Noticias del sector
-
DAF Trucks y TotalEnergies firman acuerdo para impulsar la movilidad de cero emisiones
Leer
-
El Sector del transporte exige soluciones urgentes a la DGT
Leer
-
El planeta en equilibrio: la nueva era de la cadena de frío sostenible
Leer
-
Descenso del 10.8% en siniestralidad laboral de autónomos en 2024
Leer
-
Daniel Latorre, nuevo director general de la especialista en distribución urbana CITYlogin
CITYlogin Ibérica empresa de referencia en el sector de la distribución urbana de mercancías con carácter sostenible, anuncia el nombramiento de Daniel Latorre como Director General de la compañía. Daniel ha formado parte del comité de dirección de CITYlogin desde su creación en el año 2019. Durante estos 6 años de vida de la compañía, en la que se han multiplicado por 13 las localidades en las que está presente, ha demostrado su capacidad de adaptación y de liderazgo para gestionar equipos multidisciplinares obteniendo unos excelentes resultados.
-
El Puerto de Las Palmas se lanza a desahuciar a decenas de personas que viven en barcos
La Autoridad Portuaria ha presentado las primeras cartas a 18 personas con la orden de abandonar el muelle deportivo de Las Palmas de Gran Canaria. Los afectados aseguran que no se marcharán
-
El nuevo Centro de Innovación Territorial de Valencia ayudará a reactivar el medio rural
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) y la Diputación de Valencia han firmado el protocolo para la formalización del nuevo Centro de Innovación Territorial (CIT) de Valencia, RuralTEC, que se enmarcará en la RedCIT. Entre otras cosas, se encargará de fomentar el tejido empresarial innovador, la innovación agraria y forestal, […] La entrada El nuevo Centro de Innovación Territorial de Valencia ayudará a reactivar el medio rural aparece primero en ESMARTCITY.
-
Consulta pública sobre la iniciativa europea GreenData4All para mejorar el acceso a los datos ambientales
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública en el marco de la iniciativa GreenData4All para recabar ideas sobre cómo mejorar el acceso a los datos ambientales. Ciudadanos, empresas, responsables de políticas, académicos, expertos y ONG podrán enviar sus aportaciones hasta el 30 de abril de 2025. La iniciativa GreenData4All apoya la transformación verde y […] La entrada Consulta pública sobre la iniciativa europea GreenData4All para mejorar el acceso a los datos ambientales aparece primero en ESMARTCITY.
-
España superó los 40.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos de acceso público en 2024
Según el Anuario 2024-2025 de la Movilidad Eléctrica de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) presentado esta semana en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, el año pasado se invirtieron en España 390 millones de euros en el despliegue de puntos […] La entrada España superó los 40.000 puntos de recarga para vehículos eléctricos de acceso público en 2024 aparece primero en ESMARTCITY.
-
Nexus Geographics colabora en el desarrollo del mapa interactivo del plan de mantenimiento de Barcelona
La empresa Nexus Geographics ha colaborado con el Ayuntamiento de Barcelona y BIMSA (Barcelona de Infraestructuras Municipales) en el desarrollo de un mapa interactivo que permite a la ciudadanía consultar las actuaciones de renovación y mantenimiento del espacio público previstas en la ciudad hasta el año 2027. Estas actuaciones forman parte del Plan de Mantenimiento […] La entrada Nexus Geographics colabora en el desarrollo del mapa interactivo del plan de mantenimiento de Barcelona aparece primero en ESMARTCITY.
-
El Ayuntamiento de Málaga impulsa una plataforma integral de servicios digitales para la ciudadanía
El Ayuntamiento de Málaga impulsa el proyecto ‘Málaga Abierta’, una plataforma integral de servicios digitales inteligentes para la ciudadanía que se desarrollará mediante la fórmula de Compra Pública de Innovación (CPI). El presupuesto total del proyecto es de 5.621.318,3 euros (IVA incluido), cofinanciado con 4,77 millones de fondos europeos. De manera previa a la presentación […] La entrada El Ayuntamiento de Málaga impulsa una plataforma integral de servicios digitales para la ciudadanía aparece primero en ESMARTCITY.
-
El Sabadell apura el plazo para remitir a la CNMC sus alegaciones contra la fusión con el BBVA
El Banco Sabadell apura el plazo para remitir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sus alegaciones en contra de una hipotética fusión con el BBVA, en las que alertará del impacto que tendría esta operación, han informado a EFE fuentes cercanas al proceso.
-
El Club del Transitario Marítimo celebrará la XVII edición de la Calçotada el 14 de marzo con un récord de patrocinadores
El Club del Transitario Marítimo (CTM) celebrará el 14 de marzo en la masia La entrada El Club del Transitario Marítimo celebrará la XVII edición de la Calçotada el 14 de marzo con un récord de patrocinadores se publicó primero en Naucher.
-
Tarragona se reivindica como motor metropolitano para impulsar la logística industrial
El presidente de Port Tarragona, Santiago J. Castellà, ha defendido la visión de un La entrada Tarragona se reivindica como motor metropolitano para impulsar la logística industrial se publicó primero en Naucher.
-
Sport Street implementa el sistema Skypod de Exotec by Dexter en su almacén de Guadalajara
Con los grandes crecimientos de la marca Sport Street, la alta escalabilidad del Skypod ha sido un factor decisivo. El sistema está concebido inicialmente para que pueda hasta doblar en el espacio reservado.
-
La máquina-herramienta gana facturación pero pierde pedidos
El sector de la máquina-herramienta de Euskadi no está resultando inmune a la crisis general que atraviesa en la industria europea. Pero también atisbando nuevas oportunidades y está sabiendo aguantar el tipo. Del informe de resultados que divulgó hoy la AFM, la asociación española de fábricantes del sector con sede central en Donostia, se extraen varias conclusiones: la facturación creció tímidamente el pasado año (1,6%), pero se debió a los pedidos de los años 2022 y 2023, no a los de 2024, que cayeron de manera dramática (-23,1%). Para este “muy difícil” año, la previsión es de una “significativa” caída en la facturación por la “debilidad” en Europa, aunque se están abriendo nuevas vías de trabajo para las empresas en áreas en auge como el transporte ferroviario y aeroespacial, la defensa y la energía.
-
Las empresarias de Gipuzkoa reconocen a Sandra Montes y Mari Jose Aranguren
Sandra Montes Pérez, cofundadora y directora de Operaciones de ScrapAd ha recibido hoy el Premio Aspegi 2025 en la categoría de Empresaria y Mari Jose Aranguren Querejeta, directora general de Orkestra, ha obtenido el galardón en la categoría de Directiva/Profesional en el transcurso de un acto que ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de Miramon en Donostia. EStos premios se instituyeron hace diez años con el objetivo de visibilizar y reconocer la excepcional trayectoria profesional de estas mujeres que destacan por su liderazgo, esfuerzo y conocimiento en gestión empresarial.
-
El Gobierno español no dará «ni un paso atrás» en políticas de igualdad y diversidad
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este jueves que el Estado no va a dar "ni un solo paso atrás" en las políticas de igualdad y diversidad impulsadas por el Gobierno español y que, recordó, deben aplicar también las empresas.
-
Carolina Pérez Toledo no optará a la reelección como presidenta de Cebek
Carolina Pérez Toledo dejará de ser en mayo la presidenta de Cebek, tras haber anunciado hoy que no optará a la reelección para comandar la patronal vizcaina.
-
AFM: “Europa debe preguntarse si tiene verdadero interés en liderar el mundo”
El presidente de AFM Clúster, José Pérez Berdud, ha aseverado que “Europa debe preguntarse si tiene verdadero interés en liderar el mundo” ante la debilidad industrial que padece debido, según ha considerado, “en gran parte por nuestras propias decisiones” y ha advertido de que esta situación es “muy preocupante”. Pérez Berdud ha enumerado los errores que, en su opinión, ha cometido Europa que le han llevado a vivir “un momento crítico” entre las que ha citado el traslado de la fabricación a países con menores costes y la subcontratación de recursos que se viene realizando desde “hace muchos años”.
-
Vigo duplica los semirremolques
Las autopistas del mar de Finnlines y Suardiaz acapararon 21.000 de las 22.350 UTI registradas el pasado año en la dársena gallega. Origen
-
Impulso al Consejo Rector del Puerto de Barcelona
El órgano de representación y participación de la comunidad portuaria, que se organiza a través de 13 grupos de trabajo que suman unos 200 profesionales, ha mostrado su utilidad en sus más de 30 años de existencia. Origen
-
La máquina herramienta eleva su facturación en 2024 pero prevé una significativa caída este año
La facturación de las empresas integrantes en la Asociación de Máquina Herramienta AFM durante el pasado año alcanzó los 2.193 millones de euros con un incremento del 1,66% sobre el ejercicio anterior, gracias a las abultadas carteras de pedidos obtenidas en 2022 y 2023, pero esta situación va a cambiar en 2025 por la debilidad que muestran los mercados europeos y el parón en las inversiones del sector de la automoción, lo que lleva a este clúster a vaticinar un año duro con caída de ventas generales.
-
El ferrocarril sigue siendo residual para el Gran Consumo
Representa menos del 5% de las operaciones de transporte para el 84% de las empresas del sector y solo para el 1% supera el 20%, según el Diagnóstico de Intermodalidad de Aecoc. Origen
-
La carga y descarga en comercios minoristas concentra uno de cada diez accidentes con transportistas en la logística de vehículos
Uno de los principales problemas es que, a menudo, en estos establecimientos no hay espacio dedicado a la carga y descarga, lo que significa que los conductores no pueden trabajar en un entorno seguro. Estos denuncian que a veces no tienen más remedio que descargar los vehículos en medio de la calle, con el tráfico pasando a su lado a una velocidad de hasta 70 km/h.
-
El corredor Madrid-Valencia acoge una prueba para descarbonizar el transporte de mercancías en larga distancia en España
Es una de las rutas de carga más transitadas de España, con un tráfico estimado de 20,000 camiones diarios entre la capital y el principal puerto de contenedores del Mediterráneo.
-
Panattoni inicia la construcción de un parque logístico de 85.485 m2 que revitalizará un antiguo espacio industrial cerca de Lisboa
La primera fase tendrá una SBA de 52.590 m2 distribuida en tres edificios logísticos multi-inquilinos, con una altura mínima de 11 metros. Este espacio será modulable y ofrecerá unidades que varían entre 6.000 y 52.000 m2.