Noticias del sector
-
La guerra comercial obliga al BCE a otra rebaja de tipos
El organismo se reúne este jueves con el reto de transmitir un mensaje de calma al mercado ante el miedo a un frenazo económico por los aranceles
-
Mercedes Vitoria comienza a producir los primeros prototipos de la furgoneta eléctrica
La multinacional elabora los primeros chasis del modelo 'full-electric' con piezas de su cadena de proveedores antes de empezar la fabricación en serie en 2026
-
Dos modelos para volver a Estados Unidos en plena guerra comercial
El plan de Mercedes pasa por recuperar 'punch' en el país norteamericano con unidades comerciales y para pasajeros
-
Hacer torrijas caseras esta Semana Santa es más barato que hace un año: esto es lo que te ahorrarás
La bajada del aceite y el azúcar compensa el encarecimiento de los huevos
-
Los extranjeros copan cuatro de cada diez nuevos empleos generados en Gipuzkoa
La afiliación de trabajadores de origen foráneo alcanzó las 32.905 en marzo, 805 más que un año antes, y suponenel 9,69% del total
-
El Parque Tecnológico de Miramon eleva su facturación un 9%, hasta los 1.604 millones
Alberga a 206 empresas, con una plantilla de 6.855 personas, de las que más de un tercio se dedica específicamente a I+D
-
El Gobierno instó hace un año a la Junta a eliminar el tren o tranvía de su Plan de … – Ideal
Plan de Movilidad Sostenible', como son el establecimiento de nuevas estaciones o líneas pertenecientes a la red ferroviaria de interés general, que ...
-
El Gobierno destinará más de 3.100 millones hasta 2030 para modernizar los puertos del …
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene previsto invertir 3.143 millones de euros entre 2025 y 2030 en la mejora y desarrollo de ...
-
El Parque Tecnológico de Euskadi acoge ya a 673 empresas, que facturaron 8.243 millones de euros en 2024, un 11,5% más que en 2023
Más de 23.600 personas, la mayoría con alta cualificación, trabajan en alguna de las empresas instaladas en los seis Campus del Parque Tecnológico de Euskadi. Los sectores de las TIC y las Biociencias despuntan en cuanto a número de empresas implantadas, mientras que la Aeronáutica sigue encabezando de forma destacada el índice de facturación sectorial, con 2.479 millones. Siguen mejorando, a nivel conjunto, los datos de igualdad en las plantillas y aumenta el número de empresas de más de 50 personas empleadas que cuentan con un Plan de Igualdad. Jaione Ganzarain, presidenta de Parque Tecnológico de Euskadi ha valorado que “estos datos representan el éxito de un modelo pionero en el Estado y reconocido en Europa, con una apuesta por los sectores industriales de futuro”. El Parque Tecnológico de Euskadi mantuvo en 2024 la línea de crecimiento de los últimos años y alcanzó la cifra de 673 empresas implantadas en alguno de sus seis Campus actuales (Zamudio/Derio, Vitoria-Gasteiz, Donostia, Leioa, Hernani y Abanto). La fortaleza del ecosistema científico-tecnológico queda patente también por el volumen de facturación conjunta de estas empresas (8.243 millones de euros, lo que supone un incremento de 860 millones frente a 2023), y por el aumento de las plantillas, de las que ya forman parte 23.674 personas. Estos datos están recogidos en el Informe de Actividad Anual del Parque Tecnológico de Euskadi, que reúne los principales datos aportados por las empresas tras el cierre del ejercicio correspondiente. El análisis de esta información es esencial para conocer el estado del ecosistema y poner en marcha iniciativas que acompañen la actividad de las empresas y contribuyan a crear un entorno socio-económico adaptado a sus necesidades en aspectos clave como la digitalización, la sostenibilidad, la eficiencia energética o la movilidad. Jaione Ganzarain, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco y presidenta de Parque Tecnológico de Euskadi, ha subrayado que “el Parque Tecnológico se consolida como un entorno puntero para la atracción y el desarrollo de proyectos empresariales de primer nivel; contamos ya con 23.600 personas de alta cualificación trabajando en nuestros diferentes Campus. Fuimos pioneros con el primer Parque Tecnológico del Estado, y somos reconocidos a nivel europeo por un modelo que a la vista de los datos que presentamos es un modelo de éxito”. No obstante, Ganzarain ha querido recordar que “no nos quedamos únicamente en estos datos, somos autoexigentes y queremos dar un paso más para hacer frente a los retos de futuro. Nuestra apuesta por los sectores industriales del futuro es patente: el sector de las biociencias es ya el más numeroso por el número de empresas en los diferentes campus con 129 compañías de este tipo, seguido del de Tecnologías de Información con 127. Entre ambos suman el 40% de las empresas del Parque Tecnológico. A nivel de facturación es el aeronáutico -otro sector industrial de futuro- el que despunta, acumulando el 30% de la facturación de las empresas (2.479 millones). Apostamos, en definitiva, por más industria, mejor industria y menos emisiones”. Las cifras aportadas por las empresas Parke muestran, en conjunto, un incremento general en todas las áreas principales de actividad. La facturación subió un 11,5% frente al cierre de 2023 (8.243 millones frente a 7.381) y se incorporaron 642 profesionales a las plantillas, hasta alcanzar la cifra récord de 23.674 personas empleadas, la mayoría de ellas vinculadas a labores de alta cualificación. El gasto en I+D también registró un aumento significativo, al pasar de 660 millones en 2023 a 754 millones en 2024, lo que representa un aumento del 14,2%. Asimismo, hubo crecimiento en el número de empresas con capital extranjero, que son ya 69. En el apartado de personal, más allá del número total de personas empleadas, el informe ofrece una visión más detallada de la situación en cuanto a cualificación, género y dedicación a I+D. Así, la apuesta por el acercamiento al entorno de la FP, con iniciativas como FP Parke que este año ha vuelto a movilizar a más de 1.000 alumnos y alumnas de Bachillerato en torno a las empresas Parke, sigue teniendo reflejo en las plantillas, ya que en 2024 ya había 6.092 profesionales contratados con titulaciones en FP. Las titulaciones universitarias, no obstante, siguen formando el núcleo principal de los perfiles profesionales en las empresas Parke, con 12.792 personas con formación universitaria. A esta cifra se suman 2.162 profesionales con doctorado y otras 2.627 personas con diferentes perfiles académicos. Por otro lado, el personal dedicado específicamente a actividades de I+D se sitúa ya en 7.369 personas, de las cuales 4.276 son hombres y 3.093 son mujeres. En este contexto, destaca también el avance en políticas de igualdad. Asimismo, el número de empresas con más de 50 personas en plantilla que han implantado Planes de Igualdad creció un 13 % en 2024, alcanzando ya las 170 empresas. Un indicador especialmente relevante en clave de liderazgo es que 146 empresas, lo que representa casi un 22 % del total, están dirigidas por mujeres en puestos de dirección general o CEO. Esta cifra dobla la media de Euskadi, que se sitúa en torno al 11 %, y pone de manifiesto el compromiso de las empresas del Parke con modelos de gestión más diversos e inclusivos. Por último, en el ámbito del talento, continúa el proceso de rejuvenecimiento de las plantillas: actualmente, 4.489 personas empleadas tienen menos de 30 años. Datos por sectores Por sectores de actividad, el de Biociencias se consolida como el más numeroso en cuanto a empresas, con 129 compañías, seguida por el sector de TIC (127). Ambos sectores suman cerca del 40% del total por número de empresas, pero los datos difieren en cuanto al número de personas empleadas. Por plantilla, el sector de las TIC lidera con un 20,44% del empleo (4.840 profesionales), pero a continuación figura el sector de I+D con un 18,9% (4.476 profesionales). Biociencias suma 3.041 personas empleadas (12,85%). En cuanto a facturación, en 2024 se ha registrado la mayor novedad en las cifras recogidas por sectores. El año pasado, el sector de la Aeronáutica destacó notablemente en este apartado, con 2.470 millones facturados, lo que supone el 30% de la facturación total de las empresas Parke. Por detrás se sitúo el sector TIC, con 1.980 millones y el sector I+D, con 1.269 millones. Por último, entre otros datos de actividad, se recoge que las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi solicitaron 148 patentes nacionales en 2024, de las que se concedieron exactamente la mitad: 74. Además, 30 empresas son socias o han firmado la Agenda 2030 –el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030-, comprometiéndose a contribuir al desarrollo sostenible en su actividad.
-
Santa Úrsula fomenta la participación ciudadana a través de debates sobre movilidad …
“El bienestar emocional, el espacio público y la movilidad sostenible son temas que afectan a nuestra calidad de vida, por lo que es importante contar ...
-
El PP insta a la Junta a rechazar la propuesta del Ministerio – Diario de Ávila
... Movilidad Sostenible de no ejecutar el proyecto de conexión por autovía desde Peñalba de Ávila hasta Adanero. En concreto, en la propuesta de ...
-
El Puerto de Vigo pide al Ministerio que «haga justicia» y permita que la terminal acceda a …
... Movilidad Sostenible que "haga justicia" a través de la asignación de más fondos europeos. Europa Press | miércoles, 16 de abril de ...
-
Algeciras despliega medidas para aliviar la presión de los tráficos del Estrecho en su recinto
La Autoridad Portuaria de Algeciras está desplegando una serie de medidas para hacer frente a las derivadas del crecimiento en los tráficos del Estrecho. Fuentes de la administración que preside Gerardo Landaluce han trasladado a esta publicación un listado de iniciativas en este sentido, las cuales comprenden desde cambios en los protocolos a herramientas tecnológicas, […] La entrada Algeciras despliega medidas para aliviar la presión de los tráficos del Estrecho en su recinto se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Las autoridades catalanas se interesan por la pila de hidrógeno de EVARM
... movilidad sostenible. El secretario general de empresa y trabajo de la Generalitat de Catalunya, Pol Gibert, y la presidenta de la Diputació de ...
-
Doce comunidades, entre ellas Canarias, contrarias al nuevo plan de ayudas a la movilidad …
Doce comunidades, entre ellas Canarias, contrarias al nuevo plan de ayudas a la movilidad sostenible del Gobierno. Las autonomías se declaran ...
-
Las Bolsas europeas se salvan del golpe sufrido por Nvidia y ASML
El Ibex recupera otro 0,49% pese a la presión después de que EE UU haya prohibido al gigante tecnológico exportar parte de sus productos a China
-
El puerto de Algeciras repunta en marzo y modera el retroceso en el acumulado trimestral
Las terminales portuarias de Algeciras ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un total de 25 millones de toneladas de mercancías, lo que representa una contracción del 6,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Esta disminución es menor a la registrada en los dos primeros meses del año, cuando el descenso […] La entrada El puerto de Algeciras repunta en marzo y modera el retroceso en el acumulado trimestral se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Migasa cierra 2024 con una facturación de más de 2.000 millones de euros
El grupo agroalimentario andaluz Migasa ha cerrado el ejercicio de 2024 con un volumen de negocio de 2.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación con los 1.724 millones de euros alcanzados en 2023. La empresa ha señalado que esta cifra supone “un avance en relación al año anterior” y […] La entrada Migasa cierra 2024 con una facturación de más de 2.000 millones de euros se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El inmologístico catalán va camino de nuevo récord
Dos naves de 44.162 m2 en Abrera, un parque logístico de 50.000 m2 en Rajadell y una tercera plataforma de más de 10.000 m2 en Lliçà d’Amunt son algunas de las operaciones anunciadas en los primeros meses del año en la provincia de Barcelona. Origen
-
Costa Food impulsará un centro logístico en Zaragoza
El grupo cárnico aragonés proyecta iniciar en 2027 una actuación sobre 180 hectáreas en el municipio de Villamayor de Gállego, en la que construirá un almacén de 23.500 m2. Origen
-
Jauregi subraya la aportación de la investigación al desarrollo industrial
El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha reivindicado durante su visita al centro de de investigación aplicada y de transferencia de tecnología a las empresas Ceit en Donostia, la "importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico al servicio de la industria". En su visita, el consejero ha estado acompañado del presidente de Ceit, Ignacio Martín, el presidente ejecutivo, Eduardo Ayesa, y el director general, Juan Meléndez, así como la vicerrectora de la Universidad de Navarra, Paloma Grau.
-
El precio del aceite de oliva virgen extra baja a 4,5 euros por litro en las mejores ofertas de supermercados
El valor del oro líquido se mantiene su ligera bajada a mediados del cuarto mes del año
-
El puerto de Castellón adjudica a Guerola la ampliación del edificio del muelle transversal
El contrato, de 2,7 millones de euros y una ejecución de un año, forma parte del plan de inversiones para un nuevo sistema de seguridad La entrada El puerto de Castellón adjudica a Guerola la ampliación del edificio del muelle transversal se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Tarragona capta inversiones de 50 millones de euros en sus terminales agroalimentarias
El puerto de Tarragona ya ha canalizado inversiones privadas por valor de 50 millones de euros para optimizar y ampliar sus capacidades de gestión de tráficos agroalimentarios. El recinto tiene al segmento de los cereales entre sus principales líneas de negocio. Tanto la autoridad portuaria como sus empresas estibadoras han manifestado en más de una […] La entrada Tarragona capta inversiones de 50 millones de euros en sus terminales agroalimentarias se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El puerto de Carboneras contará con una nueva protección costera y un vial de acceso renovado
La Autoridad Portuaria de Almería ha adjudicado a la ute (unión temporal de empresas) Grupo Copsa-Salvador Higuera Corta-Estructuras Condal el proyecto de reposición costera y acondicionamiento de un vial al puerto de Carboneras por 2,3 millones de euros. Según ha detallado el recinto portuario, la actuación pretende resolver los problemas de erosión sufridos en un […] La entrada El puerto de Carboneras contará con una nueva protección costera y un vial de acceso renovado se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La Casa Blanca amenaza a China con aranceles de hasta el 245 %
La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles "de hasta el 245 %" debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.
-
La Casa Blanca amenaza a China con aranceles de hasta el 245%
La Casa Blanca asegura que China podría encarar aranceles "de hasta el 245%" debido a sus represalias en la guerra comercial iniciada por Washington, según indica una circular informativa publicada por la oficina presidencial estadounidense.