Noticias del sector
-
Aecoc celebra la aprobación de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas
Aecoc celebra la aprobación definitiva de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas en España.
-
BBVA renueva su colaboración con BNEW e impulsa la vertical de Industria Digital
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha firmado un acuerdo con La entrada BBVA renueva su colaboración con BNEW e impulsa la vertical de Industria Digital se publicó primero en Naucher.
-
Tráfico prevé 6,5 millones de desplazamientos en la segunda fase de la operación salida del verano
Los principales problemas se darán en las dos comunidades en las que el viernes, día de Santiago, es festivo: Galicia y Madrid
-
Almería amplía su conectividad con Argelia para mercancías a través de la naviera MMC
La proximidad de Almería con Argelia está resultando muy beneficiosa para el puerto andaluz. La entrada Almería amplía su conectividad con Argelia para mercancías a través de la naviera MMC se publicó primero en Naucher.
-
CTT Express invierte en el Algarve para crecer en Andalucía
El grupoportugués CTT, ha puesto en marcha una nueva fase de automatización en su Centro Operativo de Algoz, en el municipio de Silves (Algarve). Con ...
-
Palletways Iberia cumple 19 años con récord de actividad, nueva web y una red en plena evolución
Palletways Iberia celebra su 19º aniversario acelerando los resultados históricos alcanzados el pasado año: un crecimiento interanual del 15% y cerca de 2 millones de pallets entregados.
-
Transportes Frigoríficos Camacho se une a Palibex
Transportes Frigoríficos Camacho, con sede en Navalmoral de la Mata (Cáceres), se incorpora a la Red Palibex con el objetivo de abrir una nueva línea de negocio en el sector de la paletería exprés.
-
Powerdot invierte más de 11 millones en su red de recarga rápida y ultrarrápida en Cataluña
Powerdot está invirtiendo en Cataluña más de 11 millones de euros para ampliar su red de carga rápida y ultrarrápida..
-
El 85% de los vehículos en los grandes atascos va con un solo ocupante
El director general de Tráfico propone crear algún sistema para reducir a la mitad el número de vehículos que entran cada día en las grandes ciudades
-
GLS alcanza los 20 M de entregas a través de sus puntos de conveniencia
La empresa de reparto de paquetería urgente GLS Spain continúa apostando por las entregas fuera de casa, sistema a través del cual gestionó 20 M de paquetes ...
-
Hoop Carpool y emovili establecen una alianza estratégica en movilidad sostenible para empresas
Hoop Carpool, referente en movilidad compartida para trayectos diarios, y emovili, especialista en electromovilidad. con la visión compartida de que la movilidad del futuro será compartida y eléctrica, han establecido una alianza estratégica para transformar la movilidad corporativa en España.
-
El 82% de los responsables de almacén en Europa afirma que la automatización aumenta la productividad
Zebra Technologies Corporation ha revelado que el 82% de los responsables de la toma de decisiones en almacenes de Europa señala que un mayor uso de la tecnología y la automatización aumenta la productividad de primera línea.
-
Dominion ingresará 88 millones por la venta de activos renovables en República Dominicana
Dominion ha cerrado la venta de parte de sus activos renovables en República Dominicana. En concreto, se ha desprendido de seis parques fotovoltaicos con una potencia global de 321 MW. Los nuevos propietarios han valorado las instalaciones por encima de los 375 millones de dólares (más de 322 millones de euros, con el actual tipo de cambio), a un precio medio de 1,17 millones de dólares por MW (más de un millón de euros). El grupo con sede en Bilbao ingresará 102 millones de dólares, unos 88 millones de euros, por la desinversión, tras descontar las inversiones realizadas en la puesta a punto de las instalaciones y amortizar la deuda asociada a estos activos. Durante este año entrará en caja la mayor parte del pago, unos 82 millones de dólares (más de 70,44 millones de euros). Tras anunciar la operación a primera hora de este lunes, la cotización de Dominion se apuntaba una subida de casi el 10% en Bolsa, en el entorno de los 3,60 euros por título. La corporación que pilota su consejero delegado, Mikel Barandiaran, invierte en el sector renovable como promotor de proyectos. Gestiona las licencias y puesta en marcha de nuevas explotaciones, ya sean eólicas o fotovoltaicas, y luego procede a su venta. Con los recursos obtenidos afronta nuevas inversiones, alineado con la tendencia mundial de la electrificación de la economía.En el caso de República Dominicana, Dominion seguirá como accionista minoritario, con el 20% de los títulos, para reforzar lazos con los nuevos propietarios, que son una agrupación de fondos del propio país caribeño, gestionados por Pioneer Funds Y JMMB Funds, con asesoría de GP Capital Partners. Por parte de Dominion, su asesor ha sido Citigroup.Dominion ha negociado contratos de suministro de energía a largo plazo, conocidos como PPAs, a cuenta de la generación que obtendrán los parques fotovoltaicos de República Dominicana. El precio medio se ha situado en los 100 dólares por MW/Hora (unos 86 euros). Cada complejo tiene su propia hoja de ruta. El parque de El Soco, con una potencia de 39 MW, opera desde diciembre de 2022 y el resto está entrando este año en actividad, lo que ha facilitado su venta. El mes pasado comenzaron a suministrar energía los complejos WCG II y WCG III, que suman 140 MW. Y el parque de La Victoria (65 MW) está activo desde este mes. En relación a los otros dos, el complejo Lucila (11 MW de potencia) está en fase de pruebas, con la previsión de comenzar a operar el próximo octubre. Para el próximo año queda la entrada en operación de Levitals (65 MW), que está en construcción.En Italia, Dominion ha realizado la misma estrategia de desinversión en el sector renovable, al traspasar el 75% de unos parques eólicos en el país al banco transalpino Equita Capital. El grupo destinará los recursos de estas ventas a ganar presencia en el área medioambiental. Dominion factura más de 1.100 millones con una plantilla de 10.000 trabajadores. Seguir leyendo
-
La ONU abre la puerta al transporte multimodal con un marco jurídico para los documentos de carga negociables
En el último periodo de sesiones de la Comisión de las Naciones Unidas para La entrada La ONU abre la puerta al transporte multimodal con un marco jurídico para los documentos de carga negociables se publicó primero en Naucher.
-
JSV confirma la entrada de Nazca Capital como socio estratégico
JSV Logistic ha anunciado la incorporación de Nazca Capital como nuevo socio estratégico, con el objetivo de reforzar su plan de expansión y mejora continua, ...
-
Pop-up stores: espacios que transforman la experiencia de marca
En un mundo donde la atención del consumidor dura lo mismo que un scroll, destacar no es solo deseable: es necesario. En ese escenario entran con fuerza las pop-up stores, espacios temporales que no solo venden, sino que cuentan historias, generan comunidad y colocan a la marca justo donde debe estar. ¿Lo mejor? Muchas de […] La entrada Pop-up stores: espacios que transforman la experiencia de marca se publicó primero en Logística Press .
-
Impulsando una movilidad eléctrica segura: la importancia de estandarizar baterías en México
La movilidad eléctrica no es solo la moda del futuro, ya está aquí. A medida que aumenta la adopción de vehículos eléctricos, la seguridad de las baterías de ion-litio se posiciona como un tema crucial. En este contexto, UL Standards & Engagement (ULSE) organizará un evento clave en la Ciudad de México para apoyar una […] La entrada Impulsando una movilidad eléctrica segura: la importancia de estandarizar baterías en México se publicó primero en Logística Press .
-
Tecnalia empieza a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética
El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha comenzado a construir su nuevo edificio destinado a la movilidad sostenible y la transición energética y que prevé poner en marcha a finales del año que viene.
-
La Zona Franca de Barcelona adjudica una parcela a Prologis para desarrollar una plataforma logística
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha adjudicado a Prologis, Inc., La entrada La Zona Franca de Barcelona adjudica una parcela a Prologis para desarrollar una plataforma logística se publicó primero en Naucher.
-
Cortes en la C-4 y la C-4 de Cercanías Madrid: Adif cierra 42 días el túnel de Sol
Provocará un corte del servicio en las líneas C-3 (entre Aranjuez y Atocha) y C-4 (tanto el ramal entre Parla y Atocha como el que une Alcobendas y Colmenar con Chamartín Clara Campoamor) de Renfe Cercanías Madrid
-
Amazon teme que el golpe de ERC y Junts al decreto de renovables de Illa afecte a su proyecto en Cataluña
El golpe político que ERC y Junts per Catalunya han asestado a la Generalitat presidida por Salvador Illa (PSC) ha puesto en guardia a Amazon, una de las empresas más grandes del mundo. Según señalan varias fuentes próximas a la compañía, la multinacional estadounidense esperaba obtener con la aprobación de decreto sobre renovables que tramita el Govern catalán un refuerzo legal para desarrollar con las mayores garantías posibles su proyecto de autoconsumo eólico del centro logístico que tiene en El Far d’Empordà (Girona). Con la retirada del decreto, forzada por la formación que lidera Oriol Junqueras, la empresa no sabe cómo le va a afectar, lo que supone una fuente de incertidumbre para una inversión pionera. Es la primera infraestructura que Amazon desarrolla a nivel mundial con estas características. Fuentes oficiales de la empresa fundada por Jeff Bezos han declinado hacer comentarios. Victor Cusí, presidente de la asociación de renovables EolicCat, lamenta que se haya tumbado esta normativa, que decaerá el próximo lunes al no haber recabado los apoyos suficientes en el Parlament de Catalunya. Cusí señala que solucionaba cuestiones importantes como la tramitación de las baterías en las que se almacena la energía producida por las renovables, que actualmente tienen el problema de los vertidos (generar sin cobrar) al no ser gestionables. En lo que respecta a proyectos como el de Amazon, el presidente de EolicCat explica que el decreto complementaba la normativa y transponía una directiva europea que ya es de obligado cumplimiento. Este responsable está convencido de que proyectos como el de Amazon saldrán adelante pese a que aún no esté vigente el decreto, pero la norma elaborada por el equipo de Salvador Illa eliminaba barreras y daba un respaldo adicional. La potencial problemática para Amazon y otras compañías está en las competencias de cada administración. Lo que hacía el decreto es declarar de interés público superior los proyectos como el de la firma estadounidense. Muchas compañías situadas en polígonos industriales están sometidos a las normativas municipales, ya que estas ubicaciones dependen de los planes urbanísticos del municipio. Muchos de estos planes son previos al desarrollo de las renovables en territorio urbano, por lo que las aprobaciones municipales a veces cuestan. El decreto daba cobertura a dichos proyectos y vencía resistencias de funcionarios en los ayuntamientos, lo que podía acortar plazos y desatascar inversiones. EolicCat está convencida de que la normativa es positiva para el desarrollo de las energías limpias en Cataluña y que tarde o temprano logrará los apoyos y saldrá adelante. Pero la realidad es que el decreto se ha topado con la confrontación política nacional. Fuentes conocedoras del proyecto señalan que había acuerdo con ERC para su aprobación junto con los Comuns. Pero la falta de concreción por parte del Gobierno de España en la comisión bilateral que tuvieron el pasado lunes, donde se enfrió la posibilidad de conceder competencias recaudatorias en IRPF este año y otros asuntos, han pesado más en la formación republicana para oponerse a la normativa. ERC pactó con el PSOE una serie de cesiones en materia fiscal y económica tanto para la investidura de Pedro Sánchez en el Gobierno central como para el nombramiento de Salvador Illa como president de la Generalitat.Otras fuentes más cercanas a las empresas afectadas creen que se debería haber negociado más con Junts per Catalunya para haber podido atar la convalidación del decreto por esa vía, ya que en las patronales más cercanas a la formación liderada por Carles Puigdemont ven positiva la normativa.El fallido proyecto ha levantado ya miedos en el sector renovable a nivel nacional, que creen que este escenario dificulta aún más que el Gobierno convalide el decreto antiapagón. Esta normativa elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica supone balón de oxígeno para las renovables. El próximo martes, el Congreso de los Diputados se somete a convalidación y en el sector hay preocupación por que corra la misma suerte que la normativa homologa de Cataluña.Mientras tanto, las empresas interesadas en invertir en renovables se topan con la incertidumbre política que se acaba convirtiendo en incertidumbre regulatoria, señalan fuentes próximas a algunas compañías. Un escenario que hace reacio el territorio para la inversión después de años de retraso respecto de otras regiones españolas en materia de energías limpias.Proyecto pioneroEl proyecto de Amazon supone un desarrollo pionero para la firma. Busca instalar un molino eólico de 126 metros y 2,2 MW de potencia en su centro logístico de Girona con el que cubrir sus necesidades energéticas con fuentes limpias.La multinacional, que capitaliza en Bolsa más de dos billones de euros y facturó casi 500.000 millones de euros en 2024, aseguraba recientemente en un comunicado que “el centro logístico de Amazon en El Far d’Empordà (Girona), conocido como BCN4, ha cumplido su segundo año de actividad con una plantilla fija de más de 1.700 personas. Amazon mantiene una fuerte apuesta por Cataluña, donde emplea a más de 8.000 personas y a la que ha destinado más de 5.000 millones de euros. La instalación del aerogenerador representa un hito más en la transformación del centro BCN4 en un referente de innovación logística sostenible, consolidando la posición de El Far d’Empordà como un hub estratégico en España”.“Este nuevo paso demuestra nuestro firme compromiso no solo con Cataluña, que juega un papel fundamental para Amazon, sino también con nuestros objetivos de sostenibilidad. Se trata de un proyecto piloto, con posibilidad de ser replicado en otros centros, y que convertirá el Empordà en un referente a nivel catalán, español y europeo en materia de autoconsumo energético y autosuficiencia por parte de una gran empresa como la nuestra”, destaca Jordi Bellana, director General de BCN4. Para sacarlo adelante, ha solicitado hace pocos días ante el ayuntamiento (gobernado por ERC) la licencia de obra para la instalación del aerogenerador de autoconsumo. “Se trata de un proyecto innovador y pionero, el primero de estas características en Cataluña y el segundo de estas dimensiones en la península”, señala la compañía.“La Dirección General de Energía ya había concedido la autorización administrativa a la construcción que se ubicará en terreno industrial urbano y está previsto que esté en funcionamiento en un plazo de aproximadamente un año”, explica Amazon, que añade que también suma placas fotovoltaicas en tejados y techos de aparcamientos y un sistema de almacenamiento con baterías, otro de los puntos fuertes que trataba de desatascar el por ahora fallido decreto de la Generalitat. Seguir leyendo
-
El parque de vehículos en renting creció el 6,11% en el primer semestre de 2025
La Asociación Española de Renting de Vehículos acaba de presentar su informe anual, y con él cifras más que optimistas para el segmento. Tanto es así que el parque de vehículos en renting ha crecido el 6,11% durante el primer semestre de este 2025 (una cifra levemente superior a la prevista por la asociación, el 6%), lo que implica que este asciende a 984.354 unidades totales.
-
El Gobierno pone en juego 3.681 MW en los primeros concursos de acceso de demanda a las redes eléctricas
El despliegue abarca seis comunidades y ocho tramos de infraestructuras
-
Nuevos horizontes para la logística vasca en Panamá
Euskadi se aventuró en una emocionante misión a Panamá para explorar nuevas oportunidades. Ante la invitación de Javier Eduardo Martínez-Acha, Ministro de Relaciones Exteriores de Panamá y con raíces vascas, la delegación del *Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi* voló al corazón del cruce de las Américas. Allanaron el camino hacia colaboraciones futuras en […] La entrada Nuevos horizontes para la logística vasca en Panamá se publicó primero en Logística Press .
-
La detención del buque panameño en Venezuela y la labor de la AMP
En el siempre movido mundo de la navegación marítima, la situación de los tripulantes del buque panameño N35 ha captado la atención. El barco, bajo la bandera de Panamá, fue detenido por la Armada venezolana el 13 de junio de 2025. Esta noticia, aunque sorprendente, es un ejemplo clásico de cómo los conflictos internacionales pueden […] La entrada La detención del buque panameño en Venezuela y la labor de la AMP se publicó primero en Logística Press .
-
Transportes avanza en las mejoras de los accesos a los puertos de Bilbao y Vilagarcía de Arorusa
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha iniciado el procedimiento expropiatorio de los La entrada Transportes avanza en las mejoras de los accesos a los puertos de Bilbao y Vilagarcía de Arorusa se publicó primero en Naucher.