Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Osakidetza arrancará las obras del nuevo Centro de Salud de Elgoibar en el primer trimestre de 2026

    El nuevo equipamiento, que supone una inversión de 6,8 millones de euros, dispondrá de nuevas áreas específicas de atención a la mujer, exploración ecográfica y de fisioterapia y rehabilitación, así como de un notable incremento del número de consultas médicas y de enfermería (26) y zona de medicina familiar y pediatría El edificio se ubicará en la plaza Kalebarren y tendrá una superficie construida que duplica la superficie del centro de salud actual Elgoibar contará próximamente con un nuevo Centro de Salud de Osakidetza, una infraestructura moderna, funcional y adaptada a las necesidades asistenciales actuales, que permitirá ofrecer una atención sanitaria más cercana y accesible a las cerca de 18.000 personas residentes en Elgoibar, Mendaro y Soraluze. El nuevo Centro de Salud de Elgoibar dispondrá de nuevas áreas específicas de atención a la mujer, exploración ecográfica y de fisioterapia y rehabilitación, así como de un notable incremento del número de consultas médicas y de enfermería. Las obras comenzarán en el primer trimestre de 2026, previsiblemente en marzo, con el derribo del edificio actual, y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza invertirán cerca de 7 millones de euros (6.831.349,23 euros), con un plazo de ejecución estimado de 24 meses. El nuevo centro se ubicará en la Plaza Kalebarren, un espacio central y referencial del municipio, en una parcela de unos 400 metros cuadrados, donde actualmente se encuentra el edificio del mercado municipal, construido en los años 70. Se trata de un punto estratégico del casco histórico, donde confluyen tres de las calles más importantes de Elgoibar: San Francisco, Errosario y San Bartolomé. El proyecto también contempla la integración arquitectónica del edificio en su entorno urbano, respetando la escala, los materiales y la relación con los edificios colindantes, de manera que el nuevo centro se integre armónicamente en la trama histórica de Elgoibar. El edificio tendrá una superficie construida de más de 2.251 metros cuadrados, el doble que el actual centro de salud, que dispone de 960 metros cuadrados útiles. Contará con seis plantas (dos bajo rasante y cuatro sobre rasante), lo que permitirá fortalecer la atención primaria en la comarca y ofrecer una cartera de servicios mucho más completa. Ampliación de la cartera de servicios El futuro Centro de Salud de Elgoibar ofrecerá más servicios, con espacios modernos, amplios y confortables tanto para pacientes como para profesionales. Contará con: 26 consultas médicas y de enfermería. Área administrativa. Zona de medicina familiar y pediatría. Área de atención a la mujer, con consulta de matrona, consulta de ginecología y varias salas de apoyo, lo que permitirá ofrecer una atención integral en salud femenina y reforzar el seguimiento de los procesos de embarazo, parto y posparto. Área de fisioterapia, que incluirá una consulta y una sala específica para tratamientos y ejercicios de rehabilitación, mejorando así la oferta actual y facilitando la recuperación de pacientes con distintas patologías musculoesqueléticas. Sala de curas, sala de ecografía, sala de extracciones, salas de urgencias, sala de lactancia y sala de preparación al parto. Espacios destinados al personal de Osakidetza y zonas comunes para reuniones, coordinación y formación. Gracias a esta nueva distribución, el edificio permitirá mejorar la organización del trabajo, reducir los tiempos de espera y ofrecer una atención más personalizada y cercana a la ciudadanía. El proyecto del nuevo Centro de Salud de Elgoibar refuerza el compromiso del Departamento de Salud y Osakidetza con la mejora continua de la atención primaria y con la modernización de las infraestructuras sanitarias en Gipuzkoa. El nuevo equipamiento contribuirá a fortalecer la red de atención primaria, garantizando espacios accesibles, sostenibles y adaptados a las necesidades actuales y futuras de la población.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 11/11/2025
  • El Gobierno vasco lanza el fondo Indartuz y abre una nueva etapa de colaboración público-privada

    El nuevo instrumento financiero nace con 65 millones con el objetivo de «adaptarse a los requerimientos de grandes inversiones transformadoras»

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 11/11/2025
  • Luca Napolitano, nuevo responsable de Stellantis & You Ventas y Servicios

    El nombramiento de Luca Napolitano se alinea con el compromiso del fabricante de fortalecer los lazos con su red, enriquecer la experiencia cliente y generar una confianza duradera con los clientes.

  • Maurizio Zuares, nuevo responsable de Operaciones Comerciales de Stellantis para la Europa Ampliada

    Zuares fue responsable de las operaciones de centros de negocio de Stellantis para la región de Europa, Oriente Medio y África, y en 2021 fue nombrado responsable de las operaciones comerciales de Stellantis en España y Portugal.

  • El fondo Indartuz inicia su actividad con 65 millones para financiar «inversiones transformadoras» en Euskadi

    Noël d’Anjou ha destacado el paso dado para la creación de una “figura novedosa”, encaminada tomar el pulso a la transformación que afronta el tejido empresarial vasco. A través del Instituto Vasco de Finanzas, el consejero de Hacienda y Finanzas se ha felicitado por el avance en la puesta en marcha de ‘Indartuz Kapitala S.A’.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 11/11/2025
  • El Consejo de Gobierno aprueba destinar 65 M€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi a través del fondo estratégico Indartuz

    El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el decreto por el que se autoriza al Instituto Vasco de Finanzas (IVF) la creación de la sociedad anónima pública «Indartuz kapitala, S.A.», fondo estratégico contemplado en el Plan de Inversiones Transformacionales “Euskadi Eraldatuz 2030”. La aportación aprobada en el día de hoy asciende hasta los 65 millones de euros. Tal y como ha indicado el consejero de Hacienda y Finanza, Noël d’ Anjou, “el fondo fondo Indartuz representa una nueva forma de actuar en la política financiera del Gobierno Vasco, un fondo de fondos para la inversión indirecta a través de vehículos de gestión privada, sin limitar la posibilidad de que realice inversiones directas en proyectos o empresas”. Obras de mejora en centros docentes Asimismo, el Gobierno Vasco ha dado luz verde a la renovación del convenio Udaleraiki por el que se regula el apoyo a las obras de mejora en edificios municipales que albergan centros docentes. Se invertirán 10 millones de euros para financiar hasta un 60% del coste de actuaciones dirigidas a renovar y transformar colegios. Como ha explicado la portavoz y consejera Maria Ubarretxena “se prevé que gracias a Udaleraiki se financien este año más de 80 actuaciones en centros de Euskadi, un claro compromiso por parte del Gobierno Vasco de mantener la colaboración interinstitucional y el apoyo a ayuntamientos, en este caso en beneficio de la comunidad educativa”. Cesión de suelo para la construcción de vivienda Otro de los temas aprobados en el Consejo de hoy ha sido la cesión gratuita de suelo por parte del Ayuntamiento de Mundaka al Gobierno Vasco para la construcción de 24 viviendas de protección pública en régimen de alquiler. “El proyecto de construcción de las 24 viviendas se encuentra en fase de licitación pública, primer paso para iniciar las obras en el ámbito de Erreka en los próximos meses” ha subrayado la consejera Ubarretxena. Desarrollo y fortalecimiento de proyectos de comunicación en euskera También en el Consejo de Gobierno de hoy, se han aprobado dos convocatorias de subvenciones para desarrollar y fortalecer proyectos de comunicación en euskera. En total se destinarán 804.000 euros. Por un lado, se destinará una dotación de 554.000 euros a una nueva línea de subvención. Concretamente, a la convocatoria de subvenciones “para la consolidación, desarrollo y normalización de publicaciones íntegramente en euskera en el año 2025”. El objetivo de esta línea es la consolidación, desarrollo y normalización de las publicaciones íntegramente en euskera y en papel. Por otro lado, se ha dado luz verde a una subvención a la entidad Elkar Argitaletxeal SL, de 250.000 euros, para desarrollar el proyecto “BAGOAZ, Euskal Herri Euskaldun garaikidea helburu”, cuyo objetivo es la catalogación de las producciones ya creadas, su inserción, y creación y ampliación de nuevos recursos para cubrir las necesidades existentes. 345.000 euros para subvencionar proyectos culturales Otros puntos relacionados con el Departamento de Cultura y Política Lingüística es la aprobación de 345.000 euros para proyectos culturales. En primer lugar, se concederá una subvención de 200.000 euros al Ayuntamiento de Santurtzi, “para la organización de actividades de celebración del 950 aniversario de la primera mención documental de Santurtzi” en el año 2025. Con este motivo, el Ayuntamiento de Santurtzi, contando con la participación de diversos agentes sociales y culturales locales, está desarrollando un amplio programa de actividades a lo largo de 2025 para la celebración de ese aniversario. También, se concederá una subvención de 100.000 euros a la entidad Apellaniz & De Sosa SL para desarrollar el programa “Dirdir LAB”: laboratorio cinematográfico, audiovisual y experimental” en 2025. Con este proyecto la entidad persigue crear un laboratorio de desarrollo cinematográfico que acoge largometrajes audiovisuales con alto valor artístico, cultural y social. Y 45.000 euros a la Asociación Cultural Ur Mara Elkartea, “para desarrollar el programa de creación artística en el ámbito rural”. El museo Ur mara es un espacio natural dedicado al arte, la naturaleza y la difusión cultural, y es un activo agente cultural en la zona rural de Tolosaldea. Por último, en este ámbito, el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, la concesión de una subvención directa de 55.000 euros a la entidad Eusko Ikaskuntza – Sociedad de Estudios Vascos para financiar el proyecto Ezberdin Berdinak durante el año 2025. El proyecto Ezberdin Berdinak constituye una reflexión creativa y colectiva sobre la identidad cultural vasca del futuro, que combina creación artística, investigación social y participación ciudadana. A través de este enfoque, la iniciativa busca explorar los valores, lenguas, memorias y diversidades que configuran la sociedad vasca contemporánea. 250.000 euros a la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo) En el Consejo de Gobierno de hoy ha sido aprobada la propuesta de Acuerdo de concesión de una subvención por valor de 250.000 euros a la entidad Asociación Comité Español de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo), con el fin de apoyar la atención sanitaria de la población palestina en el marco del llamamiento de emergencia a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Convenio para reforzar la seguridad y salud laboral Por último, hoy se ha aprobado el convenio entre el Departamento de Economía, Trabajo y Empleo, Osalan – Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales y el Ministerio Fiscal para reforzar la seguridad y salud laboral en Euskadi. El convenio de colaboración establece cauces de comunicación y protocolos de actuación para contribuir a la reducción de los accidentes laborales y mejorar la coordinación entre ambas instituciones” ha explicado la consejera Ubarretxena. Dossier de prensa Orden del día

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 11/11/2025
  • Aena, a punto de licitar el nuevo plan director del aeropuerto de El Prat

    Aena está a punto de licitar el nuevo plan director del aeropuerto de El Prat, un instrumento que se aprobará definitivamente a finales de 2029 y permitirá iniciar las obras de ampliación de la instalación.

  • El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo impulsa el “Proyecto comercial para la red de tiendas Emaus” para crear espacios de encuentro en torno a la economía social y contribuyendo a dinamizar el comercio local.

    El Departamento de Turismo, Comercio y Consumo ha aprobado en Consejo de Gobierno el Proyecto comercial para la red de tiendas Emaus que tiene como objetivo dinamizar la red de tiendas de Emaús con el reto de transformarlas en espacios de encuentro en torno a la economía social y circular, donde la venta de productos de segunda mano se complementa con actividades de sensibilización, campañas de comunicación y un sistema de fidelización. Todo ello contribuye a dinamizar el comercio local, atraer a nuevos públicos y reforzar la posición de la red de tiendas dentro de la economía social y circular. El proyecto gestionado por la Fundación Emaus tiene un presupuesto total de 56.068 € y se basa en un plan de acción centrado en tres líneas estratégicas: Talleres de sensibilización y atracción de nuevos públicos, que permitirán dinamizar la red de tiendas y reforzar su papel como espacios de aprendizaje y referencia en comercio sostenible. Marketing y comunicación, con un plan estructurado para reposicionar la marca de la Fundación como referente del comercio sostenible e inclusivo y captar a una clientela que busca en la segunda mano una opción moderna, sostenible y alineada con la economía circular, que conecta con un consumo consciente y actual. Desarrollo de un CRM (herramienta de software que ayuda a las empresas a gestionar todas las interacciones con sus clientes) )y del Club de Tiendas: esta herramienta pretende optimizar la gestión comercial de las tiendas de Emaús, fidelizar a la clientela, personalizar la comunicación, ofrecer un servicio de valor añadido, y consolidar una comunidad activa vinculada al comercio de segunda mano. Sobre la Fundación Emaus La Fundación Emaus nace en 1980, en Errenteria, con el fin de ofrecer una oportunidad de empleo a personas en situación de exclusión social, en el ámbito de la economía circular.  A día de hoy es una Fundación con un equipo de trabajo formado por más de 300 personas, que engloba dos empresas de inserción, que generan 46 puestos de inserción sociolaboral. Más información de la Fundación Emaus en el siguiente enlace: https://www.emaus.com/es

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 11/11/2025
  • Alcampo Irun invierte 8 millones en reformar sus instalaciones

    El hipermercado del centro comercial Txingudi, inaugurado en 1997 y que emplea a 260 personas, ofrece a los clientes un espacio «más cómodo, local, eficiente y sostenible, al tiempo que apuesta por el producto local y fresco

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 11/11/2025
  • ¿Cuándo se cobra la paga extra de las pensiones?

    La paga extra de Navidad para los jubilados se entregará a fines de noviembre del 2025. Dependiendo del banco donde tengan domiciliada su pensión, los ingresos se realizarán entre el 21 y el 26 de noviembre, y se abonarán automáticamente junto con la pensión ordinaria.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 11/11/2025
  • Los clientes de Maersk se pertrechan para dos años de afectación geopolítica

    La base de clientes europea de la naviera A.P. Möller-Maersk está intensificando su resiliencia logística para afrontar los efectos de un contexto geopolítico convulso en sus cadenas de suministro. Según una encuesta anual lanzada por el armador danés a “más de 900 clientes europeos de varias industrias y tamaños”, los cargadores que transportan con Maersk […] La entrada Los clientes de Maersk se pertrechan para dos años de afectación geopolítica se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • El puerto de Cádiz saca a concurso la construcción de una nueva terminal de cruceros en el muelle Reina Sofía

    El puerto de Cádiz da un paso más en su proceso de integración con la ciudad y saca a concurso la construcción de una nueva terminal de cruceros en el muelle Reina Sofía.

  • Los transportistas de madera de Ence recuperan el servicio pese al «acuerdo no satisfactorio»

    Cierre en falso del conflicto en el transporte de madera para Ence por una reducción a la mitad de las tarifas que paga la empresa a partir de las 42 toneladas de peso.

  • El nuevo acuerdo entre Estados Unidos y China reforzará el transporte marítimo de graneles sólidos

    El acuerdo comercial supone un alivio para los envíos de soja estadounidense, pues aunque Estados Unidos ha conseguido aumentar los envíos a destinos distintos de China, no ha sido suficiente para mitigar la caída del 65% interanual de los envíos al país asiático.

  • La carga aérea en el aeropuerto de Madrid crece un 10,2% en el tercer trimestre de 2025

    La carga aérea en el aeropuerto de Madrid crece un 10,2% en el tercer trimestre de 2025 impulsada por los tráficos con Iberoamérica y Asia-Pacífico.

  • VRC Warehouse Technologies instala tres sistemas miniload para Calzados Fal en Arnedo (La Rioja)

    Cada sistema tiene 19 metros de altura, correspondientes a los mástiles de los transelevadores que sostienen las operaciones automatizadas de almacenamiento. 

  • El Gobierno Vasco construirá 24 viviendas en Mundaka fruto del acuerdo con el Ayuntamiento para la cesión gratuita de una parcela en el municipio (Consejo de Gobierno 11-11-2025)

    El Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a la cesión gratuita de suelo por parte del Ayuntamiento de Mundaka al Gobierno Vasco para la construcción de 24 viviendas de protección pública en régimen de alquiler. La parcela, identificada como finca 2.691 del ámbito ADR-EA18 “Erreka”, pasa así a ser titularidad de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi, que promoverá en ella una nueva promoción de vivienda protegida para dar respuesta a la emergencia habitacional existente. El proyecto de construcción de las 24 viviendas ya se encuentra en fase de licitación pública, primer paso para iniciar las obras en el ámbito de Erreka en los próximos meses. Esta operación se enmarca en el Convenio de Colaboración firmado el 8 de abril de 2024 entre el departamento y el consistorio vizcaíno, cuyo objetivo es incrementar el parque público de vivienda en alquiler y facilitar el acceso a un hogar digno y asequible a las personas que no pueden acceder al mercado libre. El Consejo de Gobierno ha autorizado la aceptación de esta cesión gratuita, que incluye tanto la finca principal como el 15 % del aprovechamiento urbanístico de cesión obligatoria, y ha determinado que su destino será la promoción de vivienda protegida. Según el acuerdo, los gastos notariales y registrales correrán a cargo de la Administración General, mientras que el Ayuntamiento asume la entrega de la parcela libre de cargas, servidumbres y contaminación. Esta actuación forma parte del Compromiso 17 del Programa de Gobierno de la XIII Legislatura, que establece la vivienda como eje estratégico de la legislatura 2024–2028, con el objetivo de ampliar el parque público y destinar el 50 % de las nuevas promociones a personas menores de 36 años. Con esta cesión, Mundaka da un paso decisivo en su política de vivienda social y refuerza la colaboración institucional con el Gobierno Vasco para ofrecer respuestas reales a las necesidades residenciales de la ciudadanía.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 11/11/2025
  • Aprobación de la ayuda extraordinaria para UNRWA de 250.000 euros para apoyar la atención sanitaria en Gaza (Consejo de Gobierno 11-11-2025)

    El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la propuesta de Acuerdo de concesión de una subvención directa a la entidad Asociación Comité Español de la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo), con el fin de apoyar la atención sanitaria de la población palestina en el marco del llamamiento de emergencia a la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, y se autoriza la exoneración de la necesidad de constituir garantía real. Serán 250.000 euros destinados a la ayuda sanitaria y humanitaria de la población gazatí y para dar respuesta a la llamada internacional que ha realizado la UNRWA para apoyar la atención sanitaria de la población palestina. La ayuda, de carácter humanitario, está destinada a atender las necesidades sanitarias de la población gazatí y reafirma el compromiso del Gobierno Vasco y del Lehendakari con la respuesta internacional frente al genocidio y con los esfuerzos de reconstrucción y recuperación de la vida cotidiana en la Franja de Gaza.  

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 11/11/2025
  • Educación destina 10 millones de euros a la financiación de obras de colegios propiedad de ayuntamientos (Consejo de Gobierno 11-11-2025)

    El Gobierno Vasco ha aprobado hoy en Consejo de Gobierno la renovación del convenio Udaleraiki por el que se regula el apoyo a las obras de mejora en edificios municipales que albergan centros docentes. El Departamento de Educación del Gobierno Vasco invertirá 10 millones de euros para financiar hasta un 60% del coste de actuaciones dirigidas a renovar y transformar colegios. Las reformas en las infraestructuras y las adecuación del entorno escolar incide en la mejora el aprendizaje, el bienestar del alumnado y la motivación. Se porevé que gracias a Udaleraiki se financien este año más de 80 actuaciones en centros de Euskadi, muestra de un claro compromiso por parte del Gobierno Vasco de mantener la colaboración interinstitucional y el apoyo a ayuntamientos, en este caso en beneficio de la comunidad educativa.  

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 11/11/2025
  • Aena destina cuatro millones para crear el plan director de la ampliación de Barcelona-El Prat

    El gestor aeroportuario Aena está a punto de lanzar la licitación para redactar el plan director de la ampliación del aeropuerto de Barcelona-El Prat. Así lo ha confirmado su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena, este martes en un foro organizado por Esade. Lucena ha avanzado que se lanza un contrato de 4,45 millones de […] La entrada Aena destina cuatro millones para crear el plan director de la ampliación de Barcelona-El Prat se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • MAN desarrolla un asistente de IA para agilizar la gestión de flotas

    Gracias a la nueva función de chat, los gestores de flotas pueden formular sus consultas en un lenguaje cotidiano, obteniendo de inmediato evaluaciones comprensibles y recomendaciones concretas que pueden transmitirse directamente a los conductores.

  • Clustag y STC integran sus soluciones RFID

    Clustag y STC integran sus soluciones RFID para acelerar la implantación de esta tecnología y hacerla más accesible a clientes de menor tamaño.

  • Iberdrola entra en el negocio de redes eléctricas en Australia para desarrollar un proyecto de transporte

    La compañía vasca ha sido seleccionada como socio estratégicopara una infraestructura que conectará Victoria y Nueva Gales del Sur

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 11/11/2025
  • La Comisión Europea publica su Plan de Inversiones en Transporte Sostenible

    Para cumplir con los objetivos de combustible establecidos en los Reglamentos ReFuelEU de Aviación y FuelEU Marítimo, se requerirá un volumen de alrededor de 20 millones de toneladas de combustibles alternativos sostenibles para 2035.

  • El TJUE avala la Directiva europea sobre Salarios Mínimos, pero anula los criterios para fijar esos sueldos

    Determina que la disposición que armoniza una parte de los criterios de los salarios mínimos legales supone una injerencia directa en el Derecho de la Unión

    Origen: RSS de noticias de Economia Publicado: 11/11/2025
  • Uvesco mantendrá su arraigo en Euskadi: un grupo de inversores vascos cierra una oferta de compra de más de 700 millones

    Un grupo de inversores vascos ha cerrado una propuesta por valor de más de 700 millones de euros para adquirir el grupo de distribución Uvesco con el fin de garantizar su arraigo en Euskadi, han confirmado este martes fuentes próximas a la operación. De hecho, la propuesta, liderada por el actual consejero delegado de Uvesco, Ángel Jareño, y varios ejecutivos de la empresa, será trasladada este mismo mes al fondo francés PAI Partners. En abril de 2022, fue esta firma quien se hizo con la participación mayoritaria del grupo de distribución, aunque mantuvo su sede en Irun.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 11/11/2025
  • Nuevo microbús Renault Trafic adaptado

    Rehatrans y Renault Trucks impulsan la movilidad de las personas con discapacidad con el nuevo Trafic adaptado. Microbús con 9 plazas sin SdR y con 7 más una SdR Madrid, […] La entrada Nuevo microbús Renault Trafic adaptado se publicó primero en CARRIL BUS.

    Origen: CARRIL BUS Publicado: 11/11/2025
Contacta con el gabinete de prensa