Noticias del sector

Noticias del Sector
Titulares de las últimas noticias procedentes de algunos de los medios de información más relevantes del sector.
Contacta con el gabinete de prensa
  • Qué deben saber las flotas españolas antes de instalar ‘dashcams’

    En España, se empieza a consolidar el uso de las dashcams, cámaras situadas en el salpicadero que permiten reforzar la seguridad en carretera, agilizar la gestión de reclamaciones y proteger tanto a conductores como a flotas.

  • Los pescadores vascos podrán capturar 8,2 millones de kilos de anchoa este año

    Los pescadores de bajura de Euskadi, agrupados en las organizaciones de Bizkaia (Opescaya) y de Gipuzkoa (Opegui), podrán capturar este año 8,2 millones de anchoas del Cantábrico.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 05/09/2025
  • La familia Maersk formaliza su entrada en el accionariado de Bergé

    La alianza permitirá acelerar los planes de crecimiento orgánico e inorgánico del operador en el sector portuario en Iberia y Latinoamérica La entrada La familia Maersk formaliza su entrada en el accionariado de Bergé se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Afectaciones al tráfico por obras en la A-68 en La Rioja

    Entre el 8 y el 10 de septiembre se producirán afectaciones al tráfico por obras en el tramo de la A-68 entre las localidades riojanas de Arrúbal y Navarrete.

  • La CNMV aprueba la OPA del BBVA sobre el Sabadell, que durará 30 días

    El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell, según ha informado en un comunicado. El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA tras las últimas modificaciones registradas con fecha 3 de septiembre de 2025.

    Origen: Noticias de Gipuzkoa - Economía Publicado: 05/09/2025
  • La CNMV aprueba la opa del BBVA sobre el Sabadell

    El consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado la OPA de BBVA sobre Sabadell, según ha informado en un comunicado. El supervisor entiende ajustados los términos de la oferta a las normas vigentes y considera suficiente el contenido del folleto explicativo presentado por BBVA.

    Origen: Deia - Economía Publicado: 05/09/2025
  • GXO impulsa los planes de sostenibilidad de B&Q mediante la innovación y la descarbonización del transporte

    Gestiona su red de transporte minorista, lo que incluye centros de distribución nacionales y regionales, servicios de última milla de tienda a domicilio, procesamiento de devoluciones y un almacén insignia de temporada. 

  • El precio de la vivienda sube en Euskadi un 12,4% en el segundo trimestre

    El precio de la vivienda en Euskadi se encareció un 12,4 % interanual en el segundo trimestre de este año, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Origen: Deia - Economía Publicado: 05/09/2025
  • Euskadi ha sido elegida para participar en el proyecto pionero WE BUILD para el despliegue de la Identidad Digital de la UE

    Este proyecto busca agilizar trámites, reducir la burocracia y garantizar transacciones digitales seguras dentro de un marco de interoperabilidad en toda la Unión Europea Esta iniciativa está alineada con la estrategia para la transformación digital de la Administración del Gobierno Vasco para la mejora y el fortalecimiento de la atención presencial en los servicios públicos La transformación digital es ya una realidad, y por ello, lograr una administración más ágil y moderna a través del uso de las nuevas tecnologías es uno de los principales retos del Gobierno Vasco durante esta legislatura. Es por eso por lo que, el Departamento de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno tiene como objetivo avanzar hacia una administración más ágil y digital y para ello, se está impulsando la simplificación y transformación digital de todo el sector público vasco en aras a fortalecer los servicios públicos que se ofrecen, entendiendo que, a cuanta mayor digitalización, mejor será la atención presencial prestada. En este sentido, se ha iniciado el despliegue de soluciones tecnológicas basadas en la IA para mejorar la respuesta y la atención ciudadana, antes de finalizar el año Euskadi contará con dos nuevas estrategias dirigidas a la modernización de la administración: la Estrategia de IA, por un lado, y la Estrategia de Transformación Digital del sector público de Euskadi, por otro. Asimismo, el registro de algoritmos IA publicado este año, ha situado Euskadi a la vanguardia en esta materia. En esa línea, Euskadi ha sido elegida para participar en el Consorcio WE BUILD que tiene como objetivo el despliegue de la Identidad Digital europea. Más agilidad, menos burocracia y transacciones digitales seguras Esta semana se ha iniciado el proyecto WE BUILD en Ámsterdam con la participación de más de 26 países europeos. El consorcio en el que Euskadi participa de la mano de Ejie e Izenpe, Sociedad Informática del Gobierno Vasco y plataforma de identificación y firma electrónica de las administraciones vascas, está coliderado por Países Bajos, Suecia y Alemania, dispone de un presupuesto que supera los 26 millones de euros y tiene una duración de dos años. Se trata de una iniciativa alineada con la visión y estrategia de transformación digital del Gobierno Vasco.  WE BUILD busca poner a prueba por primera vez las carteras digitales EUDI de Identidad Digital para evaluar sus beneficios en términos de confianza, seguridad, eficiencia y viabilidad, con el objetivo de automatizar procesos y analizar el impacto que puede tener el EUDI Wallet en la vida cotidiana de ciudadanos y empresas. Dentro de la iniciativa WE BUILD, se desarrollarán 13 casos de uso de diseñados para agilizar trámites, reducir la burocracia y garantizar transacciones digitales seguras dentro de un marco de interoperabilidad en toda la Unión Europea. Euskadi participará en el desarrollo de 3 casos de uso (pago de impuestos, microcredenciales y pagos) y en el Member States Advisory Forum (foro de gobernanza y participación formado por los organismos públicos participantes).

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 05/09/2025
  • El Lehendakari inicia la ronda de partidos con el PP

    El Lehendakari Imanol Pradales se ha reunido con el portavoz parlamentario del Partido Popular del País Vasco, Javier de Andrés, en Lehendakaritza. La ronda con los partidos políticos vascos abordará tres bloques temáticos: Análisis del escenario político vasco y estatal; Previsiones socioeconómicas y presupuestarias; y Autogobierno vasco.  

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 05/09/2025
  • El sector logístico reclama rebajas fiscales para atraer las inversiones en los puertos

    La patronal UNO ha reclamado un sistema fiscal más competitivo para atraer inversión internacional La entrada El sector logístico reclama rebajas fiscales para atraer las inversiones en los puertos se publicó primero en Naucher.

    Origen: Intermodalidad & Logística archivos - Naucher Publicado: 05/09/2025
  • Confebus defiende al autobús como sector clave para la economía en Zarzuela

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Alsa refuerza su presencia en el sector turístico con BC Cruise Services

    BC Tours, ahora BC Cruise Services, moderniza su oferta de servicios para cruceros, incluyendo excursiones y programas para pasajeros. Con más de 35 años de experiencia, la empresa se enfoca en la excelencia y sostenibilidad, siendo pionera en obtener la certificación Travelife. Su nueva identidad refuerza su presencia en el sector turístico. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • El transporte por carretera concentra el 62 % del consumo de combustibles en España y lidera las emisiones del sector

    El transporte por carretera se mantiene como el principal consumidor de energía y generador de emisiones del sector en España. De acuerdo con el informe de la Fundación Corell, este modo concentra el 62 % del consumo de combustibles y lidera de forma destacada las emisiones de CO₂, muy por encima del ferrocarril, el marítimo o el aéreo. El documento advierte de que, pese a los avances en eficiencia, la dependencia de los combustibles fósiles sigue siendo elevada y reclama acelerar la transición hacia energías limpias —como los biocombustibles, el gas renovable o la electrificación— para cumplir con los objetivos de descarbonización. La carretera, por su peso en el transporte de mercancías y pasajeros, representa el mayor reto pero también la mayor oportunidad para reducir el impacto ambiental del sector en los próximos años. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Mercedes lidera las matriculaciones de autobuses y microbuses en agosto

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Compromiso sostenible: Sargeant Bros apuesta por el Enviro200

    El nuevo Enviro200, con 10,8 metros de longitud y capacidad para 40 pasajeros, está equipado con cinturones de tres puntos en todos los asientos fijos Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • ERA Group presenta un decálogo para el crecimiento empresarial eficiente

    Con más de 1.000 profesionales en 60 países, ERA Group se ha consolidado desde 1992 como un referente en asesoramiento estratégico y eficiencia empresarial Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Más de 20 hubs internacionales se reunirán en DFactory Barcelona

    El Global AM Hubs Summit abordará los grandes retos y oportunidades de la fabricación aditiva en sectores como la salud, la movilidad, la defensa o la sostenibilidad Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Astre Academy: la plataforma de Astre para formación conductores profesionales

    La plataforma no se limita a la formación técnica, sino que también incorpora módulos dedicados a la salud laboral y la calidad de vida en el trabajo. Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Michelin apoya la normativa Euro 7 para reducir sus emisiones

     Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • Innovación y sostenibilidad: el futuro del transporte pesado en Lituania

    El Mercedes-Benz eActros 600, elegido International Truck of the Year 2025, es el primer camión de larga distancia de la marca propulsado íntegramente por baterías Leer

    Origen: Últimas noticias // Nexotrans Publicado: 05/09/2025
  • El transporte combinado y los transitarios abogan por el doble uso de los hubs intermodales

    Clecat y UIRR piden acelerar los trabajos en la infraestructura ferroviaria y explotar las terminales intermodales para mercancías peligrosas La entrada El transporte combinado y los transitarios abogan por el doble uso de los hubs intermodales se publicó primero en EL MERCANTIL | Actualidad sobre el negocio de la logística.

  • Tosca incorpora los expositores ‘Crystal Clear’ a su sistema pool

    La fabricante y pool de cajas y contenedores reutilizables Tosca ha comenzado a introducir los expositores 'Crystal Clear a su pool de ERT. Se trata de ...

  • El Gobierno Vasco considera suficiente la capacidad de sacrificio para productos cárnicos que existe en Euskadi

    En 2024 las siete instalaciones vascas sacrificaron el pasado año 113.995 animales: Urkaiko y Mafrido concentraron más del 70% del total, Los mataderos vascos gestionaron 11.305 animales certificados con Eusko Label y Urkaiko lideró con el 63,6% del total ”La apuesta del ejecutivo es la modernización los mataderos ya existentes que han demostrado capacidad suficiente para cubrir la demanda actual y garantizar el futuro del sector”. Vitoria Gasteiz, 5 de septiembre de 2025 La consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, considera que “la red actual de mataderos es suficiente para atender a la demanda del sector” y ha apostado por “el fortalecimiento y modernización de las infraestructuras existentes”. A su juicio, “la actual red de mataderos vascos es suficiente para atender y responder a las necesidades del sector en Euskadi, si bien, estas instalaciones deben avanzar en su adecuación y modernización e integrar actividades de mayor valor añadido —despiece, elaboración o comercialización- que podrán convertirse en elementos tractores para el conjunto del sector ganadero vasco”. Los datos de 2024 confirman esta valoración ya que ese año se sacrificaron en Euskadi 113.995 animales en las siete instalaciones de sacrificio en funcionamiento, “lo que refleja la capacidad de la red actual para atender la demanda de la cabaña ganadera”. Los mataderos con mayor actividad fueron Mafrido (Donostia), con 41.552 animales, y Urkaiko (Zestoa), con 40.249, que en conjunto concentraron más del 70% del total de sacrificios. En el ámbito de la calidad diferenciada, los sacrificios de animales certificados con Eusko Label alcanzaron en 2024 los 11.305 ejemplares. La distribución de los sacrificios muestra una alta concentración en determinados centros: Urkaiko canalizó el 63,6% del total (7.188 animales), seguido de Mafrido con el 21% (2.373) y Zubillaga con el 12,7% (1.437). Estos datos confirman el papel tractor del matadero de Zestoa en la consolidación de la marca de calidad vasca. El número de animales de origen vasco sacrificados fuera de la Comunidad Autónoma se situó en 58.593 ejemplares, que responde, principalmente, a la proximidad a clientes finales. Mataderos, estratégicos para el futuro del sector El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco considera que los mataderos “constituyen un eslabón imprescindible en la cadena de valor de la carne”. La Sailburu Barredo valora especialmente “el esfuerzo de aquellas instalaciones que han demostrado solidez, trayectoria estable y capacidad efectiva de servicio”. Por ello, defiende la racionalización e integración de capacidades en torno a los centros más sólidos y viables, evitando una dispersión ineficiente de sacrificios o inversiones que no respondan a las necesidades reales del sector. Finalmente, la máxima responsable del primer sector en el Gobierno Vasco reafirma su compromiso con la ganadería y asegura que “seguirá analizando la evolución de la cabaña vasca y las dinámicas de mercado para garantizar que estas infraestructuras continúen siendo una herramienta estratégica clave en la cadena de valor cárnica de Euskadi”.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 05/09/2025
  • Méjico: las 23 bodegas vascas de Rioja Alavesa, Txakoli y Sidra han desarrollado 100 reuniones comerciales, 6 catas y 2 showrooms

      Además 43 acciones y encuentros comerciales de las bodegas en Ciudad de Méjico, La Puebla, Monterrey y Guadalajara. Amaia Barredo: “Nuestras bodegas regresan satisfechas, han comprobado que hay espacio para sus ventas, sobre todo por los buenos comentarios recogidos tras la muestra de sus productos” “Han tenido un buen inicio, ahora hay que desarrollarlo; sería bueno que conociesen cómo se elabora esa alta calidad en Euskadi”  Guadalajara/Jalisco/México, 2025 09 05 La actividad promocional desarrollada estos días por la delegación de 23 bodegas vascas de Rioja Alavesa, Txakoli y Sidra  con importadores, distribuidores, periodistas y representantes institucionales de los Gobiernos de Mexico y sus estados se ha centrado en cerca de 100 reuniones comerciales “b2b” de empresas sin importador en Ciudad de Mexico y Guadalajara, 2 showrooms: una en CDMX y otra en Guadalajara con 280 asistentes, 6 catas especializadas en las que han participado 110 profesionales, y 43 acciones y encuentros comerciales de bodegas ya presentes en Mexico con sus agentes desarrolladas en la capital del país, La Puebla, Monterrey y Guadalajara.  Amaia Barredo, consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, se muestra satisfecha con el balance de los encuentros mantenidos estos días por la delegación vasca de Rioja Alavesa, Txakoli y Sidra  con importadores, distribuidores, influencers y periodistas, así como con ocho representaciones institucionales de los Gobiernos de Mexico y sus estados. “Ahora es el momento de que los profesionales gastronómicos y comerciales contactados estos días analicen las posibilidades de negocio que les ofrecen nuestras bodegas y vayan creando contratos y acuerdos de venta” comenta Amaia Barredo junto a la delegada del Gobierno Vasco en Méjico Ainhoa Apeztegia. Ambas han promocionado la actividad que desarrollarán EDA y GOe proximamente en Laguardia, Vitoria-Gasteiz y Donostia-San Sebastián. “Nuestras bodegas regresan satisfechas ya que han comprobado que hay espacio para sus ventas sobre todo por los buenos comentarios recogidos tras la muestra de nuestros vinos, txakolies y sidras. Hemos tenido un buen inicio, ahora hay que desarrollarlo” ha añadido Barredo. En su último día de trabajo en Méjico, la delegación vasca ha mantenido un encuentro con Javier Arroyo, presidente del Consejo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara y ha organizado un showroom con una exposición de vinos y sidras vascos en Bruna, enclave referencial gastronómico de Guadalajara. El Consejo Regulador del Tequila, organización que reúne a los actores de la cadena Agave Tequila, como productores de agave, tequila, envasadores, distribuidores, comercializadores y organismos gubernamentales, ha presentado en Guadalajara a la Sailburu Amaia Barredo sus estrategias y objetivos de inspección, análisis y certificación del cumplimiento de la Norma Oficial del Tequila, el control de la Denominación de Origen del Tequila en México y extranjero, creada en 1994,  y la garantía a los consumidores de la autenticidad del Tequila.  Como componente del Consejo de la Denominación de Origen Calificada Rioja, Amaia Barredo se ha interesado por las labores realizadas por sus homólogos mejicanos a quienes ha detallado la visita que realiza estos días junto a 23 bodegas de Rioja Alavesa, Euskal Sagardoa y Txakoli para su promoción en la gastronomía y mercados mejicanos.

    Origen: Irekia - Noticias Publicado: 05/09/2025
  • La plataforma enerTIC presenta el Smart Energy Congress & Expo, sus think tanks y los informes ‘El Reto’

    La plataforma enerTIC presentará el próximo 23 de septiembre en el Ayuntamiento de Madrid las principales novedades del Smart Energy Congress & Expo (SEC) 2025, que se celebrará los días 8 y 9 de octubre en el Centro de Convenciones Norte de Ifema Madrid. Además, dará a conocer la evolución de sus Comités de Expertos […] La entrada La plataforma enerTIC presenta el Smart Energy Congress & Expo, sus think tanks y los informes ‘El Reto’ aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 05/09/2025
  • La Comisión Europea lanza un mapa interactivo con datos actualizados sobre el Pacto Europeo por el Clima

    La Comisión Europea ha presentado el nuevo mapa interactivo del Pacto Europeo por el Clima, que muestra información actualizada sobre los embajadores, socios y coordinadores de país de esta iniciativa contra el cambio climático. El Pacto Europeo por el Clima, promovido por la Comisión Europea en el marco del Pacto Verde Europeo, tiene por objeto […] La entrada La Comisión Europea lanza un mapa interactivo con datos actualizados sobre el Pacto Europeo por el Clima aparece primero en ESMARTCITY.

    Origen: ESMARTCITY Publicado: 05/09/2025
Contacta con el gabinete de prensa