Noticias del sector
-
Las Palmas cierra el primer trimestre con más de 8,5 millones de toneladas
La Autoridad Portuaria de Las Palmas incrementa su tráfico total hasta alcanzar los 8.532.759 La entrada Las Palmas cierra el primer trimestre con más de 8,5 millones de toneladas se publicó primero en Naucher.
-
Škoda comienza a utilizar HVO como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación
Škoda Auto ha comenzado a utilizar HVO (aceite vegetal hidrotratado) sostenible como combustible inicial para los modelos diésel de nueva fabricación producidos en sus fábricas checas y para repostar su flota logística.
-
Smart-Flow lanza una nueva gama de materiales ecológicos
La empresa Smart-Flow presenta una nueva gama de materiales más ecológicos.
-
Castellón acoge la presentación de un sistema para optimizar el transporte intermodal
Promover una nueva estrategia operativa que consiga optimizar y promover el transporte intermodal en La entrada Castellón acoge la presentación de un sistema para optimizar el transporte intermodal se publicó primero en Naucher.
-
César Díaz traslada al Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico la necesidad de configurar una autopista ferroviaria Santander-Madrid.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, se ha reunido con La entrada César Díaz traslada al Comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico la necesidad de configurar una autopista ferroviaria Santander-Madrid. se publicó primero en Naucher.
-
Las exportaciones e importaciones crecer a buen ritmo en Barcelona y suman un nuevo aumento del 15,2% en el primer trimestre del año
Las exportaciones e importaciones continúan con un crecimiento de doble dígito en el puerto La entrada Las exportaciones e importaciones crecer a buen ritmo en Barcelona y suman un nuevo aumento del 15,2% en el primer trimestre del año se publicó primero en Naucher.
-
Los contenedores y el buen comportamiento de los líquidos amortiguan la caída de los graneles sólidos en Ferrol
La Autoridad Portuaria de Ferrol – San Cibrao ha comenzado el 2025 con una La entrada Los contenedores y el buen comportamiento de los líquidos amortiguan la caída de los graneles sólidos en Ferrol se publicó primero en Naucher.
-
Palletways Iberia renueva su certificación en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa
Palletways Iberia ha renovado su certificación en Sostenibilidad y RSC otorgada por Bonet Consulting, la prestigiosa firma especializada en auditoría y certificación en materia de sostenibilidad.
-
Olas a la carta para surfear de Australia a Madrid
Wavegarden factura 35 millones de euros con piscinas que generan ondas de agua artificiales
-
El tráfico de mercancías por ferrocarril crece en lo que va de año un 11,85% en Valenciaport
Un 7,27% del total de mercancías que salen o entran de los muelles valencianos La entrada El tráfico de mercancías por ferrocarril crece en lo que va de año un 11,85% en Valenciaport se publicó primero en Naucher.
-
La red de recarga de acceso público operativa en España crece el 7,7% en el primer trimestre de 2025
Según los datos de AEDIVE, recogidos del conjunto de operadores (CPOs) nacionales de recarga, la red de infraestructuras de recarga de acceso público operativas en España alcanza los 43.559 puntos en el primer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 7,7% en comparación con el último trimestre de 2024 y un aumento del 35,2% interanual.
-
Tarragona atrae más de 50 millones de euros de inversión para modernizar la logística del cereal
Port Tarragona atrae un conjunto de inversiones privadas que suman más de 50 millones La entrada Tarragona atrae más de 50 millones de euros de inversión para modernizar la logística del cereal se publicó primero en Naucher.
-
ACEA y Eurelectric piden una reforma urgente de la red de recarga de vehículos pesados y más inversiones
A medida que Europa acelera su transición hacia un transporte por carretera neutro desde el punto de vista climático, ACEA y Eurelectric piden conjuntamente a los responsables políticos dar prioridad a la preparación de la red para la infraestructura de recarga de vehículos pesados.
-
Gestión optimizada de palets con la nueva app EPAL Pallet
El 20 de marzo de 2025, la Junta Directiva de la European Pallet Association e.V. (EPAL) lanzó oficialmente la nueva app EPAL Pallet.
-
Bilbao se presenta en Brasil como la puerta atlántica de América Latina con el sur de Europa
El puerto de Bilbao acudirá a la Intermodal South América, que se celebrará a La entrada Bilbao se presenta en Brasil como la puerta atlántica de América Latina con el sur de Europa se publicó primero en Naucher.
-
EVARM lanzará un vehículo con pila de combustible de hidrógeno en la segunda mitad de 2025
La empresa española EVARM sacará al mercado un vehículo con pila de combustible de hidrógeno que estará operativo el segundo semestre de 2025, lo que supone un gran hito para esta compañía, con sede en Sant Boi del Llobregat (Barcelona).
-
Gasnam-Neutral Transport renueva su Junta Directiva
La plataforma tecnológica Gasnam-Neutral Transport ha renovado su Junta Directiva y refuerza su apuesta por los gases renovables como motor clave para transformar los sectores del transporte terrestre y marítimo, especialmente aquellos de difícil electrificación.
-
OkCargo y Pascual reducirán la huella de carbono del transporte de mercancías por carretera
OkCargo, operador digital de transporte especializado en el transporte nacional e internacional de mercancías, y Pascual han impulsado un proyecto de colaboración para medir y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en carretera.
-
Barcelona Centre Logístic presenta la hoja de ruta para que las firmas logísticas avancen en los ODS
La comisión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de BCL presenta el plan La entrada Barcelona Centre Logístic presenta la hoja de ruta para que las firmas logísticas avancen en los ODS se publicó primero en Naucher.
-
Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas podrán acceder esta semana a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
El Gobierno Vasco aprueba los trámites para publicar esta semana el programa Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, y que en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros
-
Bergé y el puerto de Tarragona colaboran en la carga de dos vagones de metro con destino a Singapur
Bergé y el puerto de Tarragona han colaborado de forma conjunta en dos complejas La entrada Bergé y el puerto de Tarragona colaboran en la carga de dos vagones de metro con destino a Singapur se publicó primero en Naucher.
-
La inversión inmobiliaria repunta en el inicio del año con el retail como estrella
El volumen alcanzado en el primer trimestre llega a los 3.001 millones, un 7,9% más de forma interanual, según cifras de BNP
-
AEDIVE se felicita por la convalidación del MOVES III
El plan se ha ratificado, el 10 de abril en el Congreso de los Diputados.
-
Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos
-
Santander muestra en Palencia sus fortalezas y los beneficios logísticos que puede ofrecer a las empresas de su hinterland
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, César Díaz, ha mostrado a los La entrada Santander muestra en Palencia sus fortalezas y los beneficios logísticos que puede ofrecer a las empresas de su hinterland se publicó primero en Naucher.
-
Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración
-
GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado
La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA