Noticias del sector
-
La terminal de La Llagosta ultima su puesta a punto para inaugurarse la primera semana de enero
El complejo logístico-ferroviario de La Llagosta, en la provincia de Barcelona, encara la recta final para inaugurarse la primera semana de enero. Así lo ha podido saber El Canal a través de fuentes conocedoras de la infraestructura. La terminal, gestionada por la UTE Combiconnect, formada por Hupac y TPNova, ya tiene instaladas las dos grúas […] La entrada La terminal de La Llagosta ultima su puesta a punto para inaugurarse la primera semana de enero se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Bergé se certifica en calidad y seguridad en el puerto de Baiona
El operador logístico Bergé se ha hecho acreedor de las máximas certificaciones francesas en materia de seguridad y salud en el trabajo, ISO 45001:2018, y de gestión de la calidad, ISO 9001:2015, para la operativa que desarrolla en el puerto de Baiona (Francia). Recordar que el puerto vascofrancés fue el primero en obtener la triple […] La entrada Bergé se certifica en calidad y seguridad en el puerto de Baiona se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
El puerto de Algeciras activa el Servicio Unificado de Mercancías por Carretera para el Estrecho
La Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) activará el 9 de diciembre el Servicio Unificado de Mercancías por Carretera (SUMC), nuevo servicio de valor añadido dentro de la Plataforma Teleport 2.0, destinado al tráfico de camiones en las líneas del Estrecho. El objetivo de la iniciativa es avanzar hacia un modelo de gestión del tráfico rodado […] La entrada El puerto de Algeciras activa el Servicio Unificado de Mercancías por Carretera para el Estrecho se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
FETEIA y Transportes analizan el reglamento CountEmissionsEU
La Federación Española de Transitarios (FETEIA-OLTRA) mantuvo una reunión de trabajo con Elena Maria Atance, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril. Durante el encuentro se abordaron cuestiones relacionadas con el transporte transfronterizo y la aplicación de las nuevas obligaciones en materia de emisiones, contempladas en la Ley de Movilidad Sostenible y en la […] La entrada FETEIA y Transportes analizan el reglamento CountEmissionsEU se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
BCN Port Innovation analiza resultados y presenta su propuesta estratégica 2026
La Fundació BCN Port Innovation ha celebrado este jueves 27 de noviembre una nueva edición de su Foro de Partners, el encuentro semestral que reúne a las empresas y organizaciones que forman parte de su ecosistema para compartir avances, experiencias y líneas de trabajo que impulsan la transformación del puerto de Barcelona. La jornada ha […] La entrada BCN Port Innovation analiza resultados y presenta su propuesta estratégica 2026 se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Puerto de Bilbao y Gobierno Vasco analizan las políticas de seguridad
Han transcurrido casi nueve meses desde que la Ertzaintza (Policía Vasca) se desplegara en los puertos vascos, asumiendo las tareas de prevención y servicio de seguridad integral. Ahora, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y la Autoridad Portuaria de Bilbao se han citado en las instalaciones portuarias en la que es la primera reunión desde […] La entrada Puerto de Bilbao y Gobierno Vasco analizan las políticas de seguridad se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
El puerto de Santander adjudica en 3,5 M€ los sistemas Entry-Exit
La aplicación del Sistema Europeo de Entradas y Salidas (EES) y el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) avanza en el puerto de Santander, con la adjudicación del contrato de suministro, instalación, puesta en marcha y mantenimiento de equipos para dotar de control automatizado de pasajeros que complementen a los controles manuales […] La entrada El puerto de Santander adjudica en 3,5 M€ los sistemas Entry-Exit se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
España volverá a ser candidata a la presidencia del Consejo de la IMO
España ha sido reelegida miembro del Consejo de la International Maritime Organization (IMO). Las elecciones han tenido lugar este viernes en el seno de la Asamblea General que se celebra estos días en Londres, a la que acudió el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. De esta manera, España podrá presentar la candidatura […] La entrada España volverá a ser candidata a la presidencia del Consejo de la IMO se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Nueva Aquitania instalará dos hidrolineras para transporte pesado
Consciente del papel estratégico que puede desempeñar el hidrógeno verde en la descarbonización de la industria y la movilidad, la región de Nueva Aquitania apoya activamente el desarrollo de un sector local, innovador y competitivo. En este sentido, impulsa la creación de dos proyectos de hidrógeno dirigidos al transporte pesado por carretera. La Región apoya […] La entrada Nueva Aquitania instalará dos hidrolineras para transporte pesado se publicó primero en El Canal Marítimo y Logístico.
-
Ya es oficial: así quedarán las pensiones mínimas con la nueva subida para 2026
El INE ha desvelado el dato del IPC de noviembre, lo que permite al Gobierno hacer el cálculo definitivo del incremento
-
El euríbor sube al 2,217 % en noviembre, su cuarta alza y su nivel más alto desde marzo
El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado en el Estado para calcular las hipotecas variables, ha cerrado noviembre al alza, con una tasa media del 2,217 %, lo que supone su cuarta subida consecutiva y su nivel más alto desde marzo.
-
CTT Express lanza su nueva web más ágil, intuitiva y pensada para el usuario en plena campaña
La compañía CTT Express, filial española de paquetería urgente del grupo ibérico CTT, avanza en su transformación digital con el lanzamiento de su nueva web a las puertas del periodo con mayor actividad del año; de esta forma, la compañía pone a disposición de destinatarios y clientes una plataforma más moderna, intuitiva y, sobre todo, con una mejor experiencia digital.El nuevo sitio forma parte de un proyecto estratégico que busca mejorar la experiencia de clientes y destinatarios, reforzar la identidad ibérica del grupo y aumentar la visibilidad online de la marca.En los últimos meses, la web de CTT Express ha experimentado un crecimiento sostenido, con un aumento del 39% en el tráfico global y un 36% más de páginas vistas.
-
Primafrio refuerza su infraestructura digital con un nuevo centro de ciberseguridad
Primafrio, operador logístico internacional, ha puesto en marcha un nuevo centro de ciberseguridad como parte del compromiso de la compañía con la innovación, la seguridad y la excelencia operativa, pilares fundamentales para garantizar la continuidad y fiabilidad de una cadena de suministro esencial a nivel europeo.
-
Licitados 91 ks cerramientos para aumentar seguridad en red ferroviaria extremeña
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 3,4 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la reposición y ...
-
España mantiene su puesto en el órgano ejecutivo de la OMI
España ha revalidado su puesto en el Consejo de la Organización Marítimo Internacional (OMI), el órgano ejecutivo dentro de esta organización de Naciones Unidas que vela por el transporte marítimo global. El país se ha sumado a otros 40 estados elegidos en votación en la Asamblea General de la OMI, en Londres, para conformar el […] La entrada España mantiene su puesto en el órgano ejecutivo de la OMI se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Makro incorpora cuatro camiones eléctricos para reforzar su logística de última milla
Con motivo del Día del Transporte Sostenible, Makro ha anunciado la ... movilidad sostenible es otra gran apuesta de la compañía. Para ...
-
Cómo las zonas de bajas emisiones están cambiando la movilidad – Energy News
En España, los debates sobre movilidad vuelven a ganar espacio. La aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible y la expansión de las zonas de bajas ...
-
La Control Tower de DHL Supply Chain en Madrid cumple cuatro años de innovación y sostenibilidad
DHL Supply Chain Iberia, la división de logística y gestión de la cadena de suministro del grupo DHL, ha celebrado el cuarto aniversario de su Control Tower de Madrid, un centro de excelencia que ha transformado la forma en que las grandes compañías gestionan su transporte y cadenas de suministro.
-
¿Es legal aparcar la bici en el rellano? Claves para evitar conflictos vecinales
Los conflictos vecinales son habituales en las comunidades de propietarios y muchos de ellos surgen por el uso inapropiado de los espacios comunes. Entre las situaciones más cotidianas, nos podemos encontrar bicicletas, patinetes eléctricos o carritos de bebé en los rellanos de la escalera. Aunque pueda parecer una acción inofensiva, el mal uso de estos espacios puede afectar a la convivencia y a la seguridad de los vecinos.
-
Presentado del Libro Blanco Visión 360º del Vehículo Industrial en España
La facturación de las empresas españolas del transporte de mercancías y viajeros mejora este año a un ritmo inferior al de ejercicios anteriores y ya se está notando tanto en la evolución de las ventas de sus proveedores de vehículos nuevos y usados como de recambios, mantenimientos y reparaciones.
-
Gobierno Vasco y Ayuntamiento de Irun colaboran en la ampliación del CIFP Bidasoa
El Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Irun colaboran en la ampliación del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Bidasoa, un proyecto que se concreta en la cesión gratuita por parte del Ayuntamiento de una parcela municipal al Gobierno Vasco para la construcción de un nuevo edificio. Este paso, fruto del trabajo conjunto entre ambas instituciones, permitirá reforzar la oferta educativa en la comarca del Bidasoa y responder al crecimiento sostenido de la Formación Profesional, que ha aumentado un 30% en Euskadi en la última década. En el marco de esta colaboración institucional, el Ayuntamiento de Irun ha aprobado la cesión gratuita al Departamento de Educación del Gobierno Vasco de la parcela contigua al CIFP Bidasoa para la ampliación de sus instalaciones mediante la construcción de un edificio anexo. El solar, de 700 m² de superficie total, está ubicado en el nº1 de la calle Alberto Larzabal. La consejera de Educación Begoña Pedrosa, acompañada por el viceconsejero de Formación Jon Labaka, y la alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, han acudido a las inmediaciones del centro para ver in situ esta parcela que acogerá la ampliación del centro educativo. Este acuerdo, que permitirá ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades educativas de la ciudad y la comarca del Bidasoa, ha sido ratificado esta mañana por el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Irun. Se trata de una ampliación que garantizará el crecimiento de una nueva infraestructura que será diseñada por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y el propio centro, que actualmente cuenta con 417 alumnos y alumnas y ofrece 6 ciclos de Grado Superior, 5 de Grado Medio, 2 cursos de especialización y un certificado profesional en las familias de electricidad y electrónica; transporte y mantenimiento de vehículos; fabricación mecánica; madera, mueble y corcho; e instalación y mantenimiento. El dictamen aprobado hoy fija un plazo máximo de cinco años para que se proceda con la construcción del nuevo edificio. Asimismo, transcurrido el plazo que sea, si la parcela dejara de usarse para los fines del objeto de la cesión, esta se daría por terminada y su propiedad pasaría a ser de nuevo de carácter municipal. La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha señalado que “para el Gobierno Vasco, invertir en infraestructuras educativas es invertir en futuro. Ampliar el CIFP Bidasoa significa reforzar la Formación Profesional en Irun y dar respuesta al crecimiento de la demanda en la comarca. La Formación Profesional en sí ha cambiado profundamente en las últimas décadas, y el centro de Bidasoa ha sabido adaptarse a esas transformaciones. La colaboración entre instituciones es clave para hacerlo posible”. Por su parte, en palabras de la primera edil irunesa, "el paso adelante que da hoy el Ayuntamiento de Irun con esta cesión es clave para que la educación siga obteniendo mejoras en Irun y en la comarca del Bidasoa. Somos conscientes del crecimiento constante que hay de la oferta de formación profesional, y estamos seguros de que este acuerdo alcanzado con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco garantizará nuevas oportunidades a la ciudadanía, lo que permitirá aumentar las oportunidades de aprendizaje y empleabilidad en la ciudad y en la comarca". Así, se prevé que el nuevo edificio dote al centro de espacios docentes adicionales, zonas comunes para alumnado y profesorado, así como áreas que potencien el desarrollo de proyectos formativos innovadores. La ampliación del centro se sitúa en el marco de la estrategia Hezkuntza Eraiki 2030, con la que el Gobierno Vasco impulsa una inversión de 750 millones de euros para modernizar y crear nuevos espacios educativos en Euskadi. Esta nueva infraestructura permitirá una mejor visibilidad del centro y la apertura de un nuevo acceso desde la avenida de Elizatxo, lo que facilitará la integración del centro en su entorno urbano, acorde con las directrices del Ayuntamiento de Irun en materia de regeneración urbana.
-
Declaraciones del presidente de la República Federal de Alemania
El Presidente de la República Federal de Alemania ha realizado una declaración ante los medios de comunicación alemanes.
-
Noelia Gorbea: «Pamplona tiene muchos carriles bici, pero a veces no se hablan entre ellos»
La redactora de Diario de Navarra en la sección de Pamplona y Comarcas recogía este jueves el Premio a la Movilidad Sostenible AMTS - 2025 “por su ...
-
Las ciudades refuerzan su compromiso con una movilidad segura, sostenible y centrada en …
Así se recoge en la Declaración del VIII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible que ha sido clausurado hoy en ...
-
España revalida su asiento en la ejecutiva de la Organización Marítima Internacional
... Movilidad Sostenible, Óscar Puente. España se integra en la categoría B, que agrupa a los 10 países con mayores intereses en el comercio ...
-
Visita al Museo de la Paz de Gernika
Imágenes de la visita al Museo de la Paz.
-
Canarias analiza los retos de la movilidad sostenible – Mass Cultura
Una jornada clave para el futuro de la movilidad sostenible en Canarias El Hotel Santa Catalina fue el escenario de la jornada “Retos de la ...
