Noticias del sector
-
Euskadi ofrece su colaboración para ayudar con el helicóptero antiincendios en la extinción de los fuegos en activo en el norte de Castilla y León
Las instituciones de Euskadi, Gobierno Vasco y diputaciones forales, han ofrecido, hoy, el helicóptero antiincendios para las labores de extinción de los incendios de la zona norte de Castilla y León. El Ministerio del Interior del gobierno español ha solicitado esta mañana la disponibilidad de medios aéreos de extinción y transporte para colaborar en la extinción de los incendios que afectan a Asturias, Galicia, Castilla y León y Extremadura. Euskadi ha respondido inmediatamente con el ofrecimiento del helicóptero de extinción de incendios que contrató el año pasado en colaboración entre las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, y que actualmente se encuentra en el parque de bomberos de Nanclares de Oca. Euskadi se encuentra en aviso amarillo por riesgo de incendios forestales, vigente desde las 00:00 hasta las 24:00 horas locales, debido a altas temperaturas, baja humedad relativa e intensidad del viento de componente sur. Se prevé que esta situación se mantenga, al menos, hasta el próximo lunes. Es por ello que el ofrecimiento del helicóptero sea para los incendios más cercanos como pueden ser los de la zona norte de Castilla y León. A la espera de la respuesta del Ministerio del Interior el helicóptero está preparado para despegar inmediatamente, en cuanto reciba la orden de intervención.
-
El oficio en el que se cobrará «entre 5.000 y 6.000 euros», según el economista Gonzalo Bernardos
El experto considera que la falta de mano de obra en la construcción provocará una gran subida en los sueldos de los perfiles especialistas
-
Castellón recibe ayudas del Ministerio por los descuentos del bus
... el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido a las comunidades que ofrecieron, al menos, un...
-
Lanciego celebrará el 30 de agosto la Fiesta de sus vinos con catas, mesa redonda y degustación popular
A las 12:00 Cata comentada por Beatriz López y Pilar Cavero con siete vinos de Lanciego A las 17:00 Mesa redonda “Lanciego brinda al futuro” con Xabier Amestoy, Beatriz López, Pilar Cavero y Javier Cirujeda A las 19:30 Degustación popular en la plaza con vinos de las bodegas participantes Lanciego (Araba), 15 08 2025 El próximo 30 de agosto, sábado, la localidad riojanoalavesa de Lanciego rendirá homenaje a uno orgullos: su vino. “Los vignerones han preparado una jornada abierta al público que combinará experiencias enológicas, una reflexión sobre el futuro del sector y la oportunidad de degustar lo mejor de sus bodegas” destaca la alcaldesa Itziar De Álava. A las 12:00 del sábado 30 una Cata comentada agrupará a una selección de siete vinos de Lanciego guiada por las sumilleres Beatriz López y Pilar Cavero. El precio será de 20 € e incluye entrada a la degustación popular. Es imprescindible reservar plaza vía WhatsApp: 629 95 12 10. A las 17:00 la Mesa redonda “Lanciego brinda al futuro” constituirá un espacio de diálogo en el salón de actos del Ayuntamiento para reflexionar sobre los retos y oportunidades de la viticultura local. Moderará el encuentro Xabier Amestoy, de la Vinoteca J Perez, con la participación de Beatriz López, Pilar Cavero y Javier Cirujeda. Entrada gratuita hasta completar el aforo. A las 19:30 se desarrollará una Degustación popular en la plaza con vinos de las bodegas participantes. El precio será de 10 €. Las bodegas participantes son: Bodega Azpillaga Urarte, Bodega Blanco Pérez de Azpillaga, Bodega El Mozo, Bodega Gonzamendi, Bodega Lanzaga, Bodega Mendieta Osaba, y la Cooperativa Nuestra Señora del Campo Según Itziar de Álava, alcaldesa de Lanciego “esta cita destaca la identidad vitivinícola de Lanciego, acercando al público la calidad y diversidad de sus elaboraciones, y fomenta la unión entre bodegueros y vecindario. Es un día para disfrutar, brindar y proyectar el futuro del vino de Lanciego”.
-
Pérez Iglesias: “Es un mérito especial que la EHU se mantenga entre las 400 mejores universidades del mundo»
Juan Ignacio Pérez Iglesias, consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, ha felicitado a la Universidad del País Vasco (EHU) por mantenerse, un año más, entre las 400 mejores universidades del mundo según el Ranking de Shanghái. Este resultado la sitúa dentro del 2% de las mejores instituciones académicas a nivel global, de un total de más de 20.000 universidades existentes. El consejero ha destacado que situarse entre las 400 mejores universidades es un “mérito especial” en el contexto actual, aunque en su opinión no deben sacralizarse estas clasificaciones. “Las universidades chinas y taiwanesas están irrumpiendo con fuerza en la clasificación, ocupando posiciones cada vez más altas y desplazando hacia abajo a muchas otras instituciones históricamente bien situadas. Mantenerse firme en esta élite mundial no solo demuestra la calidad académica e investigadora de la Universidad del País Vasco, sino también su capacidad para competir al máximo nivel en un escenario internacional cada vez más exigente”, ha explicado.
-
Grupo ACS bate récords en bolsa impulsado por los «data centers» – La Razón
... movilidad sostenible o minerales críticos. Una estrategia que está dando sus frutos. Así lo demuestran las cifras de resultados trimestrales, que ...
-
Suplantan la web del Registro de la Propiedad para timarte cobrándote un gran sobreprecio
Que internet está lleno de listos y listillos no es nada nuevo ni inesperado. Por este motivo debemos permanecer muy atentos cuando navegamos por la red, especialmente si queremos obtener algún tipo de información o tenemos que aportar datos particulares. Y si además se trata de solicitar algún certificado por el que hay que pagar, la prudencia debe ser extrema.
-
Grado estrena aparcabicicletas inteligentes y cargadores eléctricos para fomentar la …
Desde el pasado 1 de agosto, Grado cuenta con un nuevo servicio destinado a impulsar la movilidad sostenible y facilitar el uso de la bicicleta como ...
-
Las CC.AA recibirán 329 millones para descuentos en el transporte público – hoy aragón
Transportes impulsa las obras para fomentar la movilidad sostenible en la avenida de Sagunto de Teruel. Para calcular el reparto, se han tenido en ...
-
Euskadi homenajeará a las y los pelotaris de Cesta Punta y a sus familias el 8 de setiembre en el Día de la Diáspora Vasca
El frontón del municipio vizcaíno de Markina-Xemein acogerá un importante evento para reconocer la contribución de estos deportistas como agentes diplomáticos de Euskadi Han pasado 150 años desde que se jugó el primer partido profesional utilizando una cesta de mimbre. Lo hizo Chiquito de Eibar en Argentina. Jugaron en cuatro de los cinco continentes, ha señalado la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco, Ziortza Olano El frontón de la localidad vizcaína de Markina-Xemein acogerá el próximo 8 de setiembre -Día de la Diáspora Vasca- un acto dedicado a las y los miles de cestapuntistas que han jugado en frontones de todo el mundo, así como a todas sus familias, apoyo fundamental en su trayectoria. El Gobierno Vasco considera que se trata de un colectivo que, además de su papel deportivo, ha tenido también un peso fundamental como embajador del nombre de Euskadi allí donde han estado presentes y que refleja, en palabras del Lehendakari Imanol Pradales en el pasado jaialdi 2025, que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’. La Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Markina-Xemein -en colaboración con el colectivo cesta puntista- se encuentran inmersos de lleno en la organización de la jornada. Este acto, que contará con la presencia del Lehendakari, también acogerá la participación de diversos agentes culturales de la localidad así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon, isla francesa en la costa de Terranova. Esta isla cuenta con una comunidad vasca muy activa y pujante; tal es así que el frontón de Saint Pierre es, sino el más antiguo de Norteamérica, uno de los más antiguos ya que data de 1906. Propuestas para una ambiciosa agenda que, a falta de tres semanas, todavía está sin cerrar, pero para la que se quiere contar con una amplia representación de la comunidad relacionada con la cesta punta: pelotaris, familias y sociedad. Tampoco ha sido casualidad la elección del lugar donde se celebrará el evento dado que el frontón de Markina-Xemein y su ‘Universidad de la Cesta Punta’ ha sido y es un centro de aprendizaje para los más destacados pelotaris de cesta punta, polo indiscutible de atracción de aficionados y jugadores a nivel mundial. Además, la organziación también trabaja por lograr la máxima presencia de representantes de los centros vascos del mundo que cuenten con un jai alai. Han pasado ciento cincuenta años desde que se jugó el primer partido profesional utilizando una cesta de mimbre. Lo hizo Chiquito de Eibar en Argentina. Jugaron en cuatro de los cinco continentes. En opinión de la directora para la Comunidad Vasca en el Exterior, Ziortza Olano, “aunque gran parte de la comunidad volvió a casa, a día de hoy, pelotaris y familiares de pelotaris siguen viviendo en México, Estados Unidos, Italia, Filipinas o Macao, representando a lo vasco, emprendiendo y creando red allí donde estén”. Día de la Diáspora Desde que se institucionalizara en 2018, el acto central del Día de la Diáspora Vasca se ha celebrado en diversos municipios de Euskal Herria. El 8 de septiembre se institucionalizó por requerimiento de la diáspora vasca y son cada vez más comunidades organizadas las que se suman a esta celebración, siendo ya más de cien los eventos que se realizan en distintos países con presencia vasca organizada. Desde su primera celebración, en 2018, se han organizado eventos de distinta índole de manera ininterrumpida: 2018 – Vitoria-Gasteiz (sede de Lehendakaritza) (Araba): La celebración se hizo de manera simultánea en Euskadi y el mundo. 2019 – Ispaster (Bizkaia) 2020 – Ormaiztegi (Gipuzkoa) 2021 – Gasteiz (Araba) 2022 – Donibane Garazi (Iparralde) 2023 – Gernika (Bizkaia) 2024 - Oñati (Gipuzkoa) 2025 – Markina-Xemein (Bizkaia)
-
Óscar Puente, la Liga y las dos Españas – La Razón
Oscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad SostenibleCarlos BarbaAgencia EFE.
-
El eActros 600 se consolida como líder europeo en camiones eléctricos
El camión eléctrico de batería Mercedes-Benz eActros 600 sigue ampliando su presencia en más de 15 países europeos, desde Alemania hasta Noruega, Italia, Francia o Rumanía. Utilizado en transporte de larga distancia y operaciones logísticas especializadas, el modelo ha permitido a Mercedes-Benz Trucks situarse en el primer puesto del segmento de vehículos pesados de cero emisiones en Europa durante el segundo trimestre de 2025. Leer
-
Transportes licita por 15,5 millones el mantenimiento de 168 kilómetros de carreteras en Teruel
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha sacado a licitación un contrato valorado en 15,5 millones de euros (IVA incluido) para la ...
-
Monteserín destaca en la FIDMA la recuperación ambiental y el impulso industrial de Avilés
... Movilidad Sostenible, Jorge García. aumentar texto reducir texto imprimir enviar noticia comentar. Tu nombre. Email destino. cargando. Enviado. 14/8 ...
-
Ceuta recibirá parte de los 329 millones de euros del Gobierno para mantener el descuento …
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha confirmado que la ciudad autónoma se beneficiará de las ayudas directas aplicadas durante ...
-
La Diputación impulsa nuevas mejoras en el polígono de Sabón con una inversión de más …
El acuerdo con el Concello de Arteixo refuerza las sendas peatonales, la movilidad sostenible y el abastecimiento de agua.
-
Ingeteam rebasa los mil millones en nuevos pedidos y repite ventas
El grupo de equipos eléctricos factura 914 millones en 2024 tras desinvertir en su negocio de servicios renovables; y crece un 22% en entrada de pedidos. Leer
-
El Betis se muda a La Cartuja con 57.000 abonados – Canal Sur
El Real Betis ha presentado este jueves en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el plan de movilidad sostenible para sus partidos de Liga y Uefa de la ...
-
Un experto inmobiliario a los que comparten piso de alquiler: «Ojo si un compañero deja de pagar»
Un inversor avisa de los posibles problemas contractuales en este tipo de arrendamiento
-
Moeve invierte 60 millones en su planta química de San Roque
La planta química Puente Mayorga de Moeve en San Roque (Cádiz) ha invertido más de 60 millones de euros en mejoras de eficiencia y reducción de emisiones CO2 a la atmósfera, así como a dar cumplimiento de inspecciones reglamentarias y mejoras en seguridad. La instalación de Moeve (Cepsa) ha reiniciado esta semana su actividad tras […] La entrada Moeve invierte 60 millones en su planta química de San Roque se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Mínimos atascos en el primer día de la Operación Salida del puente de la Virgen de Agosto
La Dirección General de Tráfico prevé siete millones de desplazamientos hasta el próximo domingo en unos festivos en los que se celebran muchas fiestas patronales
-
El Ibex sube un 1,24 % y firma un nuevo máximo desde 2007
La Bolsa española ha sumado el 1,24 % este jueves, ha conquistado los 15.200 puntos, y ha firmado nuevos máximos desde 2007, en una nueva sesión optimista, por la expectativa de que la Reserva Federal estadounidense (Fed) pueda rebajar los tipos de interés en un mayor rango.
-
BBVA recurre al Supremo las condiciones que Moncloa impuso a su OPA al Sabadell
Argumenta que las exigencias del Gobierno producen indefensión y perjuicio irreparable y afirma que acudir a la Justicia no interfiere en la OPA
-
BBVA recurre al Supremo las condiciones que Moncloa impuso a su opa al Sabadell
Argumenta que las exigencias del Gobierno producen indefensión y perjuicio irreparable y afirma que acudir a la Justicia no interfiere en la opa
-
BBVA recurre ante el Supremo las condiciones del Gobierno a su opa sobre el Sabadell
BBVA apuesta fuerte a la opa sobre el Sabadell a pesar de los obstáculos. Si hace unos días confirmaba que seguía adelante con el proceso a pesar de la lluvia de dinero que el Sabadell va a repartir entre sus accionistas, la entidad presidida por Carlos Torres ha confirmado este jueves que ha recurrido ante el Tribunal Supremo las condiciones impuestas por el Gobierno español en junio, que suponen congelar la fusión al menos tres años (ampliable a cinco) si la opa prospera.
-
Ingka Group asciende al andaluz Juvencio Maeztu como consejero delegado y presidente mundial
El distribuidor más grande de Ikea, Ingka Group, ha promocionado al gaditano Juvencio Maeztu como su nuevo consejero delegado y presidente mundial, convirtiéndose así en el primer no sueco al frente del grupo que representa alrededor del 90% de las ventas de la multinacional sueca. Ante este nombramiento, el presidente de la Junta de Andalucía, […] La entrada Ingka Group asciende al andaluz Juvencio Maeztu como consejero delegado y presidente mundial se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Hapag-Lloyd crece a doble dígito en ingresos y contrae sus beneficios en el primer semestre
El volumen de negocio de la naviera alemana Hapag-Lloyd se ha resentido durante el primer semestre del ejercicio a causa de inestabilidad del mercado. En este periodo, los ingresos del grupo han alcanzado los 9.685 millones de euros, lo que representa un incremento del 10% respecto a los 8.804 millones obtenidos en el mismo periodo de […] La entrada Hapag-Lloyd crece a doble dígito en ingresos y contrae sus beneficios en el primer semestre se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.