañías vascas. Etxepare Euskal Institutua Etxepare Euskal Institutua es una entidad del Gobierno Vasco que se encarga de la proyección internacional del euskera y de la cultura vasca. Desde su creación en 2010, trabaja para dar visibilidad a la creación vasca contemporánea, promover la enseñanza y el uso del euskera en el exterior e impulsar la cooperación cultural a nivel internacional. Gracias a su actividad en el ámbito académico, 35 universidades de todo el mundo enseñan euskera y cultura vaca, y existen 12 cátedras de estudios vascos en centros de renombre.
-
De motos antiguas a eléctricas: segunda vida en un taller parisino – La Vanguardia
... movilidad limpia con la economía circular. “El impacto es concreto ... movilidad sostenible. Noil Motors concentra de momento su actividad en ...
-
La Junta recibe ocho ofertas para desarrollar el BRT eléctrico del Campo de Gibraltar ·
Este respaldo permitirá mejorar la capacidad de financiación e inversión en iniciativas de transporte sostenible en la comarca. ... movilidad sostenible ...
-
BBVA lanza la ofensiva final por el Sabadell sin aumentar su oferta por ser «indiscutible»
Carlos Torres dice que la propuesta «es la que es» y advierte al accionista del banco catalán que piense qué pasaría con sus títulos si la opa no sale
-
BBVA contempla realizar ajustes en su plantilla y en la de Sabadell una vez se puedan fusionar
BBVA tiene intención de realizar ajustes tanto en su plantilla como en la de Banco Sabadell una vez se puedan fusionar ambas entidades, para lo que realizará una evaluación de la situación del empleo en el banco catalán.
-
El motivo oculto por el que 6 de cada 10 andaluces no se compra un coche sostenible (y no …
En vísperas del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, un nuevo estudio pone cifras a la compleja relación de los andaluces con la movilidad sostenible.
-
«Tenía la ilusión de llevar mi propio negocio»
Margarita detalla cómo desde Berriz Enpresa le ayudaron a que «todo saliera bien» al adquirir el Bar Lasarte
-
El presupuesto de 2026 arranca con retraso, pendiente de los plazos y la falta de apoyos
El Ministerio de Hacienda ha dado esta semana el primer paso para la elaboración de los presupuestos de 2026, unas cuentas que se enfrentan a unos plazos ajustados debido al retraso en los trámites previos y que, por el momento, no tienen garantizados los apoyos parlamentarios.
-
¿Son las joyas bienes gananciales o privativos? Así se reparten en caso de divorcio
En un divorcio, una de las preguntas más frecuentes es qué sucede con los bienes heredados. Estos bienes mantienen su carácter privativo, lo que significa que pertenecen exclusivamente a la persona que los ha recibido, incluso si el matrimonio se formalizó bajo el régimen de bienes gananciales. Entendiendo por herencia el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se transmite desde su propietario a otros individuos considerados como legítimos herederos o aquellos que hayan sido designados en un testamento, las joyas son uno de los bienes que pueden heredarse.
-
«El final del verano». Opinión de Manuel Pérezcarro Martín – Diario de Transporte
Gobierno Transportistas CNTC Manuel Pérezcarro Martin opinión y debate Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
-
Una carretera automatizada para un ser vivo logístico
Japón está construyendo una cinta transportadora de mercancías para vehículos no tripulados que cubrirá la distancia de Tokio a Osaka La entrada Una carretera automatizada para un ser vivo logístico se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La Estrategia de Movilidad Sostenible de la UE debe responder a las singularidades de …
Así, Santiago Sesé cuestionó “cómo va a avanzar el archipiélago hacia una movilidad sostenible, mientras seguimos teniendo centrales térmicas que ...
-
Modernización y digitalización de empresas | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
... Movilidad sostenible, segura y conectada, del Plan de ... Estos fondos forman parte del Programa para el apoyo de un transporte sostenible ...
-
La cifra de guipuzcoanos que opera con criptomonedas se triplica en dos años
Cerca de setecientos contribuyentes declararon a Hacienda en 2024 por las ganancias o pérdidas generadas en la venta o el intercambio de este tipo de monedas digitales