Noticias del sector
-
LPH Logística se incorpora a Palibex para impulsar su expansión en Andalucía
LPH Logística se ha unido a la Red Palibex. Con esta decisión, la empresa andaluza afronta una nueva etapa de crecimiento y se suma a una red con la que comparte valores de calidad, compromiso y servicio al cliente.
-
El mercado mundial de la carga aérea encadena siete meses seguidos al alza
Los volúmenes de carga aérea en septiembre de 2025 aumentaron en la mayoría de los principales corredores comerciales. Europa-Asia y dentro de Asia registraron un sólido crecimiento de dos dígitos.
-
Osalan participa en la Jornada Forestal Madera de la XI Semana de la Madera de Euskadi
La Escuela de Ingenieros de Bilbao ha acogido la Jornada Forestal Madera, organizada en el marco de la XI Semana de la Madera de Euskadi por Baskegur, con el apoyo de los departamentos de Economía, Trabajo y Empleo, el de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Hazi Fundazioa y las tres diputaciones forales. Bajo el lema “Reflexión y propuesta de mejora del entorno laboral en la cadena de valor de la madera-forestal”, el encuentro ha reunido a instituciones, empresas y agentes del sector forestal para abordar los retos en seguridad y salud laboral. La apertura institucional ha estado a cargo de Lourdes Iscar, directora general de Osalan, e Iker Iglesias, director de Política e Industria Alimentaria del Gobierno Vasco. Iscar ha incidido en la importancia de la implantación de la Estrategia Sectorial de Seguridad y Salud en la cadena de valor alimentario y de la madera (Euskadipreben) dentro de estos sectores para la mejora de las condiciones de trabajo. A través de esta Estrategia se han llevado a cabo acciones de sensibilización, formación, desarrollo de guías de prácticas preventivas seguras, así como planes de choque contra la siniestralidad en sectores concretos. En este sentido, ha hecho referencia al plan de choque contra la siniestralidad en el sector forestal que se ha puesto en marcha desde Osalan, en colaboración con la Inspección de Trabajo y las Diputaciones Forales, y que pretende revisar las medidas preventivas que deben ser mejoradas en este sector. La directora de Osalan ha incidido en la importancia del modelo de colaboración interinstitucional, con la integración de las tres Diputaciones Forales en esta Estrategia sectorial. Durante la jornada han participado también personas del equipo del sector primario de Osalan, Jose Luis González e Itxaso Paul, así como Inés Álvarez, subdirectora técnica, quienes han hecho un análisis de la accidentalidad del sector forestal y detallado las medidas contempladas en el mencionado plan de choque contra la siniestralidad.
-
Fernando Gil, nuevo gerente del depot de Palletways Iberia en Madrid
Fernando Gil, que hasta ahora desempeñaba el cargo de responsable de Operaciones del Depot de Madrid, cuenta con una amplia experiencia en gestión operativa, desarrollo de negocio y liderazgo de equipos en entornos logísticos.
-
El puerto de Huelva invertirá 5,8 millones de euros a ampliar el patio de contenedores del muelle Sur
El puerto de Huelva prevé destinar 5,8 millones de euros a ampliar el patio de contenedores del muelle Sur, tras la reciente ampliación de su línea de atraque.
-
Juan Franco participa en Córdoba en unas jornadas sobre movilidad sostenible y accesibilidad
... movilidad sostenible. Medio perteneciente a Grupo Área Comunicación. Contacto Grupo Área Comunicación · Sitemap de noticias. Contacto. C/ Océano ...
-
José Antonio Martínez, nuevo director de Ventas de Palletways Iberia
Con más de 30 años de experiencia en el sector, Martínez asumirá ahora la responsabilidad de las operaciones propias en Madrid, Barcelona y Zaragoza, además de hacerse cargo de la estrategia de ventas corporativas.
-
El presupuesto del EVE para 2026 destina 53 millones a ayudas al autoconsumo y electrificación de consumos térmicos
El presupuesto del Ente Vasco de la Energía (EVE) para el próximo año contempla una partida de 53,3 millones de euros para el fomento del autoconsumo y la electrificación de consumos térmicos, al que prevé asignar otros 33,3 millones de euros en 2027.
-
Santano asiste al cale del túnel de La Catedral en el tramo Tafalla-Campanas de la línea de …
Aparcamiento de la boca Sur del túnel de La Catedral. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, asiste ...
-
El Gobierno se sentará a negociar la subida de los funcionarios tras una manifestación «masiva»
Desbloquea la mesa del diálogo social y convoca para el próximo miércoles a los sindicatos, aunque estos advierten de que, si no hay acuerdo, en diciembre habrá huelga general
-
La DGT reconoce que ha impuesto indebidamente más de 1800 multas a camiones
Así figura en la respuesta del Gobierno a la pregunta parlamentaria planteada el pasado mes de Septiembre en el Congreso por el Grupo Parlamentario ERC tras la denuncia de Fenadismer por la actuación abusiva de la Dirección General de Tráfico al sancionar de forma indiscriminada a los transportistas durante los días de restricciones a la circulación utilizando exclusivamente las cámaras fotográficas de control automatizadas.
-
Lourdes Íscar, directora general de Osalan, en el acto inaugural del curso académico de la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao
Íscar participó en la mesa "El absentismo laboral, un problema de salud, social y económico" que organizó la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao ayer por la tarde en la Sociedad Bilbaína. Dentro del acto inaugural del curso académico, la Academia de las Ciencias Médicas de Bilbao organizó ayer una mesa redonda que pudo seguirse tanto de forma presencial como por videoconferencia. La mesa estuvo moderada por Juan I. Goiria Ormazabal, Médico especialista en Medicina del trabajo, presidente de honor de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y presidente de la Sociedad Bilbaína. Los ponentes fueron Alberto Martínez, consejero de Salud de Gobierno Vasco, Lourdes Íscar, directora general de Osalan y Elixabete Undabeitia, Médica Inspectora jefa del Instituto Nacional de la Seguridad Social-INSS. En su intervención, Lourdes Íscar expuso la relevancia de las mejoras en las condiciones laborales como elemento clave para la prevención de daños a la salud, incluyendo tanto enfermedades profesionales como accidentes de trabajo. Asimismo, destacó la necesidad de avanzar hacia una integración efectiva entre la salud laboral y la salud asistencial ya que, según subrayó, la persona es única y su salud también lo es. Destacó la importancia que la vigilancia de la salud tiene en el trabajo, adaptando las tareas necesarias a la persona tanto en la prevención de daños como en la reincorporación tras bajas prolongadas por motivos de salud. El diálogo generado permitió compartir distintas perspectivas y experiencias sobre las medidas que puedan prevenir los daños para la salud en el trabajo, y puso sobre la mesa la necesidad de que todos los agentes implicados —desde el ámbito sanitario hasta el empresarial— trabajen de forma coordinada. Se coincidió en que se trata de un reto complejo que afecta tanto al bienestar de las personas trabajadoras como al funcionamiento de las organizaciones.
-
El BCE cumple con lo esperado por los mercados y mantiene los tipos de nuevo en el 2%
El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves cumplir con el guión y mantener de nuevo sin cambios los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR) seguirá en el 2%, la de referencia para sus operaciones principales de refinanciación (MRO) en el 2,15% y la de la facilidad marginal de préstamo (MLF) en el 2,40%.
-
Renault Trucks presenta en Solutrans sus soluciones para un transporte más descarbonizado
Del 18 al 22 de noviembre próximos Renault Trucks participa en la 18ª edición del salón Solutrans, en Lyon Eurexpo, la cita de referencia del transporte por carretera y urbano; con un estand de 900 m², el fabricante presentará una visión completa y concreta de la descarbonización del transporte a través de sus vehículos, servicios y ecosistema de socios.
-
El BCE se mantiene inmóvil con los tipos de interés en el 2%
Los buenos datos sobre la inflación hacen que la institución se encuentre cómoda en los niveles actuales
-
Las familias numerosas, en alerta ante la nueva Ley de Movilidad del Gobierno – La Razón
La nueva Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación parlamentaria, prevé limitar el transporte en función de las emisiones de CO₂ con ...
-
La EMT de Tarragona presenta la mayor ampliación de flota de los últimos 20 años
La EMT de Tarragona presenta la incorporación de 10 nuevos autobuses a su flota, como parte de un plan de renovación y ampliación de flota
-
Satisfacción entre las bodegas vascas tras la buena acogida de las bebidas Basque Wine en Japón
20 bodegas vascas participan en una misión comercial en las ciudades de Tokio y Osaka El objetivo ha sido consolidar el mercado japonés como destino para las exportaciones de las bebidas vascas de calidad Durante esta semana, una delegación de 20 bodegas vascas de vinos de Rioja Alavesa, txakolís, sidras y destilería han participado en la misión comercial que el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha organizado, a través de HAZI Fundazioa, en Japón para promocionar las bebidas Basque Wine. El objetivo principal de las acciones organizadas dentro de la misión ha sido buscar importadores para las empresas interesadas en introducirse en el país, así como apoyar a la comercialización en las principales ciudades de Japón, como Tokio y Osaka. Las empresas participantes han valorado positivamente el resultado de esta misión comercial, ya que a través de reuniones de trabajo personalizas, acciones comerciales directas, showrooms y catas profesionales han podido dar a conocer directamente sus productos a importadores, distribuidores y prescriptores, promocionando las marcas que ya están comercializando en el mercado japonés, así como introduciendo nuevas referencias. A través de esta misión comercial se ha llegado a un público profesional de cerca de 200 personas entre importadores, distribuidores, minoristas, sumilleres, etc. Además, se han realizado 40 reuniones B2B entre empresas y se han llevado a cabo 65 acciones comerciales directas con el importador. Compromiso del Gobierno Vasco Ante la buena acogida de los productos vascos en Japón y la oportunidad de consolidar ese mercado como destino para las exportaciones, el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco ha adquirido el compromiso de seguir apoyando la promoción de las bebidas de calidad vascas y las acciones necesarias para conseguir posicionarlas en el mercado nipón. Esta misión se enmarca en el Plan de Promoción 2025 para la Industria Alimentaria de Euskadi del Gobierno Vasco y da continuidad a las acciones de promoción de las bebidas Basque Wine y la búsqueda nuevos mercados para el sector vitivinícola vasco. En mayo de este mismo año una delegación comercial japonesa visitó Euskadi para conocer la oferta de vinos de Rioja Alavesa, txakolis y sidras; y en septiembre se llevó a cabo otra misión comercial directa de las bodegas vascas a México, otro de los mercados en expansión que presenta buenas perspectivas de futuro para las exportaciones vitícolas vascas. Empresas participantes en la misión comercial de Japón Rioja Alavesa: Bodegas L. Casado, Baigorri, Bodegas Remírez de Ganuza, Bodegas Muriel, Unión de Cosecheros de Labastida, Sociedad Cooperativa Vinícola Lapuebla de Labarca, Bodegas Fos, Bodegas Cosme Palacio, Viñedos y Bodegas de la Marquesa, Bodegas Ostatu, Ukan Winery, y Bodegas Casa Primicia. Txakolis: Iruzta Txakolina, Bodega Gorka Izagirre, Talai Berri, Bodegas Virgen de Lorea, Hika Txakolindegia, y Mokoroa Mahastizainak. Sidra: Sidras Bereziartua Destilados: Destilerías Acha
-
Indra gana casi 300 millones en lo que va de año gracias al bum de la Defensa
La compañía, en máximos históricos en Bolsa, es una de las grandes vencedoras de los contratos del Gobierno para reforzar el sector militar
-
El transporte público de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias recibirá 363 millones
El Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministerio de Transportes, aprueba conceder 363,7 millones de euros a Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias
-
Iberdrola, Endesa y Naturgy formalizan la petición al Gobierno para extender la vida de Almaraz hasta 2030
El documento se ha cerrado en la reunión extraordinaria del órgano de dirección de CNAT celebrada este jueves
-
El Trambahía adapta y refuerza sus servicios durante las celebraciones con motivo de Halloween
Movilidad Sostenible · Premios y concursos de movilidad sostenible · Plataforma Reservada de Electromovilidad por Inducción en Movimiento (ELECTROMOVE).
-
Ibiza adjudica el transporte público a Alsa-Voramar el Gaucho
El Consell de Ibiza ha adjudicado de forma definitiva los dos lotes del servicio de transporte público de la isla a la empresa Alsa-Voramar el Gaucho
-
El Ayuntamiento de Valencia y AECOC impulsaran un nuevo modelo de distribución urbana de mercancías
A través de esta colaboración, ambas entidades se comprometen a desarrollar proyectos conjuntos que mejoren la eficiencia de las operaciones logísticas en el entorno urbano.
-
El nuevo presidente de Conetrans asegura que “Vamos a estar más unidos que nunca”
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) celebró el pasado miércoles, 29 de octubre, su Asamblea General Electoral en Madrid, en la que ha sido proclamado Javier Arnedo como nuevo presidente de la Confedereación, junto a los nuevos vicepresidentes que acompañarán a Arnedo en esta nueva etapa al frente de la organización: Carlos Ramón Marín, presidente de Fetcam y ATM Ciudad Real, y Sonia García, presidenta de Asetrabi.
-
Iveco refuerza su presencia en Castilla y León con instalaciones en Ávila
Con 6.000 metros cuadrados de superficie y una inversión de 1,7 millones de euros, las nuevas instalaciones del concesionario Iveco en Ávila
-
Irun se convierte en epicentro europeo de la movilidad sostenible y la regeneración urbana
Además, participarán la consejera vasca de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, y el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible ...
