Noticias del sector
-
Coordinadora acusa a Tepsa d’errors de seguretat en l’explosió de la seva terminal
L’agrupació sindical Coordinadora-USTP, que representa a treballadors del port de Barcelona, ha denunciat la gestió de seguretat de l’empresa Tepsa en relació a l’explosió que es va produir en la seva terminal, el passat mes. Aquest accident va causar la mort d’un treballador en la instal·lació, i va ferir a un altre més. El sindicat […] La entrada Coordinadora acusa a Tepsa d’errors de seguretat en l’explosió de la seva terminal se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El ministre d’Indústria visita el port de Tarragona per a donar suport a la reindustrialització
El ministre d’Indústria i Turisme, Jordi Hereu, ha mantingut una reunió amb el president de l’Autoritat Portuària de Tarragona, Santiago Castellà, i altres representants territorials, per a recuperar pes industrial i promoure la competitivitat econòmica i el desenvolupament territorial de Tarragona. En aquest context, Castellà ha defensat que el recinte portuari ha de posicionar-se com […] La entrada El ministre d’Indústria visita el port de Tarragona per a donar suport a la reindustrialització se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Gipuzkoa reconoce a 47 empresas por haber compensado su huella de carbono
La Diputación de Gipuzkoa ha reconocido este año a 47 empresas y entidades del territorio de diferentes sectores por haber compensado su huella de carbono con distintas iniciativas.
-
Huelva iniciará en breve las obras para ampliar la terminal ferroviaria del Muelle Sur
El puerto de Huelva iniciará en los próximos meses las obras del proyecto de La entrada Huelva iniciará en breve las obras para ampliar la terminal ferroviaria del Muelle Sur se publicó primero en Naucher.
-
Coordinadora acusa a Tepsa de fallos de seguridad en la explosión de su terminal
La agrupación sindical Coordinadora-USTP, que representa a trabajadores del puerto de Barcelona, ha denunciado la gestión de seguridad de la empresa Tepsa en relación a la explosión que se produjo en su terminal, el mes pasado. Dicho accidente causó la muerte de un trabajador en la instalación, e hirió a otro más. El sindicato se […] La entrada Coordinadora acusa a Tepsa de fallos de seguridad en la explosión de su terminal se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
La comunitat portuària de Barcelona busca aprofitar la reobertura d’Algèria
Les empreses del port de Barcelona s’han fixat entre els seus objectius la represa d’un major flux comercial amb Algèria. El país nord-africà forma part de les fites per a 2025 que es marquen dos dels 13 grups de treball que conformen el consell rector del port, i que agrupa aquestes entitats. Així es desprèn […] La entrada La comunitat portuària de Barcelona busca aprofitar la reobertura d’Algèria se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
El 82% de la población en España ve importante la movilidad sostenible – Andalucía Información
... movilidad sostenible en España' realizado por Arval. Por otro lado, el 87,3% de los encuestados posee un coche de combustión, con la gasolina y el ...
-
València adjudica las obras de construcción del carril bici Tres Forques-Vara de Quart por …
... movilidad sostenible" con "alternativas al vehículo privado". El responsable municipal ha asegurado también que el actual ejecutivo --de PP y Vox ...
-
Tarragona reivindica su rol de hub de reindustrialización ante la visita del ministro Jordi Hereu
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado el puerto de Tarragona, La entrada Tarragona reivindica su rol de hub de reindustrialización ante la visita del ministro Jordi Hereu se publicó primero en Naucher.
-
Transportes confía en aprobar la Ley de Movilidad Sostenible durante la primera mitad de 2025
El secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, confía en aprobar la Ley de Movilidad Sostenible durante la primera mitad de 2025, ...
-
Carlos Botana explora oportunidades de colaboración con CTAG – Diario del Puerto
- Implementación de soluciones de movilidad sostenible para transporte y logística de última milla como los shuttle autónomos. - Proyecto para ...
-
El ministro de Industria visita el puerto de Tarragona para apoyar la reindustrialización
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha mantenido una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Santiago Castellà, y otros representantes territoriales, para recuperar peso industrial y promover la competitividad económica y el desarrollo territorial de Tarragona. En este contexto, Castellà ha defendido que el recinto portuario debe posicionarse como […] La entrada El ministro de Industria visita el puerto de Tarragona para apoyar la reindustrialización se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Adif mejorará la estación de Criptana con 5,3 millones | Noticias La Tribuna de Ciudad Real
El subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño. El Gobierno de España apuesta por el transporte sostenible invirtiendo en estaciones de ...
-
Kaleido Logistics fortalece su estrategia en África con una nueva sede en Namibia
Kaleido Logistics, que está a punto de cumplir los 50 años, ha ido evolucionando desde sus inicios y diversificando sus servicios, tanto en tipologías de carga como en lo que se refiere a los países en los que está establecido, que en este momento son España, Portugal, China, Brasil, Angola, Mozambique y ahora también Namibia. La apertura de un nuevo centro logístico en el entorno del puerto de Walvis Bay forma parte de su estrategia de expansión en el África Austral, fortaleciendo los corredores que conectan los países del interior de la región como Zambia, Zimbabue o Botsuana, con los puertos de Angola, Namibia o Mozambique. El operador trata de establecer sus oficinas en puertos y ciudades clave, con equipo local, infraestructura y maquinaria propia, iniciativas ferroviarias, y coordinándose con el resto de oficinas del grupo en Asia, América y Europa. En este caso, se estrena en Namibia con oficinas y un centro logístico de 5.000 m2, a tan solo dos kilómetros de su principal puerto. La nueva sede ofrece soluciones logísticas integrales para la logística de importación y exportación de carga en contenedor, a granel, y la carga sobredimensionada. Mozambique y Angola Anteriormente, en 2023, Kaleido apostó por Mozambique con una oficina y un centro logístico de más de 10.000 m2 en Beira, el segundo puerto más grande del país. Cuenta con infraestructuras para el almacenamiento, manipulación y distribución de mercancías, y facilita la integración de soluciones multimodales para agilizar el movimiento de cargas a Zimbabue, Zambia y Sudáfrica. En cuanto a Angola, en los 90 realizó el primer embarque de bloques de granito con destino a Vigo, y en 2005, estableció su sede en Namibe, en el sur del país, aunque posteriormente amplió sus operaciones a Lubango y al puerto de Lobito, el segundo del país. En total, cuenta con más de 160.000 m2 de capacidad de almacenaje, operando en los últimos años más de tres millones de toneladas. En total, su delegación de África la componen más de 60 profesionales locales, que gestionan los diferentes contratos de transporte por carretera y embarques marítimos regulares en contenedor, a granel, y project cargo. Destacan también los acuerdos de transporte de mercancías por tren, que permiten gestionar rutas como las de los corredores logísticos de Lobito, Moçamedes, Trans-kalahari y Beira. El mayor crecimiento corresponde a la logística transfronteriza, con flujos con Zambia, Botsuana, Sudáfrica, Zimbabue y Malawi. Hasta la fecha, ha invertido cerca de cinco millones entre todas sus diferentes ubicaciones en África.
-
La comunidad portuaria de Barcelona busca aprovechar la reapertura de Argelia
Las empresas del puerto de Barcelona se han fijado entre sus objetivos la reanudación de un mayor flujo comercial con Argelia. El país norteafricano forma parte de los hitos para 2025 que se marcan dos de los 13 grupos de trabajo que conforman el consejo rector del puerto, y que agrupa a estas entidades. Así […] La entrada La comunidad portuaria de Barcelona busca aprovechar la reapertura de Argelia se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.
-
Puente anuncia que la obra nueva estación de tren de Valladolid generará 3.000 empleos
Valladolid. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anuncia en sus redes sociales que la obra de la ...
-
El Gobierno sigue retrasando la aprobación de las ayudas al coche eléctrico
La vicepresidenta tercera asegura que el Gobierno amplió el programa seis meses «para seguir trabajando en otros esquemas»
-
Belarra acusa de «terrorismo climático» a Repsol y Josu Jon Imaz
La líder de Podemos ha asegurado que están «comprometiendo la vida»
-
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible presenta su estrategia marítima …
El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Benito Núñez Quintanilla, ...
-
Transportes quiere tener aprobada la Ley de Movilidad Sostenible antes de mitad de año
Después de dejar pasar 2024 sin aprobarla y de que el Congreso de los Diputados haya retomado su tramitación esta misma semana, ahora el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible quiere que la Ley de Movilidad Sostenible se apruebe definitivamente antes de mediados de año. La necesidad de fondos y los compromisos adquiridos con la Comisión Europea para la liberación de ayudas parecen apretar otra vez para sacar adelante un proyecto normativo que, sin embargo, encuentra a los grupos separatistas catalanes y vascos en guardia para evitar intromisiones en lo que consideran sus aspiraciones nacionales. Así las cosas, parece que el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible vuelve otra vez al diletante laberinto parlamentario que ha impedido que se tramitara de urgencia, tal y como estaba previsto inicialmente, el año pasado. El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible dedica la inmensa mayoría de su articulado a la movilidad de viajeros, pero la norma también tendrá gran importancia para el transporte de mercancías en particular y para el sector logístico español en su conjunto. Así mismo, de esta iniaitiva legislativa depende también la concesión de parte de los fondos europeos de recuperación para España. Esta semana, el Congreso de los Diputados ha celebrado una ponencia a puerta cerrada para ordenar de trabajos y presentar propuestas relacionadas con la Ley de Movilidad Sostenible.
-
Ingrid Boqué, nueva presidenta del Comité Técnico de Colaboración de Datos de la IAPH
Ingrid Boqué, directora de Relaciones Institucionales del puerto de Barcelona, ha sido nombrada presidenta del Comité Técnico de Colaboración de Datos de la Asociación Internacional de Puertos y Terminales, IAPH. Sustituirá en el cargo a Pascal Ollivier, presidente de Maritime Street. Durante los últimos años, el Comité Técnico de Colaboración de Datos ha impulsado la colaboración entre los puertos y los diferentes actores del sector marítimo y portuario en materias como la ciberseguridad y la transparencia. El nombramiento, que se hará efectivo a partir de la próxima reunión de los comités técnicos de la IAPH, que se celebrará en Londres los días 26, 27 y 28 de marzo, convierte a Boqué en la presidenta más joven de uno de sus comités en la historia reciente. La relación de Boqué con el IAPH se inició en su anterior etapa profesional en la Autoridad Portuaria de Hamburgo, participando en todos los comités de la asociación. Asimismo, fue la autora de las 'Directrices de riesgo y resiliencia de la IAPH' para los puertos. Boqué también dirigió la iniciativa chainPORT, que reunió a los principales puertos internacionales para colaborar en la transformación digital, y tuvo un papel fundamental en la última edición de la Conferencia Mundial de Ports IAPH, en octubre de 2024.
-
El Puerto de Bilbao proyecta seguir creciendo
La entidad portuaria hace balance del plan estratégico 2023-2026, en su ecuador, en el que destaca los avances como puerto verde y económicamente saneado pero con el reto de captar más mercancías. Origen
-
Smartlog es reconocida por la implementación del sistema AutoStore y el software Galys en Eroski Mallorca
Se ha destacado el enfoque innovador y sostenible de la solución integral implementada que ha permitido reducir el consumo de energía y optimizar el uso del espacio.
-
EAT lidera la carga en enero
La integradora encabeza la clasificación con 12.851 toneladas transportadas en la red de Aena el mes pasado, seguida muy de cerca por Iberia, con 12.692 toneladas, que finalizó primera en 2024. Origen
-
Convocada la VII edición del Hack2Progress bajo el lema ‘Transforma tu ciudad
... Movilidad Sostenible e Ingeniería Ferroviaria (SUM-LAB) y la colaboración del Ayuntamiento de Santander, celebrará su séptima edición el próximo 1 ...
-
Anfac reclama un plan de país para cumplir con los objetivos en materia de electrificación
La industria de la automoción y de la nueva movilidad se han reunido en el Foro Anfac, que este año ha llevado por título "Movilidación", en un contexto en el que la industria demanda la colaboración de todos los actores implicados y una mayor colaboración público-privada para cumplir con los objetivos marcados en materia de electrificación. Josep María Recasens, presidente de la Asociación, ha destacado que es necesario tener un plan de país "que sea sostenible en el tiempo y que nos permita posicionar a España en el liderazgo tecnológico". Para ello hay que atender la inmediatez del corto plazo para reactivar la demanda y la recarga, pues en caso contrario, puede ser "misión imposible" cumplir con las exigencias de CO2 marcadas desde Europa en 2025. En concreto, "se debe cumplir con el 22% de cuota de vehículos eléctricos en 2025, y en 2024 en Europa no hemos llegado al 14%", aunque el escenario en España es aún más preocupante, con un 5% de cuota. Por este motivo, ha reclamado una flexibilización de la normativa CAFE que permita a la industria seguir avanzando sin perder competitividad. José López-Tafall, director general de Anfac, por su parte, ha destacado la necesidad de un plan de choque para este año, donde ha resaltado la urgencia de dotar de ayudas a ciudadanos y empresas para abordar este cambio. Al igual que Recasens, ha reclamado un Plan España Auto 2030, que adopte una visión a medio-largo plazo e incluya a toda la cadena de valor, administraciones y los principales partidos. Jordi Hereu ha hecho un llamamiento a la movilización del sector y de los gobiernos nacional, autonómicos y locales. Alberto Núñez-Feijóo, presidente del Partido Popular ha tomado la palabra para incidir en que "la electrificación sigue siendo un objetivo, pero necesitamos trabajar en la competitividad de la industria y afrontar la transición con neutralidad tecnológica". En su opinión, también son necesarios los descuentos directos en el punto de venta y menos impuestos. En este sentido, los representantes de las Administraciones regionales del país han puesto el foco en la necesidad de crear un marco legislativo y de ayudas públicas que dinamicen la demanda del vehículo eléctrico. El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que ha participado en este evento, ha hecho un llamamiento a la movilización de todo el sector y de los gobiernos nacional, autonómicos y locales. Hereu, que ha incidido en que esta industria es una prioridad del Gobierno español, ha anunciado algunas medidas concretas. Así, ha confirmado que volverá a aprobarse el Plan Moves, con efecto retroactivo. Se ha establecido una nueva metodología, consensuada con Faconauto y Anfac, para ser más directos con los ayudas, de modo que los compradores obtengan el descuento en el momento de la compra. También se pretende impulsar la señalética mediante la plataforma para visualizar la red de recarga en la que está trabajando Redeia.
-
Pleno de Control (21/02/2025)
Orden del día: - 1. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre las principales líneas de trabajo en materia de tecnología digital y transformación digital Autor: Escota Bisbal, Josune (GP EA-NV) Para: Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, consejera - 2. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la construcción de un sistema público de salud sólido y sostenible para la ciudadanía Autor: Otxandiano Kanpo, Pello (GP EH Bildu) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 3. Pregunta para su respuesta oral en pleno En relación con la tasa de riesgo de pobreza y exclusión Autor: Rico Lezama, Ekain (GP SV-ES) Para: Vicepresidencia segunda y Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, consejero - 4. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la industria vasca Autor: de Andrés Guerra, Javier (GP PV-ETP) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 5. Pregunta para su respuesta oral en pleno Relativa al mantenimiento de la red educativa dual público-privada y al blindaje de la red de centros privados sostenidos con fondos públicos por parte del Gobierno Vasco Autor: Hernández Hidalgo, Jon (GP Mixto-Sumar) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 6. Interpelación En relación con las medidas a adoptar para combatir las agresiones sexuales y proteger a las mujeres vascas Autor: Martínez Grisaleña, Amaia (GP Mixto-Vox) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 7. Pregunta para su respuesta oral en pleno Acerca del derecho de las familias a elegir la lengua en la que quieren que sean educados sus hijos Autor: Martínez Grisaleña, Amaia (GP Mixto-Vox) Para: Gobierno Vasco, lehendakari - 8. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre el impulso político que requieren los tiempos que vivimos Autor: Kortajarena Ibañez, Nerea (GP EH Bildu) Para: Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, consejera - 9. Interpelación Sobre la creación del fondo soberano vasco Autor: Goikoetxea Arana, Ander (GP EH Bildu) Para: Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, consejero - 10. Interpelación Relativa a las necesidades especiales en la escuela vasca Autor: Larrea Laso, Muriel (GP PV-ETP) Para: Departamento de Educación, consejera - 11. Interpelación En relación con que el convenio del Departamento de Educación con Google garantice el cumplimiento de la Ley de Educación de la CAPV Autor: Martinez Axpe, Lore (GP EH Bildu) Para: Departamento de Educación, consejera - 12. Interpelación Sobre la Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo de Euskadi Autor: Morales Peral, Ana (GP PV-ETP) Para: Departamento de Vivienda y Agenda Urbana, consejero - 13. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre asuntos claves en materia sanitaria Autor: Garrido Knörr, Laura (GP PV-ETP) Para: Departamento de Salud, consejero - 14. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre el turismo en el País Vasco Autor: Domaica Goñi, Ainhoa (GP PV-ETP) Para: Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, consejero - 15. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre la garantía por parte del Gobierno de que las entidades bancarias reembolsen los gastos de las hipotecas a las personas consumidoras en los términos que la ley establece Autor: Etxebarria Astondoa, Itxaso (GP EH Bildu) Para: Departamento de Turismo, Comercio y Consumo, consejero - 16. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre el arraigo acreditado por los internos que han solicitado ser trasladados a Euskadi Autor: López Céspedes, Santiago (GP PV-ETP) Para: Departamento de Justicia y Derechos Humanos, consejera - 17. Pregunta para su respuesta oral en pleno Sobre el Centro Memorial del 3 de Marzo Autor: Villalba Eguiluz, Amancay Amets (GP EH Bildu) Para: Departamento de Justicia y Derechos Humanos, consejera